SlideShare una empresa de Scribd logo
D R . F R A N C I S C O F R A N C O M .
ABDOMEN AGUDO
INFLAMATORIO
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
• Aspectos Generales. Se conocen dos tipos de
diverticulos del colon. Los adquiridos son muy
comunes y consisten en múltiples diverticulos falsos,
sobre todo en el colon descendente. Se
caracterizan por una herniación de la mucosa, a
través de la pared del musculo colonico. Estas
protrusiones son de tipo pulsión. La otra variante de
los divertículos es muy rara, probablemente son
congénitos y consisten en un solo divertículo del
ciego o colon ascendente.
• El término divertículosis implica la presencia de uno
o varios divertículos sin inflamación. El termino
enfermedad diverticular se utiliza para describir la
gama clínica de la enfermedad con o sin
complicaciones.
• Es el trastorno colonico mas común
• Raro antes de los 30 años, pero aumenta su
frecuencia después y a partir de los 60 años
prácticamente todas la personas la presentan.
• La enfermedad diverticular sintomática puede
dividirse en complicada y no complicada.
• Sus complicaciones pueden ser diverticulitis aguda,
perforación, absceso y formación de fistula o
estenosis.
• La hemorragia diverticular es rara pero puede ser
masiva.
DIVERTICULITIS
• Patogénesis. Los divertículos fácilmente se llenan
del contenido colonico, si un tapón fecal espeso
obstruye el cuello del divertículo, la secreción
continua de moco y la proliferación de las
bacterias presentes, distienden el divertículo de
forma de botella y producen inflamación en el
vértice del mismo. Si de descarga el contenido se
resuelve, si no ocurre una inflamación de los tejidos
peridiverticulares.
DIAGNOSTICO
• Aunque la divertículosis puede afectar a todo el
colon, suele infectarse un divertículo del sigmoideo
y es rara la afección mas de uno. Es importante el
antecedente de divertículosis.
• El cuadro clínico muchas veces es tan parecido al
de la apendicitis que a menudo se lo llama
apendicitis del lado izquierdo.
SÍNTOMAS
• El paciente presenta dolor abdominal de inicio
súbito en flanco o FII.
• Puede ir acompañado de nauseas y vómitos.
• Alteración del transito intestinal
• Palpación. Dolor con defensa.
• Percusión. Sin alteración
• Auscultación. RHA presentes o disminuidos.
• Laboratorio. Leucocitosis con neutrofilia.
• Ecografía. Generalmente no aporta datos de valor.
• Rx de Abdomen.
TTO.
• El tratamiento es medico.
• Se hospitaliza al paciente
• Atb
• Analgésicos
• Dieta liquida al comienzo luego al ceder los
síntomas liviana rica en fibras
• Colonoscopia.
COMPLICACIONES
DIVERTICULITIS PERFORADA
• Los síntomas en la diverticulitis perforada varían de
acuerdo a la gravedad de la infección.
• El cuadro común consiste en dolor en el cuadrante
inferior izquierdo de inicio bastante súbito y
asociado a hipersensibilidad, fiebre, leucocitosis y a
menudo deshidratación y taquicardia.
CLASIFICACIÓN DE HINCHY
• Se utiliza para clasificar las etapas de la diverticulitis
perforada, esta sirve como pronostico y para guía
al tratamiento a seguir.
• Etapa I. El absceso colonico esta circunscrito por el
mesenterio del colon. Puede diseminarse mas
profundo hacia el mesenterio o a lo largo de la
capa externa del intestino. Se puede reabsorber
con los antibióticos o drenarse en forma
espontanea hacia la luz intestinal.
• Sin embargo puede progresar a la etapa II o III
• Etapa II. Hay un absceso pélvico debido a
perforación local de un absceso pericolico. Puede
estar encapsulado por colon, mesocolón, epiplón,
intestino delgado, útero, trompas de Falopio y
ovarios, y peritoneo pélvico.
• Etapa III. Peritonitis generalizada a consecuencia
de ruptura de un absceso pericolico y pélvico
hacia la cavidad peritoneal. No existe
comunicación libre entre el absceso y la luz
intestinal.
• Etapa IV. Peritonitis fecal hay escape de heces
hacia la cavidad abdominal, a traves del
divertículo perforado.
TRATAMIENTO
• El tto depende de la gravedad, el estado general
del paciente, la experiencia del cirujano, y la
disponibilidad de recursos para proporcionar
cuidados intensivos.
• El tto inicial es medico en las etapas I y II. Si no
mejora con el tto. medico se decide la conducta
quirurgica.
• En las etapas III y IV la conducta es quirúrgica tan
pronto como se realicen las medidas básicas de
preparación preoperatoria del paciente.
• La conducta quirúrgica o técnica utilizada será de
acuerdo a la gravedad de la infeccion y
experiencia del cirujano.
• Otras complicaciones de importancia son:
• Diverticulitis Obstructiva.
• Enfermedad diverticular con hemorragia aguda
• Enfermedad diverticular con fistulas
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoastrivera
 
Abdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicojunior alcalde
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
Tedson Murillo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicodrjaime
 
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorioAbdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Tedson Murillo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
Leandro Teixeira
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Luis Minaya
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Astrrid11
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Irwin
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
marilia quiñonez arce
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoDani Tkf
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Juan Julio Quezada
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoFri cho
 
Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.
Genesis Bosch
 
Abdomen agudo giusto
Abdomen agudo giustoAbdomen agudo giusto
Abdomen agudo giusto
Johnny Giusto
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
Kelly Castro
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
 
Abdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgico
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorioAbdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.
 
Abdomen agudo giusto
Abdomen agudo giustoAbdomen agudo giusto
Abdomen agudo giusto
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
 

Destacado

01 Clase electrofisiolgia- Cardio
01  Clase electrofisiolgia- Cardio01  Clase electrofisiolgia- Cardio
01 Clase electrofisiolgia- Cardio
Carolina Soledad Aguilera
 
Electrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECGElectrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECGMD Rage
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Cynthia Apolo
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
Karina Soto
 
Electrofisiología cardiaca
Electrofisiología cardiacaElectrofisiología cardiaca
Electrofisiología cardiacaRafael Pichardo
 
Excitabilidad celular
Excitabilidad celularExcitabilidad celular
Excitabilidad celular
AlfonsoAlejandroSantiagoMarcos
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Rodrigo Lopez
 
Abdomem agudo quirurgico
Abdomem agudo quirurgicoAbdomem agudo quirurgico
Abdomem agudo quirurgico
Ganar en la red
 

Destacado (15)

Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
01 Clase electrofisiolgia- Cardio
01  Clase electrofisiolgia- Cardio01  Clase electrofisiolgia- Cardio
01 Clase electrofisiolgia- Cardio
 
Electrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECGElectrofisiología y EKG/ECG
Electrofisiología y EKG/ECG
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
7. electrofisiología cardiaca
7.  electrofisiología cardiaca 7.  electrofisiología cardiaca
7. electrofisiología cardiaca
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Electrofisiología cardiaca
Electrofisiología cardiacaElectrofisiología cardiaca
Electrofisiología cardiaca
 
Fisiologia electrocardiografia normal (ecg)
Fisiologia electrocardiografia normal (ecg)Fisiologia electrocardiografia normal (ecg)
Fisiologia electrocardiografia normal (ecg)
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Conceptos generales de electrofisiologia cardiaca
Conceptos generales de electrofisiologia cardiacaConceptos generales de electrofisiologia cardiaca
Conceptos generales de electrofisiologia cardiaca
 
Excitabilidad celular
Excitabilidad celularExcitabilidad celular
Excitabilidad celular
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
 
Abdomem agudo quirurgico
Abdomem agudo quirurgicoAbdomem agudo quirurgico
Abdomem agudo quirurgico
 

Similar a Abdomen agudo inflamatorio

Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
alekseyqa
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
Angelica586342
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzrogercollie
 
Colon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptxColon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptx
MelissaCaarte2
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
DimasPortillo
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Alcides Valdés M.
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
Liduina González
 
Duplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal roloDuplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal rolo
Rolando Cuevas
 
Duplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal roloDuplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal rolo
Rolando Cuevas
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Gabo Mireles
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
Hernán Parra
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Lalito Vergel Avila
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticularxixel britos
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
Hugo Pinto
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
Johnny Giusto
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Alejandro Paredes C.
 
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptxAtresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Omar Estrada Letona
 

Similar a Abdomen agudo inflamatorio (20)

Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
 
Colon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptxColon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptx
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Ano y recto
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
 
Duplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal roloDuplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal rolo
 
Duplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal roloDuplicacion intestinal rolo
Duplicacion intestinal rolo
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptxAtresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Abdomen agudo inflamatorio

  • 1. D R . F R A N C I S C O F R A N C O M . ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
  • 2. ENFERMEDAD DIVERTICULAR • Aspectos Generales. Se conocen dos tipos de diverticulos del colon. Los adquiridos son muy comunes y consisten en múltiples diverticulos falsos, sobre todo en el colon descendente. Se caracterizan por una herniación de la mucosa, a través de la pared del musculo colonico. Estas protrusiones son de tipo pulsión. La otra variante de los divertículos es muy rara, probablemente son congénitos y consisten en un solo divertículo del ciego o colon ascendente.
  • 3. • El término divertículosis implica la presencia de uno o varios divertículos sin inflamación. El termino enfermedad diverticular se utiliza para describir la gama clínica de la enfermedad con o sin complicaciones. • Es el trastorno colonico mas común • Raro antes de los 30 años, pero aumenta su frecuencia después y a partir de los 60 años prácticamente todas la personas la presentan.
  • 4. • La enfermedad diverticular sintomática puede dividirse en complicada y no complicada. • Sus complicaciones pueden ser diverticulitis aguda, perforación, absceso y formación de fistula o estenosis. • La hemorragia diverticular es rara pero puede ser masiva.
  • 5. DIVERTICULITIS • Patogénesis. Los divertículos fácilmente se llenan del contenido colonico, si un tapón fecal espeso obstruye el cuello del divertículo, la secreción continua de moco y la proliferación de las bacterias presentes, distienden el divertículo de forma de botella y producen inflamación en el vértice del mismo. Si de descarga el contenido se resuelve, si no ocurre una inflamación de los tejidos peridiverticulares.
  • 6. DIAGNOSTICO • Aunque la divertículosis puede afectar a todo el colon, suele infectarse un divertículo del sigmoideo y es rara la afección mas de uno. Es importante el antecedente de divertículosis. • El cuadro clínico muchas veces es tan parecido al de la apendicitis que a menudo se lo llama apendicitis del lado izquierdo.
  • 7. SÍNTOMAS • El paciente presenta dolor abdominal de inicio súbito en flanco o FII. • Puede ir acompañado de nauseas y vómitos. • Alteración del transito intestinal • Palpación. Dolor con defensa. • Percusión. Sin alteración • Auscultación. RHA presentes o disminuidos.
  • 8. • Laboratorio. Leucocitosis con neutrofilia. • Ecografía. Generalmente no aporta datos de valor. • Rx de Abdomen.
  • 9. TTO. • El tratamiento es medico. • Se hospitaliza al paciente • Atb • Analgésicos • Dieta liquida al comienzo luego al ceder los síntomas liviana rica en fibras • Colonoscopia.
  • 11. DIVERTICULITIS PERFORADA • Los síntomas en la diverticulitis perforada varían de acuerdo a la gravedad de la infección. • El cuadro común consiste en dolor en el cuadrante inferior izquierdo de inicio bastante súbito y asociado a hipersensibilidad, fiebre, leucocitosis y a menudo deshidratación y taquicardia.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE HINCHY • Se utiliza para clasificar las etapas de la diverticulitis perforada, esta sirve como pronostico y para guía al tratamiento a seguir. • Etapa I. El absceso colonico esta circunscrito por el mesenterio del colon. Puede diseminarse mas profundo hacia el mesenterio o a lo largo de la capa externa del intestino. Se puede reabsorber con los antibióticos o drenarse en forma espontanea hacia la luz intestinal.
  • 13. • Sin embargo puede progresar a la etapa II o III • Etapa II. Hay un absceso pélvico debido a perforación local de un absceso pericolico. Puede estar encapsulado por colon, mesocolón, epiplón, intestino delgado, útero, trompas de Falopio y ovarios, y peritoneo pélvico.
  • 14. • Etapa III. Peritonitis generalizada a consecuencia de ruptura de un absceso pericolico y pélvico hacia la cavidad peritoneal. No existe comunicación libre entre el absceso y la luz intestinal. • Etapa IV. Peritonitis fecal hay escape de heces hacia la cavidad abdominal, a traves del divertículo perforado.
  • 15. TRATAMIENTO • El tto depende de la gravedad, el estado general del paciente, la experiencia del cirujano, y la disponibilidad de recursos para proporcionar cuidados intensivos. • El tto inicial es medico en las etapas I y II. Si no mejora con el tto. medico se decide la conducta quirurgica.
  • 16. • En las etapas III y IV la conducta es quirúrgica tan pronto como se realicen las medidas básicas de preparación preoperatoria del paciente. • La conducta quirúrgica o técnica utilizada será de acuerdo a la gravedad de la infeccion y experiencia del cirujano.
  • 17. • Otras complicaciones de importancia son: • Diverticulitis Obstructiva. • Enfermedad diverticular con hemorragia aguda • Enfermedad diverticular con fistulas
  • 18. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!