SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÓN CURRICULAR PARA ALUMNO CON TDAH.
Tras el estudio en profundidad del alumno, el informe psicopedagógico elaborado por la
orientadora del E.O.E.P. que atiende al centro y teniendo en cuenta las características personales
del alumno, vamos a llevar a cabo la siguiente adaptación NO significativa.
El alumno ya ha repetido en 2º de educación primaria, por lo que en la actualidad no existe un
desfase significativo en el nivel de competencia curricular, por lo que únicamente vamos a realizar
adaptaciones en la metodología y los instrumentos de evaluación. Concretamente, en esta unidad
didáctica, la adaptación sería la siguiente:
OBJETIVOS:
- Identificar los distintos tipos de sustantivos.
- Género y número de los sustantivos.
- Participar en conversaciones respetando las normas básicas de la conversación.
- Realizar pequeñas redacciones escritas.
- Utilizar las TIC en la búsqueda de información.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
- Competencia digital.
- Competencia lingüística.
- Competencia social.
CONTENIDOS:
- Concepto de sustantivo.
- Discriminación de los diferentes tipos de sustantivos.
- Formas masculina, femenina y neutra de los sustantivos.
- Singular y plural de los sustantivos.
- Explicación oral de una vivencia reciente siguiendo una cronología y coherencia entre los
sucesos y utilizando nexos: primero, luego, después, al final.
- Invención de una historia y desarrollo de la misma en lenguaje escrito (redacción).
- Uso de Internet en la búsqueda de información sobre cuentos populares y sus autores.
TEMPORALIZACIÓN
La fijada para todo el grupo. Durará aproximadamente una semana y se llevará a cabo en 5
sesiones del área de lengua.
1ª sesión: lluvia de ideas (actividad de introducción) para comprobar lo que saben los alumnos de
los sustantivos. Elaboración grupal de la definición de sustantivo y clasificación de los diferentes
tipos.
2ª sesión: (actividad de desarrollo). En pequeño grupo cada equipo buscará en Internet la
clasificación de los sustantivos y elaborará su mural.
3ª sesión: (actividad de desarrollo): trabajo individual: clasificar distintos sustantivos en función
del género y el número de los mismos.
4ª sesión: (actividad de desarrollo). Trabajo en pequeño grupo: dados tres sustantivos, a partir lo
de los mismos, los alumnos deben elaborar una historia que editarán después en un documento
de Word.
5ª sesión: (actividades de conclusión): Dados los sustantivos, completar un cuadro en el que
quede recogido un sustantivo de cada tipo. Actividades TIC:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cp.juan.de.la.cosa/Actividadespdilengua2/01/03/04/01030
4.swf
http://primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/tengo_todo_4/root_globalizado4/libro/6169/I
SBN_9788467808803/activity/U04_142_01_AI/visor.swf
http://primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/noviembre/Unidad_4/actividades/lengua_uni
dad4/nombre_comun_propio.swf
http://bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/Tilde_2_PF/Tilde2_cas_u4_p53_a5(1_3)/
RECURSOS NECESARIOS
Para llevar a cabo esta unidad didáctica utilizaremos los siguientes recursos:
- Personales: tutor/a y especialista de pedagogía terapéutica (en 2 sesiones).
- Materiales: Diferentes materiales impresos (algunos de editoriales y otros elaborados por
los profesionales que intervienen), ordenadores con conexión a Internet, cartulinas de
colores, y material típico de aula.
METODOLOGÍA
En todo momento potenciaremos en el aula la realización de un trabajo colaborativo entre los
alumnos.
Emplearemos refuerzos sociales ante los pequeños logros de cada alumno y particularmente
actitudes del tipo:
- Respetar los turnos de palabra en las intervenciones y uso conjunto del ordenador u otros
materiales.
- Ayudar a los compañeros.
- Compartir el material.
- Respetar los ritmos personales.
- Autocontrol o control de los impulsos.
Procuraremos dividir cada parte de las actividades en pequeños subprocesos y cuando contemos
en el aula con el apoyo del especialista de PT éste ayudará al alumno con TDAH a verbalizar cada
paso que va a dar, a modo de autoinstrucciones.
Realizaremos actividades utilizando las TIC para que sean más atractivas y así mantener más
fácilmente la atención.
EVALUACIÓN
Únicamente en las pruebas escritas se realizarán las siguientes adaptaciones:
- Conceder más tiempo en la realización de las pruebas escritas.
- Realizar pruebas a nivel oral.
- Plantear en los instrumentos de evaluación actividades breves y variadas para que resulte más
fácil mantener la atención.
Criterios de evaluación:
- Identifica los sustantivos en un grupo de diferentes palabras y/o en oraciones.
- Diferencia los distintos tipos de sustantivos.
- Sabe diferenciar y escribe correctamente la forma masculina y femenina de los
sustantivos.
- Identifica el singular como unidad y el plural como más de uno.
- Expresa oralmente sucesos y vivencias con orden y coherencia,
- Participa activamente en conversaciones respetando el turno de palabra y teniendo en
cuenta al interlocutor.
- Escribe de forma correcta un pequeño texto utilizando los nexos: al principio, luego,
después, al final, etc.
- Usa con facilidad el ordenador como herramienta para buscar información y realizar
actividades online previamente seleccionadas.
Instrumentos de evaluación:
- Revisión de cuadernos y trabajos de carácter individual.
- Presentación de los trabajos grupales.
- Pruebas orales de contenidos.
- A nivel individual, realizar actividades TIC de los enlaces trabajados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan. 2
Plan. 2Plan. 2
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
Saritakeila_Edi1
 
Planificación clase 5
Planificación clase 5Planificación clase 5
Planificación clase 5
Saritakeila_Edi1
 
Plan de aula grupo
Plan de aula grupoPlan de aula grupo
Plan de aula grupo
claramar01
 
Las tic y las prácticas educativas
Las tic y las prácticas educativasLas tic y las prácticas educativas
Las tic y las prácticas educativas
Gómez Marisa Lilian
 
Plan de unidad. la oración
Plan de unidad. la oraciónPlan de unidad. la oración
Plan de unidad. la oración
julieth132
 
Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...
Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...
Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...
Gustavo Gutiérrez Rodríguez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
droopy8156
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
riquelmecamila21
 
Tema veronica ejemplo
Tema veronica ejemploTema veronica ejemplo
Tema veronica ejemplo
guesta73c32
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.
Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.
Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.
romimoli
 
Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula
Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aulaGerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula
Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula
Gerardo Moncada Useche
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
JACQUELINE VILELA
 
Actividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozcoActividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozco
NUBIA PACHICHANA M
 
Reforza musicay tec 2º bas
Reforza musicay tec 2º basReforza musicay tec 2º bas
Reforza musicay tec 2º bas
carmen gloria ortiz figueroa
 
Guion docente 9
Guion docente 9Guion docente 9
Guion docente 9
leyla sepulveda medina
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearning
gustavobeltrami
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
Ailed Solis Olmos
 

La actualidad más candente (19)

Plan. 2
Plan. 2Plan. 2
Plan. 2
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
 
Planificación clase 5
Planificación clase 5Planificación clase 5
Planificación clase 5
 
Plan de aula grupo
Plan de aula grupoPlan de aula grupo
Plan de aula grupo
 
Las tic y las prácticas educativas
Las tic y las prácticas educativasLas tic y las prácticas educativas
Las tic y las prácticas educativas
 
Plan de unidad. la oración
Plan de unidad. la oraciónPlan de unidad. la oración
Plan de unidad. la oración
 
Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...
Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...
Escritura de un breve párrafo en inglés mediado por el uso de dispositivos mó...
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
Tema veronica ejemplo
Tema veronica ejemploTema veronica ejemplo
Tema veronica ejemplo
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.
Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.
Lengua y su Didáctica I: Comprensión y producción oral.
 
Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula
Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aulaGerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula
Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Actividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozcoActividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozco
 
Reforza musicay tec 2º bas
Reforza musicay tec 2º basReforza musicay tec 2º bas
Reforza musicay tec 2º bas
 
Guion docente 9
Guion docente 9Guion docente 9
Guion docente 9
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearning
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
 

Similar a Ac no significativa

Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
katyMariaSarmientoMu
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
Experiencia katy
Experiencia katyExperiencia katy
Experiencia katy
katyMariaSarmientoMu
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docxaptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
LuciaFebre
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
Moly Pinedo
 
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docxPE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
Juan Carlos Blanco Avila
 
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docSesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
jhon528201
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
PatriciaFdeC
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mari Gonzalez Sanchez
 
Crea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricularCrea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricular
Rogagu
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
Gerardo Sej
 
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptxPPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
MarcosSolonPinedo
 
planificacion-dua-lenguaje.pdf
planificacion-dua-lenguaje.pdfplanificacion-dua-lenguaje.pdf
planificacion-dua-lenguaje.pdf
carlos429882
 
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, lilianaSecuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Lyzdaiana
 
Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!
Pedro Escalonilla Torres
 

Similar a Ac no significativa (20)

Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
Experiencia katy
Experiencia katyExperiencia katy
Experiencia katy
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)
 
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docxaptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docxPE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
 
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docSesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Crea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricularCrea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricular
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptxPPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
 
planificacion-dua-lenguaje.pdf
planificacion-dua-lenguaje.pdfplanificacion-dua-lenguaje.pdf
planificacion-dua-lenguaje.pdf
 
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, lilianaSecuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
 
Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ac no significativa

  • 1. ADAPTACIÓN CURRICULAR PARA ALUMNO CON TDAH. Tras el estudio en profundidad del alumno, el informe psicopedagógico elaborado por la orientadora del E.O.E.P. que atiende al centro y teniendo en cuenta las características personales del alumno, vamos a llevar a cabo la siguiente adaptación NO significativa. El alumno ya ha repetido en 2º de educación primaria, por lo que en la actualidad no existe un desfase significativo en el nivel de competencia curricular, por lo que únicamente vamos a realizar adaptaciones en la metodología y los instrumentos de evaluación. Concretamente, en esta unidad didáctica, la adaptación sería la siguiente: OBJETIVOS: - Identificar los distintos tipos de sustantivos. - Género y número de los sustantivos. - Participar en conversaciones respetando las normas básicas de la conversación. - Realizar pequeñas redacciones escritas. - Utilizar las TIC en la búsqueda de información. COMPETENCIAS BÁSICAS: - Competencia digital. - Competencia lingüística. - Competencia social. CONTENIDOS: - Concepto de sustantivo. - Discriminación de los diferentes tipos de sustantivos. - Formas masculina, femenina y neutra de los sustantivos. - Singular y plural de los sustantivos. - Explicación oral de una vivencia reciente siguiendo una cronología y coherencia entre los sucesos y utilizando nexos: primero, luego, después, al final. - Invención de una historia y desarrollo de la misma en lenguaje escrito (redacción). - Uso de Internet en la búsqueda de información sobre cuentos populares y sus autores. TEMPORALIZACIÓN La fijada para todo el grupo. Durará aproximadamente una semana y se llevará a cabo en 5 sesiones del área de lengua.
  • 2. 1ª sesión: lluvia de ideas (actividad de introducción) para comprobar lo que saben los alumnos de los sustantivos. Elaboración grupal de la definición de sustantivo y clasificación de los diferentes tipos. 2ª sesión: (actividad de desarrollo). En pequeño grupo cada equipo buscará en Internet la clasificación de los sustantivos y elaborará su mural. 3ª sesión: (actividad de desarrollo): trabajo individual: clasificar distintos sustantivos en función del género y el número de los mismos. 4ª sesión: (actividad de desarrollo). Trabajo en pequeño grupo: dados tres sustantivos, a partir lo de los mismos, los alumnos deben elaborar una historia que editarán después en un documento de Word. 5ª sesión: (actividades de conclusión): Dados los sustantivos, completar un cuadro en el que quede recogido un sustantivo de cada tipo. Actividades TIC: http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cp.juan.de.la.cosa/Actividadespdilengua2/01/03/04/01030 4.swf http://primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/tengo_todo_4/root_globalizado4/libro/6169/I SBN_9788467808803/activity/U04_142_01_AI/visor.swf http://primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/noviembre/Unidad_4/actividades/lengua_uni dad4/nombre_comun_propio.swf http://bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/Tilde_2_PF/Tilde2_cas_u4_p53_a5(1_3)/ RECURSOS NECESARIOS Para llevar a cabo esta unidad didáctica utilizaremos los siguientes recursos: - Personales: tutor/a y especialista de pedagogía terapéutica (en 2 sesiones). - Materiales: Diferentes materiales impresos (algunos de editoriales y otros elaborados por los profesionales que intervienen), ordenadores con conexión a Internet, cartulinas de colores, y material típico de aula. METODOLOGÍA En todo momento potenciaremos en el aula la realización de un trabajo colaborativo entre los alumnos. Emplearemos refuerzos sociales ante los pequeños logros de cada alumno y particularmente actitudes del tipo: - Respetar los turnos de palabra en las intervenciones y uso conjunto del ordenador u otros materiales. - Ayudar a los compañeros. - Compartir el material. - Respetar los ritmos personales. - Autocontrol o control de los impulsos.
  • 3. Procuraremos dividir cada parte de las actividades en pequeños subprocesos y cuando contemos en el aula con el apoyo del especialista de PT éste ayudará al alumno con TDAH a verbalizar cada paso que va a dar, a modo de autoinstrucciones. Realizaremos actividades utilizando las TIC para que sean más atractivas y así mantener más fácilmente la atención. EVALUACIÓN Únicamente en las pruebas escritas se realizarán las siguientes adaptaciones: - Conceder más tiempo en la realización de las pruebas escritas. - Realizar pruebas a nivel oral. - Plantear en los instrumentos de evaluación actividades breves y variadas para que resulte más fácil mantener la atención. Criterios de evaluación: - Identifica los sustantivos en un grupo de diferentes palabras y/o en oraciones. - Diferencia los distintos tipos de sustantivos. - Sabe diferenciar y escribe correctamente la forma masculina y femenina de los sustantivos. - Identifica el singular como unidad y el plural como más de uno. - Expresa oralmente sucesos y vivencias con orden y coherencia, - Participa activamente en conversaciones respetando el turno de palabra y teniendo en cuenta al interlocutor. - Escribe de forma correcta un pequeño texto utilizando los nexos: al principio, luego, después, al final, etc. - Usa con facilidad el ordenador como herramienta para buscar información y realizar actividades online previamente seleccionadas. Instrumentos de evaluación: - Revisión de cuadernos y trabajos de carácter individual. - Presentación de los trabajos grupales. - Pruebas orales de contenidos. - A nivel individual, realizar actividades TIC de los enlaces trabajados.