SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
I.E. 1263 PURUCHUCO
DOCENTE: WALTER CRUZADO LEYVA
GRADO Y SECCIÓN: 6° GRADO B FECHA: 09 /08/ 2023
Área, competencias y
capacidades
Desempeños Criterios de
evaluación
Instrumento
de evaluación
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
- Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica la comprensión
de los conceptos
estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
6TO GRADO
• Lee tablas de doble entrada y gráficos de
barras dobles, así como información
proveniente de diversas fuentes
(periódicos, revistas, entrevistas,
experimentos, etc.), para interpretar la
información que contienen considerando
los datos, las condiciones de la situación y
otra información que se tenga sobre las
variables. También, advierte que hay tablas
de doble entrada con datos incompletos,
las completa y produce nueva información.
-Predice la tendencia de los datos o la
ocurrencia de sucesos a partir del análisis
de los resultados de una situación
aleatoria. Así también, justifica sus
decisiones y conclusiones a partir de la
información obtenida con base en el
análisis de datos.
Representa los
datos recogidos
en tablas de
frecuencia para
representarlos
mediante
pictogramas,
dando un valor
al símbolo del
pictograma.
Comunica los
datos de
pictogramas
para construir
sus
conclusiones.
Lista de
cotejo
Propósito Elaborar un pictograma del clima
Evidencia Elabora pictogramas
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de
orientación al bien
común
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en
la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Meta de
aprendizaje:
Inclusión económica
6°: Resuelve problemas de su contexto utilizando conceptos de estadística,
expresándolos mediante distintos tipos de gráficos; los cuales interpreta, le permiten
hacer predicciones sobre un hecho u ocurrencia y plantear conclusiones.
ELABORAMOS PICTOGRAMAS
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Se saluda de manera cordial a los estudiantes , luego se dialoga sobre la clase anterior que
interpretaron pictogramas.
Responde las preguntas:
 ¿Qué es un pictograma?
 ¿Cómo representarías los datos en un pictograma?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------
 Plantemos el problema:
Los estudiantes de sexto grado quieren elegir una ciudad para el viaje de promoción, teniendo en
cuenta el clima que sea soleado para ello registraron los votos en la siguiente tabla:
Ciudades Total
Arequipa 15
Puno 6
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión
Ficha de aprendizaje
Imágenes y anexos impresos
 Fichas adaptadas de la actividad.
 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado:
DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado:
Hoy elaboraremos un pictograma del clima.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Cusco 9
Lima 12
¿Cómo representarías los datos en un pictograma?
Responden las siguientes preguntas:
- ¿Qué datos nos proporciona la tabla?
- ¿Cuáles son las posibles ciudades a viajar?
- ¿Cuántos votos tuvo Arequipa? ¿Y Puno? ¿Y Cusco? ¿Y Lima?
- ¿Cómo pueden elaborar un pictograma?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------
Vuelven a leer la situación problemática y responden preguntas:
- ¿Cómo podemos representar los datos en la tabla de conteo?
- ¿qué materiales necesitan para solucionar el problema?
- ¿qué símbolo usaremos para el pictograma?
 Se pide que vivencien el problema que representen los prototipos a elaborar con una semilla
o una unidad de base diez y pregúntales: ¿cuántos cubitos pusieron por Arequipa? ¿Y Puno?
¿Y Cusco? ¿Y Lima? ¿Qué tienen en común? ¿Cómo agruparían de forma equitativa para
saber el valor de cada símbolo?
Por ejemplo:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------
Se orienta al grupo para elaborar su pictograma para que den valor al símbolo o imagen.
Se retroalimenta con las peguntas ¿Qué valor podemos darle al símbolo? ¿Cuántos
cubitos hay en cada grupo? ¿Qué símbolo puede representar el pictograma? Ejemplo:
Representa 3 votos
 Elaboran un pictograma mediante una tabla por ejemplo:
Ciudades
= 3 votos
Total
Arequipa 15
Arequipa
Puno
Cusco
Lima
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Puno 6
Cusco 9
Lima 12
TOTAL 42
 El grupo responsable reparte un papelote donde elaborarán su pictograma en una tabla.
 Pegan sus papelotes en lugares visibles del aula y responden las preguntas: ¿qué ciudad
tiene más votos?, ¿Cuántos votos obtuvieron?, ¿Qué ciudad tiene menos votos?,
¿cuántos?, ¿A qué ciudad se viajará? ¿Por qué?
FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
Se explica sobre la elaboración del pictograma
El pictograma
Un pictograma es un gráfico estadístico que utiliza símbolos o figuras relacionados con el
tema de la información que se va a representar. A estos símbolos se les asigna un valor
numérico.
Ejemplo
Marzo
Febrero
Enero
= 100 visitantes
= 50 visitantes
Planteamiento de otros problemas
 Resuelven otros problemas en una ficha de aplicación.
REFLEXIÓN ----------------------------------------------------
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Reflexiona sobre los procesos desarrollados con preguntas ¿qué materiales utilizaron para
representar hallar el área del prisma?, ¿qué formas geométricas identificaron en el
prisma? ¿Cómo hallaron el área total del prisma?, ¿qué es lo que te pareció difícil?, ¿por
qué?, etc.
Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para elaborar pictogramas
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendieron en la actividad?
 ¿Cómo elaboraron el pictograma?; ¿han tenido alguna dificultad en elaborar el pictograma?,
¿cuál?, ¿la han superado?, ¿cómo?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Representé los datos recogidos en tablas de
frecuencia para representarlos mediante
pictogramas, dando un valor al símbolo del
pictograma.
Comuniqué los datos de pictogramas para
construir sus conclusiones.
FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DOCENTE
CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
felipellantoy1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
Myriam Chucuya
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 

Similar a 86. SES-MIERC-MAT-ELABORAMOS PICTOGRAMAS.docx

SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
giuliana ramirez seminario
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
Randy Andrews
 
4° SES mare.docx
4° SES mare.docx4° SES mare.docx
4° SES mare.docx
MuozRuizEstrellaMari
 
Sesion03 matematica 2do
Sesion03 matematica 2doSesion03 matematica 2do
Sesion03 matematica 2do
Chio Morales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
N/A
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
Javier Jódar
 
S36 tv-3-guia-ivciclo
S36 tv-3-guia-ivcicloS36 tv-3-guia-ivciclo
S36 tv-3-guia-ivciclo
AlfonsoManrique7
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
JULIO CORDOVA
 
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptxMódulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
alberthuaracha1
 
Unidad de aprendizaje votos responsables
Unidad de aprendizaje    votos responsablesUnidad de aprendizaje    votos responsables
Unidad de aprendizaje votos responsables
Jarry Salas Solgorre
 
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docxSES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
CARMENALVARADO55
 
Present. sig jpf
Present. sig jpfPresent. sig jpf
Present. sig jpf
jeffersonjpf
 
Present. sig jpf
Present. sig jpfPresent. sig jpf
Present. sig jpf
jeffersonjpf
 
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
Miguel Angel de la Cruz
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Paola Rivera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 86. SES-MIERC-MAT-ELABORAMOS PICTOGRAMAS.docx (20)

SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
 
4° SES mare.docx
4° SES mare.docx4° SES mare.docx
4° SES mare.docx
 
Sesion03 matematica 2do
Sesion03 matematica 2doSesion03 matematica 2do
Sesion03 matematica 2do
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion08
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
 
S36 tv-3-guia-ivciclo
S36 tv-3-guia-ivcicloS36 tv-3-guia-ivciclo
S36 tv-3-guia-ivciclo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
 
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptxMódulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
 
Unidad de aprendizaje votos responsables
Unidad de aprendizaje    votos responsablesUnidad de aprendizaje    votos responsables
Unidad de aprendizaje votos responsables
 
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docxSES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
 
Present. sig jpf
Present. sig jpfPresent. sig jpf
Present. sig jpf
 
Present. sig jpf
Present. sig jpfPresent. sig jpf
Present. sig jpf
 
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
 

Más de Walter Cruzado Leyva

87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
Walter Cruzado Leyva
 
87. REFORZAM-COMUN- LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
87. REFORZAM-COMUN-  LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx87. REFORZAM-COMUN-  LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
87. REFORZAM-COMUN- LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
Walter Cruzado Leyva
 
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
Walter Cruzado Leyva
 
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
Walter Cruzado Leyva
 
JUEGOS INCAICO.pdf
JUEGOS INCAICO.pdfJUEGOS INCAICO.pdf
JUEGOS INCAICO.pdf
Walter Cruzado Leyva
 
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdfHORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
Walter Cruzado Leyva
 
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docxFormulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
Walter Cruzado Leyva
 
Plan tutoria 2020
Plan tutoria 2020Plan tutoria 2020
Plan tutoria 2020
Walter Cruzado Leyva
 
Cuestionario de entrada
Cuestionario de entradaCuestionario de entrada
Cuestionario de entrada
Walter Cruzado Leyva
 
Quinta unidad de aprendizaje 1º
Quinta unidad de aprendizaje 1ºQuinta unidad de aprendizaje 1º
Quinta unidad de aprendizaje 1º
Walter Cruzado Leyva
 

Más de Walter Cruzado Leyva (10)

87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
 
87. REFORZAM-COMUN- LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
87. REFORZAM-COMUN-  LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx87. REFORZAM-COMUN-  LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
87. REFORZAM-COMUN- LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
 
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
 
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
 
JUEGOS INCAICO.pdf
JUEGOS INCAICO.pdfJUEGOS INCAICO.pdf
JUEGOS INCAICO.pdf
 
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdfHORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
 
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docxFormulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
 
Plan tutoria 2020
Plan tutoria 2020Plan tutoria 2020
Plan tutoria 2020
 
Cuestionario de entrada
Cuestionario de entradaCuestionario de entrada
Cuestionario de entrada
 
Quinta unidad de aprendizaje 1º
Quinta unidad de aprendizaje 1ºQuinta unidad de aprendizaje 1º
Quinta unidad de aprendizaje 1º
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

86. SES-MIERC-MAT-ELABORAMOS PICTOGRAMAS.docx

  • 1. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE I.E. 1263 PURUCHUCO DOCENTE: WALTER CRUZADO LEYVA GRADO Y SECCIÓN: 6° GRADO B FECHA: 09 /08/ 2023 Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. - Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. - Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. - Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida. 6TO GRADO • Lee tablas de doble entrada y gráficos de barras dobles, así como información proveniente de diversas fuentes (periódicos, revistas, entrevistas, experimentos, etc.), para interpretar la información que contienen considerando los datos, las condiciones de la situación y otra información que se tenga sobre las variables. También, advierte que hay tablas de doble entrada con datos incompletos, las completa y produce nueva información. -Predice la tendencia de los datos o la ocurrencia de sucesos a partir del análisis de los resultados de una situación aleatoria. Así también, justifica sus decisiones y conclusiones a partir de la información obtenida con base en el análisis de datos. Representa los datos recogidos en tablas de frecuencia para representarlos mediante pictogramas, dando un valor al símbolo del pictograma. Comunica los datos de pictogramas para construir sus conclusiones. Lista de cotejo Propósito Elaborar un pictograma del clima Evidencia Elabora pictogramas Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de orientación al bien común Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. Meta de aprendizaje: Inclusión económica 6°: Resuelve problemas de su contexto utilizando conceptos de estadística, expresándolos mediante distintos tipos de gráficos; los cuales interpreta, le permiten hacer predicciones sobre un hecho u ocurrencia y plantear conclusiones. ELABORAMOS PICTOGRAMAS
  • 2. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” PREPARACIÓN DE LA SESIÓN MOMENTOS DE LA SESIÓN Se saluda de manera cordial a los estudiantes , luego se dialoga sobre la clase anterior que interpretaron pictogramas. Responde las preguntas:  ¿Qué es un pictograma?  ¿Cómo representarías los datos en un pictograma? Se presenta el propósito de la clase de hoy: Recordamos las siguientes recomendaciones:  Escuchar y respetar la opinión de los demás.  Ser solidarios al trabajar en equipo.  Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden. COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------  Plantemos el problema: Los estudiantes de sexto grado quieren elegir una ciudad para el viaje de promoción, teniendo en cuenta el clima que sea soleado para ello registraron los votos en la siguiente tabla: Ciudades Total Arequipa 15 Puno 6 ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión Ficha de aprendizaje Imágenes y anexos impresos  Fichas adaptadas de la actividad.  Cuaderno u hojas de reúso.  Lapicero, lápiz, colores, etc. INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: Hoy elaboraremos un pictograma del clima.
  • 3. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Cusco 9 Lima 12 ¿Cómo representarías los datos en un pictograma? Responden las siguientes preguntas: - ¿Qué datos nos proporciona la tabla? - ¿Cuáles son las posibles ciudades a viajar? - ¿Cuántos votos tuvo Arequipa? ¿Y Puno? ¿Y Cusco? ¿Y Lima? - ¿Cómo pueden elaborar un pictograma? BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------ Vuelven a leer la situación problemática y responden preguntas: - ¿Cómo podemos representar los datos en la tabla de conteo? - ¿qué materiales necesitan para solucionar el problema? - ¿qué símbolo usaremos para el pictograma?  Se pide que vivencien el problema que representen los prototipos a elaborar con una semilla o una unidad de base diez y pregúntales: ¿cuántos cubitos pusieron por Arequipa? ¿Y Puno? ¿Y Cusco? ¿Y Lima? ¿Qué tienen en común? ¿Cómo agruparían de forma equitativa para saber el valor de cada símbolo? Por ejemplo:
  • 4. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” REPRESENTACIÓN --------------------------------------------------- Se orienta al grupo para elaborar su pictograma para que den valor al símbolo o imagen. Se retroalimenta con las peguntas ¿Qué valor podemos darle al símbolo? ¿Cuántos cubitos hay en cada grupo? ¿Qué símbolo puede representar el pictograma? Ejemplo: Representa 3 votos  Elaboran un pictograma mediante una tabla por ejemplo: Ciudades = 3 votos Total Arequipa 15 Arequipa Puno Cusco Lima
  • 5. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Puno 6 Cusco 9 Lima 12 TOTAL 42  El grupo responsable reparte un papelote donde elaborarán su pictograma en una tabla.  Pegan sus papelotes en lugares visibles del aula y responden las preguntas: ¿qué ciudad tiene más votos?, ¿Cuántos votos obtuvieron?, ¿Qué ciudad tiene menos votos?, ¿cuántos?, ¿A qué ciudad se viajará? ¿Por qué? FORMALIZACIÓN ---------------------------------------------------- Se explica sobre la elaboración del pictograma El pictograma Un pictograma es un gráfico estadístico que utiliza símbolos o figuras relacionados con el tema de la información que se va a representar. A estos símbolos se les asigna un valor numérico. Ejemplo Marzo Febrero Enero = 100 visitantes = 50 visitantes Planteamiento de otros problemas  Resuelven otros problemas en una ficha de aplicación. REFLEXIÓN ----------------------------------------------------
  • 6. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Reflexiona sobre los procesos desarrollados con preguntas ¿qué materiales utilizaron para representar hallar el área del prisma?, ¿qué formas geométricas identificaron en el prisma? ¿Cómo hallaron el área total del prisma?, ¿qué es lo que te pareció difícil?, ¿por qué?, etc. Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para elaborar pictogramas Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendieron en la actividad?  ¿Cómo elaboraron el pictograma?; ¿han tenido alguna dificultad en elaborar el pictograma?, ¿cuál?, ¿la han superado?, ¿cómo?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Criterios Sí No Explico cómo lo logré Representé los datos recogidos en tablas de frecuencia para representarlos mediante pictogramas, dando un valor al símbolo del pictograma. Comuniqué los datos de pictogramas para construir sus conclusiones. FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DOCENTE CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20