SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR ACUS1
De un alumno/a que presenta necesidades específicas de apoyo educativo por TDAH
a. DATOS GENERALES:
ALUMNO/A:
Z
ETAPA: 1º CURSO DE 3º CICLO DE PRIMARIA CIAL:
FECHA DE NACIMIENTO: 4/11/2001 EDAD: 10 años
DIRECCIÓN:
Padre: Madre: Tlfnos.:
AREAS CURRRICULARES ADAPTADAS Y NIVEL DE REFERENCIA: Lenguaje, Matemáticas y C.M. (2º curso)
b. PROFESIONALES QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN CURRICULAR
NOMBRE FUNCIÓN
FIRMA
L Tutora del alumno
A Profesor de apoyo NEAE
P Profesora de Conocimiento del Medio
c. PROGRAMACIÓN ÁREAS ADAPTADAS
1
De acuerdo con el Anexo II de la Orden de 13 de diciembre de 2010, por la que se regula la atención al alumnado con NEAE.
2
ÁREA LENGUA CASTELLANA
NIVEL ALCANZADO
Sesiones
OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
- Comprender el concepto de
comunicación.
- Escribir un texto con el
ordenador.
- Ordenar hechos al escribir textos.
- Descripción de un
objeto.
- Escritura de un texto
con el ordenador
- Escritura de textos en
los que se incluyan
palabras para ordenar los
hechos en el tiempo.
- Describe un objeto.
- Escribe un texto con el ordenador
- Utiliza conectores adecuados para
ordenar hechos al escribir textos.
X X X X X X X
3
CIUDADANÍA NIVEL ALCANZADO
Sesiones
OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
- Reconocer aspectos relativos a la desigualdad mundial:
pobreza, desnutrición, …
- Discriminar situaciones de marginación: sexo, raza,..
- La desigualdad
mundial
- Identifica imágenes de
pobreza
- Reconoce verbalizaciones
sexistas o de desigualdad de
género..
- Discrimina entre imágenes
de culturas pobres y ricas
X X X X
ÁREA DE PLÁSTICA NIVEL ALCANZADO
Sesiones
OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
- Saber sacar una fotografía con una cámara fotográfica
- Conocer el encuadre en una imagen
- Acceder a la página de youtube,
www.savechildren.org,..
- Subir un archivo a Youtube
- Realizar un cartel anunciador
- Cámara de fotos
- El ordenador
- Youtube
- La Publicidad
- Sabe sacar una fotografía
- Enciende y entra a internet
- Accede a la página de Youtube
- Sube archivos a Youtube
- Colabora en la realización de
carteles
X X X X X X X
d. ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA
d.1. Recursos y materiales necesarios:
Personales (Marcar lo que corresponda)
 Profesorado de apoyo a las NEAE
 Profesorado de área o materia
 Profesorado tutor
4
 EOEP de Zona o Específico
Materiales:
Material de apoyo y curricular:
Del aula ordinaria: material con apoyos visuales que le permitan recordar lo que va a aprender. Uso de la agenda para favorecer la organización y
distribución de tareas en casa y en el aula.
Para la actividad, se usará: ordenadores, cartulinas, rotuladores, cámara de foto, acceso a internet,..
d. 2.Metodología:
La Metodología será activa y significativa, buscando la implicación del alumnado en su proceso de enseñanza- aprendizaje, respetando su ritmo de trabajo, su nivel
competencial, estilo de aprendizaje, sus propias experiencias y motivaciones, sus características y necesidades individuales, para ello:
 Indicar, a nivel general:
Estrategias metodológicas
En momentos concretos, se le trabajará de forma individualizada (explicaciones de
conceptos de su nivel o dificultades en algún ejercicio). El material entregado será
acorde a su nivel competencial.
El lenguaje a usar deberá ser claro y de frases cortas.
Distribución del tiempo
Las tareas a entregarle serán acorde con el tiempo estimado de su realización.
SIEMPRE, se le deberá explicar “qué” es lo que debe hacer y el margen de
“tiempo” que se le ofrece para su realización.
Todo cambio de actividad y de materia, será explicado desde el comienzo del día o
él mismo deberá dominar su horario. En todo lo posible, se intentará evitar el
cambio de su rutina diaria. Sería adfecuado avisarle con 15 minutos de antelación
el cambio de actividad.
Se le ofrecerá más tiempo en las tareas que implique una mayor comprensión
lectora o en el que deba realizar “pensamiento abstracto”, no siendo tan acusiante
en aspectos más mecánicos.
Agrupamientos
Se favorecerá el trabajo autónomo y en las actividades de grupose le intentará
ubicar con compañeros afines a él.
Indicar el agrupamiento preferente según el tipo de tarea o bien el que se
recomiende por la tipología de la necesidad.
Es importante que, dentro de lo posible, exista un trabajo con los compañeros con
respecto a sus particularidades.
Ubicación en el aula
Su ubicación en el aula debe ser respetada, cerca del profesor y lo más ajena a
distractores, a no ser que se trabaje individualmente, debiendo haber una mayor
5
supervisión para favorecer su atención.
d. 3. Horario del alumno/a:
HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
1ª h
2ª h
3ª h
4ª h
5ª h
Números de horas en aula ordinaria: 15Número de horas en aula de apoyo a las NEAE:6
d.4. Adaptaciones en el contexto de centro y aula:
Físicas Nada a destacar
De otra índoleFavorecerle, en la medida de lo posible, ayudas para organizar su tiempo en el centro y potenciar tiempos de descanso para su descarga de
energía..
e. CALENDARIO DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE LA ADAPTACIÓN CURRICULAR:
Será realizado en las sesiones de evaluación, reflejado según el ANEXO III y adjuntado en este documento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agreements class
Agreements classAgreements class
Agreements class
IETI Rafael Navia Varón
 
Seguimiento jopd 2013
Seguimiento jopd 2013Seguimiento jopd 2013
Seguimiento jopd 2013
Manuel Lomelí
 
Kathya educación popular invertida (1)
Kathya educación popular invertida   (1)Kathya educación popular invertida   (1)
Kathya educación popular invertida (1)
Pqkeña Kqathy
 
Recomendacionesprimerdiadeclase
RecomendacionesprimerdiadeclaseRecomendacionesprimerdiadeclase
Recomendacionesprimerdiadeclase
matea muñoz
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
SuperPT
 
Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.
mmmc2327
 
Secuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertidaSecuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertida
Abs Catsro
 
Investigación ( 12 )
Investigación ( 12 )Investigación ( 12 )
Investigación ( 12 )Veriitoop01
 
Jorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivarJorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivar
yhosmaira mosquera
 
Sugerencias
Sugerencias Sugerencias
Sugerencias
Javy Buenaño
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
Yessica Villa
 
Proyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoProyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoColegio Guadalaviar
 
Planeación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo librePlaneación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo libre
alex_suarez06
 
Mis praxis en el aula silvia salazar
Mis  praxis en el aula silvia salazarMis  praxis en el aula silvia salazar
Mis praxis en el aula silvia salazar
yhosmaira mosquera
 
Planificación de la exposición
Planificación de la exposiciónPlanificación de la exposición
Planificación de la exposición
lizbeth1294
 

La actualidad más candente (16)

Agreements class
Agreements classAgreements class
Agreements class
 
Seguimiento jopd 2013
Seguimiento jopd 2013Seguimiento jopd 2013
Seguimiento jopd 2013
 
Kathya educación popular invertida (1)
Kathya educación popular invertida   (1)Kathya educación popular invertida   (1)
Kathya educación popular invertida (1)
 
Recomendacionesprimerdiadeclase
RecomendacionesprimerdiadeclaseRecomendacionesprimerdiadeclase
Recomendacionesprimerdiadeclase
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
 
Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.
 
Secuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertidaSecuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertida
 
Investigación ( 12 )
Investigación ( 12 )Investigación ( 12 )
Investigación ( 12 )
 
Jorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivarJorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivar
 
Sugerencias
Sugerencias Sugerencias
Sugerencias
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
 
Proyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoProyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuento
 
4º basico b
4º basico b4º basico b
4º basico b
 
Planeación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo librePlaneación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo libre
 
Mis praxis en el aula silvia salazar
Mis  praxis en el aula silvia salazarMis  praxis en el aula silvia salazar
Mis praxis en el aula silvia salazar
 
Planificación de la exposición
Planificación de la exposiciónPlanificación de la exposición
Planificación de la exposición
 

Similar a Ac tdah

mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
zaidsaucedo
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
Ainhoa Repáraz Pérez
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
Ainhoa Repáraz Pérez
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAjjimen23
 
Taller didactica
Taller didacticaTaller didactica
Taller didacticadenisse
 
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sislaAcción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"Rocío Rox Rox
 
4_6048750370220411747.pdf
4_6048750370220411747.pdf4_6048750370220411747.pdf
4_6048750370220411747.pdf
MicaelaAnabelVenecia
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo finalCOLEGIO
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
Pilar Ruiz Arroyo
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.pptGuidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
mariasantamara
 
Guión de observación.complementado
Guión de observación.complementadoGuión de observación.complementado
Guión de observación.complementadoMaritza Bautista'
 
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/asEstrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Enlaces Mineduc
 

Similar a Ac tdah (20)

mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
 
Taller didactica
Taller didacticaTaller didactica
Taller didactica
 
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sislaAcción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
 
Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"
 
4_6048750370220411747.pdf
4_6048750370220411747.pdf4_6048750370220411747.pdf
4_6048750370220411747.pdf
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
MDD 1
MDD 1MDD 1
MDD 1
 
DIAC-ACI
DIAC-ACIDIAC-ACI
DIAC-ACI
 
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.pptGuidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
 
Guión de observación.complementado
Guión de observación.complementadoGuión de observación.complementado
Guión de observación.complementado
 
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/asEstrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
Estrategias en la educacion de estudiantes sordos/as
 
Programación general
Programación generalProgramación general
Programación general
 

Más de Alexis Monzón

Valoración actividades creatividad aula enclave
Valoración actividades creatividad aula enclaveValoración actividades creatividad aula enclave
Valoración actividades creatividad aula enclave
Alexis Monzón
 
Villancio de las vocales
Villancio de las vocalesVillancio de las vocales
Villancio de las vocales
Alexis Monzón
 
Magdalenas
MagdalenasMagdalenas
Magdalenas
Alexis Monzón
 
El mismo sol
El mismo solEl mismo sol
El mismo sol
Alexis Monzón
 
Galletas de mantequilla
Galletas de mantequillaGalletas de mantequilla
Galletas de mantequilla
Alexis Monzón
 
Villancico infantil 3
Villancico infantil 3Villancico infantil 3
Villancico infantil 3
Alexis Monzón
 
Villancico infantil
Villancico infantilVillancico infantil
Villancico infantil
Alexis Monzón
 
diegomariazulliban
diegomariazullibandiegomariazulliban
diegomariazulliban
Alexis Monzón
 

Más de Alexis Monzón (12)

Valoración actividades creatividad aula enclave
Valoración actividades creatividad aula enclaveValoración actividades creatividad aula enclave
Valoración actividades creatividad aula enclave
 
Villancio de las vocales
Villancio de las vocalesVillancio de las vocales
Villancio de las vocales
 
Magdalenas
MagdalenasMagdalenas
Magdalenas
 
El mismo sol
El mismo solEl mismo sol
El mismo sol
 
Galletas de mantequilla
Galletas de mantequillaGalletas de mantequilla
Galletas de mantequilla
 
Villancico infantil 3
Villancico infantil 3Villancico infantil 3
Villancico infantil 3
 
Villancico infantil
Villancico infantilVillancico infantil
Villancico infantil
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
diegomariazulliban
diegomariazullibandiegomariazulliban
diegomariazulliban
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Incidencias
IncidenciasIncidencias
Incidencias
 
Biblioteca medusa
Biblioteca medusaBiblioteca medusa
Biblioteca medusa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Ac tdah

  • 1. 1 DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR ACUS1 De un alumno/a que presenta necesidades específicas de apoyo educativo por TDAH a. DATOS GENERALES: ALUMNO/A: Z ETAPA: 1º CURSO DE 3º CICLO DE PRIMARIA CIAL: FECHA DE NACIMIENTO: 4/11/2001 EDAD: 10 años DIRECCIÓN: Padre: Madre: Tlfnos.: AREAS CURRRICULARES ADAPTADAS Y NIVEL DE REFERENCIA: Lenguaje, Matemáticas y C.M. (2º curso) b. PROFESIONALES QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN CURRICULAR NOMBRE FUNCIÓN FIRMA L Tutora del alumno A Profesor de apoyo NEAE P Profesora de Conocimiento del Medio c. PROGRAMACIÓN ÁREAS ADAPTADAS 1 De acuerdo con el Anexo II de la Orden de 13 de diciembre de 2010, por la que se regula la atención al alumnado con NEAE.
  • 2. 2 ÁREA LENGUA CASTELLANA NIVEL ALCANZADO Sesiones OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 - Comprender el concepto de comunicación. - Escribir un texto con el ordenador. - Ordenar hechos al escribir textos. - Descripción de un objeto. - Escritura de un texto con el ordenador - Escritura de textos en los que se incluyan palabras para ordenar los hechos en el tiempo. - Describe un objeto. - Escribe un texto con el ordenador - Utiliza conectores adecuados para ordenar hechos al escribir textos. X X X X X X X
  • 3. 3 CIUDADANÍA NIVEL ALCANZADO Sesiones OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 - Reconocer aspectos relativos a la desigualdad mundial: pobreza, desnutrición, … - Discriminar situaciones de marginación: sexo, raza,.. - La desigualdad mundial - Identifica imágenes de pobreza - Reconoce verbalizaciones sexistas o de desigualdad de género.. - Discrimina entre imágenes de culturas pobres y ricas X X X X ÁREA DE PLÁSTICA NIVEL ALCANZADO Sesiones OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 - Saber sacar una fotografía con una cámara fotográfica - Conocer el encuadre en una imagen - Acceder a la página de youtube, www.savechildren.org,.. - Subir un archivo a Youtube - Realizar un cartel anunciador - Cámara de fotos - El ordenador - Youtube - La Publicidad - Sabe sacar una fotografía - Enciende y entra a internet - Accede a la página de Youtube - Sube archivos a Youtube - Colabora en la realización de carteles X X X X X X X d. ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA d.1. Recursos y materiales necesarios: Personales (Marcar lo que corresponda)  Profesorado de apoyo a las NEAE  Profesorado de área o materia  Profesorado tutor
  • 4. 4  EOEP de Zona o Específico Materiales: Material de apoyo y curricular: Del aula ordinaria: material con apoyos visuales que le permitan recordar lo que va a aprender. Uso de la agenda para favorecer la organización y distribución de tareas en casa y en el aula. Para la actividad, se usará: ordenadores, cartulinas, rotuladores, cámara de foto, acceso a internet,.. d. 2.Metodología: La Metodología será activa y significativa, buscando la implicación del alumnado en su proceso de enseñanza- aprendizaje, respetando su ritmo de trabajo, su nivel competencial, estilo de aprendizaje, sus propias experiencias y motivaciones, sus características y necesidades individuales, para ello:  Indicar, a nivel general: Estrategias metodológicas En momentos concretos, se le trabajará de forma individualizada (explicaciones de conceptos de su nivel o dificultades en algún ejercicio). El material entregado será acorde a su nivel competencial. El lenguaje a usar deberá ser claro y de frases cortas. Distribución del tiempo Las tareas a entregarle serán acorde con el tiempo estimado de su realización. SIEMPRE, se le deberá explicar “qué” es lo que debe hacer y el margen de “tiempo” que se le ofrece para su realización. Todo cambio de actividad y de materia, será explicado desde el comienzo del día o él mismo deberá dominar su horario. En todo lo posible, se intentará evitar el cambio de su rutina diaria. Sería adfecuado avisarle con 15 minutos de antelación el cambio de actividad. Se le ofrecerá más tiempo en las tareas que implique una mayor comprensión lectora o en el que deba realizar “pensamiento abstracto”, no siendo tan acusiante en aspectos más mecánicos. Agrupamientos Se favorecerá el trabajo autónomo y en las actividades de grupose le intentará ubicar con compañeros afines a él. Indicar el agrupamiento preferente según el tipo de tarea o bien el que se recomiende por la tipología de la necesidad. Es importante que, dentro de lo posible, exista un trabajo con los compañeros con respecto a sus particularidades. Ubicación en el aula Su ubicación en el aula debe ser respetada, cerca del profesor y lo más ajena a distractores, a no ser que se trabaje individualmente, debiendo haber una mayor
  • 5. 5 supervisión para favorecer su atención. d. 3. Horario del alumno/a: HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1ª h 2ª h 3ª h 4ª h 5ª h Números de horas en aula ordinaria: 15Número de horas en aula de apoyo a las NEAE:6 d.4. Adaptaciones en el contexto de centro y aula: Físicas Nada a destacar De otra índoleFavorecerle, en la medida de lo posible, ayudas para organizar su tiempo en el centro y potenciar tiempos de descanso para su descarga de energía.. e. CALENDARIO DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE LA ADAPTACIÓN CURRICULAR: Será realizado en las sesiones de evaluación, reflejado según el ANEXO III y adjuntado en este documento