SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01
I. DATOS GENERALES:
Nombre de la sesión . Elaboramos Descripciones.
Área : Comunicación
I.E. : N° 1127 “LINCOLN”
Grado : 4° Grado “B”
Docente : Luis Vega Villanueva
Fecha : 3/10/13
Actividad Significativa : Aprendemos el buen trato.
II. LOGROS DE APRENDIZAJE: Produce textos sencillos para comunicarse.
SITUACIÓN COMUNICATIVA:
Realiza una descripción de un amigo del aula.
III. PLANIFICACIÓN:
COMPPETENCIAS
DEL DCN/RUTAS
DEL APRENDIZAJE
CAPACIDADES DEL
DCN/ RUTAS
DEL APRENDIZAJE
INDICADORES ASOCIADOS
A LA
CAPACIDAD/ RUTAS
DEL APRENDIZAJE
INDICADOR ES
DE LOGRO
TÉCNICA DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Produce
reflexivamente
Diversos tipos de
Textos escritos
en variadas
Situaciones
Comunicativas,
Con coherencia y
Cohesión,
utilizando
Vocabulario
pertinente y las
convenciones
del lenguaje
escrito mediante
procesos de
planificación,
textualización y
revisión
Textualiza
experiencias,
ideas,
sentimientos,
empleando las
convenciones
del lenguaje
escrito
Escribe textos
descriptivos, en el nivel
alfabético, de acuerdo a
la situación
comunicativa y a sus
conocimientos previos,
considerando el tema,
propósito y destinatario.
Realiza una
descripción de su
compañero
guiándose de un
organizador
visual.
Análisis de
producción
Textos
escritos lista
de cotejo
IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO
Motivación -Escuchan la canción “La amistad”
-Aprenden la canción.
Canción
En papelote
Recojo de
saberes
previos
-Cometan y responden:¿De qué trata la canción?
¿Qué es para ustedes la amistad? ¿Qué logra en las
personas la amistad? ¿Qué debemos darle al
amigo? ¿Es bueno tener amigos? ¿Por qué?
¿Tú tienes amigos? ¿Cómo son tus amigos?
5'
Conflicto
Cognitivo
-¿Podrías nombrarme las características de tu
mejor amigo?
5'
Procesamiento
De la
Información
-Eligen a un compañero del aula y nombran sus
características físicas más resaltantes.
-Comentan que también es importante indicar
cómo es su forma de ser y de actuar.
-Escriben en un papelote sus ideas elaborando un
organizador visual, luego las ordenan y después
elaboran un texto.
Quién es? ¡Donde vive? ¿Cómo es físicamente?
¿Cómo es? ¿Qué le gusta?
-Deducen qué es una descripción y observan un Ppt
de la descripción.
-Reconocen que para describir a una persona
pueden utilizar los adjetivos calificativos.
-Deciden elaborar una descripción de un
compañero del aula.
-Escuchan las indicaciones para trabajar con las
laptop.
Papelote
Plumones
Multimedia
Laptop
Usb
ppt
30'
Aplicación -Encienden la laptop XO y van a la actividad Grabar
y toman una foto al compañero que van a
describir.
-Guardan la foto siguiendo las indicaciones de la
profesora.
-Ingresan a la actividad organizador visual de las
características físicas, valores, gustos y
preferencias, tomando en cuenta el organizador
que elaboraron anteriormente.
-Mediante el VNC y el proyecto socializamos los
trabajos de los niños.
-Suben el archivo de sus trabajos a repositorio
público del servidor escuela.
-Comparten y socializan sus esquemas.
-Escriben la descripción de su compañero
basándose en el organizador visual.
Laptop XO
Actividad
Grabar
Organizador
Proyector
VNC
30'
Transferencia -Leen su compañero la descripción que le hicieron.
Metacognición -Responden:
-Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Qué
dificultades tuvieron? ¿Cómo las resolviewron?
¿Cómo se sintieron? ¿Para qué lo aprendieron?
Ficha de
metacognición
5'
Evaluación -Se observa en el proceso y se revisan los
organigramas producidos por los niños para
pasarlos a un USb, IMPRIMIRLOS Y PUBLICARLOS
EN EL AULA.
Usb 15¨´
_____________________________
SUB DIRECTORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5.1 luis quitiaquezdocx
Actividad 5.1 luis quitiaquezdocxActividad 5.1 luis quitiaquezdocx
Actividad 5.1 luis quitiaquezdocx
quity1515
 
Taller “ El arte de las emociones”
Taller “ El arte de las emociones”Taller “ El arte de las emociones”
Taller “ El arte de las emociones”
InmaculadaRuiz13
 
Scrivere a quattro mani.
Scrivere a quattro mani.Scrivere a quattro mani.
Scrivere a quattro mani.
PSchatzle
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearning
gustavobeltrami
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
EscobarMishel
 
Comunidades presenciales
Comunidades presencialesComunidades presenciales
Comunidades presenciales
MiguelLupio
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
karin rodriguez Villalobos
 
What English speaking city would you like to know?
What English speaking city would you like to know?What English speaking city would you like to know?
What English speaking city would you like to know?
jh1686
 
"Anatomia de mi PLE"
"Anatomia de mi PLE" "Anatomia de mi PLE"
"Anatomia de mi PLE"
ANA ELY CISNEROS PEREZ
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Rosa Palomares
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
nora_ramos_vallecillo
 
Atrapasueños. Una experiencia colaborativa
Atrapasueños. Una experiencia colaborativaAtrapasueños. Una experiencia colaborativa
Atrapasueños. Una experiencia colaborativa
Congreso Internet en el Aula
 
FUNCIONES LINGÜÍSTICAS
FUNCIONES LINGÜÍSTICASFUNCIONES LINGÜÍSTICAS
FUNCIONES LINGÜÍSTICAS
ANA ELY CISNEROS PEREZ
 
GuíA De Proyecto Dic
GuíA De Proyecto DicGuíA De Proyecto Dic
GuíA De Proyecto Dic
Isis
 
Guia 9. relatoria
Guia 9. relatoriaGuia 9. relatoria
Guia 9. relatoria
jamechaves
 
Sesin arte tarjeta
Sesin arte tarjetaSesin arte tarjeta
Sesin arte tarjeta
Lourdes Alarcon
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Autoevaluación nro 6 videos
Autoevaluación nro 6 videosAutoevaluación nro 6 videos
Autoevaluación nro 6 videos
Janneth Marcelo Santiago
 
Conclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat Vilà
Conclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat VilàConclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat Vilà
Conclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat Vilà
adela
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
translatorale
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5.1 luis quitiaquezdocx
Actividad 5.1 luis quitiaquezdocxActividad 5.1 luis quitiaquezdocx
Actividad 5.1 luis quitiaquezdocx
 
Taller “ El arte de las emociones”
Taller “ El arte de las emociones”Taller “ El arte de las emociones”
Taller “ El arte de las emociones”
 
Scrivere a quattro mani.
Scrivere a quattro mani.Scrivere a quattro mani.
Scrivere a quattro mani.
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearning
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Comunidades presenciales
Comunidades presencialesComunidades presenciales
Comunidades presenciales
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
 
What English speaking city would you like to know?
What English speaking city would you like to know?What English speaking city would you like to know?
What English speaking city would you like to know?
 
"Anatomia de mi PLE"
"Anatomia de mi PLE" "Anatomia de mi PLE"
"Anatomia de mi PLE"
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Atrapasueños. Una experiencia colaborativa
Atrapasueños. Una experiencia colaborativaAtrapasueños. Una experiencia colaborativa
Atrapasueños. Una experiencia colaborativa
 
FUNCIONES LINGÜÍSTICAS
FUNCIONES LINGÜÍSTICASFUNCIONES LINGÜÍSTICAS
FUNCIONES LINGÜÍSTICAS
 
GuíA De Proyecto Dic
GuíA De Proyecto DicGuíA De Proyecto Dic
GuíA De Proyecto Dic
 
Guia 9. relatoria
Guia 9. relatoriaGuia 9. relatoria
Guia 9. relatoria
 
Sesin arte tarjeta
Sesin arte tarjetaSesin arte tarjeta
Sesin arte tarjeta
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Autoevaluación nro 6 videos
Autoevaluación nro 6 videosAutoevaluación nro 6 videos
Autoevaluación nro 6 videos
 
Conclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat Vilà
Conclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat VilàConclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat Vilà
Conclusiones de los grupos de trabajo. Montserrat Vilà
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
 

Destacado

2011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio52011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio5
karollkqa
 
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
Chelk2010
 
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIACNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
Magdalena Morales
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
Magdalena Morales
 
Estandares de Matematicas 2014
Estandares de Matematicas 2014Estandares de Matematicas 2014
Estandares de Matematicas 2014
Marisol Martinez-Vega
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Marly Rodriguez
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Marly Rodriguez
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
guestd69883
 

Destacado (10)

2011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio52011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio5
 
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
 
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIACNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
 
Estandares de Matematicas 2014
Estandares de Matematicas 2014Estandares de Matematicas 2014
Estandares de Matematicas 2014
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
 

Similar a Sesión de aprendizaje n 1

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02
Margret Aguilar
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Andrea Choccata Cruz
 
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdocPrimera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
nella34
 
Unidad de aprendizaje 01
Unidad de aprendizaje 01 Unidad de aprendizaje 01
Unidad de aprendizaje 01
mandy lopez morales
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguilaSesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Luis Sánchez Del Aguila
 
lectura platos ricos.docx
lectura platos ricos.docxlectura platos ricos.docx
lectura platos ricos.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janetMódulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Janet Marquina
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
carmen_de_bolivar
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
Edwin Flores Chamorro
 
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
HeidyNavarrete1
 
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docxMIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
RutIzaguirre
 
sesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docxsesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
angelmanuel22
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
Mar Grey
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
martalozanof
 
Secuencia didactica talent
Secuencia didactica  talentSecuencia didactica  talent
Secuencia didactica talent
bertha molina clemente
 
SESIONES.pdf
SESIONES.pdfSESIONES.pdf
SESIONES.pdf
Rosalyn MT
 

Similar a Sesión de aprendizaje n 1 (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdocPrimera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
 
Unidad de aprendizaje 01
Unidad de aprendizaje 01 Unidad de aprendizaje 01
Unidad de aprendizaje 01
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguilaSesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
 
lectura platos ricos.docx
lectura platos ricos.docxlectura platos ricos.docx
lectura platos ricos.docx
 
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janetMódulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
 
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
1-COMUNICACIÓN LAVADO DE MANOS.docx
 
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docxMIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
 
sesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docxsesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docx
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Secuencia didactica talent
Secuencia didactica  talentSecuencia didactica  talent
Secuencia didactica talent
 
SESIONES.pdf
SESIONES.pdfSESIONES.pdf
SESIONES.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Sesión de aprendizaje n 1

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 I. DATOS GENERALES: Nombre de la sesión . Elaboramos Descripciones. Área : Comunicación I.E. : N° 1127 “LINCOLN” Grado : 4° Grado “B” Docente : Luis Vega Villanueva Fecha : 3/10/13 Actividad Significativa : Aprendemos el buen trato. II. LOGROS DE APRENDIZAJE: Produce textos sencillos para comunicarse. SITUACIÓN COMUNICATIVA: Realiza una descripción de un amigo del aula. III. PLANIFICACIÓN: COMPPETENCIAS DEL DCN/RUTAS DEL APRENDIZAJE CAPACIDADES DEL DCN/ RUTAS DEL APRENDIZAJE INDICADORES ASOCIADOS A LA CAPACIDAD/ RUTAS DEL APRENDIZAJE INDICADOR ES DE LOGRO TÉCNICA DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Produce reflexivamente Diversos tipos de Textos escritos en variadas Situaciones Comunicativas, Con coherencia y Cohesión, utilizando Vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito mediante procesos de planificación, textualización y revisión Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito Escribe textos descriptivos, en el nivel alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propósito y destinatario. Realiza una descripción de su compañero guiándose de un organizador visual. Análisis de producción Textos escritos lista de cotejo
  • 2. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN: PROCESOS PEDAGÓGICOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO Motivación -Escuchan la canción “La amistad” -Aprenden la canción. Canción En papelote Recojo de saberes previos -Cometan y responden:¿De qué trata la canción? ¿Qué es para ustedes la amistad? ¿Qué logra en las personas la amistad? ¿Qué debemos darle al amigo? ¿Es bueno tener amigos? ¿Por qué? ¿Tú tienes amigos? ¿Cómo son tus amigos? 5' Conflicto Cognitivo -¿Podrías nombrarme las características de tu mejor amigo? 5' Procesamiento De la Información -Eligen a un compañero del aula y nombran sus características físicas más resaltantes. -Comentan que también es importante indicar cómo es su forma de ser y de actuar. -Escriben en un papelote sus ideas elaborando un organizador visual, luego las ordenan y después elaboran un texto. Quién es? ¡Donde vive? ¿Cómo es físicamente? ¿Cómo es? ¿Qué le gusta? -Deducen qué es una descripción y observan un Ppt de la descripción. -Reconocen que para describir a una persona pueden utilizar los adjetivos calificativos. -Deciden elaborar una descripción de un compañero del aula. -Escuchan las indicaciones para trabajar con las laptop. Papelote Plumones Multimedia Laptop Usb ppt 30' Aplicación -Encienden la laptop XO y van a la actividad Grabar y toman una foto al compañero que van a describir. -Guardan la foto siguiendo las indicaciones de la profesora. -Ingresan a la actividad organizador visual de las características físicas, valores, gustos y preferencias, tomando en cuenta el organizador que elaboraron anteriormente. -Mediante el VNC y el proyecto socializamos los trabajos de los niños. -Suben el archivo de sus trabajos a repositorio público del servidor escuela. -Comparten y socializan sus esquemas. -Escriben la descripción de su compañero basándose en el organizador visual. Laptop XO Actividad Grabar Organizador Proyector VNC 30'
  • 3. Transferencia -Leen su compañero la descripción que le hicieron. Metacognición -Responden: -Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo las resolviewron? ¿Cómo se sintieron? ¿Para qué lo aprendieron? Ficha de metacognición 5' Evaluación -Se observa en el proceso y se revisan los organigramas producidos por los niños para pasarlos a un USb, IMPRIMIRLOS Y PUBLICARLOS EN EL AULA. Usb 15¨´ _____________________________ SUB DIRECTORA