SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO 
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. 
M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 1 
8.- Presupuesto De Operación. 
Fundamentos del presupuesto de operación: 
Comprende todos los aspectos que integran el resultado de operación de una empresa. Son estimados que en forma directa tiene que ver con la parte Neurológica de la Empresa, desde la producción misma hasta los gastos que conlleve ofertar el producto o servicio, son componentes de este rubro: 
1. Presupuesto de Venta. 
2. Presupuesto de producción (incluye gastos directos e indirectos). 
a) Presupuesto de requerimiento de materiales (Materia prima, insumos, auto partes etc.) 
b) Presupuesto mano de obra (fuerza humana, no calificada, calificada y especializada). 
c) Presupuesto de gasto de fabricación. 
d) Presupuesto de costo de producción (sin el margen de ganancia). 
3. Presupuesto gasto de venta (capacitación, vendedores, publicidad). 
4. Presupuesto gasto de administración (requerimiento de todo tipo de mano de obra y distribución del trabajo). 
No es nada fácil el pronosticar las ventas futuras de la empresa, pero el conocimiento de los factores que influyen en la operación de ventas y sus interrelaciones ayudarán a estimar las probables ventas futuras.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO 
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. 
M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 2 
Factores específicos de ventas 
1. Efecto perjudicial durante el año anterior, ejemplo: abastecimiento deficiente, dificultades en el trámite para la obtención de permisos. 
2. Efecto saludable en el año anterior. Ejemplo: problemas que se le presentaron a la competencia. 
Requerimientos para el establecimiento de un Sistema Presupuestal: 
a) Contar con un manual de funciones, que permita contemplar todas las actividades de operación de la empresa. 
b) Contar con sistema de Costos Estándar. 
Factores específicos de ventas: 
1) Factores de Cambio 
2) En el Diseño del Producto 
3) En el Volumen de Producción 
4) En el Mercado 
5) En los métodos de Ventas. 
a) Precios 
b) Modificaciones en las Garantías 
c) Cambios en los canales de Distribución 
d) Remuneración a los Vendedores 
Presupuesto de Producción: 
Son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustado por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO 
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. 
M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 3 
presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada. 
Proceso: 
• Elaborando un programa de producción. 
• Presupuestando las ventas por línea de producción. 
Elaboración de un programa de producción: 
Consiste en estimar el tiempo requerido para desarrollar cada actividad, evitando un gasto innecesario en pago de mano de obra ocupada. 
Presupuesto de Requerimiento de Materiales: 
Son estimados de requerimientos y en consecuencia de compras de insumos y materias primas preparado bajo condiciones normales de producción, con el fin de evitar una carencia de materiales. 
Esto permite que la cantidad se pueda fijar sobre un estándar determinado para cada tipo de producto así como la cantidad presupuestada por cada línea, debe responder a los requerimiento de producción, el departamento de compras debe preparar el programa que concuerde con el presupuesto de producción, si hubiere necesidad de un mayor requerimiento se tomara la flexibilidad del presupuesto para una ampliación oportuna y así cubrir los requerimiento de producción. 
Presupuesto de Mano de Obra: 
Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. 
La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO 
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. 
M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 4 
distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador. 
Componentes: 
• Personal diverso 
• Cantidad horas requeridas 
• Cantidad horas mensuales. 
• Valor por hora unitaria 
Presupuesto de Gasto de Fabricación: 
Son estimados que de manera directa o indirecta intervienen en toda la etapa del proceso producción, son gastos que se deben cargar al costo del producto. 
Sustentación: 
• Horas-hombres requeridas. 
• Operatividad de máquinas y equipos. 
• Stock de accesorios y lubricantes. 
• Observaciones: 
• Este presupuesto debe coordinarse con los presupuestos anteriores para evitar un gasto innecesario que luego no se pueda revertir. 
Presupuesto de Costo de Producción: 
Son estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso de fabricación unitaria de un producto. Este presupuesto estima el costo de producir las mercancías o los bienes que se espera vender, conforme al presupuesto de ventas. 
Los bienes o productos producidos y no vendidos deberán reflejarse en el inventario final de productos terminados.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO 
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. 
M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 5 
Presupuesto de gastos de venta y administración 
Cada departamento deberá suministrar una relación de gastos a efectuar, basándose en la actividad a desarrollar, que en este caso sería el Presupuesto de Venta. Los gastos más fáciles a presupuestar son los de carácter fijo. 
Presupuesto del I.S.R. y P.T.U 
Basándose en los presupuestos individuales para cada uno de los conceptos que forman el estado de ingresos y gastos, se obtendrá la utilidad antes de impuesto sobre la renta y participación de las utilidades a los trabajadores, la cual será la base para calcular dichos conceptos. 
Para efectuar los cálculos correspondientes, se requiere conocer cuáles serán las partidas que hayan de considerarse para llegar a la conciliación entre la utilidad contable y la utilidad fiscal. Los antecedentes de la empresa, su conocimiento y política y el buen juicio profesional son requisitos para llegar a un cálculo realista basado en lo que las leyes correspondientes ordenan- 
Presupuesto de la utilidad neta 
Esta cifra es la más importante del presupuesto. 
Pero lo más importante puede resumirse en estas preguntas: 
¿Satisface la inversión a los accionistas? 
¿Cumple con los objetivos de la empresa? 
Factores económicos generales 
El segundo considerado importante en el presupuesto de ventas son las fuerzas económicas generales, es decir, el entorno económico en que vive la empresa.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO 
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. 
M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 6 
Por ejemplo: El Banco de México , S.A. (Banco Central) emite mensualmente a través de la Subdirección de Investigaciones Económicas una carpeta titulada "Indicadores Económicos" que agrupan un resumen y cuatro secciones como sigue: 
 Sección I Indicadores monetarios, financieros y de finanzas públicas 
 Sección II Indicadores de la actividad industrial 
 Sección III Índice de precios y salarios 
 Sección IV Indicadores del sector externo. 
Métodos para determinar el presupuesto 
1. Método basado en la opinión de los Directores ( Subjetivo) 
2. Métodos basados en la opinión y experiencia obtenidas por la fuerza de ventas (Subjetivos) 
3. Método de Análisis Estadístico (Objetivo) 
Secuencia del presupuesto anual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados financieros proforma
Estados financieros proforma Estados financieros proforma
Estados financieros proforma
Yen Martínez
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
smileinfected
 
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Luis Lopez Acosta
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacional
fcarvajals
 

La actualidad más candente (20)

4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proforma Estados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Selección de Proveedores
Selección de ProveedoresSelección de Proveedores
Selección de Proveedores
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Diseño y gestión del canal de distribución
Diseño y gestión del canal de distribuciónDiseño y gestión del canal de distribución
Diseño y gestión del canal de distribución
 
Determinación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un ProyectoDeterminación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un Proyecto
 
Unidad 4 presentacion Planeación de la producción
Unidad 4 presentacion Planeación de la producciónUnidad 4 presentacion Planeación de la producción
Unidad 4 presentacion Planeación de la producción
 
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
 
Tipos de Planificacion
Tipos de PlanificacionTipos de Planificacion
Tipos de Planificacion
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacional
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 

Similar a 8. presupuesto de operación

Similar a 8. presupuesto de operación (20)

Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Informe sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de ProduccionInforme sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de Produccion
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presentacion el presupuesto
Presentacion el presupuestoPresentacion el presupuesto
Presentacion el presupuesto
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
PRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.pptPRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.ppt
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
 
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 

Último (10)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 

8. presupuesto de operación

  • 1. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 1 8.- Presupuesto De Operación. Fundamentos del presupuesto de operación: Comprende todos los aspectos que integran el resultado de operación de una empresa. Son estimados que en forma directa tiene que ver con la parte Neurológica de la Empresa, desde la producción misma hasta los gastos que conlleve ofertar el producto o servicio, son componentes de este rubro: 1. Presupuesto de Venta. 2. Presupuesto de producción (incluye gastos directos e indirectos). a) Presupuesto de requerimiento de materiales (Materia prima, insumos, auto partes etc.) b) Presupuesto mano de obra (fuerza humana, no calificada, calificada y especializada). c) Presupuesto de gasto de fabricación. d) Presupuesto de costo de producción (sin el margen de ganancia). 3. Presupuesto gasto de venta (capacitación, vendedores, publicidad). 4. Presupuesto gasto de administración (requerimiento de todo tipo de mano de obra y distribución del trabajo). No es nada fácil el pronosticar las ventas futuras de la empresa, pero el conocimiento de los factores que influyen en la operación de ventas y sus interrelaciones ayudarán a estimar las probables ventas futuras.
  • 2. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 2 Factores específicos de ventas 1. Efecto perjudicial durante el año anterior, ejemplo: abastecimiento deficiente, dificultades en el trámite para la obtención de permisos. 2. Efecto saludable en el año anterior. Ejemplo: problemas que se le presentaron a la competencia. Requerimientos para el establecimiento de un Sistema Presupuestal: a) Contar con un manual de funciones, que permita contemplar todas las actividades de operación de la empresa. b) Contar con sistema de Costos Estándar. Factores específicos de ventas: 1) Factores de Cambio 2) En el Diseño del Producto 3) En el Volumen de Producción 4) En el Mercado 5) En los métodos de Ventas. a) Precios b) Modificaciones en las Garantías c) Cambios en los canales de Distribución d) Remuneración a los Vendedores Presupuesto de Producción: Son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustado por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el
  • 3. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 3 presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada. Proceso: • Elaborando un programa de producción. • Presupuestando las ventas por línea de producción. Elaboración de un programa de producción: Consiste en estimar el tiempo requerido para desarrollar cada actividad, evitando un gasto innecesario en pago de mano de obra ocupada. Presupuesto de Requerimiento de Materiales: Son estimados de requerimientos y en consecuencia de compras de insumos y materias primas preparado bajo condiciones normales de producción, con el fin de evitar una carencia de materiales. Esto permite que la cantidad se pueda fijar sobre un estándar determinado para cada tipo de producto así como la cantidad presupuestada por cada línea, debe responder a los requerimiento de producción, el departamento de compras debe preparar el programa que concuerde con el presupuesto de producción, si hubiere necesidad de un mayor requerimiento se tomara la flexibilidad del presupuesto para una ampliación oportuna y así cubrir los requerimiento de producción. Presupuesto de Mano de Obra: Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las
  • 4. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 4 distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador. Componentes: • Personal diverso • Cantidad horas requeridas • Cantidad horas mensuales. • Valor por hora unitaria Presupuesto de Gasto de Fabricación: Son estimados que de manera directa o indirecta intervienen en toda la etapa del proceso producción, son gastos que se deben cargar al costo del producto. Sustentación: • Horas-hombres requeridas. • Operatividad de máquinas y equipos. • Stock de accesorios y lubricantes. • Observaciones: • Este presupuesto debe coordinarse con los presupuestos anteriores para evitar un gasto innecesario que luego no se pueda revertir. Presupuesto de Costo de Producción: Son estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso de fabricación unitaria de un producto. Este presupuesto estima el costo de producir las mercancías o los bienes que se espera vender, conforme al presupuesto de ventas. Los bienes o productos producidos y no vendidos deberán reflejarse en el inventario final de productos terminados.
  • 5. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 5 Presupuesto de gastos de venta y administración Cada departamento deberá suministrar una relación de gastos a efectuar, basándose en la actividad a desarrollar, que en este caso sería el Presupuesto de Venta. Los gastos más fáciles a presupuestar son los de carácter fijo. Presupuesto del I.S.R. y P.T.U Basándose en los presupuestos individuales para cada uno de los conceptos que forman el estado de ingresos y gastos, se obtendrá la utilidad antes de impuesto sobre la renta y participación de las utilidades a los trabajadores, la cual será la base para calcular dichos conceptos. Para efectuar los cálculos correspondientes, se requiere conocer cuáles serán las partidas que hayan de considerarse para llegar a la conciliación entre la utilidad contable y la utilidad fiscal. Los antecedentes de la empresa, su conocimiento y política y el buen juicio profesional son requisitos para llegar a un cálculo realista basado en lo que las leyes correspondientes ordenan- Presupuesto de la utilidad neta Esta cifra es la más importante del presupuesto. Pero lo más importante puede resumirse en estas preguntas: ¿Satisface la inversión a los accionistas? ¿Cumple con los objetivos de la empresa? Factores económicos generales El segundo considerado importante en el presupuesto de ventas son las fuerzas económicas generales, es decir, el entorno económico en que vive la empresa.
  • 6. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES DE PRODUCCION 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN. M.A. JULIO CÉSAR SÁNCHEZ BUCIO Página 6 Por ejemplo: El Banco de México , S.A. (Banco Central) emite mensualmente a través de la Subdirección de Investigaciones Económicas una carpeta titulada "Indicadores Económicos" que agrupan un resumen y cuatro secciones como sigue:  Sección I Indicadores monetarios, financieros y de finanzas públicas  Sección II Indicadores de la actividad industrial  Sección III Índice de precios y salarios  Sección IV Indicadores del sector externo. Métodos para determinar el presupuesto 1. Método basado en la opinión de los Directores ( Subjetivo) 2. Métodos basados en la opinión y experiencia obtenidas por la fuerza de ventas (Subjetivos) 3. Método de Análisis Estadístico (Objetivo) Secuencia del presupuesto anual