SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernias
Hospital SUMEDICO
Docente: Dr. Milton Mairena V.
Cirujano endoscopia
gastrointestinal.
Autor: Maynor A. Ponce Ortiz.
Modulo de cirugía general I.
Hernias
Objetivos generales
 Definir tipos de hernias.
 Conocer los componentes de una hernia, así como su
clasificación.
 Identificar los principales sitios de herniación.
 Conocer la sintomatología, dependiendo de su ubicación.
Definición
Una hernia es la protrusión de una víscera o tejido parcial o
total a través de una abertura en la pared de la cavidad que
la contiene.
Orificio
Saco
herniari
ios
Hernia
Hernias: definiciones
 El cuello del saco herniario corresponde al
orificio .
• Si el saco sale por completo
a través de la pared
abdominal.
Externa
• Si se encuentra dentro de la
cavidad visceral.Interna
Reducible
Cuando es posible regresar al
abdomen la víscera que ha salido.
Espontáneas o manuales.
Irreducible
Cuando no es posible regresar al
abdomen la víscera que ha
salido. Crónicas y agudas.
Estrangulada
Se compromete la vascularidad
de la víscera que ha salido
Encarcelada
Es una irreducible, pero no
necesariamente estrangulada
De Richter
Es aquella en que el saco sólo
contiene un lado de la pared del
intestino (siempre anti mesentérico)
Continuación
Componentes de la hernia.
Clasificación de las hernias.
De acuerdo a su
localización
De acuerdo al contenido
del saco herniano
De acuerdo a su etiología
etiología
De acuerdo a su localización
Inguinal
Crural
Umbilical
Obturatriz
Isquiática
Perineal
Diafragmática
De acuerdo al contenido del saco herniano
Intestino
delgado
Intestino grueso
Vejiga
Apéndice
De acuerdo a su etiología
Congénita: Defecto del desarrollo.
Adquirida: El saco se forma luego del nacimiento y es
y es cerrado por los músculos, manifestándose
después de cierto tiempo.
Recidivada (postoperatoria, incisional)
Línea semilunar.
Ombligo.
Línea alba
Anillo inguinal
superficial.
Canal
femoral
Principales sitios de hernias.
 Elección del anestésico.
 Tratamiento del saco herniario.
 Reconstrucción de suelo inguinal.
Las hernias inguinales se
presentan como una masa.
De forma intermitente ingle.
Relacionado con esfuerzo o
largos tiempo de pie
Dolor unilateral.
Recien nacidos masa durante
llanto.
Presentación clínica
Hernia inguinal Tratamiento quirugico
• Abordaje :
• inguinal, pre peritoneal y
femoral.
Complicaciones :
Similares a la h. Inguinal.
Femoral es muy
susceptible debido a q
dorma canal inguinal
 Aquejan masa nivel inguinal
intermitente.
 Hay dolor
 Alta incidencia de encarcelación
 Obstrucción intestino delgado.
Continuación.
Hernia femoral Tratamiento quirúrgico
• Diagnostico generalmente se hace
en Laparotomía por obstrucción
intestinal.
• Las asas intestinales proximales a
obstrucción están dilatadas,
friables y edematosas.
• Por encima obst.Y colapsadas por
de bajo
• Pacientes con obstrucción el 0.8%
son h. internas.
• Los síntomas son habitualmente
de obstrucción intestinal
• De estas 0.8% puedes ser
encarceladas o gangrenosa
• La mortalidad en obstrucción
Intestinal aguda secundaria a
hernia mesentérica es del 30%
Continua..
Hernias internas. Tratamiento quirúrgico
EXPLORACIÓN FÍSICA
Bases de la reparación de una hernia inguinal
• Hernioplastia inguinal: prevenir la salida del peritoneo a
través del defecto de la pared del abdomen.
a) Cierre aponeurótico del defecto de la hernia en la extensión
necesaria.
b) Restitución de la fascia transversal defectuosa con una prótesis
sintética grande.
• Se pueden reparar por la parte anterior o posterior
(hernio plastias pre peritoneales).
• La tensión es la causa principal de fracaso de las hernio
plastias que cierran el orificio miopectíneo mediante
aproximación aponeurótica.
• Las reparaciones con prótesis: pacientes con riego alto
de recurrencia después de una hernioplastia clásica.
Continuación
Hernioplastia sin tension
• Cuando se implanta las prótesis sin una reparación
formal, mejoran los resultados de manera espectacular
• Esta tecnica fue defendida por Lichtenstein
• No se recomienda para hernias recurrentes, porque es
posible que el parche no impida la protrusión a través del
defecto fibroso subyacente
Reparación laparoscópica
Se implanta una prótesis de malla sintética vía
transperitoneal o extra peritoneal
Los sacos de hernias inguinales indirectas se cortan en el
cuello y se deja el saco distal in situ.
Se implanta la malla para cubrir el orificio de la hernia
Complicaciones
• Las dos complicaciones, aunque raras son:
Orquitis isquémica: con su atrofia testicular
Neuralgia regional
• Son mas frecuentes después de una hernio plastia inguinal
anterior
• Las recurrencias son una complicación
• En reparaciones clásicas la frecuencia de recurrencias es
entre 1 y 3%
• Se debe a:
• Tensión excesiva en la reparación
• Tejidos deficientes
• Hernioplastia inadecuada
• Hernias que se pasan por alto
• Son mas comunes en pacientes con hernias directas
Conclusiones
 Es importante conocer los diferentes tipos de hernias
para poder orientar nuestros diagnósticos
 Es importante conocer los riesgos que tiene cada tipo de
hernia y su complicación para pensarlos a la hora de un
diagnostico
 Es importante conocer los diferentes tratamientos de las
hernias para orientar a los pacientes
Muchas gracias !!!
Bibliografía
Manual de cirugía Washington. Capitulo 31 pagina 460-468.
Schwartz, Shires y Spencer. Principios de cirugía. 8ª edición. Editorial
interamericana Mc graw-hill paginas 928-950
Http://sisbib.Unmsm.Edu.Pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/tomo_i/i
ndice.Htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias
HerniasHernias
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
Leslie Pascua
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoLeslie Pascua
 
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garciaLesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Alexi Garcia Valle
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
drmbvs
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
pvladimir
 
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptxAmputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
naylabel
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedulares
Medicine
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
Andres Romero Espinosa
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
Efrén Quintero
 
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Lesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobilloLesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobillo
Verito Sarmiento Montellano
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Wagner Romero
 
Luxación de Hombro - Rehabilitación
Luxación de Hombro - RehabilitaciónLuxación de Hombro - Rehabilitación
Luxación de Hombro - Rehabilitación
Pablo Vollmar
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
CAMILA AZOCAR
 

La actualidad más candente (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Amputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvisAmputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvis
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamiento
 
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garciaLesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
 
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptxAmputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedulares
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Sesión Luxación de hombro
Sesión Luxación de hombroSesión Luxación de hombro
Sesión Luxación de hombro
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
 
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
 
Las 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdfLas 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdf
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Lesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobilloLesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobillo
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
 
Luxación de Hombro - Rehabilitación
Luxación de Hombro - RehabilitaciónLuxación de Hombro - Rehabilitación
Luxación de Hombro - Rehabilitación
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
 

Destacado

El bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor naturalEl bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor natural
Paloma Pintos
 
García Casasola, Pablo
García Casasola, PabloGarcía Casasola, Pablo
García Casasola, Pablopmgarciac
 
Los premios Ejército cumplen 50 años
Los premios Ejército cumplen 50 añosLos premios Ejército cumplen 50 años
Los premios Ejército cumplen 50 años
albamariam
 
Conferencia de prensa 2011
Conferencia de prensa 2011Conferencia de prensa 2011
Conferencia de prensa 2011
AAPA
 
C-PLUMAS-Ian_Davie.pps
C-PLUMAS-Ian_Davie.ppsC-PLUMAS-Ian_Davie.pps
C-PLUMAS-Ian_Davie.ppsYo Rmn
 
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESOInfoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESOJuanfra Álvarez Herrero
 
IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15
IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15
IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15
Juanfra Álvarez Herrero
 
Plataforma social educativa
Plataforma social educativaPlataforma social educativa
Plataforma social educativa
Lusy Chisag
 
Panshombre
PanshombrePanshombre
Panshombre
imars01
 
Pasos slideshare
Pasos slidesharePasos slideshare
Pasos slidesharejohnmartin
 
Deber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wikiDeber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wikiCristopher
 
Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...
Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...
Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...
Mariano Carrizo
 
9 de agosto informatica
9 de agosto informatica9 de agosto informatica
9 de agosto informaticaAlesita Chavez
 
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELXPresentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELXJuanfra Álvarez Herrero
 
Sustentacion Proyecto 3
Sustentacion Proyecto 3Sustentacion Proyecto 3
Sustentacion Proyecto 3
281116
 

Destacado (20)

Get started with dropbox
Get started with dropboxGet started with dropbox
Get started with dropbox
 
Deber 2003
Deber 2003Deber 2003
Deber 2003
 
El bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor naturalEl bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor natural
 
García Casasola, Pablo
García Casasola, PabloGarcía Casasola, Pablo
García Casasola, Pablo
 
Los premios Ejército cumplen 50 años
Los premios Ejército cumplen 50 añosLos premios Ejército cumplen 50 años
Los premios Ejército cumplen 50 años
 
Conferencia de prensa 2011
Conferencia de prensa 2011Conferencia de prensa 2011
Conferencia de prensa 2011
 
C-PLUMAS-Ian_Davie.pps
C-PLUMAS-Ian_Davie.ppsC-PLUMAS-Ian_Davie.pps
C-PLUMAS-Ian_Davie.pps
 
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESOInfoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
 
IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15
IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15
IV Concurso de Camisetas Friki-Educativas - Novadors15
 
Plataforma social educativa
Plataforma social educativaPlataforma social educativa
Plataforma social educativa
 
S é b a c o
S  é  b  a  c  oS  é  b  a  c  o
S é b a c o
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Panshombre
PanshombrePanshombre
Panshombre
 
Pasos slideshare
Pasos slidesharePasos slideshare
Pasos slideshare
 
Deber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wikiDeber de matemtica frcciones wiki
Deber de matemtica frcciones wiki
 
Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...
Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...
Dispositivos móviles y la convergencia de medios, CIITI capítulo Rosario, 1/1...
 
9 de agosto informatica
9 de agosto informatica9 de agosto informatica
9 de agosto informatica
 
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELXPresentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació - ELX
 
Sustentacion Proyecto 3
Sustentacion Proyecto 3Sustentacion Proyecto 3
Sustentacion Proyecto 3
 
Moodle Elx
Moodle ElxMoodle Elx
Moodle Elx
 

Similar a Hernias actual

Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalIsabel Rojas
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalOswaldo A. Garibay
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
Lissette984777
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
Freddy Molina
 
Presentación hernias
Presentación hernias  Presentación hernias
Presentación hernias Mesic Tecas
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
HananyaFilomia1
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
neriovera1
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS PARED ABDOMINAL.pptx
MarianaAbel5
 
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
Lissette984777
 
hernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptxhernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptx
OdalizMaydeCopaOvand
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
yoleizamota1
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
HOSPITALGENERALDELIB
 
Hernias
HerniasHernias
HERNIA INCISIONAL.pptx
HERNIA INCISIONAL.pptxHERNIA INCISIONAL.pptx
HERNIA INCISIONAL.pptx
HctorJurezGranda1
 

Similar a Hernias actual (20)

Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptxHERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
 
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Presentación hernias
Presentación hernias  Presentación hernias
Presentación hernias
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS PARED ABDOMINAL.pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptxHernia ventral postincisional.pptx
Hernia ventral postincisional.pptx
 
hernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptxhernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptx
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
HERNIA INCISIONAL.pptx
HERNIA INCISIONAL.pptxHERNIA INCISIONAL.pptx
HERNIA INCISIONAL.pptx
 

Más de maynor ponce

Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
maynor ponce
 
Emb prolongado o postermino
Emb prolongado o posterminoEmb prolongado o postermino
Emb prolongado o postermino
maynor ponce
 
Ca. endometrio
Ca. endometrioCa. endometrio
Ca. endometrio
maynor ponce
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
maynor ponce
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
maynor ponce
 
Derrame pleural 2014.
Derrame pleural 2014.Derrame pleural 2014.
Derrame pleural 2014.
maynor ponce
 
Abceso hepatico actual
Abceso hepatico actualAbceso hepatico actual
Abceso hepatico actual
maynor ponce
 
Bioderecho final
Bioderecho finalBioderecho final
Bioderecho final
maynor ponce
 
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
maynor ponce
 
Obstrución intestinal. actual
Obstrución intestinal. actualObstrución intestinal. actual
Obstrución intestinal. actual
maynor ponce
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
maynor ponce
 
Rd oftalmologia
Rd oftalmologiaRd oftalmologia
Rd oftalmologia
maynor ponce
 
Parálisis Cuerd / vocales
Parálisis Cuerd / vocalesParálisis Cuerd / vocales
Parálisis Cuerd / vocales
maynor ponce
 
Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.
maynor ponce
 
Hemostasis y schock en cirugía.
Hemostasis y schock en cirugía.Hemostasis y schock en cirugía.
Hemostasis y schock en cirugía.maynor ponce
 

Más de maynor ponce (15)

Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
 
Emb prolongado o postermino
Emb prolongado o posterminoEmb prolongado o postermino
Emb prolongado o postermino
 
Ca. endometrio
Ca. endometrioCa. endometrio
Ca. endometrio
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Derrame pleural 2014.
Derrame pleural 2014.Derrame pleural 2014.
Derrame pleural 2014.
 
Abceso hepatico actual
Abceso hepatico actualAbceso hepatico actual
Abceso hepatico actual
 
Bioderecho final
Bioderecho finalBioderecho final
Bioderecho final
 
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
 
Obstrución intestinal. actual
Obstrución intestinal. actualObstrución intestinal. actual
Obstrución intestinal. actual
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
 
Rd oftalmologia
Rd oftalmologiaRd oftalmologia
Rd oftalmologia
 
Parálisis Cuerd / vocales
Parálisis Cuerd / vocalesParálisis Cuerd / vocales
Parálisis Cuerd / vocales
 
Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.
 
Hemostasis y schock en cirugía.
Hemostasis y schock en cirugía.Hemostasis y schock en cirugía.
Hemostasis y schock en cirugía.
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Hernias actual

  • 1. Hernias Hospital SUMEDICO Docente: Dr. Milton Mairena V. Cirujano endoscopia gastrointestinal. Autor: Maynor A. Ponce Ortiz. Modulo de cirugía general I. Hernias
  • 2. Objetivos generales  Definir tipos de hernias.  Conocer los componentes de una hernia, así como su clasificación.  Identificar los principales sitios de herniación.  Conocer la sintomatología, dependiendo de su ubicación.
  • 3. Definición Una hernia es la protrusión de una víscera o tejido parcial o total a través de una abertura en la pared de la cavidad que la contiene. Orificio Saco herniari ios Hernia
  • 4. Hernias: definiciones  El cuello del saco herniario corresponde al orificio . • Si el saco sale por completo a través de la pared abdominal. Externa • Si se encuentra dentro de la cavidad visceral.Interna
  • 5. Reducible Cuando es posible regresar al abdomen la víscera que ha salido. Espontáneas o manuales. Irreducible Cuando no es posible regresar al abdomen la víscera que ha salido. Crónicas y agudas. Estrangulada Se compromete la vascularidad de la víscera que ha salido Encarcelada Es una irreducible, pero no necesariamente estrangulada De Richter Es aquella en que el saco sólo contiene un lado de la pared del intestino (siempre anti mesentérico) Continuación
  • 7. Clasificación de las hernias. De acuerdo a su localización De acuerdo al contenido del saco herniano De acuerdo a su etiología etiología
  • 8. De acuerdo a su localización Inguinal Crural Umbilical Obturatriz Isquiática Perineal Diafragmática
  • 9. De acuerdo al contenido del saco herniano Intestino delgado Intestino grueso Vejiga Apéndice
  • 10. De acuerdo a su etiología Congénita: Defecto del desarrollo. Adquirida: El saco se forma luego del nacimiento y es y es cerrado por los músculos, manifestándose después de cierto tiempo. Recidivada (postoperatoria, incisional)
  • 11. Línea semilunar. Ombligo. Línea alba Anillo inguinal superficial. Canal femoral Principales sitios de hernias.
  • 12.  Elección del anestésico.  Tratamiento del saco herniario.  Reconstrucción de suelo inguinal. Las hernias inguinales se presentan como una masa. De forma intermitente ingle. Relacionado con esfuerzo o largos tiempo de pie Dolor unilateral. Recien nacidos masa durante llanto. Presentación clínica Hernia inguinal Tratamiento quirugico
  • 13. • Abordaje : • inguinal, pre peritoneal y femoral. Complicaciones : Similares a la h. Inguinal. Femoral es muy susceptible debido a q dorma canal inguinal  Aquejan masa nivel inguinal intermitente.  Hay dolor  Alta incidencia de encarcelación  Obstrucción intestino delgado. Continuación. Hernia femoral Tratamiento quirúrgico
  • 14. • Diagnostico generalmente se hace en Laparotomía por obstrucción intestinal. • Las asas intestinales proximales a obstrucción están dilatadas, friables y edematosas. • Por encima obst.Y colapsadas por de bajo • Pacientes con obstrucción el 0.8% son h. internas. • Los síntomas son habitualmente de obstrucción intestinal • De estas 0.8% puedes ser encarceladas o gangrenosa • La mortalidad en obstrucción Intestinal aguda secundaria a hernia mesentérica es del 30% Continua.. Hernias internas. Tratamiento quirúrgico
  • 16. Bases de la reparación de una hernia inguinal • Hernioplastia inguinal: prevenir la salida del peritoneo a través del defecto de la pared del abdomen. a) Cierre aponeurótico del defecto de la hernia en la extensión necesaria. b) Restitución de la fascia transversal defectuosa con una prótesis sintética grande.
  • 17. • Se pueden reparar por la parte anterior o posterior (hernio plastias pre peritoneales). • La tensión es la causa principal de fracaso de las hernio plastias que cierran el orificio miopectíneo mediante aproximación aponeurótica. • Las reparaciones con prótesis: pacientes con riego alto de recurrencia después de una hernioplastia clásica. Continuación
  • 18. Hernioplastia sin tension • Cuando se implanta las prótesis sin una reparación formal, mejoran los resultados de manera espectacular • Esta tecnica fue defendida por Lichtenstein • No se recomienda para hernias recurrentes, porque es posible que el parche no impida la protrusión a través del defecto fibroso subyacente
  • 19. Reparación laparoscópica Se implanta una prótesis de malla sintética vía transperitoneal o extra peritoneal Los sacos de hernias inguinales indirectas se cortan en el cuello y se deja el saco distal in situ. Se implanta la malla para cubrir el orificio de la hernia
  • 20. Complicaciones • Las dos complicaciones, aunque raras son: Orquitis isquémica: con su atrofia testicular Neuralgia regional • Son mas frecuentes después de una hernio plastia inguinal anterior • Las recurrencias son una complicación
  • 21. • En reparaciones clásicas la frecuencia de recurrencias es entre 1 y 3% • Se debe a: • Tensión excesiva en la reparación • Tejidos deficientes • Hernioplastia inadecuada • Hernias que se pasan por alto • Son mas comunes en pacientes con hernias directas
  • 22. Conclusiones  Es importante conocer los diferentes tipos de hernias para poder orientar nuestros diagnósticos  Es importante conocer los riesgos que tiene cada tipo de hernia y su complicación para pensarlos a la hora de un diagnostico  Es importante conocer los diferentes tratamientos de las hernias para orientar a los pacientes
  • 24. Bibliografía Manual de cirugía Washington. Capitulo 31 pagina 460-468. Schwartz, Shires y Spencer. Principios de cirugía. 8ª edición. Editorial interamericana Mc graw-hill paginas 928-950 Http://sisbib.Unmsm.Edu.Pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/tomo_i/i ndice.Htm

Notas del editor

  1. A través de zonas de debilidad de la pared abdominal o perineal congénitamente pre constituidos. El orificio es el defecto en la capa aponeurótica más interna del abdomen; y el saco una evaginación del peritoneo.
  2. Estrangulada: ocurre en las que tienen orificios pequeños y sacos grandes. Incarcerada: su tratamiento recomendado es la reparación quirúrgica, pero no es urgente porque no existe una complicación que ponga en peligro la vida.
  3. La variedad de sintomas van desde ninguno hasta la estrangulacion o estrangulamiento de intestino atrapado en la hernia. En estado de reposo o acostado la mayoria de las hernias son asintomaticas. La actividad fisica induce sintomas de plenitud, dolor o simplemente un bulto en la region de la ingle.
  4. La presión en el sitio inguinal medio con la punta del dedo controla una hernia indirecta y evita que salga cuando el paciente puja. Una hernia directa no se afecta con esta maniobra.
  5. La integridad de la pared abdominal se restablece en una de dos formas:
  6. Incisión en la ingle. Y abdominal. La anterior la más popular. La tensión se debe de evitar en la línea de sutura, y los puntos nunca deben de tirarse hacia arriba o anudarse muy apretados ya que pueden causar necrosis. De malla sintética.