SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ayudantes 2012
Primera Cátedra de Anatomía – Facultad de Medicina
            Universidad de Buenos Aires




      Región Axilar
                                   Pablo A. Prado
Objetivos

Al finalizar el asistente debe lograr:

•Explicar la complejidad topográfica de la región axilar.

•Identificar los elementos continentes de la región
axilar

•Reconocer el principal contenido de la región axilar.
Configuración y Continente




                             S

                        D        I

                             I
S

D       I

    I
Limites Superficiales




           S

       D       I

           I
S


    Pared Anterior                                           P               A

                                                                    I
   Planos        Piel
 Superficiales   TCS

 Aponeurosis       Fascia Pectoral
  Superficial        Superficial

Capa Muscular
                 M. Pectoral Mayor
  Superficial
                 M. Subclavio
Capa Muscular
  Profunda       M. Pectoral Menor

                 Fascia Clavipectoral   Corte sagital de la pared anterior
Planos Superficiales: Piel y TCS




                  S

              D       I

                  I
Aponeurosis Superficial y
Capa Muscular Superficial: M.
Pectoral Mayor y su Fascia




                         S

                     D       I

                         I
Capa Muscular Profunda: M.
Pectoral Menor, Aponeurosis
del Pectoral Menor y Músculo
Subclavio




                      S

                  D       I

                      I
S
Pared Externa                               D            I

 M. Biceps Braquial                               I

 M. Coracobraquial
                                             Pared Interna
                                                 Parrilla Costal
                                                 M. Intercostales
                                                 Digitaciones del
                                                 Serrato Anterior

 Pared Posterior
    M. Subescapular
                       Lim. inf. del Triángulo        Comunicación con
    M. Redondo Mayor   de los Redondos                Región Escapular
    M. Dorsal Ancho
A

D       I

    P
Base
       Hueco Axilar

Piel      TCS Aponeurosis
               Superficial



                          S

                      D       I

                          I
Sup: Clavícula y M. Subclavio
Vértice   Inf: Primera Costilla
          Lat: Base de la Ap. Coracoides
Sup: Clavícula y M. Subclavio
Vértice   Inf: Primera Costilla
          Lat: Base de la Ap. Coracoides
Contenido

    Tejido Adiposo

    Paquete Vasculonervioso Axilar

    Ganglios y Redes Vasculares Linfáticas
Paquete Vasculo-                                    Arteria
nervioso Axilar  A. Toracoacromial
                                                     Axilar
                           R.
                           R. Acromial   Torácica         A. Torácica
   A. Circunflejas                                         Superior
Humerales Ant. y Post.




                                                                 S

         A. Subescapular                                    D            I
          A. Circunfleja
             Escapular                                           I
           A.
           Toracodorsal                             A. Torácica Letral
Paquete Vasculo-
nervioso Axilar




                       S

                   D       I

                       I
S
    Paquete Vasculo-
    nervioso Axilar    Vena Axilar   D       I

                                         I




    Vena Cefálica


 V. Circunflejas
  Humerales y
Subescapulares

          V.
  Epigastrotorácicas
S
Paquete Vasculo-
nervioso Axilar    D       I

                       I
Paquete Vasculo-
nervioso Axilar



                                           Fascículos


 Plexo Braquial                           Ramas Terminales


                                           Colaterales


     Inervación Motora, Sensitiva y AUTONÓMICA del M.M.S.S
Paquete Vasculo-
                                      F. Aneteroexterno   F. Anterointerno
                                                             F. Posterior
  nervioso Axilar

 Plexo Braquial
            N. Musculocutáneo
    N. Radial     N. Circunflejo
   R. Ext. Del N.
     Mediano                                                                 I

    N. Mediano

   R. Int. Del N.
     Mediano

 R.                                N. Toracodorsal
     N. Cutáneo
 Tricipitales            N. Cutáneo Braquial
Antebraquial Medial              Medial
          N. Subescapular Inf. y
          R. del Rodondo Mayor N. Intercostobraquial
Ganglios y Redes Linfáticas
Grupo Apical o Subclavio
Grupo Central

Grupo Braquial o Lateral
Grupo Subescapular o Posterior
Grupo Pectoral o Anterior

                            S

                      D         I

                            I
Conclusiones:
• La región axilar presenta una compleja topografía.

• Es posible esquematizar su configuración general como la de
  pirámide de base cuadrangular y vértice truncado.

• Sus paredes están constituidas por componentes óseos,
  musculares y aponeuróticos principalmente

• Su contenido incluye:
  Abundante proporción de tejido adiposo
  PVN Axilar
  Vasos y ganglios linfáticos que drenan al miembro superior
       y los planos superficiales de parte de la pared del tórax.
Biliografía:
- AGUR A. y DALLEY A., Grant´s Atlas of Anatomy. 12da Edición, Editorial Lippincott Williams &
Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U, 2009.
- DRAKE, VOLGE y MITCHELL, Anatomía de Gary para Estudiantes. 1era Edición, Editorial
Elsevier, 2005.
- FERREIRA N. y Otros. Atlas Fotográfico de Anatomía humana. Estudios de Grabación CAB S.R.L.
- NETTER F. A. MACHADO C. A. G., Interactive Atlas of Human Anatomy 3.0, Icon Lenring Sistems
2003.
- NIELSEN M. y MILLER S., Atlas of Human Anatomy. 1era Edición, John Wiley and Sons, 2011.
- PATRICK W. T. , Grant´s Dissector. 13ra Edición. Editorial Lippincott Williams & Wilkins,
Philadelphia, E.E.U.U., 2005.
- PATRICK W. T. y GEST T. R., Atlas of Anatomy. 1ra Edición. Editorial Lippincott Williams &
Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U., 2009.
- SCHÜNKE y col., Atlas de Anatomía Prometheus. Georg Thieme Verlag, 2006.
- TESTUT, L. y JACOB O, Tratado de Anatomía Topográfica con Aplicaciones Medicoquirurgicas.
8va Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1979.
- VAN DER GRAFF. Human Anatomy. 6ta Edición, The McGraw−Hill, 2001.

- SUNNY DOWN STATE MEDICAL CENTER, Human Anatomy Online:
http://ect.downstate.edu/courseware/haonline/index.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
Pablo A. Prado
 
Inervación del Cuello
Inervación del CuelloInervación del Cuello
Inervación del Cuello
MZ_ ANV11L
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAandymaque
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y piernafranco gerardo
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Anatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del AntebrazoAnatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del Antebrazo
MZ_ ANV11L
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y piefranco gerardo
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalmauricio
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiornAyblancO
 
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdfClase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIORANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
DrMandingo WEB
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslofranco gerardo
 

La actualidad más candente (20)

Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
 
Inervación del Cuello
Inervación del CuelloInervación del Cuello
Inervación del Cuello
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
6. Tòrax
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
Triángulos del Cuello
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del Cuello
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Anatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del AntebrazoAnatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del Antebrazo
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdfClase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Anatomia de codo
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
 
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIORANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo
 

Destacado

Anatomía de la axila
Anatomía de la axilaAnatomía de la axila
Anatomía de la axila
Myriam Laborde Garcia
 
Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)
Shisteph
 
Anatomia De La Mama Y La Axila
Anatomia De La Mama Y La AxilaAnatomia De La Mama Y La Axila
Anatomia De La Mama Y La Axilaandrea Moradel
 
Arteria Axilar
Arteria AxilarArteria Axilar
Arteria AxilarElda Soto
 
Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)
Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)
Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)
Grupo Atlas
 
Hombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquialHombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquial1367282
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
Andres Ossa
 
2 Hombro Y Axila
2  Hombro Y Axila2  Hombro Y Axila
2 Hombro Y Axila
ignacio
 
Anatomía de la máma
Anatomía de la mámaAnatomía de la máma
Anatomía de la máma
aarkerio
 
Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1
Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1
Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1
erik roldan
 
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
Anatomía topográfica testut, jacob
Anatomía topográfica   testut, jacobAnatomía topográfica   testut, jacob
Anatomía topográfica testut, jacobPatricia Solis
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
kRyss
 
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmar
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmarArteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmar
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmarestudia medicina
 
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula MamariaAnatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
DANTX
 
La Glandula Mamaria
La Glandula MamariaLa Glandula Mamaria
La Glandula Mamaria
DR. CARLOS Azañero
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Zacarías Rendón
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfáticoOmar Zàm
 

Destacado (20)

Anatomía de la axila
Anatomía de la axilaAnatomía de la axila
Anatomía de la axila
 
Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)
 
Anatomia De La Mama Y La Axila
Anatomia De La Mama Y La AxilaAnatomia De La Mama Y La Axila
Anatomia De La Mama Y La Axila
 
Arteria Axilar
Arteria AxilarArteria Axilar
Arteria Axilar
 
Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)
Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)
Hombro y Axila Grupo Atlas Anatomia (BASICO)
 
Hombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquialHombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquial
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
 
2 Hombro Y Axila
2  Hombro Y Axila2  Hombro Y Axila
2 Hombro Y Axila
 
Anatomía de la máma
Anatomía de la mámaAnatomía de la máma
Anatomía de la máma
 
Arteria axilar
Arteria axilarArteria axilar
Arteria axilar
 
Axila
AxilaAxila
Axila
 
Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1
Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1
Tratado de anatomia humana - testut - tomo 1
 
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
 
Anatomía topográfica testut, jacob
Anatomía topográfica   testut, jacobAnatomía topográfica   testut, jacob
Anatomía topográfica testut, jacob
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
 
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmar
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmarArteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmar
Arteria axilar, braquial, radial, cubital, arco palmar
 
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula MamariaAnatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
 
La Glandula Mamaria
La Glandula MamariaLa Glandula Mamaria
La Glandula Mamaria
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 

Similar a Axila

Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
checoesm
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
anato04c
 
Cintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvicaCintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvicaMontse Con T
 
Brazo y codo.pptx
Brazo y codo.pptxBrazo y codo.pptx
Brazo y codo.pptx
LauraAreiza1
 
Anatomía y bloqueos de miembro superior
Anatomía y bloqueos de miembro superiorAnatomía y bloqueos de miembro superior
Anatomía y bloqueos de miembro superiorEliana Castañeda marin
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Anatomia Plexo Cervical Y Braquial Jorman
Anatomia  Plexo Cervical Y Braquial JormanAnatomia  Plexo Cervical Y Braquial Jorman
Anatomia Plexo Cervical Y Braquial Jormanjorman
 
ANATOMIA DE CORTE - Regiones del Hombro
ANATOMIA DE CORTE - Regiones del HombroANATOMIA DE CORTE - Regiones del Hombro
ANATOMIA DE CORTE - Regiones del Hombro
BrunaCares
 
anatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptxanatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptx
MariangelS9
 
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaRepaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaGrupo Atlas
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNAVicente Santiago
 
Bloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superioresBloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superioresKarem Martinez
 
Region axilar, deltoescapular y plexo braquial
Region axilar, deltoescapular y plexo braquialRegion axilar, deltoescapular y plexo braquial
Region axilar, deltoescapular y plexo braquialDavid F Colon
 
anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdfanatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
MariangelS9
 
22 Cuello 1
22  Cuello 122  Cuello 1
22 Cuello 1
ignacio
 

Similar a Axila (20)

04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
 
Cintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvicaCintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvica
 
Brazo y codo.pptx
Brazo y codo.pptxBrazo y codo.pptx
Brazo y codo.pptx
 
Anatomía y bloqueos de miembro superior
Anatomía y bloqueos de miembro superiorAnatomía y bloqueos de miembro superior
Anatomía y bloqueos de miembro superior
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 
Anatomia Plexo Cervical Y Braquial Jorman
Anatomia  Plexo Cervical Y Braquial JormanAnatomia  Plexo Cervical Y Braquial Jorman
Anatomia Plexo Cervical Y Braquial Jorman
 
ANATOMIA DE CORTE - Regiones del Hombro
ANATOMIA DE CORTE - Regiones del HombroANATOMIA DE CORTE - Regiones del Hombro
ANATOMIA DE CORTE - Regiones del Hombro
 
plexo braquial
plexo braquial plexo braquial
plexo braquial
 
anatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptxanatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptx
 
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaRepaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 
Bloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superioresBloqueo miembros superiores
Bloqueo miembros superiores
 
Plexo Lumbar
Plexo LumbarPlexo Lumbar
Plexo Lumbar
 
Region axilar, deltoescapular y plexo braquial
Region axilar, deltoescapular y plexo braquialRegion axilar, deltoescapular y plexo braquial
Region axilar, deltoescapular y plexo braquial
 
anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdfanatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
 
Musculos antebrazo
Musculos   antebrazoMusculos   antebrazo
Musculos antebrazo
 
10 sist simpático y parasimpático pares craneales dr cerda
10 sist simpático y parasimpático pares craneales   dr cerda10 sist simpático y parasimpático pares craneales   dr cerda
10 sist simpático y parasimpático pares craneales dr cerda
 
22 Cuello 1
22  Cuello 122  Cuello 1
22 Cuello 1
 

Más de Pablo A. Prado

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
Pablo A. Prado
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Pablo A. Prado
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos Centrales
Pablo A. Prado
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del Sodio
Pablo A. Prado
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico Renal
Pablo A. Prado
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
Pablo A. Prado
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico Maligno
Pablo A. Prado
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Pablo A. Prado
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Pablo A. Prado
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Pablo A. Prado
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Pablo A. Prado
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Pablo A. Prado
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en Evidencia
Pablo A. Prado
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Pablo A. Prado
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benigna
Pablo A. Prado
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
Pablo A. Prado
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del Dolor
Pablo A. Prado
 
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloLesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Pablo A. Prado
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Pablo A. Prado
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Pablo A. Prado
 

Más de Pablo A. Prado (20)

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos Centrales
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del Sodio
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico Renal
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico Maligno
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en Evidencia
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benigna
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del Dolor
 
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloLesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de Tobillo
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Axila

  • 1. Escuela de Ayudantes 2012 Primera Cátedra de Anatomía – Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires Región Axilar Pablo A. Prado
  • 2. Objetivos Al finalizar el asistente debe lograr: •Explicar la complejidad topográfica de la región axilar. •Identificar los elementos continentes de la región axilar •Reconocer el principal contenido de la región axilar.
  • 4. S D I I
  • 6. S Pared Anterior P A I Planos Piel Superficiales TCS Aponeurosis Fascia Pectoral Superficial Superficial Capa Muscular M. Pectoral Mayor Superficial M. Subclavio Capa Muscular Profunda M. Pectoral Menor Fascia Clavipectoral Corte sagital de la pared anterior
  • 8. Aponeurosis Superficial y Capa Muscular Superficial: M. Pectoral Mayor y su Fascia S D I I
  • 9. Capa Muscular Profunda: M. Pectoral Menor, Aponeurosis del Pectoral Menor y Músculo Subclavio S D I I
  • 10. S Pared Externa D I M. Biceps Braquial I M. Coracobraquial Pared Interna Parrilla Costal M. Intercostales Digitaciones del Serrato Anterior Pared Posterior M. Subescapular Lim. inf. del Triángulo Comunicación con M. Redondo Mayor de los Redondos Región Escapular M. Dorsal Ancho
  • 11. A D I P
  • 12. Base Hueco Axilar Piel TCS Aponeurosis Superficial S D I I
  • 13. Sup: Clavícula y M. Subclavio Vértice Inf: Primera Costilla Lat: Base de la Ap. Coracoides
  • 14. Sup: Clavícula y M. Subclavio Vértice Inf: Primera Costilla Lat: Base de la Ap. Coracoides
  • 15. Contenido Tejido Adiposo Paquete Vasculonervioso Axilar Ganglios y Redes Vasculares Linfáticas
  • 16. Paquete Vasculo- Arteria nervioso Axilar A. Toracoacromial Axilar R. R. Acromial Torácica A. Torácica A. Circunflejas Superior Humerales Ant. y Post. S A. Subescapular D I A. Circunfleja Escapular I A. Toracodorsal A. Torácica Letral
  • 18. S Paquete Vasculo- nervioso Axilar Vena Axilar D I I Vena Cefálica V. Circunflejas Humerales y Subescapulares V. Epigastrotorácicas
  • 20. Paquete Vasculo- nervioso Axilar Fascículos Plexo Braquial Ramas Terminales Colaterales Inervación Motora, Sensitiva y AUTONÓMICA del M.M.S.S
  • 21. Paquete Vasculo- F. Aneteroexterno F. Anterointerno F. Posterior nervioso Axilar Plexo Braquial N. Musculocutáneo N. Radial N. Circunflejo R. Ext. Del N. Mediano I N. Mediano R. Int. Del N. Mediano R. N. Toracodorsal N. Cutáneo Tricipitales N. Cutáneo Braquial Antebraquial Medial Medial N. Subescapular Inf. y R. del Rodondo Mayor N. Intercostobraquial
  • 22. Ganglios y Redes Linfáticas Grupo Apical o Subclavio Grupo Central Grupo Braquial o Lateral Grupo Subescapular o Posterior Grupo Pectoral o Anterior S D I I
  • 23. Conclusiones: • La región axilar presenta una compleja topografía. • Es posible esquematizar su configuración general como la de pirámide de base cuadrangular y vértice truncado. • Sus paredes están constituidas por componentes óseos, musculares y aponeuróticos principalmente • Su contenido incluye: Abundante proporción de tejido adiposo PVN Axilar Vasos y ganglios linfáticos que drenan al miembro superior y los planos superficiales de parte de la pared del tórax.
  • 24. Biliografía: - AGUR A. y DALLEY A., Grant´s Atlas of Anatomy. 12da Edición, Editorial Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U, 2009. - DRAKE, VOLGE y MITCHELL, Anatomía de Gary para Estudiantes. 1era Edición, Editorial Elsevier, 2005. - FERREIRA N. y Otros. Atlas Fotográfico de Anatomía humana. Estudios de Grabación CAB S.R.L. - NETTER F. A. MACHADO C. A. G., Interactive Atlas of Human Anatomy 3.0, Icon Lenring Sistems 2003. - NIELSEN M. y MILLER S., Atlas of Human Anatomy. 1era Edición, John Wiley and Sons, 2011. - PATRICK W. T. , Grant´s Dissector. 13ra Edición. Editorial Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U., 2005. - PATRICK W. T. y GEST T. R., Atlas of Anatomy. 1ra Edición. Editorial Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U., 2009. - SCHÜNKE y col., Atlas de Anatomía Prometheus. Georg Thieme Verlag, 2006. - TESTUT, L. y JACOB O, Tratado de Anatomía Topográfica con Aplicaciones Medicoquirurgicas. 8va Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1979. - VAN DER GRAFF. Human Anatomy. 6ta Edición, The McGraw−Hill, 2001. - SUNNY DOWN STATE MEDICAL CENTER, Human Anatomy Online: http://ect.downstate.edu/courseware/haonline/index.htm