SlideShare una empresa de Scribd logo
Policarpio Vargas Soliz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
“LIBEREMOS BOLIVIA”
9. investigación recopilación de datos
1.Introduccion
La recopilación de datos es el proceso de recopilar y medir información sobre variables
especificas en un sistema establecido, que luego permite responder preguntas relevantes y
evaluar resultados. La recopilación de datos es un componente de la investigación en todos
los campos de estudio, incluidas las ciencias físicas y sociales, las humanidades y los
negocios. Si bien los métodos varían según la disciplina, el énfasis en garantizar una
recolección precisa y honesta sigue siendo el mismo. El objetivo de toda la recopilación de
datos es capturar evidencia de calidad que permita que el análisis conduzca a la
formulación de respuestas convincentes y creíbles a las preguntas que se han planteado.2
Una vez seleccionado el diseño de investigación y la muestra adecuada de acuerdo con el
problema de estudio y la hipótesis, la siguiente etapa consiste en recolectar los datos sobre
las variables (conceptos o atributos) de los sujetos, casos o sucesos involucrados en la
investigación. Plan de procedimientos que incluye:
1)Determinar las fuentes de donde van a obtenerse los datos: de expediente o pacientes.
2)Aunque estos datos se encuentran en la muestra seleccionada es indispensable
definirlos con precisión.
3)Establecer el método o medio de recolección de datos, lo que implica definir los
procedimientos que se utilizarán para la recolección de datos que deberán ser confiables,
válidos y objetivos.1
2. desarrollo
La recolección de datos se refiere al enfoque sistemático de reunir y medir información de
diversas fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés.
La recopilación de datos permite a un individuo o empresa responder a preguntas
relevantes, evaluar los resultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras.
La exactitud en la reunión de datos es esencial para garantizar la integridad de un estudio,
las decisiones comerciales acertadas y la garantía de calidad.2
Importancia
Independientemente del campo de estudio o la preferencia por definir datos cuantitativos o
cualitativos, la recopilación precisa de datos es esencial para mantener la integridad de la
investigación. La selección de instrumentos de recolección de datos apropiados (existentes
modificados o recientemente desarrolladas) e instrucciones claramente delineadas para su
uso correcto reducen la probabilidad de errores. Es necesario un proceso formal de
recopilación de datos, ya que garantiza que los datos recopilados sean definidos y
precisos. De esta manera, las decisiones posteriores basadas en argumentos incorporados
en los hallazgos se toman utilizando datos válidos. El proceso proporciona una línea de
base desde la cual medir y en ciertos casos una indicación de que mejorar.
Métodos de recopilación de datos
1.encuestas
2.cuestionarios cerrados
3.encuestas
4.cuestionarios abiertos
Policarpio Vargas Soliz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5.entrevista 1 a 1
6.grupos focales
7.observacion directa.3
Problemas de integridad de datos
La razón principal para mantener la integridad de los datos es apoyar la observación de
errores en el proceso de recopilación de datos. Esos errores pueden cometerse
intencionalmente (falsificación deliberada) o no intencionalmente (errores aleatorios o
sistemáticos).
Hay 2 enfoques que pueden proteger la integridad de los datos y asegurar la validez
científica de los resultados del estudio.
Seguro de calidad
Su enfoque principal es la prevención que es principalmente una actividad rentable para
proteger la integridad de la recopilación de datos. La estandarización del protocolo
demuestra mejor esta actividad rentable, que se desarrolla en un manual de
procedimientos exhaustivo y detallado para la recopilación de datos. El riesgo de no
identificar problemas y errores en el proceso de investigación se debe evidentemente a
pautas mal escritas.
Control de calidad
Dado que las acciones de control de calidad ocurren durante o después de la recopilación
de datos, todos los detalles se documentan cuidadosamente. Existe la necesidad de una
estructura de comunicación claramente definida como condición previa para establecer
sistemas de monitoreo. No se recomienda la incertidumbre sobre el flujo de información ya
que una estructura de comunicación mal organizada conduce a un control laxo y también
es responsable de la identificación de las acciones necesarias para corregir las prácticas
de recopilación de datos defectuosas y también de minimizar tales eventos futuros. Es más
probable que un equipo no se dé cuenta de la necesidad de realizar estas acciones si sus
procedimientos están escritos vagamente y no se basan en comentarios o educación.
¿Cómo realizar una recolección de datos
Los métodos y técnicas de recolección de datos que te pueden ser de utilidad. La elección
del método depende de la estrategia, el tipo de variable, la precisión deseada, el punto de
recolección y las habilidades del encuestador.
La entrevista para investigación
Las entrevistas es uno de los métodos más comunes. Si te decides a hacerla, pon especial
atención en las preguntas que realizara que también depende de si harás una entrevista
cara a cara, vía telefónica e incluso si e s por correo electrónico.
Toma en cuenta que por lo regular se necesitan más recursos, tanto económicos, como el
personal para la realización de entrevistas. Sobre todo, si decides realizar entrevistas en
campo o vía telefónica.
Entrevistas telefónicas
Las entrevistas telefónicas permiten que los investigadores recolectan más información en
una menor cantidad de tiempo y ahorrando en gastos como el traslado y el material de las
Policarpio Vargas Soliz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
“LIBEREMOS BOLIVIA”
encuestas. Una ventaja de esta herramienta es que los participantes se sienten más
confiados al momento de contestar porque no están siendo observados. 4
El cuestionario para la recolección de datos
Los cuestionarios son una herramienta útil para la recolección de datos. Para obtener los
resultados esperados es necesario que se realicen cuidadosamente. Es por eso que antes
de redactarlo, es importante que el investigador defina los objetivos de su investigación.
Existen dos formatos de cuestionarios: los cuestionarios abiertos, los cuales se aplican
cuando se quiere conocer la opinión de las personas, sus experiencias y sentimientos
sobre un tema específico. En cambio, en el cuestionario cerrado los investigadores tienen
el control de lo que preguntan y desean saber, lo que puede provocar que las respuestas
de los participantes estén forzadas y limitadas.
Método de observación
Si lo que prefieres es hacer observación para conocer el comportamiento de tus clientes, te
recuerdo que puedes realizarla haciendo uso otras metodologías.
Que te parecería estar haciendo observación y tener a la mano una plataforma como
QuestionPro, por ejemplo, en un dispositivo móvil, donde tengas acceso al cuestionario que
hayas creado con los puntos a investigar e irlo llenando al instante con la información
obtenida durante tu observación. 5
Utiliza online para la recolección de datos
Hacer recolección de datos a través de encuestas online tiene grandes ventajas. Si utilizan
plataformas como QuestionPro, tienes al alcance diversos tipos de preguntas, el uso de
variables personalizadas y lógicas que te permiten obtener mejores resultados y te ayudan
a conocer a profundidad a tus clientes.
Realiza un focus group
Un focus group es una forma de estudio cualitativo que consiste en realizar una reunión
donde las personas puedan dialogar o resolver un tema establecido. Esto tipo de debate
ayuda de generar ideas opiniones actitudes que no se pueden observar con otro método de
recolección de datos. Con este método se puede obtener grandes cantidades de
información ya que los participantes se sienten confianza para dar su opinión y ofrecer
respuestas honestas y exactas.2
3. conclusión
La recolección de datos, consiste en la recopilación de información, se lleva a cabo por
medio de entrevistas, cuestionarios y observación, donde el analista obtiene y desarrolla
los sistemas de información logrando sus metas y objetivos.
El investigador debe de demostrar y desarrollar las destrezas de sus conocimientos
manifestando su honestidad, imparcialidad, habilidad, objetividad, control. La entrevista se
lleva a cabo en todos los niveles de operación desde los altos mandos
La observación se emplea para verificar los resultados de una entrevista y tiene una
aceptación científica. El cuestionario es otra de las herramientas que usa el investigador
con el fin de lograr un consenso, siendo un canal de comunicación poco limitado, el
investigador debe determinar lo que desea saber y estructurar preguntas que pueden dar
respuestas y formular el cuestionario.
Policarpio Vargas Soliz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El diagrama de flujo, es el proceso para plantear un problema y determinar un resultado en
una empresa.
4.referencias
1. https://accessmedicina.mhmedical.com
2. https://es.m.wikipedia.org/wiki/recopilacion_de_datos
3. https://www.academia.edu/16042259/recoleccion_de_dato
4. https://youtu.be/30w5BmxmCqE
5. https://youtu.be/1gM3QPRTbFQ
5.videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...
Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...
Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (12)

Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Escenario 4
Escenario 4Escenario 4
Escenario 4
 
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
 
Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...
Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...
Inocencio meléndez julio. instrumentos de recoleccion de información y trab...
 
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
 
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
 

Similar a 9.recolecion de datos

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓNperezmarianyully
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfcourbenasdayamaury
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdframonaleal1222
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docxMarvis Castellano
 
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9NellyZoto
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosJulietaRodriguez72
 
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTOREDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTOdashialushianasolisc1
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datosAspetiHerrera
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionJeraldSchneiderCarba
 
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.Evelyn Vega Siancas
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoAspetiHerrera
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosjuanpablosernamejia
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosedgar ordoñez
 

Similar a 9.recolecion de datos (20)

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datos
 
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTOREDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTO
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 
Tipo de inversion
Tipo de inversionTipo de inversion
Tipo de inversion
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Uesme
UesmeUesme
Uesme
 
Uesme
UesmeUesme
Uesme
 
Recopilacion de datos
Recopilacion  de   datosRecopilacion  de   datos
Recopilacion de datos
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 

Más de PolVargas

26.neuromarketing
26.neuromarketing26.neuromarketing
26.neuromarketingPolVargas
 
25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemiaPolVargas
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacionPolVargas
 
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plasticoPolVargas
 
18. crisis financier
18. crisis financier18. crisis financier
18. crisis financierPolVargas
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pestPolVargas
 
16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomia16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomiaPolVargas
 
15. 6 emociones
15. 6 emociones15. 6 emociones
15. 6 emocionesPolVargas
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacionPolVargas
 
13.the founder
13.the founder13.the founder
13.the founderPolVargas
 
Pract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exitoPract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exitoPolVargas
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividadPolVargas
 
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosPolVargas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocionalPolVargas
 
6, factores de produccion
6, factores de produccion6, factores de produccion
6, factores de produccionPolVargas
 

Más de PolVargas (20)

29.SIM
29.SIM29.SIM
29.SIM
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
27.oferta1
27.oferta127.oferta1
27.oferta1
 
26.neuromarketing
26.neuromarketing26.neuromarketing
26.neuromarketing
 
25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plastico
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
 
18. crisis financier
18. crisis financier18. crisis financier
18. crisis financier
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
 
16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomia16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomia
 
15. 6 emociones
15. 6 emociones15. 6 emociones
15. 6 emociones
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
 
13.the founder
13.the founder13.the founder
13.the founder
 
Pract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exitoPract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exito
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercados
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
6, factores de produccion
6, factores de produccion6, factores de produccion
6, factores de produccion
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosminerlovgamer
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojocisdbusiness1
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euEricjorge Sp
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónRicardoCarcach
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Doradacisdbusiness1
 

Último (6)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 

9.recolecion de datos

  • 1. Policarpio Vargas Soliz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III “LIBEREMOS BOLIVIA” 9. investigación recopilación de datos 1.Introduccion La recopilación de datos es el proceso de recopilar y medir información sobre variables especificas en un sistema establecido, que luego permite responder preguntas relevantes y evaluar resultados. La recopilación de datos es un componente de la investigación en todos los campos de estudio, incluidas las ciencias físicas y sociales, las humanidades y los negocios. Si bien los métodos varían según la disciplina, el énfasis en garantizar una recolección precisa y honesta sigue siendo el mismo. El objetivo de toda la recopilación de datos es capturar evidencia de calidad que permita que el análisis conduzca a la formulación de respuestas convincentes y creíbles a las preguntas que se han planteado.2 Una vez seleccionado el diseño de investigación y la muestra adecuada de acuerdo con el problema de estudio y la hipótesis, la siguiente etapa consiste en recolectar los datos sobre las variables (conceptos o atributos) de los sujetos, casos o sucesos involucrados en la investigación. Plan de procedimientos que incluye: 1)Determinar las fuentes de donde van a obtenerse los datos: de expediente o pacientes. 2)Aunque estos datos se encuentran en la muestra seleccionada es indispensable definirlos con precisión. 3)Establecer el método o medio de recolección de datos, lo que implica definir los procedimientos que se utilizarán para la recolección de datos que deberán ser confiables, válidos y objetivos.1 2. desarrollo La recolección de datos se refiere al enfoque sistemático de reunir y medir información de diversas fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés. La recopilación de datos permite a un individuo o empresa responder a preguntas relevantes, evaluar los resultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras. La exactitud en la reunión de datos es esencial para garantizar la integridad de un estudio, las decisiones comerciales acertadas y la garantía de calidad.2 Importancia Independientemente del campo de estudio o la preferencia por definir datos cuantitativos o cualitativos, la recopilación precisa de datos es esencial para mantener la integridad de la investigación. La selección de instrumentos de recolección de datos apropiados (existentes modificados o recientemente desarrolladas) e instrucciones claramente delineadas para su uso correcto reducen la probabilidad de errores. Es necesario un proceso formal de recopilación de datos, ya que garantiza que los datos recopilados sean definidos y precisos. De esta manera, las decisiones posteriores basadas en argumentos incorporados en los hallazgos se toman utilizando datos válidos. El proceso proporciona una línea de base desde la cual medir y en ciertos casos una indicación de que mejorar. Métodos de recopilación de datos 1.encuestas 2.cuestionarios cerrados 3.encuestas 4.cuestionarios abiertos
  • 2. Policarpio Vargas Soliz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III “LIBEREMOS BOLIVIA” 5.entrevista 1 a 1 6.grupos focales 7.observacion directa.3 Problemas de integridad de datos La razón principal para mantener la integridad de los datos es apoyar la observación de errores en el proceso de recopilación de datos. Esos errores pueden cometerse intencionalmente (falsificación deliberada) o no intencionalmente (errores aleatorios o sistemáticos). Hay 2 enfoques que pueden proteger la integridad de los datos y asegurar la validez científica de los resultados del estudio. Seguro de calidad Su enfoque principal es la prevención que es principalmente una actividad rentable para proteger la integridad de la recopilación de datos. La estandarización del protocolo demuestra mejor esta actividad rentable, que se desarrolla en un manual de procedimientos exhaustivo y detallado para la recopilación de datos. El riesgo de no identificar problemas y errores en el proceso de investigación se debe evidentemente a pautas mal escritas. Control de calidad Dado que las acciones de control de calidad ocurren durante o después de la recopilación de datos, todos los detalles se documentan cuidadosamente. Existe la necesidad de una estructura de comunicación claramente definida como condición previa para establecer sistemas de monitoreo. No se recomienda la incertidumbre sobre el flujo de información ya que una estructura de comunicación mal organizada conduce a un control laxo y también es responsable de la identificación de las acciones necesarias para corregir las prácticas de recopilación de datos defectuosas y también de minimizar tales eventos futuros. Es más probable que un equipo no se dé cuenta de la necesidad de realizar estas acciones si sus procedimientos están escritos vagamente y no se basan en comentarios o educación. ¿Cómo realizar una recolección de datos Los métodos y técnicas de recolección de datos que te pueden ser de utilidad. La elección del método depende de la estrategia, el tipo de variable, la precisión deseada, el punto de recolección y las habilidades del encuestador. La entrevista para investigación Las entrevistas es uno de los métodos más comunes. Si te decides a hacerla, pon especial atención en las preguntas que realizara que también depende de si harás una entrevista cara a cara, vía telefónica e incluso si e s por correo electrónico. Toma en cuenta que por lo regular se necesitan más recursos, tanto económicos, como el personal para la realización de entrevistas. Sobre todo, si decides realizar entrevistas en campo o vía telefónica. Entrevistas telefónicas Las entrevistas telefónicas permiten que los investigadores recolectan más información en una menor cantidad de tiempo y ahorrando en gastos como el traslado y el material de las
  • 3. Policarpio Vargas Soliz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III “LIBEREMOS BOLIVIA” encuestas. Una ventaja de esta herramienta es que los participantes se sienten más confiados al momento de contestar porque no están siendo observados. 4 El cuestionario para la recolección de datos Los cuestionarios son una herramienta útil para la recolección de datos. Para obtener los resultados esperados es necesario que se realicen cuidadosamente. Es por eso que antes de redactarlo, es importante que el investigador defina los objetivos de su investigación. Existen dos formatos de cuestionarios: los cuestionarios abiertos, los cuales se aplican cuando se quiere conocer la opinión de las personas, sus experiencias y sentimientos sobre un tema específico. En cambio, en el cuestionario cerrado los investigadores tienen el control de lo que preguntan y desean saber, lo que puede provocar que las respuestas de los participantes estén forzadas y limitadas. Método de observación Si lo que prefieres es hacer observación para conocer el comportamiento de tus clientes, te recuerdo que puedes realizarla haciendo uso otras metodologías. Que te parecería estar haciendo observación y tener a la mano una plataforma como QuestionPro, por ejemplo, en un dispositivo móvil, donde tengas acceso al cuestionario que hayas creado con los puntos a investigar e irlo llenando al instante con la información obtenida durante tu observación. 5 Utiliza online para la recolección de datos Hacer recolección de datos a través de encuestas online tiene grandes ventajas. Si utilizan plataformas como QuestionPro, tienes al alcance diversos tipos de preguntas, el uso de variables personalizadas y lógicas que te permiten obtener mejores resultados y te ayudan a conocer a profundidad a tus clientes. Realiza un focus group Un focus group es una forma de estudio cualitativo que consiste en realizar una reunión donde las personas puedan dialogar o resolver un tema establecido. Esto tipo de debate ayuda de generar ideas opiniones actitudes que no se pueden observar con otro método de recolección de datos. Con este método se puede obtener grandes cantidades de información ya que los participantes se sienten confianza para dar su opinión y ofrecer respuestas honestas y exactas.2 3. conclusión La recolección de datos, consiste en la recopilación de información, se lleva a cabo por medio de entrevistas, cuestionarios y observación, donde el analista obtiene y desarrolla los sistemas de información logrando sus metas y objetivos. El investigador debe de demostrar y desarrollar las destrezas de sus conocimientos manifestando su honestidad, imparcialidad, habilidad, objetividad, control. La entrevista se lleva a cabo en todos los niveles de operación desde los altos mandos La observación se emplea para verificar los resultados de una entrevista y tiene una aceptación científica. El cuestionario es otra de las herramientas que usa el investigador con el fin de lograr un consenso, siendo un canal de comunicación poco limitado, el investigador debe determinar lo que desea saber y estructurar preguntas que pueden dar respuestas y formular el cuestionario.
  • 4. Policarpio Vargas Soliz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III “LIBEREMOS BOLIVIA” El diagrama de flujo, es el proceso para plantear un problema y determinar un resultado en una empresa. 4.referencias 1. https://accessmedicina.mhmedical.com 2. https://es.m.wikipedia.org/wiki/recopilacion_de_datos 3. https://www.academia.edu/16042259/recoleccion_de_dato 4. https://youtu.be/30w5BmxmCqE 5. https://youtu.be/1gM3QPRTbFQ 5.videos