SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DEL ESTADO DE ZACATECAS
UAP
AUDITORÍA INFORMÁTICA
Cristian Alejandro Calvillo Ramírez
Francisco Alejandro García Rivera
Loreto, Zac 27-08-2014
“GRUPO MODELO”
INTRODUCCION
La importancia tecnológica en las empresas es una de las bases fundamentales de su
producción y ganancias capitales dentro de la organización; por lo que la tecnología
empresarial desarrolla un propósito que mejore la calidad y competitividad de los servicios
hacia los usuarios y proporcionar un servicio excelente, también por la necesidad de crear o
mejorar la productividad y eficiencia de los procesos que se lleven dentro de la institución.
Para la mejora de esto y poder impulsar a la empresa a un nivel competitivo se necesita de
una Auditoria en Informática, por lo que cabe mencionar algunas definiciones de la misma:
a) La Auditoria en Informática definida por Ron weber; es una función que ha sido
desarrollada para asegurar la salvaguarda de los activos de los sistemas de computadoras,
mantener la integridad de los datos y los objetivos de la organización en forma eficaz y
eficiente.
b) La Auditoria en Informática definida por William P. Leonard; es un examen global y
constructivo de la estructura de una empresa, institución, sección de gobierno o parte de un
organismo en cuanto a sus planes y sus métodos y sus objetivos, sus métodos y controles,
su forma de operación y facilidades humanas y físicas.
c) La Auditoria en Informática definida por José de Jesús Aguirre Bautista, se refiere a la
revisión práctica que se realiza sobre los recursos informáticos con que cuenta una entidad
con el fin de emitir un informe o dictamen sobre la situación en que se desarrollan y se
utilizan esos recursos.
Basándose a la definición de Auditoria en Informática de diferentes autores se pueden
quedar en claro la definición de la misma.
Por lo tanto en este proyecto se expondrá la problemática del el por qué debe tener equipos
de cómputo sofisticados que estén a la vanguardia, así como su SW base para mantener la
productividad al día la empresa “Grupo Modelo”
Objetivos:
El objetivo más deseado por grupo modelo es que “Modelo” sea la empresa mejor
administrada, que sea la compañía “Mexicana” más reconocida a nivel internacional
con un equipo directivo del más alto nivel; no solo eso sino competitivo a nivel
mundial de ahí nuestro lema “EN MEXICO Y EN EL MUNDO LA CERVEZA ES…
CORONA”
“ALCANCES DEL PROYECTO”
ORGANIZACIÓN
Grupo modelo es una empresa de tipo comercial a nivel nacional e internacional, una de las
empresas a nivel competitivo más reconocido a nivel mundial por la fabricación de cerveza
y productos relacionados con el mismo. Por el cual grupo modelo se ha vuelto una
competencia en el mercado de cervecería por sus productos de buena calidad y sabor que
satisface al cliente.
Para entender mejor como es su funcionamiento tecnológico y básicamente una Auditoria
en Informática se estudiara una agencia de grupo modelo estrictamente escogida.
La agencia “Grupo Modelo, Santa Fe”, con ubicación Javier Barrios Sierra No 555, 3er
piso ZEDEC Santa Fe, delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México, D.F, C.P 11210,
México.
Grupo modelo una empresa reconocida que cabe mencionar su Misión y Visión:
Misión: Crecer como competidor multinacional en el mercado de bebidas inspirando
orgullo, pasión y compromiso, generando valor para nuestros grupos de interés.
Visión: Para el 2015 lograr más de la mitad de nuestros ingresos provengan del área
internacional e incrementar consistentemente el liderazgo en el mercado nacional,
manteniendo nuestra rentabilidad.
A continuación se mostraran algunas agencias que tiene grupo modelo a nivel del Valle de
México:
FUNCIONES
Grupo Modelo, fundada en 1925, es el líder en la elaboración, distribución y venta de
cerveza en México.
Cuenta con una capacidad instalada de 70 millones de hectolitros anuales de cerveza.
Actualmente tiene tres marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de
mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria Pacifico y Negra Modelo.
Exporta seis marcas y tiene presencia en 180 países. Es el importador en México de las
marcas Budweiser y Bud Light y de la cerveza sin alcohol O’Doul’s, producidas por
Anheuser-Busch InBev, además importa cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg.
A través de una alianza estratégica con Nestlé Wáters, produce y distribuye en México las
marcas de agua embotellada Sta. María y Nestlé pureza vita, entre otras.
Desde 1924, grupo modelo cotiza en la bolsa mexicana de valores, con la clave de pizarra
GMODELC. Adicionalmente, cotiza como certificados de depósitos americanos (ADR)
bajo la clave GPMCY en los mercados OTC de Estados Unidos y en Ltibex, en España
bajo el símbolo XGMD
OBJETIVOS
El objetivo más deseado por grupo modelo es que “Modelo” sea la empresa mejor
administrada, que sea la compañía “Mexicana” más reconocida a nivel internacional con un
equipo directivo del más alto nivel; no solo eso sino competitivo a nivel mundial de ahí
nuestro lema “EN MEXICO Y EN EL MUNDO LA CERVEZA ES… CORONA”
RECURSOS HUMANOS:
Ya visto en el organigrama anterior, en la agencia “Santa Fe” de grupo modelo se describen
las partes que está dividida la misma conformada por todos los trabajadores que se ven ahí
graficados.
Para tener una clara y concisa de cómo está establecido el personal en esta agencia se
describirá algunos trabajadores:
GERENTE GENERAL: EL gerente General, puede tener cualquier carrera, siempre y
cuando tenga conocimientos en la empresa en la que trabaja, en este caso grupo modelo.
Unos ejemplos claros pueden ser:
- Lic. En Administración
- Lic. En economía
- Contador Público
- Ingeniero (Químico, Alimentos, etc.)
GERENTE ADMINISTRATIVO: Como su palabra lo dice es el líder de todas las
especialidades económico-Administrativo. Puede ser especializado en:
- Lic. Administración
- Lic. En Economía
- Contador Público
VENTAS: La persona encargada de este departamento puede ser especializado en:
- Lic. Administración
Las otras ramas que se derivan en ventas (ver organigrama) son solo empleados de menor
rango que están al servicio del encargado de ventas, estos pueden ser:
- Técnicos en Administración
- Auxiliares Contables
CONTABILIDAD: EL encargado de los asuntos financieros de la empresa lógicamente
debe ser:
- Lic. Contabilidad
- Contador Público
Las otras ramas que se derivan en contabilidad (ver organigrama) son solo empleados de
menor rango que están al servicio del contador de la institución, estos pueden ser:
- Auxiliares Contables
RECURSOS HUMANOS, COMPRAS, CREDITO Y COBRANZA Y SERVICIO: En
estos departamentos son especializados al área administrativo-contable, por lo tanto los
encargados de estas áreas pueden ser especializados en:
- Lic. Administración
- Lic. En Economía
- Contador Pública
SISTEMAS: En esta área (en nuestro punto de vista la más detallada) el encargado del
departamento que se encarga de todo el sistema y red de la institución debe ser:
- Ingeniero en Computación
- Ingeniero en Informática
- Ingeniero en Sistemas Computacionales
NORMAS Y POLITICAS
En esta parte de los Alcances del Proyecto, son como dice la misma palabra; son las normas
que se deban seguir dentro de la organización, es decir; sus reglas, normas que tienen que
seguir sus empleados, ya que la organización se los impone como norma de trabajo.
Aquí se pueden dar unos ejemplos que “Grupo Modelo Agencia Santa Fe” impone sus
normas de trabajo que se deben seguir al pie de la letra:
a) Puntualidad (Tolerancia 10 min)
b) Uniformes, para cada tipo de empleado (véase en el organigrama), el personal de
confianza contara con uniformes que serán otorgados de la misma institución, para el
personal obrero, se le proporcionara un par de uniformes de trabajo.
c) Atención al Cliente, como se debe saber, esto es fundamental para todas las empresas
existentes, se debe tratar al cliente de una forma amable, consistente y con respeto; ya que
el cliente es la parte esencial del funcionamiento de cualquier tipo de empresa
d) Retardos, para 3 retardos en 30 días al empleado sancionado, penosamente se le
regresara y no se le permitirá el acceso a la agencia a cumplir sus días de labores, aparte de
descontar de su sueldo 2 días laborales.
e) Faltas, para 3 faltas en 30 días, al empleado sancionado tendrá por ende recisión de
contrato, claro a menos de justificantes de valor gubernamental (IMSS, ISSSTE, etc.)
Queda claro que estas son algunas normas y políticas establecidas por Grupo Modelo, solo
se hizo mencionar de las más comunes que los empleados suelen pasar.
CAPACITACION
Grupo Modelo, ofrece a sus trabajadores de nuevo ingreso varias clases, es decir; cursos de
capacitación, todo con el fin de que nuestro empleado puede entender en un periodo corto
como está el movimiento interno de la institución. Formas de Trabajo, Sueldos,
prestaciones, en fin es como su palabra lo dice capacitar al empleado a lo que se atiende al
trabajar en Grupo Modelo.
Según la Agencia “Santa Fe”, a sus empleados de nuevo ingreso se les otorgan distintas
fases de capacitación, veamos algunas;
- Para el personal sindicalizado se van a cursos cada 3 meses para saber de los cambios
internos dentro de la empresa. Puede hablarse en forma Administrativa, Económica,
Contable o Tecnológica.
- Cada personal deberá acudir a las plantas de industrialización para que aumenten sus
conocimientos acerca de Grupo Modelo
- En casos de que un empleado no pueda acudir a los cursos mencionados
anteriormente, ya existen cursos de capacitación vía internet, por medio de cámara web.
Estos tipos de capacitación en lo teórico son más difícil de
Entender, este tipo de capacitación es bajo la responsabilidad de nuestro empleado.
1. ¿Se ha instruido a estas personas sobre qué medidas tomar en caso de que alguien
pretenda entrar sin autorización?
2. ¿El lugar donde se ubica el centro de cómputo está seguro de inundaciones, robo o
cualquier otra situación que pueda poner en peligro los equipos?
3. ¿El centro de cómputo tiene salida al exterior?
4. ¿Son controladas las visitas y demostraciones en el centro de cómputo?
5. ¿Se registra el acceso al departamento de cómputo de personas ajenas a la dirección de
informática?
6. ¿Se revisa frecuentemente que no esté abierta o descompuesta la cerradura de esta puerta
y de las ventanas, si es que existen?
7. ¿Se vigilan la moral y comportamiento del personal de la dirección de informática con el
fin de mantener una buena imagen y evitar un posible fraude?
8. ¿Se ha adiestrado el personal en el manejo de los extintores?
9. ¿Si es que existen extintores automáticos son activador por detectores automáticos de
fuego?
10. ¿Los interruptores de energía están debidamente protegidos, etiquetados y sin
obstáculos para alcanzarlos?
11. ¿El centro de cómputo tiene salida al exterior?
12. ¿Saben que hacer los operadores del departamento de cómputo, en caso de que ocurra
una emergencia ocasionado por fuego?
13. ¿Se revisa de acuerdo con el proveedor el funcionamiento de los extintores?
14. ¿El personal ajeno a operación sabe qué hacer en el caso de una emergencia (incendio)?
15. ¿Existe salida de emergencia?
16. ¿Se revisa frecuentemente que no esté abierta o descompuesta la cerradura de esta
puerta y de las ventanas, si es que existen?
17. ¿Se ha adiestrado a todo el personal en la forma en que se deben desalojar las
instalaciones en caso de emergencia?
18. ¿Se ha prohibido a los operadores el consumo de alimentos y bebidas en el interior del
departamento de cómputo para evitar daños al equipo?
“EVALUACION DE SISTEMAS”
“SISTEMAS EN OPERACIÓN”
Grupo modelo “Santa Fe” debemos recordar que es una sub-agencia, es decir en esta
institución no se elabora la cerveza desde su elaboración primaria, la elaboración de malta,
no es decir; en esta sub-agencia lo único importante a realizar es un almacenamiento de
productos de Grupo Modelo.
Ya mencionado con anterioridad la sub-agencia solo tiene guardado los siguientes
productos asociados a Grupo Modelo:
a) Corona Extra
b) Modelo especial
c) Victoria pacifico
d) Negra Modelo
Ahora que sabemos los productos que se almacenan ahí podríamos decir que estas serían
las bases fundamentales de la evaluación del sistema.
PROCEDIMIENTOS
Los procedimientos son las series de actividades que realizan los trabajadores dentro de la
sub-agencia.
En grupo modelo “Santa fe” encontramos una sub-agencia que almacena y distribuye los
productos ya mencionados anteriormente.
 Almacenamiento: Los productos fabricados traídos de una planta origen de Grupo
Modelo llegan a las diferentes sub-agencias distribuidas en el territorio nacional
 Distribución: Una vez ya almacenados en la sub-agencia todos los productos
mencionados, es tiempo de distribuirlos por todas las tiendas de agencia y tiendas
que venden los productos ya fabricados por Grupo Modelo.
DOCUMENTACION
La sub-agencia de Grupo modelo posee un SW base donde acredita la utilización de todos
los departamentos, en resumen, esta plataforma se acopla a las necesidades de esta
institución.
El SW base se llama “TOTALDEALER”, para agrandar el conocimiento expondremos un
poco de este SW que es diseñado para agencias y sub-agencias de cualquier especie.
Total de aler es un sistema completo de información para agencias desarrollado con una
herramienta de última generación.
Total de aler es totalmente gráfico, opera en tiempo real y mantiene el historial para hacer
consultas en cualquier instante. Total de aler fue creado con un alto nivel tecnológico, para
facilitar las operaciones mediante una navegación directa y simple.
CONCLUCION
Examinamos detalladamente todos los procesos por el cual debe pasar un registro detallado
de la institución; calo ejemplo esta auditoría.
Checamos paso a paso cada paso de esta auditoría, desde la introducción hasta el último
punto previsto en ella; en caso de presentarse alguna anomalía, se llevara a cabo una
solución correspondiente, pudiendo afectar el almacenamiento de datos o peor aún, cuando
se lleve a cabo una distribución errónea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica Plan de Empresa
Rubrica Plan de EmpresaRubrica Plan de Empresa
Rubrica Plan de Empresa
Jose Pereira Cabezuelo
 
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
Ger Ginteris
 
Trabajo integrador teoría 1
Trabajo integrador teoría 1Trabajo integrador teoría 1
Trabajo integrador teoría 1aldiii
 
Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"
Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"
Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"orianaafernandez
 
Caracteristicas de una misión
Caracteristicas de una misiónCaracteristicas de una misión
Caracteristicas de una misión
jennifergarzong
 
Plan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaPlan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaJohanna Zumba
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaAlejo Vergara
 
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''Yvy Kessler
 
Trabajo Práctico Integrador de Teoría de las Organizaciones
Trabajo Práctico Integrador de Teoría de las OrganizacionesTrabajo Práctico Integrador de Teoría de las Organizaciones
Trabajo Práctico Integrador de Teoría de las OrganizacionesAraceeliGisele
 
Trabajo práctico de
Trabajo práctico deTrabajo práctico de
Trabajo práctico denacho67
 
Organización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagenOrganización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagen
Rodrigo Rosas
 
Factores claves del exito
Factores claves del exitoFactores claves del exito
Factores claves del exito
Mauricio Guerrero Murillo
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradorMateoArrua
 
Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizacionesTrabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizacionesmaurogenni
 
Trabajo integrador: Teoría de las organizaciones
Trabajo integrador: Teoría de las organizacionesTrabajo integrador: Teoría de las organizaciones
Trabajo integrador: Teoría de las organizacionesPilar Cevasco
 
Infome programa de_formación_titulada
Infome programa de_formación_tituladaInfome programa de_formación_titulada
Infome programa de_formación_titulada
jennifergarzong
 
Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosunemi
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica Plan de Empresa
Rubrica Plan de EmpresaRubrica Plan de Empresa
Rubrica Plan de Empresa
 
Trabajo practico integrador
Trabajo practico integradorTrabajo practico integrador
Trabajo practico integrador
 
Trabajo integrador teoría 1
Trabajo integrador teoría 1Trabajo integrador teoría 1
Trabajo integrador teoría 1
 
Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"
Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"
Trabajo Práctico Integrador "Teoría de las organizaciones"
 
Caracteristicas de una misión
Caracteristicas de una misiónCaracteristicas de una misión
Caracteristicas de una misión
 
Plan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaPlan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una Empresa
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
TRABAJO INTEGRADOR: ''DRORGUEMIC S.A.''
 
Trabajo integrador, teoría
Trabajo integrador, teoríaTrabajo integrador, teoría
Trabajo integrador, teoría
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Trabajo Práctico Integrador de Teoría de las Organizaciones
Trabajo Práctico Integrador de Teoría de las OrganizacionesTrabajo Práctico Integrador de Teoría de las Organizaciones
Trabajo Práctico Integrador de Teoría de las Organizaciones
 
Trabajo práctico de
Trabajo práctico deTrabajo práctico de
Trabajo práctico de
 
Organización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagenOrganización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagen
 
Factores claves del exito
Factores claves del exitoFactores claves del exito
Factores claves del exito
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Eurobau
EurobauEurobau
Eurobau
 
Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizacionesTrabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
Trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones
 
Trabajo integrador: Teoría de las organizaciones
Trabajo integrador: Teoría de las organizacionesTrabajo integrador: Teoría de las organizaciones
Trabajo integrador: Teoría de las organizaciones
 
Infome programa de_formación_titulada
Infome programa de_formación_tituladaInfome programa de_formación_titulada
Infome programa de_formación_titulada
 
Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectos
 

Destacado

Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...
Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...
Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...Generación de Jóvenes Rompiendo Barreras
 
Las 3 Mejores Jugadoras en la Historia
Las 3 Mejores Jugadoras en la HistoriaLas 3 Mejores Jugadoras en la Historia
Las 3 Mejores Jugadoras en la Historia
Anghela Ojeda
 
Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013
Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013
Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013Nancy Odenbrett
 
Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...
Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...
Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...
Wooga
 
Estilos negociadores
Estilos negociadoresEstilos negociadores
Estilos negociadores
Sociotec
 
Tarifa haier 2010 completa
Tarifa haier 2010 completaTarifa haier 2010 completa
Tarifa haier 2010 completaRooibos13
 
Gestion eficaz del cobro
Gestion eficaz del cobroGestion eficaz del cobro
Gestion eficaz del cobro
PROQUAME
 
Emiliano Zapata, biografia para niños
Emiliano Zapata, biografia para niñosEmiliano Zapata, biografia para niños
Emiliano Zapata, biografia para niñosTuristeando Cuernavaca
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
gueste42a1a3
 
Física2015
Física2015Física2015
Presentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joaPresentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joajhoanis25
 
6 Proyectos Actuales
6   Proyectos Actuales6   Proyectos Actuales
6 Proyectos Actualesorsondiaz
 
World vishion shiromeda_gulele_sub-3
World vishion shiromeda_gulele_sub-3World vishion shiromeda_gulele_sub-3
World vishion shiromeda_gulele_sub-3
berhanu taye
 
TIBCO Jaspersoft en el sector público
TIBCO Jaspersoft en el sector públicoTIBCO Jaspersoft en el sector público
TIBCO Jaspersoft en el sector público
IT-NOVA
 
BBLL.- Encuentra el billete a A Coruña
BBLL.- Encuentra el billete a A CoruñaBBLL.- Encuentra el billete a A Coruña
BBLL.- Encuentra el billete a A Coruña
Iberia
 
465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)
465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)
465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)feracris
 
Earthlink introduction and its overview eb 01-16-04
Earthlink introduction and its overview   eb  01-16-04 Earthlink introduction and its overview   eb  01-16-04
Earthlink introduction and its overview eb 01-16-04
E B
 
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
Antonio García Vázquez
 

Destacado (20)

Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...
Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...
Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...
 
Las 3 Mejores Jugadoras en la Historia
Las 3 Mejores Jugadoras en la HistoriaLas 3 Mejores Jugadoras en la Historia
Las 3 Mejores Jugadoras en la Historia
 
Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013
Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013
Pastor samuel pérez fiesta de generosidad 2013
 
Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...
Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...
Playing is a core human desire - How social games change the entertainment in...
 
Estilos negociadores
Estilos negociadoresEstilos negociadores
Estilos negociadores
 
Tarifa haier 2010 completa
Tarifa haier 2010 completaTarifa haier 2010 completa
Tarifa haier 2010 completa
 
Gestion eficaz del cobro
Gestion eficaz del cobroGestion eficaz del cobro
Gestion eficaz del cobro
 
Emiliano Zapata, biografia para niños
Emiliano Zapata, biografia para niñosEmiliano Zapata, biografia para niños
Emiliano Zapata, biografia para niños
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
 
Física2015
Física2015Física2015
Física2015
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Presentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joaPresentación1.pptx direccion joa
Presentación1.pptx direccion joa
 
6 Proyectos Actuales
6   Proyectos Actuales6   Proyectos Actuales
6 Proyectos Actuales
 
World vishion shiromeda_gulele_sub-3
World vishion shiromeda_gulele_sub-3World vishion shiromeda_gulele_sub-3
World vishion shiromeda_gulele_sub-3
 
TIBCO Jaspersoft en el sector público
TIBCO Jaspersoft en el sector públicoTIBCO Jaspersoft en el sector público
TIBCO Jaspersoft en el sector público
 
BBLL.- Encuentra el billete a A Coruña
BBLL.- Encuentra el billete a A CoruñaBBLL.- Encuentra el billete a A Coruña
BBLL.- Encuentra el billete a A Coruña
 
465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)
465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)
465 chistes y-leyes-(menudospeques.net)
 
Creative cupcakes
Creative cupcakesCreative cupcakes
Creative cupcakes
 
Earthlink introduction and its overview eb 01-16-04
Earthlink introduction and its overview   eb  01-16-04 Earthlink introduction and its overview   eb  01-16-04
Earthlink introduction and its overview eb 01-16-04
 
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
2012 - Servicios de diputacion a los ayuntamientos
 

Similar a A3 ap-auditoriamodelo

Practica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativo
Practica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativoPractica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativo
Practica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativoAlvaro Gastañuadi Terrones
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
Tammy Lacy
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Wolf Albino
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasOrlin Fernando
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
AnaCedeo19
 
Estrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptxEstrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptx
BryanCumbicus
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
adurana1
 
Trabajo auditoria informatica ekipa ca
Trabajo auditoria informatica ekipa caTrabajo auditoria informatica ekipa ca
Trabajo auditoria informatica ekipa caMoises Peña
 
Empresa tequilera
Empresa tequileraEmpresa tequilera
Empresa tequilera
Fabian0102
 
Revista67
Revista67Revista67
Revista67
G.M. Wilson
 
Matriz RMG.
Matriz RMG. Matriz RMG.
Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)
Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)
Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)
Roselyncd
 
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docxPROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
DanielaPerez937456
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Nombre Apellidos
 
Proyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avanceProyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avanceFanny033
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 
Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de MepalElimavi
 

Similar a A3 ap-auditoriamodelo (20)

Practica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativo
Practica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativoPractica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativo
Practica de liderazgo, toma de decisiones, control administrativo
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
 
Estrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptxEstrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptx
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
 
Trabajo auditoria informatica ekipa ca
Trabajo auditoria informatica ekipa caTrabajo auditoria informatica ekipa ca
Trabajo auditoria informatica ekipa ca
 
Empresa tequilera
Empresa tequileraEmpresa tequilera
Empresa tequilera
 
Revista67
Revista67Revista67
Revista67
 
Matriz RMG.
Matriz RMG. Matriz RMG.
Matriz RMG.
 
Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)
Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)
Matriz rmg. (rc) (kg) (ae)
 
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docxPROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Proyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avanceProyecto 1_ primer avance
Proyecto 1_ primer avance
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de Mepal
 

Más de Cristian Alejndro Calvillo Ramirez

Universidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecasUniversidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecas
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoftPlantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Cuaderno de ingeniería
Cuaderno de ingenieríaCuaderno de ingeniería
Cuaderno de ingeniería
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Appinventor
Appinventor Appinventor
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Patrones de diseño, MVC
Patrones de diseño, MVCPatrones de diseño, MVC
Patrones de diseño, MVC
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Capa de Aplicación (profe Eloy)
Capa de Aplicación (profe Eloy)Capa de Aplicación (profe Eloy)
Capa de Aplicación (profe Eloy)
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 

Más de Cristian Alejndro Calvillo Ramirez (20)

Universidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecasUniversidad tecnológica del estado de zacatecas
Universidad tecnológica del estado de zacatecas
 
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoftPlantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
Plantilla para administracion de proyectos FichitasSoft
 
Cuaderno de ingeniería
Cuaderno de ingenieríaCuaderno de ingeniería
Cuaderno de ingeniería
 
Appinventor
Appinventor Appinventor
Appinventor
 
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)
 
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)
 
Patrones de diseño, MVC
Patrones de diseño, MVCPatrones de diseño, MVC
Patrones de diseño, MVC
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Derechos de autor cristian
Derechos de autor cristianDerechos de autor cristian
Derechos de autor cristian
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Manual de organizacion terminado final1
Manual de organizacion terminado final1Manual de organizacion terminado final1
Manual de organizacion terminado final1
 
Manual de organizacion (2)
Manual de organizacion (2)Manual de organizacion (2)
Manual de organizacion (2)
 
Manual de organizacion terminado final
Manual de organizacion terminado finalManual de organizacion terminado final
Manual de organizacion terminado final
 
Manual de organizacion cristian
Manual de organizacion cristianManual de organizacion cristian
Manual de organizacion cristian
 
Manual de organizacion xenuz
Manual de organizacion xenuzManual de organizacion xenuz
Manual de organizacion xenuz
 
Manual de organizacion ..
Manual de organizacion ..Manual de organizacion ..
Manual de organizacion ..
 
Paradigmas de programación.
Paradigmas de programación. Paradigmas de programación.
Paradigmas de programación.
 
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (UAP)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (UAP)Universidad tecnológica del estado de zacatecas (UAP)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (UAP)
 
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
 
Capa de Aplicación (profe Eloy)
Capa de Aplicación (profe Eloy)Capa de Aplicación (profe Eloy)
Capa de Aplicación (profe Eloy)
 

A3 ap-auditoriamodelo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UAP AUDITORÍA INFORMÁTICA Cristian Alejandro Calvillo Ramírez Francisco Alejandro García Rivera
  • 2. Loreto, Zac 27-08-2014 “GRUPO MODELO” INTRODUCCION La importancia tecnológica en las empresas es una de las bases fundamentales de su producción y ganancias capitales dentro de la organización; por lo que la tecnología empresarial desarrolla un propósito que mejore la calidad y competitividad de los servicios hacia los usuarios y proporcionar un servicio excelente, también por la necesidad de crear o mejorar la productividad y eficiencia de los procesos que se lleven dentro de la institución. Para la mejora de esto y poder impulsar a la empresa a un nivel competitivo se necesita de una Auditoria en Informática, por lo que cabe mencionar algunas definiciones de la misma: a) La Auditoria en Informática definida por Ron weber; es una función que ha sido desarrollada para asegurar la salvaguarda de los activos de los sistemas de computadoras, mantener la integridad de los datos y los objetivos de la organización en forma eficaz y eficiente. b) La Auditoria en Informática definida por William P. Leonard; es un examen global y constructivo de la estructura de una empresa, institución, sección de gobierno o parte de un organismo en cuanto a sus planes y sus métodos y sus objetivos, sus métodos y controles, su forma de operación y facilidades humanas y físicas. c) La Auditoria en Informática definida por José de Jesús Aguirre Bautista, se refiere a la revisión práctica que se realiza sobre los recursos informáticos con que cuenta una entidad con el fin de emitir un informe o dictamen sobre la situación en que se desarrollan y se utilizan esos recursos. Basándose a la definición de Auditoria en Informática de diferentes autores se pueden quedar en claro la definición de la misma. Por lo tanto en este proyecto se expondrá la problemática del el por qué debe tener equipos de cómputo sofisticados que estén a la vanguardia, así como su SW base para mantener la productividad al día la empresa “Grupo Modelo”
  • 3. Objetivos: El objetivo más deseado por grupo modelo es que “Modelo” sea la empresa mejor administrada, que sea la compañía “Mexicana” más reconocida a nivel internacional con un equipo directivo del más alto nivel; no solo eso sino competitivo a nivel mundial de ahí nuestro lema “EN MEXICO Y EN EL MUNDO LA CERVEZA ES… CORONA” “ALCANCES DEL PROYECTO” ORGANIZACIÓN Grupo modelo es una empresa de tipo comercial a nivel nacional e internacional, una de las empresas a nivel competitivo más reconocido a nivel mundial por la fabricación de cerveza y productos relacionados con el mismo. Por el cual grupo modelo se ha vuelto una competencia en el mercado de cervecería por sus productos de buena calidad y sabor que satisface al cliente. Para entender mejor como es su funcionamiento tecnológico y básicamente una Auditoria en Informática se estudiara una agencia de grupo modelo estrictamente escogida. La agencia “Grupo Modelo, Santa Fe”, con ubicación Javier Barrios Sierra No 555, 3er piso ZEDEC Santa Fe, delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México, D.F, C.P 11210, México. Grupo modelo una empresa reconocida que cabe mencionar su Misión y Visión: Misión: Crecer como competidor multinacional en el mercado de bebidas inspirando orgullo, pasión y compromiso, generando valor para nuestros grupos de interés. Visión: Para el 2015 lograr más de la mitad de nuestros ingresos provengan del área internacional e incrementar consistentemente el liderazgo en el mercado nacional, manteniendo nuestra rentabilidad.
  • 4. A continuación se mostraran algunas agencias que tiene grupo modelo a nivel del Valle de México: FUNCIONES Grupo Modelo, fundada en 1925, es el líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México. Cuenta con una capacidad instalada de 70 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene tres marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria Pacifico y Negra Modelo. Exporta seis marcas y tiene presencia en 180 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser y Bud Light y de la cerveza sin alcohol O’Doul’s, producidas por Anheuser-Busch InBev, además importa cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg. A través de una alianza estratégica con Nestlé Wáters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María y Nestlé pureza vita, entre otras. Desde 1924, grupo modelo cotiza en la bolsa mexicana de valores, con la clave de pizarra GMODELC. Adicionalmente, cotiza como certificados de depósitos americanos (ADR) bajo la clave GPMCY en los mercados OTC de Estados Unidos y en Ltibex, en España bajo el símbolo XGMD
  • 5. OBJETIVOS El objetivo más deseado por grupo modelo es que “Modelo” sea la empresa mejor administrada, que sea la compañía “Mexicana” más reconocida a nivel internacional con un equipo directivo del más alto nivel; no solo eso sino competitivo a nivel mundial de ahí nuestro lema “EN MEXICO Y EN EL MUNDO LA CERVEZA ES… CORONA” RECURSOS HUMANOS: Ya visto en el organigrama anterior, en la agencia “Santa Fe” de grupo modelo se describen las partes que está dividida la misma conformada por todos los trabajadores que se ven ahí graficados.
  • 6. Para tener una clara y concisa de cómo está establecido el personal en esta agencia se describirá algunos trabajadores: GERENTE GENERAL: EL gerente General, puede tener cualquier carrera, siempre y cuando tenga conocimientos en la empresa en la que trabaja, en este caso grupo modelo. Unos ejemplos claros pueden ser: - Lic. En Administración - Lic. En economía - Contador Público - Ingeniero (Químico, Alimentos, etc.) GERENTE ADMINISTRATIVO: Como su palabra lo dice es el líder de todas las especialidades económico-Administrativo. Puede ser especializado en: - Lic. Administración - Lic. En Economía - Contador Público VENTAS: La persona encargada de este departamento puede ser especializado en: - Lic. Administración Las otras ramas que se derivan en ventas (ver organigrama) son solo empleados de menor rango que están al servicio del encargado de ventas, estos pueden ser: - Técnicos en Administración - Auxiliares Contables CONTABILIDAD: EL encargado de los asuntos financieros de la empresa lógicamente debe ser: - Lic. Contabilidad - Contador Público
  • 7. Las otras ramas que se derivan en contabilidad (ver organigrama) son solo empleados de menor rango que están al servicio del contador de la institución, estos pueden ser: - Auxiliares Contables RECURSOS HUMANOS, COMPRAS, CREDITO Y COBRANZA Y SERVICIO: En estos departamentos son especializados al área administrativo-contable, por lo tanto los encargados de estas áreas pueden ser especializados en: - Lic. Administración - Lic. En Economía - Contador Pública SISTEMAS: En esta área (en nuestro punto de vista la más detallada) el encargado del departamento que se encarga de todo el sistema y red de la institución debe ser: - Ingeniero en Computación - Ingeniero en Informática - Ingeniero en Sistemas Computacionales NORMAS Y POLITICAS En esta parte de los Alcances del Proyecto, son como dice la misma palabra; son las normas que se deban seguir dentro de la organización, es decir; sus reglas, normas que tienen que seguir sus empleados, ya que la organización se los impone como norma de trabajo. Aquí se pueden dar unos ejemplos que “Grupo Modelo Agencia Santa Fe” impone sus normas de trabajo que se deben seguir al pie de la letra: a) Puntualidad (Tolerancia 10 min) b) Uniformes, para cada tipo de empleado (véase en el organigrama), el personal de confianza contara con uniformes que serán otorgados de la misma institución, para el personal obrero, se le proporcionara un par de uniformes de trabajo.
  • 8. c) Atención al Cliente, como se debe saber, esto es fundamental para todas las empresas existentes, se debe tratar al cliente de una forma amable, consistente y con respeto; ya que el cliente es la parte esencial del funcionamiento de cualquier tipo de empresa d) Retardos, para 3 retardos en 30 días al empleado sancionado, penosamente se le regresara y no se le permitirá el acceso a la agencia a cumplir sus días de labores, aparte de descontar de su sueldo 2 días laborales. e) Faltas, para 3 faltas en 30 días, al empleado sancionado tendrá por ende recisión de contrato, claro a menos de justificantes de valor gubernamental (IMSS, ISSSTE, etc.) Queda claro que estas son algunas normas y políticas establecidas por Grupo Modelo, solo se hizo mencionar de las más comunes que los empleados suelen pasar. CAPACITACION Grupo Modelo, ofrece a sus trabajadores de nuevo ingreso varias clases, es decir; cursos de capacitación, todo con el fin de que nuestro empleado puede entender en un periodo corto como está el movimiento interno de la institución. Formas de Trabajo, Sueldos, prestaciones, en fin es como su palabra lo dice capacitar al empleado a lo que se atiende al trabajar en Grupo Modelo. Según la Agencia “Santa Fe”, a sus empleados de nuevo ingreso se les otorgan distintas fases de capacitación, veamos algunas; - Para el personal sindicalizado se van a cursos cada 3 meses para saber de los cambios internos dentro de la empresa. Puede hablarse en forma Administrativa, Económica, Contable o Tecnológica. - Cada personal deberá acudir a las plantas de industrialización para que aumenten sus conocimientos acerca de Grupo Modelo - En casos de que un empleado no pueda acudir a los cursos mencionados anteriormente, ya existen cursos de capacitación vía internet, por medio de cámara web. Estos tipos de capacitación en lo teórico son más difícil de
  • 9. Entender, este tipo de capacitación es bajo la responsabilidad de nuestro empleado. 1. ¿Se ha instruido a estas personas sobre qué medidas tomar en caso de que alguien pretenda entrar sin autorización? 2. ¿El lugar donde se ubica el centro de cómputo está seguro de inundaciones, robo o cualquier otra situación que pueda poner en peligro los equipos? 3. ¿El centro de cómputo tiene salida al exterior? 4. ¿Son controladas las visitas y demostraciones en el centro de cómputo? 5. ¿Se registra el acceso al departamento de cómputo de personas ajenas a la dirección de informática? 6. ¿Se revisa frecuentemente que no esté abierta o descompuesta la cerradura de esta puerta y de las ventanas, si es que existen? 7. ¿Se vigilan la moral y comportamiento del personal de la dirección de informática con el fin de mantener una buena imagen y evitar un posible fraude? 8. ¿Se ha adiestrado el personal en el manejo de los extintores? 9. ¿Si es que existen extintores automáticos son activador por detectores automáticos de fuego? 10. ¿Los interruptores de energía están debidamente protegidos, etiquetados y sin obstáculos para alcanzarlos? 11. ¿El centro de cómputo tiene salida al exterior? 12. ¿Saben que hacer los operadores del departamento de cómputo, en caso de que ocurra una emergencia ocasionado por fuego?
  • 10. 13. ¿Se revisa de acuerdo con el proveedor el funcionamiento de los extintores? 14. ¿El personal ajeno a operación sabe qué hacer en el caso de una emergencia (incendio)? 15. ¿Existe salida de emergencia? 16. ¿Se revisa frecuentemente que no esté abierta o descompuesta la cerradura de esta puerta y de las ventanas, si es que existen? 17. ¿Se ha adiestrado a todo el personal en la forma en que se deben desalojar las instalaciones en caso de emergencia? 18. ¿Se ha prohibido a los operadores el consumo de alimentos y bebidas en el interior del departamento de cómputo para evitar daños al equipo? “EVALUACION DE SISTEMAS” “SISTEMAS EN OPERACIÓN” Grupo modelo “Santa Fe” debemos recordar que es una sub-agencia, es decir en esta institución no se elabora la cerveza desde su elaboración primaria, la elaboración de malta, no es decir; en esta sub-agencia lo único importante a realizar es un almacenamiento de productos de Grupo Modelo. Ya mencionado con anterioridad la sub-agencia solo tiene guardado los siguientes productos asociados a Grupo Modelo: a) Corona Extra b) Modelo especial c) Victoria pacifico d) Negra Modelo
  • 11. Ahora que sabemos los productos que se almacenan ahí podríamos decir que estas serían las bases fundamentales de la evaluación del sistema. PROCEDIMIENTOS Los procedimientos son las series de actividades que realizan los trabajadores dentro de la sub-agencia. En grupo modelo “Santa fe” encontramos una sub-agencia que almacena y distribuye los productos ya mencionados anteriormente.  Almacenamiento: Los productos fabricados traídos de una planta origen de Grupo Modelo llegan a las diferentes sub-agencias distribuidas en el territorio nacional
  • 12.  Distribución: Una vez ya almacenados en la sub-agencia todos los productos mencionados, es tiempo de distribuirlos por todas las tiendas de agencia y tiendas que venden los productos ya fabricados por Grupo Modelo. DOCUMENTACION La sub-agencia de Grupo modelo posee un SW base donde acredita la utilización de todos los departamentos, en resumen, esta plataforma se acopla a las necesidades de esta institución. El SW base se llama “TOTALDEALER”, para agrandar el conocimiento expondremos un poco de este SW que es diseñado para agencias y sub-agencias de cualquier especie. Total de aler es un sistema completo de información para agencias desarrollado con una herramienta de última generación. Total de aler es totalmente gráfico, opera en tiempo real y mantiene el historial para hacer consultas en cualquier instante. Total de aler fue creado con un alto nivel tecnológico, para facilitar las operaciones mediante una navegación directa y simple.
  • 13. CONCLUCION Examinamos detalladamente todos los procesos por el cual debe pasar un registro detallado de la institución; calo ejemplo esta auditoría. Checamos paso a paso cada paso de esta auditoría, desde la introducción hasta el último punto previsto en ella; en caso de presentarse alguna anomalía, se llevara a cabo una solución correspondiente, pudiendo afectar el almacenamiento de datos o peor aún, cuando se lleve a cabo una distribución errónea.