SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Mercadotecnia
de servicios
Tema 8: Entrega del servicio
a través de intermediarios y
canales electrónicos
Tema 9: Fijación de precios
en servicios
Tema 10: Comunicación
publicitaria y promoción de
los servicios
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Intermediariosycanaleselectrónicos
Los clientes, en la entrega de un servicio,
deben estar presentes y ser parte de la
producción y entrega del servicio.
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Intermediariosycanaleselectrónicos
Competitividad operativa: las
empresas mejoran sus procesos de
entrega para mejorar su eficiencia
en sus operaciones.
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Pasosparamejorarlasoperaciones
Etapa 1. Disponibilidad para el
servicio
Etapa 1. Disponibilidad para el
servicio
•El producto (servicio) está disponible siempre.
Etapa 2. AprendizajeEtapa 2. Aprendizaje
•Empresas que solían ser únicas en proveer ciertos
servicios, aprenden a cambiar sus procesos debido
a la competencia.
(Hoffman y Bateson, 2012)
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Pasosparamejorarlasoperaciones
Etapa 3. Competencias distintivasEtapa 3. Competencias distintivas
•La empresa debe de dominar el servicio básico y
ser un “experto” en el servicio al cliente.
Etapa 4. Entrega del servicio “clase
mundial”
Etapa 4. Entrega del servicio “clase
mundial”
•Operaciones sobresalientes y adaptables a las
nuevas ofertas competitivas.
(Hoffman y Bateson, 2012)
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Estrategiasdemejorasenelservicio
• Aislar el núcleo técnico
• Alinear la producción al
sistema
• Crear una capacidad
flexible
• Incrementar la
participación del cliente
• Mover el tiempo de la
demanda
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Anteproyectosdeservicios
Analiza y administra procesos mediante
un diagrama de flujo en donde se
establezcan:
– Orden del proceso del servicio
– El tiempo que implica avanzar de
una estación (proceso) a otra
– Los costos de cada paso del
proceso
– Cantidad de y cuellos de botella.
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Fijacióndepreciosdelosservicios
Cualquiera que sea la forma de fijación
de precios, lo importante es que la
percepción considera el valor percibido
por el cliente y los costos para el cliente.
Valor total
percibido
Costo
total
Percepción
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Fijacióndepreciosdelosservicios
Se deben de considerar las siguientes
cuestiones para fijar el precio:
CostoCosto DemandaDemanda ClienteCliente
CompetenciaCompetencia ProductoProducto LegalesLegales
UtilidadesUtilidades
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Pasosparalafijacióndeprecios
•¿Supervivencia? ¿Maximizar utilidades?
¿Penetración en el mercado?
Etapa 1. Objetivo del
precio
Etapa 1. Objetivo del
precio
•¿Cómo se comporta la demanda?
Etapa 2. Cálculo de la
demanda
Etapa 2. Cálculo de la
demanda
•Costeo basado en actividades o costos
objetivos
Etapa 3. Estimación de
costos
Etapa 3. Estimación de
costos
•Análisis de costos, precios y ofertas de la
competencia
Etapa 4. AnálisisEtapa 4. Análisis
•Basados en la satisfacción
•Precios relacionales
•Precios de eficiencia
Etapa 5. Elección de
método de fijación de
precios
Etapa 5. Elección de
método de fijación de
precios
•Para considerar el precio final, se debe
de ver qué tan bien le hace a la
compañía y el impacto que tendría en
terceros.
Etapa 6. Seleción del
precio final
Etapa 6. Seleción del
precio final
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Estrategiasdefijacióndeprecios
Fijación de precios basadas en la
satisfacción. Precios fijos con garantías en
el servicio o dando un beneficio extra.
Fijación de precios relacionales.
Contratos a largo plazo y dos o más
productos por un precio.
Fijación de precios basados en la
eficiencia. Liderazgo de precios bajos en
el mercado.
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Comunicaciónpublicitariadeservicios
Monitoreo, evaluación y control de la estrategiaMonitoreo, evaluación y control de la estrategia
Establecimiento de la estrategia creativaEstablecimiento de la estrategia creativa
Formular la estrategia de posicionamientoFormular la estrategia de posicionamiento
Determinar el objetivo de la comunicaciónDeterminar el objetivo de la comunicación
Seleccionar el mercado metaSeleccionar el mercado meta
Metodología para definir la estrategia de
comunicación
(Kotler y Keller, 2006)
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Referenciasbibliográficas
• Hoffman, K. y Bateson, J. (2012). Marketing
de servicios: Conceptos, estrategias y casos
(4ª ed). México: Cengage Learning.
• Kotler, P. y Keller, K. (2006). Dirección de
Marketing (12ª ed.) México: Pearson
Education.
Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados
Créditos
© Universidad TecMilenio
Desarrollo de contenido:
Lic. Cecilia Ulloa Alatorre, MA
Coordinación académica de área:
Lic. Gabriela Solís Garza, MA
Universidad TecMilenio
Producción
Universidad TecVirtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Ronald Gonzalz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
AndresCarmelo
 
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
CAELUM-CMMI
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
edgar612
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
astridvirginia
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
ArielaGuerrero
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Aramir14
 
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
ALFREDO ACOSTA
 
Coyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivos
Coyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivosCoyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivos
Coyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivos
hallowedblasphe76
 
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Miguel Marcial Medina Threem
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Cristian Escalona
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Rub Enriquez
 
COSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDADCOSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDAD
JESUSVILORIA14
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
DESIRE
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
anamariavalenzuelacardenas
 

La actualidad más candente (15)

Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
 
Coyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivos
Coyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivosCoyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivos
Coyuntura / Una estrategia para ser altamente competitivos
 
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
 
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costoEnsayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
COSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDADCOSTO DE CALIDAD
COSTO DE CALIDAD
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
 

Destacado

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Junior MP
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
Ricardo Jimenez
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
henderlabrador
 
Mapas mixtos
Mapas mixtosMapas mixtos
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
Dianita Lopez
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Alfredo Jaque
 
Estrategias de servucción
Estrategias de servucciónEstrategias de servucción
Estrategias de servucción
Maria Lupotto
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
GvallejoC
 
Necesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketingNecesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketing
fabian fernandez
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
Leonardo Antoniassi
 
Experience Marketing : Más allá de los productos y servicios
Experience Marketing : Más allá de los productos y serviciosExperience Marketing : Más allá de los productos y servicios
Experience Marketing : Más allá de los productos y servicios
Brainventures
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
Martín Golonbek
 
Clase unidad 3 branding
Clase unidad 3 brandingClase unidad 3 branding
Clase unidad 3 branding
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Maria del Pilar
 
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientesMarketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Rafael Medina
 
La servucción
La servucciónLa servucción
La servucción
Marta Santana Ramirez
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
Claudia Villaseca Flores
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Richard Pascual
 
Usos del automóvil
Usos del automóvilUsos del automóvil
Usos del automóvil
tete992
 
Clase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicaciones
Clase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicacionesClase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicaciones
Clase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicaciones
Maryfrancia Méndez Matheus
 

Destacado (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
 
Mapas mixtos
Mapas mixtosMapas mixtos
Mapas mixtos
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Estrategias de servucción
Estrategias de servucciónEstrategias de servucción
Estrategias de servucción
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
 
Necesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketingNecesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketing
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
 
Experience Marketing : Más allá de los productos y servicios
Experience Marketing : Más allá de los productos y serviciosExperience Marketing : Más allá de los productos y servicios
Experience Marketing : Más allá de los productos y servicios
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
 
Clase unidad 3 branding
Clase unidad 3 brandingClase unidad 3 branding
Clase unidad 3 branding
 
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
 
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientesMarketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
 
La servucción
La servucciónLa servucción
La servucción
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Usos del automóvil
Usos del automóvilUsos del automóvil
Usos del automóvil
 
Clase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicaciones
Clase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicacionesClase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicaciones
Clase Unidad II Fundamentos de la estrategia de marketing y comunicaciones
 

Similar a 8,9,10

Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Indotel RD
 
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la bajaOpciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Carlos De Leon
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Sumarse
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
JhonyAlvarenga1
 
Servicio técnico especializado de computadoras y mucho mas
Servicio técnico especializado de computadoras y mucho masServicio técnico especializado de computadoras y mucho mas
Servicio técnico especializado de computadoras y mucho mas
Elimer Duarte
 
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Carlos Alberto Conti
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)
Luis Novoa
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
mariateresarevalo
 
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETINGCap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Rosa Apaza Lajo
 
4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico
4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico
4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico
Camilo Garcia
 
Presentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #finalPresentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #final
Hector Salazar
 
administracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptx
administracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptxadministracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptx
administracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptx
Wander Rubio Amador
 
Modelo-Canvas.docx
Modelo-Canvas.docxModelo-Canvas.docx
Modelo-Canvas.docx
OtilioEstebanHernnde2
 
Optima Consulting
Optima ConsultingOptima Consulting
Optima Consulting
Natalia Da Costa Pérez
 
Estratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TIEstratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TI
orlando cu
 
Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro 2
Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro  2Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro  2
Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro 2
Dael Andrade
 
Estrategia de operaciones en servicios
Estrategia de operaciones en serviciosEstrategia de operaciones en servicios
Estrategia de operaciones en servicios
Eneyda Cruz
 
Estrategias de operaciones
Estrategias de operacionesEstrategias de operaciones
Estrategias de operaciones
Moises Ramos
 

Similar a 8,9,10 (20)

Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
 
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la bajaOpciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 
Servicio técnico especializado de computadoras y mucho mas
Servicio técnico especializado de computadoras y mucho masServicio técnico especializado de computadoras y mucho mas
Servicio técnico especializado de computadoras y mucho mas
 
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETINGCap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
 
4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico
4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico
4 estrategias para convertir su centro de contacto en un activo estratégico
 
Presentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #finalPresentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #final
 
administracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptx
administracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptxadministracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptx
administracic3b3n-para-lograr-la-ventaja-competitiva-2.pptx
 
Modelo-Canvas.docx
Modelo-Canvas.docxModelo-Canvas.docx
Modelo-Canvas.docx
 
Optima Consulting
Optima ConsultingOptima Consulting
Optima Consulting
 
Estratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TIEstratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TI
 
Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro 2
Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro  2Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro  2
Mercadotecnia de servicios daniel andrade foro 2
 
Estrategia de operaciones en servicios
Estrategia de operaciones en serviciosEstrategia de operaciones en servicios
Estrategia de operaciones en servicios
 
Estrategias de operaciones
Estrategias de operacionesEstrategias de operaciones
Estrategias de operaciones
 

8,9,10

  • 1. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Mercadotecnia de servicios Tema 8: Entrega del servicio a través de intermediarios y canales electrónicos Tema 9: Fijación de precios en servicios Tema 10: Comunicación publicitaria y promoción de los servicios
  • 2. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Intermediariosycanaleselectrónicos Los clientes, en la entrega de un servicio, deben estar presentes y ser parte de la producción y entrega del servicio. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Intermediariosycanaleselectrónicos Competitividad operativa: las empresas mejoran sus procesos de entrega para mejorar su eficiencia en sus operaciones.
  • 3. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Pasosparamejorarlasoperaciones Etapa 1. Disponibilidad para el servicio Etapa 1. Disponibilidad para el servicio •El producto (servicio) está disponible siempre. Etapa 2. AprendizajeEtapa 2. Aprendizaje •Empresas que solían ser únicas en proveer ciertos servicios, aprenden a cambiar sus procesos debido a la competencia. (Hoffman y Bateson, 2012) Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Pasosparamejorarlasoperaciones Etapa 3. Competencias distintivasEtapa 3. Competencias distintivas •La empresa debe de dominar el servicio básico y ser un “experto” en el servicio al cliente. Etapa 4. Entrega del servicio “clase mundial” Etapa 4. Entrega del servicio “clase mundial” •Operaciones sobresalientes y adaptables a las nuevas ofertas competitivas. (Hoffman y Bateson, 2012)
  • 4. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Estrategiasdemejorasenelservicio • Aislar el núcleo técnico • Alinear la producción al sistema • Crear una capacidad flexible • Incrementar la participación del cliente • Mover el tiempo de la demanda Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Anteproyectosdeservicios Analiza y administra procesos mediante un diagrama de flujo en donde se establezcan: – Orden del proceso del servicio – El tiempo que implica avanzar de una estación (proceso) a otra – Los costos de cada paso del proceso – Cantidad de y cuellos de botella.
  • 5. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Fijacióndepreciosdelosservicios Cualquiera que sea la forma de fijación de precios, lo importante es que la percepción considera el valor percibido por el cliente y los costos para el cliente. Valor total percibido Costo total Percepción Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Fijacióndepreciosdelosservicios Se deben de considerar las siguientes cuestiones para fijar el precio: CostoCosto DemandaDemanda ClienteCliente CompetenciaCompetencia ProductoProducto LegalesLegales UtilidadesUtilidades
  • 6. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Pasosparalafijacióndeprecios •¿Supervivencia? ¿Maximizar utilidades? ¿Penetración en el mercado? Etapa 1. Objetivo del precio Etapa 1. Objetivo del precio •¿Cómo se comporta la demanda? Etapa 2. Cálculo de la demanda Etapa 2. Cálculo de la demanda •Costeo basado en actividades o costos objetivos Etapa 3. Estimación de costos Etapa 3. Estimación de costos •Análisis de costos, precios y ofertas de la competencia Etapa 4. AnálisisEtapa 4. Análisis •Basados en la satisfacción •Precios relacionales •Precios de eficiencia Etapa 5. Elección de método de fijación de precios Etapa 5. Elección de método de fijación de precios •Para considerar el precio final, se debe de ver qué tan bien le hace a la compañía y el impacto que tendría en terceros. Etapa 6. Seleción del precio final Etapa 6. Seleción del precio final Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Estrategiasdefijacióndeprecios Fijación de precios basadas en la satisfacción. Precios fijos con garantías en el servicio o dando un beneficio extra. Fijación de precios relacionales. Contratos a largo plazo y dos o más productos por un precio. Fijación de precios basados en la eficiencia. Liderazgo de precios bajos en el mercado.
  • 7. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Comunicaciónpublicitariadeservicios Monitoreo, evaluación y control de la estrategiaMonitoreo, evaluación y control de la estrategia Establecimiento de la estrategia creativaEstablecimiento de la estrategia creativa Formular la estrategia de posicionamientoFormular la estrategia de posicionamiento Determinar el objetivo de la comunicaciónDeterminar el objetivo de la comunicación Seleccionar el mercado metaSeleccionar el mercado meta Metodología para definir la estrategia de comunicación (Kotler y Keller, 2006) Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Referenciasbibliográficas • Hoffman, K. y Bateson, J. (2012). Marketing de servicios: Conceptos, estrategias y casos (4ª ed). México: Cengage Learning. • Kotler, P. y Keller, K. (2006). Dirección de Marketing (12ª ed.) México: Pearson Education.
  • 8. Universidad TecMilenio © Todos los Derechos Reservados Créditos © Universidad TecMilenio Desarrollo de contenido: Lic. Cecilia Ulloa Alatorre, MA Coordinación académica de área: Lic. Gabriela Solís Garza, MA Universidad TecMilenio Producción Universidad TecVirtual