SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de Formación para Equipos Directivos Sujetos del aprendizaje. Aprender y enseñar en las instituciones escolares.
Dinámica de Grupo Autora:  Telma Barreiro. Libros: “Trabajos en grupo” “Los del fondo”
Proceso de Socialización o Endoculturación: ,[object Object]
Agentes socializadores.
“Otros significativos”: “el-si-mismo-espejo”.
Grupo.,[object Object]
 Cierta historia en común.
 Objetivos o interés compartido.
 Noción subjetiva de pertenencia.
Interdependencia funcional.
 Roles, normas y códigos propios.,[object Object]
La autoimagen y los otros: Existencia, Privacidad, Autovaloración, Transformaciones,  Historia. -El grupo como ámbito de confirmación o  desconfirmación. ,[object Object]
Significatividad grupal.,[object Object]
Grupos Deteriorados.
Mecanismos distorsionadores u obstaculizadores:
Autoritarismo.
Simulación.
Agresión.
Discriminación.
Estereotipia de roles.
Simbiosis.
Instrumentalización.
Competencia.
Lucha por el poder.
Subgrupos antagónicos.
Humillación.,[object Object]
 Dominantes.                              Matrices: ,[object Object],                                            - Solidarias
Génesis de las matrices Vinculares: A)- Composición grupal: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La identidad y autencidad
La identidad y autencidadLa identidad y autencidad
La identidad y autencidad
Kathicitha Gala Cardenas
 
Familia funcional
Familia funcionalFamilia funcional
Familia funcional
Yahaira Roblero
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
terac61
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
ProfeCharito
 
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventudConducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Julio Edgardo Martinez
 
3interaccion multicultural
3interaccion multicultural3interaccion multicultural
3interaccion multicultural
MaritzaMenjivar4
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncionalFamilia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
Andromeda Olivos
 
La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...
La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...
La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...
vitriolum
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
Psicóloga Agosto
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Selene Mendivil
 
Erickson y piaget 3º M
Erickson y piaget 3º MErickson y piaget 3º M
Erickson y piaget 3º M
Margarita Nilo
 
Limites
LimitesLimites
Limites
nunaacro
 
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
David Mendoza
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
CEP-DF
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Mcpato32
 
Identidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentesIdentidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentes
Maria Elizabeth NL
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
itandiki
 
Funcion y disfuncion familiar.
Funcion y disfuncion familiar.Funcion y disfuncion familiar.
Funcion y disfuncion familiar.
Mi rincón de Medicina
 
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
DaliaMussaffi19
 
Identidad Personal
Identidad Personal Identidad Personal
Identidad Personal
Jorge Garibay
 

La actualidad más candente (20)

La identidad y autencidad
La identidad y autencidadLa identidad y autencidad
La identidad y autencidad
 
Familia funcional
Familia funcionalFamilia funcional
Familia funcional
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
 
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventudConducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
 
3interaccion multicultural
3interaccion multicultural3interaccion multicultural
3interaccion multicultural
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncionalFamilia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
 
La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...
La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...
La atencion educativa a sujetos con inteligencia límite y o con trastorno lím...
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Erickson y piaget 3º M
Erickson y piaget 3º MErickson y piaget 3º M
Erickson y piaget 3º M
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
 
Identidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentesIdentidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentes
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
 
Funcion y disfuncion familiar.
Funcion y disfuncion familiar.Funcion y disfuncion familiar.
Funcion y disfuncion familiar.
 
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
 
Identidad Personal
Identidad Personal Identidad Personal
Identidad Personal
 

Similar a 9 power

El desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescenciaEl desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
Negrura Katraska
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
Roberto Ritte
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yaneth gerder
 
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdfLECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
ArielYujra4
 
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusVIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Hannia Castañeda
 
micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
LEYDYYURBIHETVALDERR2
 
Confrontación generacional. Mendoza 2016
Confrontación generacional. Mendoza 2016Confrontación generacional. Mendoza 2016
Confrontación generacional. Mendoza 2016
leticia montecinos
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
GuadalupeMdz12
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
Nallely Hernandez
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
Nallely Hernandez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
Jose Luis Rodriguez Uribe
 
SociologíA #5
SociologíA #5SociologíA #5
SociologíA #5
Elizabeth Torres
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
sebastianlara
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Gloria Rodriguez
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
angeles alvarez
 

Similar a 9 power (20)

El desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescenciaEl desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdfLECTURA 1UNIDAD 1.pdf
LECTURA 1UNIDAD 1.pdf
 
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusVIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
 
micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
 
Confrontación generacional. Mendoza 2016
Confrontación generacional. Mendoza 2016Confrontación generacional. Mendoza 2016
Confrontación generacional. Mendoza 2016
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
 
SociologíA #5
SociologíA #5SociologíA #5
SociologíA #5
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
 

Más de DirectivosColon2011

Gritos y
Gritos yGritos y
La mejormaestra
La mejormaestraLa mejormaestra
La mejormaestra
DirectivosColon2011
 
8 power
8 power8 power
8 power
8 power8 power
7 power
7 power7 power
6 power
6 power6 power
5° power
5° power5° power
4to encuentro
4to encuentro4to encuentro
4to encuentro
DirectivosColon2011
 
3 encuentro
3 encuentro3 encuentro
3 encuentro
DirectivosColon2011
 
2° encuentro 97 03
2° encuentro 97 032° encuentro 97 03
2° encuentro 97 03
DirectivosColon2011
 
Ciclo de formación para equipos directivos
Ciclo de formación para equipos directivosCiclo de formación para equipos directivos
Ciclo de formación para equipos directivos
DirectivosColon2011
 

Más de DirectivosColon2011 (11)

Gritos y
Gritos yGritos y
Gritos y
 
La mejormaestra
La mejormaestraLa mejormaestra
La mejormaestra
 
8 power
8 power8 power
8 power
 
8 power
8 power8 power
8 power
 
7 power
7 power7 power
7 power
 
6 power
6 power6 power
6 power
 
5° power
5° power5° power
5° power
 
4to encuentro
4to encuentro4to encuentro
4to encuentro
 
3 encuentro
3 encuentro3 encuentro
3 encuentro
 
2° encuentro 97 03
2° encuentro 97 032° encuentro 97 03
2° encuentro 97 03
 
Ciclo de formación para equipos directivos
Ciclo de formación para equipos directivosCiclo de formación para equipos directivos
Ciclo de formación para equipos directivos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

9 power

  • 1. Ciclo de Formación para Equipos Directivos Sujetos del aprendizaje. Aprender y enseñar en las instituciones escolares.
  • 2. Dinámica de Grupo Autora: Telma Barreiro. Libros: “Trabajos en grupo” “Los del fondo”
  • 3.
  • 6.
  • 7. Cierta historia en común.
  • 8. Objetivos o interés compartido.
  • 9. Noción subjetiva de pertenencia.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Mecanismos distorsionadores u obstaculizadores:
  • 24. Lucha por el poder.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Configuración vincular entre las personalidades.
  • 30. Historia vincular previa.B)- Objetivos grupales. C)- Entorno Institucional, cultural y social. D)- Autoridad/es o líder/es.
  • 31.
  • 32. Actitudes dirigidas a los miembros: Autenticidad, Confianza, Empatía.
  • 33. Actitudes dirigidas al grupo: igualdad en el trato, libertad para participar, integración y respeto.
  • 34. Complementación entre lo actitudinal y lo técnico.Una buena actitud no es condición suficiente para lograr el éxito en la coordinación grupal, pero si es una condición necesaria.
  • 35. Integración Grupal: Es una variable clave para poder determinar que torna más o menos conflictivo a un grupo. Los grupos integrados tienen una matriz vincular cooperativa, democrática, con fuertes sentimientos de pertenencia. En casos graves de desintegración aparece la violencia y la agresión interna, crueldad, discriminación y mecanismos distorsionadores arraigados. En casos leves se presenta la indiferencia, desapego y aislamiento de algunos de los miembros. La historia vincular y la influencia de la autoridad pueden incidir en el quiebre o impedimento de la integración.
  • 36. “No podría idearse un castigo más monstruoso, aun cuando ello fuera físicamente posible, que soltar a un individuo en una sociedad y hacer que pasara totalmente inadvertido para sus miembros” William James
  • 37. Video: “Mi tesis preescolar”.
  • 38. AUTORIDAD Autores: Telma Barreiro. Sandra Carli. Sergio Sinay. Osorio Fernando. Mara Brawer y Marina Lerner. Silvia Di Segni. María Beatríz Greco.
  • 39.
  • 40. ¿Qué se entiende por autoridad?
  • 41.
  • 42.
  • 43. del afán de control a la confianza instituyente.
  • 44. De la ilusión omnipotente a la renuncia del todo.
  • 45. De la pregunta por el otro a la pregunta por uno mismo.
  • 46.
  • 47. Autoridad Despótica – Irracional.
  • 48.
  • 49. Democrático – Empático – Firme.
  • 50. Evasivo – Abandónico- Evitativo.
  • 51.
  • 52. Problema pedagógico: pretende formar sujetos autónomos y al mismo tiempo sujetarlos al orden de la cultura, limitando sus posibilidades libres y totales de autonomía. (Castoriadis).
  • 53. Antes, la autonomía se lograba mediante un lento proceso de aprendizaje, actualmente se evidencian autonomías anticipadas.
  • 54.
  • 55.
  • 56. El límite acota, hace marco de referencia, y ayuda a crecer y aprender, es mas que un “No”. Se relaciona con la Inclusión.
  • 57. La sanción es un límite que se debe prestar para la reflexión, pero si se inscribe como única instancia posible para hacer tope, pierde efecto. Deja de posibilitar el aprendizaje y pasa a excluir.
  • 58.
  • 59. Simetría entre Hijos y Padres.
  • 60. Promoción de autonomías Anticipadas.
  • 61.
  • 62.
  • 63. La simetría entre Padres e hijos: Modificación vincular en donde la ausencia de autoridad paterna, produce la mimetización de roles con los hijos, quienes sufren hiper–exigencia, baja autoestima, frustración, soledad interior y desmotivación. La “seudo adultez imaginaria”, provoca representaciones mentales de completud, autosuficiencia, saber y poder, que los deja solos interiormente, sin apoyos internos, como pares o por encima de los propios adultos.
  • 64. Criticándonos como adultos….. ¿Qué conclusiones podes elaborar y expresar oralmente sobre el siguiente video?
  • 65.
  • 66. Salida de la casa natal, Adquiridos antes del tiempo en el que van estar efectivamente preparados para responsabilizarse de ellos.
  • 67.
  • 68. “Ciertamente el adulto que buscan es una persona cercana, que sepa escuchar, les tenga paciencia, los apoye. También tiene que ser alguien que acepte compartir ideas, que no sea prepotente, aplastante, sino más bien un consejero, un guía. Que les de una lectura del mundo y que les transmita sus convicciones en la vida. Un adulto que revele antes que nada lo que es, y en qué cree. Que confiese también sus debilidades, con lo cual, a fin de cuentas, se engrandecerá a los ojos de los adolescentes.”
  • 69.
  • 70. Sujetos del aprendizaje.Piensa en los diferentes aportes teóricos de los dos ejes desarrollados y Encuentra aplicaciones de los mismos en las distintas experiencias cotidianas De tu trabajo escolar. Intenta confeccionar una idea compleja, integradora y correctamente fundamentada.