SlideShare una empresa de Scribd logo
GEF CReW
Asocianciándose con el Periodismo –
Instrumento de Cambio
Presentado en el Taller Regional de
Medios Ciudad de Panamá, Panamá
21 de Julio, 2014
Alfredo Coello
Coordinador de Proyecto Interino, CReW
Taller de Medios Julio 2014
• El Proyecto
• Objetivos del Proyecto
• Componentes del Proyecto
• Realidades Regionales
• La Estrategía del CReW
• Pronóstico actual
• Mirando al Futuro
Sumario
Taller de Medios Julio 2014
El Proyecto
• Fondo Regional del Caribe para el Manejo de Aguas Residuales
CReW
•GEF
Agencía Financiadoras
•IDB & UNEP
Agencias Implementadoras
•US$20 million
Presupuesto
• 13 Paises (Antigua y Barbuda, Barbados, Belize, Costa Rica, Jamaica,
Guatemala, Guyana, Honduras, Panama, Santa Lucia, San Vincente y las
Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago)
Paises Participantes
Taller de Medios Julio 2014
Antigua y Barbuda
Barbados
Belize
Costa Rica
Jamaica
Guatemala
Guyana
Honduras
Panama
Santa Lucia
San Vincente y las Grenadines
Surinam
Trinidad y Tobago
El Proyecto
Taller de Medios Julio 2014
Establecer mecanismos de financiación innovadores de
manera rentable y sostenible para la gestión de aguas
residuales en la RGC
Mejorar la capacidad nacional y local en la gestión de las
aguas residuales a través de una política de
fortalecimiento de los marcos institucionales y
legislativos
Facilitar el diálogo regional y el intercambio de
conocimientos con los principales interesados ​​en la
RGC
1
2
3
Objetivos del Proyecto
Taller de Medios Julio 2014
Inversión y
Financiamiento
Innovador para el
Manejo de Aguas
Residuales
1
Componente 1
Taller de Medios Julio 2014
Trinidad &
Tobago
T&T
Fondo
Revolvente
Jamaica
Fondo
Mejorado de
Crédito
US$3 millones
Rehabilitación/
Nuevas
13 EDAR
Belize
Belize
Fondo
Revolvente
US$5 milliones
EDAR
Placencia y
Belmopan
Guyana
Guyana
Fondo
Revolvente
US$3 millones
Asociación
Publica Privado
US$2 millones
Mecanismo Financiero&
Primera Generación de Proyectos
Rehabilitación
De
Scarborough
Taller de Medios Julio 2014
Localización
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
BELICE
Taller de Medios Julio 2014
Impulsiones
Trabajos
 Nuevas Estaciones de Bombeo
 Bombeo de las Aguas residuales a Soapberry
 Desmantelamiento de las plantas existentes
Facility Parish Existing Technology
1- Hughenden KSA Contact Stabilization Pond
2- Acadia KSA Extended Aereación Extendida
3- Bay Farm Villas KSA Planta Modular
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
Hughenden
Acadia
Bay Farm Villas
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
Planta Nuevas
Trabajos
 Planta nueva con tratamiento terciario
 Desmantelamiento de las plantas existentes
EDAR Región Tecnología existente
4- Boscobel St Mary Pozo Séptico y zanjas de
filtración
5- Elletson Flats KSA Aireación prolongada
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
Boscobel
Elletson FlatsElletson Flats
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
 Trabajos
Lagunas
 Nueva Estación de Bombeo
 Geotextil, Hormigón de alrededor
 Diseño uniforme de la distribución del agua residual a la entrada de las lagunas
 Diseño de un humedal al final del tratamiento
EDAR Región Tecnología Existente
6- De la Vega City Spanish Town Lagunaje
7- Lionel Town Clarendon Lagunaje aireado
8- Blackwood Gardens St. Catherine Laguna y humedal
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Lionel Town
De la Vega CityBlackwood Garden
Taller de Medios Julio 2014
EDAR Región Tecnología Existente
9- Paisley Pen St Catherine Canales de Oxidación
10- Red Hills Pen St Thomas Aireación Prolongada
11- Shrewsbury Westmoreland Canales de Oxidación
12- Longville Park Clarendon Canales de Oxidación
13- Ensom St Catherine Aireación Prolongada
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
 Trabajos
Plantas Mecanizadas
Rehabilitación, nivel terciario.
Taller de Medios Julio 2014
Paisley Pen
Red Hills Pen
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
Shrewsbury Longville Park
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
Ensom Eltham
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
JAMAICA
Taller de Medios Julio 2014
• Rehabilitación de una EDAR en Scarborough Tobago
PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN
T&T
Taller de Medios Julio 2014
Reformas para la
gestión de las
Aguas Residuales
2
Componente 2
Taller de Medios Julio 2014
Desarrollo de
Capacidades
Normativas&
Fortalecimiento
Constitucional
Reformas
Legislativas
Sensibilización
Componente 2
Taller de Medios Julio 2014
Comunicación,
Difusión e
Intercambio de
Información
3
Componente 3
Taller de Medios Julio 2014
Communicación
Recopilación y
difusión de
información
Mejoramiento del
Sistema Integrado
de Información
existente
Componente 3
Taller de Medios Julio 2014
• Desde 1976, el Programa Ambiental del Caribe (PAC) y los
gobiernos regionales identificaron que las principales fuentes
terrestres de contaminación del medio marino son:
oLas aguas residuales domésticas
oLas refinerías de petróleo
oLas fábricas de azúcar y destilerías
oManufactura de procesamiento de alimentos y
bebidas
oLas industrias de pulpa y fabricación de papel y la
industria química
Realidades Regionales
Taller de Medios Julio 2014
Realidades Regionales
En Latino América, 86% de las aguas residuales domésticas son descargadas, sin
tratamiento, en ríos lagos y océanos. En el Caribe, este dato podría ser 90% (UNEP, 2007)
Taller de Medios Julio 2014
Realidades Regionales
• 7% de los arrecifes de coral están localizados
en el Caribe (CARSEA, 2007)
• En el Caribe, menos del 20% de las aguas
residuales es tratada antes de llegar a los
oceanos (Burke y Maidens, 2004)
• Los arrecifes de coral se desarrollan en aguas
con un bajo nivel de nutrientes
• Las aguas residuales no tratadas, son la mayor
fuente de nutrientes en aguas costeras que
normalmente no los tendrían
• Estos nutrientes fomentan el crecimiento de
algas a expensas del coral (Souter y Linden,
2000).
Taller de Medios Julio 2014
• CReW ofrece la oportunidad y una estrategia para
cambiar la línea que se ha llevado hasta el momento en
materia de la gestión de las aguas residuales
La Estrategia del CReW
Taller de Medios Julio 2014
La Estrategia del CReW
Taller de Medios Julio 2014
Cambio de Gestión: Financiación de las
Infraestructuras en el Sector de Aguas Residuales
• Probar financiamientos sostenible de sistemas de
tratamiento de aguas residuales
• Desarrollar un entorno propicio para apoyar la gestión
de aguas residuales y la institucionalización de este tipo
de mecanismos financieros
• Visualización de las aguas residuales como un recurso
La Estrategia del CReW
Taller de Medios Julio 2014
• "Si creemos que" el agua es vida "aguas residuales tratadas
inadecuadamente es igual a muerte
– Muerte de nuestros recursos naturales
– Muerte de nuestro sector turístico
– Muerte de nuestra industria pesquera
– Muerte de la calidad de vida de nuestra gente
– Muerte a los sueños y aspiraciones de nuestra región
Después de 36 años de concienciación, se nos está
acabando el tiempo – Necesitamos ACCIÓN
Pronóstico Actual
Taller de Medios Julio 2014
• La gente disfruta de nuestras playas (libres de las amenazas a
la salud pública)
• La financiación de infraestructuras de aguas residuales se
realiza a través de un mecanismo financiero sostenible
institucionalizado
• Industrias del turismo y de la pesca prósperos
• La vida vuelve a poblar los puertos antes muertos
• Estigma asociado con aguas residuales eliminado - las aguas
residuales tratadas se ven como un recurso valioso
Mirando al Futuro
Taller de Medios Julio 2014
Reconocimientos
• Dr. Miguel Angel Lopez Zarala , Centro del Agua
• Profesor Kalanithy Vairavamoorthy, - Universidad de
South Florida
• Denise Forrest, Jamaica
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
Blanca Ines Manrique Estupiñán
 
Agua abastecimiento_presentacion_wiki_6
Agua  abastecimiento_presentacion_wiki_6Agua  abastecimiento_presentacion_wiki_6
Agua abastecimiento_presentacion_wiki_6
Héctor Acosta
 
04 rnf evelyn aca
04 rnf evelyn aca04 rnf evelyn aca
04 rnf evelyn aca
Ecologistas en Accion
 
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs okAvance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
jeff1969ric
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
06 rnf m echegaray ch tajo
06 rnf m echegaray ch tajo06 rnf m echegaray ch tajo
06 rnf m echegaray ch tajo
Ecologistas en Accion
 
Sistema y procedimiento
Sistema y procedimientoSistema y procedimiento
Sistema y procedimiento
Santo Gerbacio
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Herber Palacios
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012
megaradioexpress
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
Estefany Narro Vidaurre
 
Metodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable ruralMetodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable rural
MARKELET
 
Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua
Henry Oré
 
Memo descri[1]
Memo descri[1]Memo descri[1]
Memo descri[1]
Diego Ticona Apaza
 
4. GIDS en Desastre MAE
4. GIDS en Desastre MAE4. GIDS en Desastre MAE
4. GIDS en Desastre MAE
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Herber Palacios
 
Guia construccion sustentable
Guia construccion sustentableGuia construccion sustentable
Guia construccion sustentable
Aldo Naranjo
 
Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...
Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...
Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...
IRC
 
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYNPresentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
IsmaelMartinez104
 

La actualidad más candente (20)

ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Agua abastecimiento_presentacion_wiki_6
Agua  abastecimiento_presentacion_wiki_6Agua  abastecimiento_presentacion_wiki_6
Agua abastecimiento_presentacion_wiki_6
 
04 rnf evelyn aca
04 rnf evelyn aca04 rnf evelyn aca
04 rnf evelyn aca
 
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs okAvance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
 
06 rnf m echegaray ch tajo
06 rnf m echegaray ch tajo06 rnf m echegaray ch tajo
06 rnf m echegaray ch tajo
 
Sistema y procedimiento
Sistema y procedimientoSistema y procedimiento
Sistema y procedimiento
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
 
Metodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable ruralMetodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable rural
 
Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua
 
Memo descri[1]
Memo descri[1]Memo descri[1]
Memo descri[1]
 
4. GIDS en Desastre MAE
4. GIDS en Desastre MAE4. GIDS en Desastre MAE
4. GIDS en Desastre MAE
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
 
Guia construccion sustentable
Guia construccion sustentableGuia construccion sustentable
Guia construccion sustentable
 
Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...
Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...
Situacion del agua potable y saneamiento en Honduras frente a los desafios po...
 
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYNPresentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
 

Similar a Presentación del proyecto CReW FMAM

La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
GWP Centroamérica
 
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptxPresentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
ClaudiaChvez36
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
GWP Centroamérica
 
La situación de los recursos hídricos: avances y retos
La situación de los recursos hídricos: avances y retosLa situación de los recursos hídricos: avances y retos
La situación de los recursos hídricos: avances y retos
GWP Centroamérica
 
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Francisco José Tomás Moratalla
 
Política y legislación de SCALL en el Caribe
Política y legislación de SCALL en el CaribePolítica y legislación de SCALL en el Caribe
Política y legislación de SCALL en el Caribe
GWP Centroamérica
 
Asamblea AveAgua 2012: Logros
Asamblea AveAgua 2012: Logros Asamblea AveAgua 2012: Logros
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Alejandro Rossi Valls
 
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
Nayibe Camacho
 
El día internacional del agua 2
El día internacional del agua  2 El día internacional del agua  2
El día internacional del agua 2
Anthony Farid Huaccha Pretel
 
Valores corporativos FONAPA.pdf
Valores corporativos FONAPA.pdfValores corporativos FONAPA.pdf
Valores corporativos FONAPA.pdf
KevinFernandoSalazar
 
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Gwp Sudamérica
 
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climáticoConceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
GWP Centroamérica
 
Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...
Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...
Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...
water-decade
 
HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...
HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...
HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...
Environmental Leadership and Training Initiative (ELTI), Yale University
 
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídircaEncuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Gwp Sudamérica
 
SAAP - copia.pptx
SAAP - copia.pptxSAAP - copia.pptx
SAAP - copia.pptx
AmadoMedina3
 
PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx
PROBLEMAS AMBIENTALES.pptxPROBLEMAS AMBIENTALES.pptx
PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx
RonalAle
 
Valores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptxValores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptx
KevinFernandoSalazar
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Karla Carballo Valderrábano
 

Similar a Presentación del proyecto CReW FMAM (20)

La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptxPresentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
 
La situación de los recursos hídricos: avances y retos
La situación de los recursos hídricos: avances y retosLa situación de los recursos hídricos: avances y retos
La situación de los recursos hídricos: avances y retos
 
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
Programa bilateral fondo cooperación agua y saneamiento en Guatemala 090414
 
Política y legislación de SCALL en el Caribe
Política y legislación de SCALL en el CaribePolítica y legislación de SCALL en el Caribe
Política y legislación de SCALL en el Caribe
 
Asamblea AveAgua 2012: Logros
Asamblea AveAgua 2012: Logros Asamblea AveAgua 2012: Logros
Asamblea AveAgua 2012: Logros
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
 
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
 
El día internacional del agua 2
El día internacional del agua  2 El día internacional del agua  2
El día internacional del agua 2
 
Valores corporativos FONAPA.pdf
Valores corporativos FONAPA.pdfValores corporativos FONAPA.pdf
Valores corporativos FONAPA.pdf
 
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
 
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climáticoConceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
 
Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...
Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...
Side Event IMDEA_Rafael Mujeriego, Asersa, 14th January, UN Water Conference ...
 
HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...
HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...
HONDURAS COURSE - Del PSA a la gestión del agua y el territorio / Mario Ardon...
 
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídircaEncuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
 
SAAP - copia.pptx
SAAP - copia.pptxSAAP - copia.pptx
SAAP - copia.pptx
 
PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx
PROBLEMAS AMBIENTALES.pptxPROBLEMAS AMBIENTALES.pptx
PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx
 
Valores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptxValores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptx
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
 

Más de GWP Centroamérica

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
GWP Centroamérica
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
GWP Centroamérica
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
GWP Centroamérica
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
GWP Centroamérica
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
GWP Centroamérica
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
GWP Centroamérica
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
GWP Centroamérica
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
GWP Centroamérica
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
GWP Centroamérica
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
GWP Centroamérica
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
GWP Centroamérica
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
GWP Centroamérica
 

Más de GWP Centroamérica (20)

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 

Presentación del proyecto CReW FMAM

  • 1. GEF CReW Asocianciándose con el Periodismo – Instrumento de Cambio Presentado en el Taller Regional de Medios Ciudad de Panamá, Panamá 21 de Julio, 2014 Alfredo Coello Coordinador de Proyecto Interino, CReW
  • 2. Taller de Medios Julio 2014 • El Proyecto • Objetivos del Proyecto • Componentes del Proyecto • Realidades Regionales • La Estrategía del CReW • Pronóstico actual • Mirando al Futuro Sumario
  • 3. Taller de Medios Julio 2014 El Proyecto • Fondo Regional del Caribe para el Manejo de Aguas Residuales CReW •GEF Agencía Financiadoras •IDB & UNEP Agencias Implementadoras •US$20 million Presupuesto • 13 Paises (Antigua y Barbuda, Barbados, Belize, Costa Rica, Jamaica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panama, Santa Lucia, San Vincente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago) Paises Participantes
  • 4. Taller de Medios Julio 2014 Antigua y Barbuda Barbados Belize Costa Rica Jamaica Guatemala Guyana Honduras Panama Santa Lucia San Vincente y las Grenadines Surinam Trinidad y Tobago El Proyecto
  • 5. Taller de Medios Julio 2014 Establecer mecanismos de financiación innovadores de manera rentable y sostenible para la gestión de aguas residuales en la RGC Mejorar la capacidad nacional y local en la gestión de las aguas residuales a través de una política de fortalecimiento de los marcos institucionales y legislativos Facilitar el diálogo regional y el intercambio de conocimientos con los principales interesados ​​en la RGC 1 2 3 Objetivos del Proyecto
  • 6. Taller de Medios Julio 2014 Inversión y Financiamiento Innovador para el Manejo de Aguas Residuales 1 Componente 1
  • 7. Taller de Medios Julio 2014 Trinidad & Tobago T&T Fondo Revolvente Jamaica Fondo Mejorado de Crédito US$3 millones Rehabilitación/ Nuevas 13 EDAR Belize Belize Fondo Revolvente US$5 milliones EDAR Placencia y Belmopan Guyana Guyana Fondo Revolvente US$3 millones Asociación Publica Privado US$2 millones Mecanismo Financiero& Primera Generación de Proyectos Rehabilitación De Scarborough
  • 8. Taller de Medios Julio 2014 Localización PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN BELICE
  • 9. Taller de Medios Julio 2014 Impulsiones Trabajos  Nuevas Estaciones de Bombeo  Bombeo de las Aguas residuales a Soapberry  Desmantelamiento de las plantas existentes Facility Parish Existing Technology 1- Hughenden KSA Contact Stabilization Pond 2- Acadia KSA Extended Aereación Extendida 3- Bay Farm Villas KSA Planta Modular PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 10. Taller de Medios Julio 2014 Hughenden Acadia Bay Farm Villas PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 11. Taller de Medios Julio 2014 Planta Nuevas Trabajos  Planta nueva con tratamiento terciario  Desmantelamiento de las plantas existentes EDAR Región Tecnología existente 4- Boscobel St Mary Pozo Séptico y zanjas de filtración 5- Elletson Flats KSA Aireación prolongada PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 12. Taller de Medios Julio 2014 Boscobel Elletson FlatsElletson Flats PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 13. Taller de Medios Julio 2014  Trabajos Lagunas  Nueva Estación de Bombeo  Geotextil, Hormigón de alrededor  Diseño uniforme de la distribución del agua residual a la entrada de las lagunas  Diseño de un humedal al final del tratamiento EDAR Región Tecnología Existente 6- De la Vega City Spanish Town Lagunaje 7- Lionel Town Clarendon Lagunaje aireado 8- Blackwood Gardens St. Catherine Laguna y humedal PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 14. Taller de Medios Julio 2014 PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA Lionel Town De la Vega CityBlackwood Garden
  • 15. Taller de Medios Julio 2014 EDAR Región Tecnología Existente 9- Paisley Pen St Catherine Canales de Oxidación 10- Red Hills Pen St Thomas Aireación Prolongada 11- Shrewsbury Westmoreland Canales de Oxidación 12- Longville Park Clarendon Canales de Oxidación 13- Ensom St Catherine Aireación Prolongada PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA  Trabajos Plantas Mecanizadas Rehabilitación, nivel terciario.
  • 16. Taller de Medios Julio 2014 Paisley Pen Red Hills Pen PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 17. Taller de Medios Julio 2014 Shrewsbury Longville Park PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 18. Taller de Medios Julio 2014 Ensom Eltham PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN JAMAICA
  • 19. Taller de Medios Julio 2014 • Rehabilitación de una EDAR en Scarborough Tobago PROYECTOS DE PRIMERA GENERACIÓN T&T
  • 20. Taller de Medios Julio 2014 Reformas para la gestión de las Aguas Residuales 2 Componente 2
  • 21. Taller de Medios Julio 2014 Desarrollo de Capacidades Normativas& Fortalecimiento Constitucional Reformas Legislativas Sensibilización Componente 2
  • 22. Taller de Medios Julio 2014 Comunicación, Difusión e Intercambio de Información 3 Componente 3
  • 23. Taller de Medios Julio 2014 Communicación Recopilación y difusión de información Mejoramiento del Sistema Integrado de Información existente Componente 3
  • 24. Taller de Medios Julio 2014 • Desde 1976, el Programa Ambiental del Caribe (PAC) y los gobiernos regionales identificaron que las principales fuentes terrestres de contaminación del medio marino son: oLas aguas residuales domésticas oLas refinerías de petróleo oLas fábricas de azúcar y destilerías oManufactura de procesamiento de alimentos y bebidas oLas industrias de pulpa y fabricación de papel y la industria química Realidades Regionales
  • 25. Taller de Medios Julio 2014 Realidades Regionales En Latino América, 86% de las aguas residuales domésticas son descargadas, sin tratamiento, en ríos lagos y océanos. En el Caribe, este dato podría ser 90% (UNEP, 2007)
  • 26. Taller de Medios Julio 2014 Realidades Regionales • 7% de los arrecifes de coral están localizados en el Caribe (CARSEA, 2007) • En el Caribe, menos del 20% de las aguas residuales es tratada antes de llegar a los oceanos (Burke y Maidens, 2004) • Los arrecifes de coral se desarrollan en aguas con un bajo nivel de nutrientes • Las aguas residuales no tratadas, son la mayor fuente de nutrientes en aguas costeras que normalmente no los tendrían • Estos nutrientes fomentan el crecimiento de algas a expensas del coral (Souter y Linden, 2000).
  • 27. Taller de Medios Julio 2014 • CReW ofrece la oportunidad y una estrategia para cambiar la línea que se ha llevado hasta el momento en materia de la gestión de las aguas residuales La Estrategia del CReW
  • 28. Taller de Medios Julio 2014 La Estrategia del CReW
  • 29. Taller de Medios Julio 2014 Cambio de Gestión: Financiación de las Infraestructuras en el Sector de Aguas Residuales • Probar financiamientos sostenible de sistemas de tratamiento de aguas residuales • Desarrollar un entorno propicio para apoyar la gestión de aguas residuales y la institucionalización de este tipo de mecanismos financieros • Visualización de las aguas residuales como un recurso La Estrategia del CReW
  • 30. Taller de Medios Julio 2014 • "Si creemos que" el agua es vida "aguas residuales tratadas inadecuadamente es igual a muerte – Muerte de nuestros recursos naturales – Muerte de nuestro sector turístico – Muerte de nuestra industria pesquera – Muerte de la calidad de vida de nuestra gente – Muerte a los sueños y aspiraciones de nuestra región Después de 36 años de concienciación, se nos está acabando el tiempo – Necesitamos ACCIÓN Pronóstico Actual
  • 31. Taller de Medios Julio 2014 • La gente disfruta de nuestras playas (libres de las amenazas a la salud pública) • La financiación de infraestructuras de aguas residuales se realiza a través de un mecanismo financiero sostenible institucionalizado • Industrias del turismo y de la pesca prósperos • La vida vuelve a poblar los puertos antes muertos • Estigma asociado con aguas residuales eliminado - las aguas residuales tratadas se ven como un recurso valioso Mirando al Futuro
  • 32. Taller de Medios Julio 2014 Reconocimientos • Dr. Miguel Angel Lopez Zarala , Centro del Agua • Profesor Kalanithy Vairavamoorthy, - Universidad de South Florida • Denise Forrest, Jamaica