SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
DIVERTICULAR
Est. Alcides Valdés
Facultad de Medicina
Universidad de Panamá
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
1. DIVERTICULOSIS
2. DIVERTICULITIS
AGUDA
3. HEMORRAGIA POR
ENFERMEDAD
DIVERTICULAR
A nivel práctico la
enfermedad diverticular
se puede dividir en:
DIVERTICULOSIS
• El termino
divertículos describe
la presencia de
pseudodivertículos
(formados por
mucosa o
submucosa).
Se producen como consecuencia de la herniación de la
mucosa en las tenias mesentéricas y lateral debido a la
hiperpresión que soportan las áreas mas débiles de la
pared.
DIVERTICULOSIS
• Muy frecuente
• 50 % de los mayores de
50 años
• Países industrializados
• Relacionado a dietas
pobres en fibra
• 95 % de los casos son
en el sigma
Diverticulosis
• Suelen ser
asintomáticos, pero en
ocasiones pueden
presentar dolor
recurrente, pero casi
siempre las
características sugieren
un síndrome del
intestino irritable.
• El diagnostico se hace generalmente de forma casual, en un
enema opaco colonoscopia que se realiza por otra
sospecha diagnostica.
• si se trata de investigar la enfermedad el enema opaco es
la elección.
DIVERTICULOSIS
Diverticulosis
• Pueden complicarse con
hemorragia o
inflamación.
• Si no hay complicaciones,
no requieren de ningún
tratamiento,
recomendándose
únicamente dieta rica en
fibras y recientemente
mesasalazina y pro
bióticos.
DIVERTICULOSIS
• Se debe a la inflamación
de un divertículo, y con
frecuencia se complica,
afectando por
contigüidad a la zona
peridiverticular.
• Se produce por
obstrucción de la luz del
divertículo con un
material colonico
conocido como fecalito.
DIVERTICULOSIS
Diverticulitis aguda
• La obstrucción facilita la
proliferación bacteriana y ,
a su vez, el fecalito dificulta
la irrigación, por lo que el
divertículo inflamado es
susceptible a inflamación.
• El proceso inflamatorio varia desde un pequeño absceso
intramural o pericolico hasta una peritonitis generalizada
• Es mas frecuente en varones, y se produce en sigma y colon
descendente mayormente.
DIVERTICULOSIS
El cuadro clínico típico consiste
en:
• Fiebre
• Dolor en hipogastrio o en fosa
iliaca izquierda
• Signos de irritación peritoneal
DIVERTICULOSIS
Es frecuente tanto el estreñimiento
como la diarrea en fase aguda
• En los estudios analíticos se
encuentran leucocitosis con desviación
a la izquierda
DIVERTICULITIS AGUDA
• El diagnostico en la fase aguda es clínico. El enema opaco o
la colonoscopia no se deben realizar en este momento por
el riesgo de perforación, la prueba mas útil en esos
momentos es la CT , que debe realizarse en las primeras 24
horas con contraste iv, oral y si se puede rectal.
• Una vez resuelta la fase aguda,
debe realizarse colonoscopia o
enema opaco que pueda
demostrar la presencia de una
fuga del bario, una zona
estenotica, masa inflamatoria
pericolica o descartar una
neoplasia complicada.
NO COMPLICADA (HINCHEY 1): 80%
El tratamiento clásico consiste en:
• Reposo intestinal
• Líquidos intravenosos
• Antibióticos, cubriendo gram
negativos y anaerobios.
• Son indicaciones de ingreso y tratamiento con
antibioticoterapia intravenosa los pacientes que tienen alto
riesgo de perforación: ancianos, inmunodeprimidos, en
tratamiento con AINES, así como varones jóvenes obesos
COMPLICADA ( HINCHEY II, III, Y IV)
• Si presenta un absceso pericolico pequeño y poco
sintomático, se puede mantener el mismo
tratamiento con antibióticos por vía intravenosa.
• Si peritonitis purulenta o fecaloide, esta indicada
laparotomía urgente:
1. Resección del segmento afectado con anastomosis
primaria: de elección en peritonitis difusa en
paciente estable
2. Resección con colostomía y cierre del muñón rectal (
Hartmann) y posterior reconstrucción del transito en
: peritonitis fecal, alto riesgo quirúrgico,
inmunodeprimidos e inestabilidad hemodinámica.
El tratamiento
quirúrgico de forma
programada esta
indicado en:
1. Tras dos episodios de
diverticulitis no
complicada
2. Tras un episodio de
diverticulitis
complicada
Hemorragia por ED
• Es la causa de hemorragia
digestiva baja masiva, ocurre
sobre todo en mayores de
60 años.
• En el 70 % de los casos, el
sangrado proviene de un
divertículo del colon
derecho que no esta
inflamado pudiendo ser esta
la primera manifestación.
Hemorragia por ED
• La primera exploración a
realizar, tras excluir un sangrado
digestivo alto, que establezca el
diagnostico y localización es una
colonoscopia urgente si el
paciente esta estable.
• Aporta además la posibilidad
terapéutica (adrenalina en
hemorragia diverticular y laser
terapia en angiodisplasia)
Hemorragia por ED
• En la mayoría de los casos la hemorragia cesa
espontáneamente y no suele recurrir.
• En el 20% de los casos recurre y puede
necesitar tratamiento hemostático
endoscópico ( esclerosis, hemoclip, bandas,
electrocoagulación)
• Cirugía tras dos hemorragias moderadas o
graves o embolización arterial.
• SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Tipos de
choque.6a ed. México: Editorial McGRAW-HILL
INTERAMERICANA; 2010.
• http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles
/file/guidelines/diverticular-disease-spanish-
2004.pdf
• http://scielo.isciii.es/pdf/diges/v107n3/es_revisio
n.pdf
• http://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcosce
n/rmc-2015/rmc152zh.pdf
BIBLIGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expoObstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expo
StefanyFiorelaMuante
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
FACULTAD DE MEDICINA - UNSA
 
Patología biliar
Patología biliarPatología biliar
Patología biliar
Francisco Alonso
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
alejo_usco
 
Colangitis
ColangitisColangitis
ColangitisEmm HeGa
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Volvulo Intestinal
Volvulo IntestinalVolvulo Intestinal
Volvulo Intestinal
keilyn mendoza
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
carlos west
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Ivan Mitosis
 
Apendicitis buena1
Apendicitis buena1Apendicitis buena1
Apendicitis buena1
Gaby Angulo
 
Lesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinariasLesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinarias
Antonio Rodriguez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
David Aguilar
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis agudaalekseyqa
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Obstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expoObstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expo
 
enfermedad diverticular
enfermedad diverticularenfermedad diverticular
enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
 
Patología biliar
Patología biliarPatología biliar
Patología biliar
 
8. tuberculosis intestinal
8.  tuberculosis intestinal8.  tuberculosis intestinal
8. tuberculosis intestinal
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Volvulo Intestinal
Volvulo IntestinalVolvulo Intestinal
Volvulo Intestinal
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Apendicitis buena1
Apendicitis buena1Apendicitis buena1
Apendicitis buena1
 
fistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneasfistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneas
 
Lesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinariasLesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinarias
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 

Destacado

Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis UlcerosaEnfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Antonio López
 
Diverticulosis and diverticulitis
Diverticulosis and diverticulitisDiverticulosis and diverticulitis
Diverticulosis and diverticulitisKimberly Treier
 
Surgical Management Of Diverticular Disease
Surgical Management Of Diverticular DiseaseSurgical Management Of Diverticular Disease
Surgical Management Of Diverticular DiseaseReda Hussein
 
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica
Colitis Ulcerosa Crónica InespecíficaColitis Ulcerosa Crónica Inespecífica
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica
Itzel Longoria
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
floresMC
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
OSCAR mora
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
Sergio Butman
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
enarm
 

Destacado (14)

Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis UlcerosaEnfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
 
Diverticulosis and diverticulitis
Diverticulosis and diverticulitisDiverticulosis and diverticulitis
Diverticulosis and diverticulitis
 
Surgical Management Of Diverticular Disease
Surgical Management Of Diverticular DiseaseSurgical Management Of Diverticular Disease
Surgical Management Of Diverticular Disease
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica
Colitis Ulcerosa Crónica InespecíficaColitis Ulcerosa Crónica Inespecífica
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 

Similar a Enfermedad diverticular

Diapo apendicitis
Diapo apendicitisDiapo apendicitis
Diapo apendicitis
Marie Pardo Morales
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Lalito Vergel Avila
 
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Gabo Mireles
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticularxixel britos
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
jvallejoherrador
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Diva Professora De I Rocha
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzrogercollie
 
Enfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesEnfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesCFUK 22
 
PERITONITIS
PERITONITIS PERITONITIS
PERITONITIS
Jasmine Dixon
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
JohnAndresPuma
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Jasmine Dixon
 
hemorragia digestiva baja.pptx
hemorragia digestiva baja.pptxhemorragia digestiva baja.pptx
hemorragia digestiva baja.pptx
luciaferreirab
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
Umbrella Properties
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
Angelica586342
 
Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02
Angie Harumy
 

Similar a Enfermedad diverticular (20)

Diapo apendicitis
Diapo apendicitisDiapo apendicitis
Diapo apendicitis
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Ano y recto
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Digest diverticulitis
Digest diverticulitisDigest diverticulitis
Digest diverticulitis
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
 
Enfermedad diverticular 2
Enfermedad diverticular 2Enfermedad diverticular 2
Enfermedad diverticular 2
 
Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012Patologías del intestino delgado 2012
Patologías del intestino delgado 2012
 
Enfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesEnfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntes
 
PERITONITIS
PERITONITIS PERITONITIS
PERITONITIS
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
hemorragia digestiva baja.pptx
hemorragia digestiva baja.pptxhemorragia digestiva baja.pptx
hemorragia digestiva baja.pptx
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Enfermedad diverticular

  • 1. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Est. Alcides Valdés Facultad de Medicina Universidad de Panamá
  • 2. ENFERMEDAD DIVERTICULAR 1. DIVERTICULOSIS 2. DIVERTICULITIS AGUDA 3. HEMORRAGIA POR ENFERMEDAD DIVERTICULAR A nivel práctico la enfermedad diverticular se puede dividir en:
  • 3. DIVERTICULOSIS • El termino divertículos describe la presencia de pseudodivertículos (formados por mucosa o submucosa). Se producen como consecuencia de la herniación de la mucosa en las tenias mesentéricas y lateral debido a la hiperpresión que soportan las áreas mas débiles de la pared.
  • 4. DIVERTICULOSIS • Muy frecuente • 50 % de los mayores de 50 años • Países industrializados • Relacionado a dietas pobres en fibra • 95 % de los casos son en el sigma
  • 5. Diverticulosis • Suelen ser asintomáticos, pero en ocasiones pueden presentar dolor recurrente, pero casi siempre las características sugieren un síndrome del intestino irritable. • El diagnostico se hace generalmente de forma casual, en un enema opaco colonoscopia que se realiza por otra sospecha diagnostica. • si se trata de investigar la enfermedad el enema opaco es la elección. DIVERTICULOSIS
  • 6. Diverticulosis • Pueden complicarse con hemorragia o inflamación. • Si no hay complicaciones, no requieren de ningún tratamiento, recomendándose únicamente dieta rica en fibras y recientemente mesasalazina y pro bióticos. DIVERTICULOSIS
  • 7. • Se debe a la inflamación de un divertículo, y con frecuencia se complica, afectando por contigüidad a la zona peridiverticular. • Se produce por obstrucción de la luz del divertículo con un material colonico conocido como fecalito. DIVERTICULOSIS
  • 8. Diverticulitis aguda • La obstrucción facilita la proliferación bacteriana y , a su vez, el fecalito dificulta la irrigación, por lo que el divertículo inflamado es susceptible a inflamación. • El proceso inflamatorio varia desde un pequeño absceso intramural o pericolico hasta una peritonitis generalizada • Es mas frecuente en varones, y se produce en sigma y colon descendente mayormente. DIVERTICULOSIS
  • 9. El cuadro clínico típico consiste en: • Fiebre • Dolor en hipogastrio o en fosa iliaca izquierda • Signos de irritación peritoneal DIVERTICULOSIS Es frecuente tanto el estreñimiento como la diarrea en fase aguda • En los estudios analíticos se encuentran leucocitosis con desviación a la izquierda
  • 10. DIVERTICULITIS AGUDA • El diagnostico en la fase aguda es clínico. El enema opaco o la colonoscopia no se deben realizar en este momento por el riesgo de perforación, la prueba mas útil en esos momentos es la CT , que debe realizarse en las primeras 24 horas con contraste iv, oral y si se puede rectal. • Una vez resuelta la fase aguda, debe realizarse colonoscopia o enema opaco que pueda demostrar la presencia de una fuga del bario, una zona estenotica, masa inflamatoria pericolica o descartar una neoplasia complicada.
  • 11. NO COMPLICADA (HINCHEY 1): 80% El tratamiento clásico consiste en: • Reposo intestinal • Líquidos intravenosos • Antibióticos, cubriendo gram negativos y anaerobios. • Son indicaciones de ingreso y tratamiento con antibioticoterapia intravenosa los pacientes que tienen alto riesgo de perforación: ancianos, inmunodeprimidos, en tratamiento con AINES, así como varones jóvenes obesos
  • 12. COMPLICADA ( HINCHEY II, III, Y IV) • Si presenta un absceso pericolico pequeño y poco sintomático, se puede mantener el mismo tratamiento con antibióticos por vía intravenosa. • Si peritonitis purulenta o fecaloide, esta indicada laparotomía urgente: 1. Resección del segmento afectado con anastomosis primaria: de elección en peritonitis difusa en paciente estable 2. Resección con colostomía y cierre del muñón rectal ( Hartmann) y posterior reconstrucción del transito en : peritonitis fecal, alto riesgo quirúrgico, inmunodeprimidos e inestabilidad hemodinámica.
  • 13. El tratamiento quirúrgico de forma programada esta indicado en: 1. Tras dos episodios de diverticulitis no complicada 2. Tras un episodio de diverticulitis complicada
  • 14. Hemorragia por ED • Es la causa de hemorragia digestiva baja masiva, ocurre sobre todo en mayores de 60 años. • En el 70 % de los casos, el sangrado proviene de un divertículo del colon derecho que no esta inflamado pudiendo ser esta la primera manifestación.
  • 15. Hemorragia por ED • La primera exploración a realizar, tras excluir un sangrado digestivo alto, que establezca el diagnostico y localización es una colonoscopia urgente si el paciente esta estable. • Aporta además la posibilidad terapéutica (adrenalina en hemorragia diverticular y laser terapia en angiodisplasia)
  • 16. Hemorragia por ED • En la mayoría de los casos la hemorragia cesa espontáneamente y no suele recurrir. • En el 20% de los casos recurre y puede necesitar tratamiento hemostático endoscópico ( esclerosis, hemoclip, bandas, electrocoagulación) • Cirugía tras dos hemorragias moderadas o graves o embolización arterial.
  • 17. • SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Tipos de choque.6a ed. México: Editorial McGRAW-HILL INTERAMERICANA; 2010. • http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles /file/guidelines/diverticular-disease-spanish- 2004.pdf • http://scielo.isciii.es/pdf/diges/v107n3/es_revisio n.pdf • http://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcosce n/rmc-2015/rmc152zh.pdf BIBLIGRAFÍA