SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Enfermería Dr. José Ángel Cadena
y Cadena
Posgrado: Enfermería Medico Quirúrgico
Materia: Cirugía General
Absceso Anal
Alumna: Karina Peony Buenfil Zamora
Docente: Benjamín Arredondo
Absceso Anal
Abscesoanal
• Infección localizada en espacios adyacentes al ano y/o recto.
Etiología
• Fisura
• Hemorroides prolapsadas
• Lesiones superficiales de la piel
• Trauma.
• Criptoglandular (90-97%)
Fisiopatología
1. Heces penetran criptas y llegan a la glándula
2. Infección se propaga a territorios vecinos
3. Se forma el Absceso
Clasificación
1. Perianal
2. Isquirrectal
3. Postanal
profundo
4. Interesfinteriano
5. Supraelevador
Absceso perianal
• Más frecuente 50%
• Clínica: proctalgia, que exacerba con defecación y sentada.
• Examen físico: Zona tumefacta, eritematosa, indurada
Absceso Postanal profundo
• Desafía diagnóstico
• No existe manifestación visual
• Dolor, fiebre
• Punción en el rafe anococcigeo
Absceso Interesfinteriano
• Se inicia en la cripta, pero se disemina ascendentemente
por plano Interesfinteriano.
• No hay manifestación externa
• Dolor y fiebre variable.
• Tacto rectal: masa en pared del recto con saluda de pus.
Abscesoisquiorrectal
• Segundos en frecuencia
• Zona indurada, dolorsa y eritematosa en la región glútea baja
• Fiebre y leucocitosis
• Punción aspirado localiza el sitio donde drenar
• Existe una variedad: absceso Isquiorrectal en herradura
Abscesosupraelevador
• Apenas el 5% de todos los abscesos
• Puede tener un origen críptico o ser la progresión de un absceso Interesfinteriano
• Manifestación de proceso infeccioso pelviano, enf de Crohn o EII
• Dolor fiebre, leucocitosis
Tratamiento
• Drenaje bajo anestesia local.
• Los de mayor tamaño se drenan en
quirófano.
Abscesoperianal Absceso isquiorrectal
• Drenaje a través de incisión suprayacente.
• Los en herradura requieren drenaje de espacio Postanal
profundo con incisiones en uno o ambos espacios
isquiorrectales.
Absceso interesfinteriano
• Esfiterotomía interna limitada
• Drenaje transrectal o transvaginal
• Tratar la causa suprayacente
Absceso supraelevador
• Si es secundario a un interesfinteriano se
drena transrectalmente.
• Si es secundario a un absceso Isquirrectal se
drena por la fosa homónima
• Si es secundaria a causa intraabdominal se
debe tratar la causa suprayacente y se drena
a través de la vía más directa.
Absceso Postanal
profundo
•Se realiza un drenaje similar al de en
herradura
•Puede requerir anestesia general o regiona
•Se aconseja colocar un tapón para evitar
recidiva

Más contenido relacionado

Similar a Absceso Anal.pptx

Cp2
Cp2Cp2
23 abseso anorrectal.pdf
23 abseso anorrectal.pdf23 abseso anorrectal.pdf
23 abseso anorrectal.pdf
EfraQHilary
 
patologia anorrectal.pptx
patologia anorrectal.pptxpatologia anorrectal.pptx
patologia anorrectal.pptx
AnaLuciaMoyaSilva
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y EventracionesPráctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Luis Reinoso
 
Patologias de recto y ano
Patologias de recto y anoPatologias de recto y ano
Patologias de recto y ano
IsraEspinosa
 
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
almendraserika1
 
absceso
abscesoabsceso
absceso
Yapanin
 
hernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptxhernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptx
OdalizMaydeCopaOvand
 
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Olga S Candanedo
 
CESAREA
CESAREACESAREA
CESAREA
Jafia
 
Enfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidal
Enfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidalEnfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidal
Enfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidal
Martín Lescano
 
Hernias actual
Hernias actualHernias actual
Hernias actual
maynor ponce
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
Ramon Tristan
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
docenciaalgemesi
 
coloproct
coloproctcoloproct
coloproct
Yapanin
 
Otras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectalesOtras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectales
Abraham Eduardo Che Pat
 
Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1
Jose Luis
 
ABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTO
ABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTOABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTO
ABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTO
JessGuzmn54
 
Absceso general
Absceso generalAbsceso general
Absceso general
Hector Copa Casilla
 

Similar a Absceso Anal.pptx (20)

Cp2
Cp2Cp2
Cp2
 
23 abseso anorrectal.pdf
23 abseso anorrectal.pdf23 abseso anorrectal.pdf
23 abseso anorrectal.pdf
 
patologia anorrectal.pptx
patologia anorrectal.pptxpatologia anorrectal.pptx
patologia anorrectal.pptx
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y EventracionesPráctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
 
Patologias de recto y ano
Patologias de recto y anoPatologias de recto y ano
Patologias de recto y ano
 
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
 
absceso
abscesoabsceso
absceso
 
hernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptxhernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptx
 
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
 
CESAREA
CESAREACESAREA
CESAREA
 
Enfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidal
Enfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidalEnfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidal
Enfermedad hemorroidal, Absceso anal, fistula anal, Quiste pilonidal
 
Hernias actual
Hernias actualHernias actual
Hernias actual
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
 
coloproct
coloproctcoloproct
coloproct
 
Otras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectalesOtras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectales
 
Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1
 
ABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTO
ABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTOABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTO
ABSCESOS Y FISTULAS PERIANALES CON TRATAMIENTO
 
Absceso general
Absceso generalAbsceso general
Absceso general
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Absceso Anal.pptx

  • 1. Escuela de Enfermería Dr. José Ángel Cadena y Cadena Posgrado: Enfermería Medico Quirúrgico Materia: Cirugía General Absceso Anal Alumna: Karina Peony Buenfil Zamora Docente: Benjamín Arredondo
  • 3. Abscesoanal • Infección localizada en espacios adyacentes al ano y/o recto. Etiología • Fisura • Hemorroides prolapsadas • Lesiones superficiales de la piel • Trauma. • Criptoglandular (90-97%) Fisiopatología 1. Heces penetran criptas y llegan a la glándula 2. Infección se propaga a territorios vecinos 3. Se forma el Absceso
  • 4. Clasificación 1. Perianal 2. Isquirrectal 3. Postanal profundo 4. Interesfinteriano 5. Supraelevador
  • 5. Absceso perianal • Más frecuente 50% • Clínica: proctalgia, que exacerba con defecación y sentada. • Examen físico: Zona tumefacta, eritematosa, indurada
  • 6. Absceso Postanal profundo • Desafía diagnóstico • No existe manifestación visual • Dolor, fiebre • Punción en el rafe anococcigeo Absceso Interesfinteriano • Se inicia en la cripta, pero se disemina ascendentemente por plano Interesfinteriano. • No hay manifestación externa • Dolor y fiebre variable. • Tacto rectal: masa en pared del recto con saluda de pus.
  • 7. Abscesoisquiorrectal • Segundos en frecuencia • Zona indurada, dolorsa y eritematosa en la región glútea baja • Fiebre y leucocitosis • Punción aspirado localiza el sitio donde drenar • Existe una variedad: absceso Isquiorrectal en herradura
  • 8. Abscesosupraelevador • Apenas el 5% de todos los abscesos • Puede tener un origen críptico o ser la progresión de un absceso Interesfinteriano • Manifestación de proceso infeccioso pelviano, enf de Crohn o EII • Dolor fiebre, leucocitosis
  • 10. • Drenaje bajo anestesia local. • Los de mayor tamaño se drenan en quirófano. Abscesoperianal Absceso isquiorrectal • Drenaje a través de incisión suprayacente. • Los en herradura requieren drenaje de espacio Postanal profundo con incisiones en uno o ambos espacios isquiorrectales. Absceso interesfinteriano • Esfiterotomía interna limitada • Drenaje transrectal o transvaginal • Tratar la causa suprayacente Absceso supraelevador • Si es secundario a un interesfinteriano se drena transrectalmente. • Si es secundario a un absceso Isquirrectal se drena por la fosa homónima • Si es secundaria a causa intraabdominal se debe tratar la causa suprayacente y se drena a través de la vía más directa. Absceso Postanal profundo •Se realiza un drenaje similar al de en herradura •Puede requerir anestesia general o regiona •Se aconseja colocar un tapón para evitar recidiva