SlideShare una empresa de Scribd logo
 	
  
Primer	
  trimestre	
  curso	
  2016_17	
  
	
  
	
   	
  
ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD
“EL LABORATORIO DEL ARTE”
Ø 1 Sesión. 26 de Octubre 2016.
Experimentar el arte a través del juego.
Ø Crear el espacio.
Ø La exploración de diferentes materiales.
ü Interactuar, crear y jugar.
Ø Dinámica de recoger “Aquí no hemos estado”
  ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”
	
  
	
  
	
   	
  
Proceso Creativo
En esta primera sesión los niños estaban tímidos. Les explicamos en qué
consitía el espacio creativo. Fueron adentrándose poco a poco en el trabajo de
pintar y hacer garabatos. En un momento dado todos se dispersaron.
Se creó un desorden, necesario para nuestra valoración de cada alumno. Como
por ejemplo; cogen el material, lo tiraban, escuchaban y pintaron todo el suelo.
Esto nos permitió hacer una valoración para las próximas sesiones, como la
conveniencia de empezar a trabajar con materiales secos para trabajar el
atención con ellos.
Ø 2 Sesión. 31 de Octubre 2016.
La silueta.
Ø El contorno de tu cuerpo.
Ø Crear un mural con la silueta de cada participante.
El juego de los nombres. Actividades previstas.
Actividades hechas en esta sesión:
Trabajo con música
Trabajo con ceras.
Trabajo con telas y movimiento.
El contorno del cuerpo en el mural
 	
  
Primer	
  trimestre	
  curso	
  2016_17	
  
	
  
	
   	
  
Proceso creativo.
En esta sesión los niños celebraban el día de Halowen y estaban todos vestidos
para la ocasión, ya que tenían fiesta después de la sesión.
En general estuvieron más centrados en la actividad, pero sólo durante 5
minutos. Tienden después de este tiempo a dispersarse y cada uno escoge un
sitio en el espacio. Así que sobre la marcha decidimos hacer dinámicas durante
5 minutos. Utilizamos la música para trabajar la atención, pero no funcionó, los
niños estaban emocionados, posiblemente por el día en especial de fiestas. No
obstante dejamos que sean ellos que escojan el material que en esta sesión le
ponemos, con ello conseguimos ver sus preferencias y potencialidades. Así que,
nos pareció conveniente el trabajo de las telas, siendo novedoso para ellos.
Corrieron por el espacio, jugaron y pintaron. Lo que podría ser un “caos” en un
principio, nos permitió seguir avanzado en nuestro modo de intervención ya
que nuestro trabajo va marcado con lo que el grupo trae a la sesión.
En general el trabajo de las telas llama la atención en un principio. Se puede
decir que Selena y Leire disfrutaron de las sensaciones, Alexia tenía muchas
ganas de trabajar y jugar y Gabriel no paraba.
Un apunte, tanto Leire como Selena no dejaban de repetir el gesto de empujar
por la espalda, mostrando su alegría, pero también era un gesto impulsivo. Por
otro lado, el comportamiento de Gabriel
molestando a Alexia, se nos ocurrió hacer un
movimiento gestual a que eso no se hacía, a
modo de NO. Este gesto se convertirá en cada
sesión como algo habitual, a modo cercano y
divertido. Las niñas dejaron de empujar como
hacía al principio y el resto cuando no querían
que les molestaran decían gestualmente NO.
  ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”
	
  
	
  
	
   	
  
Ø 3 Sesión. 9 de Noviembre.
La máscara. Actividad prevista
Ø El juego de las emociones.
Ø La imagen de uno mismo.
Ø El juego de los personajes.
Actividades realizadas:
Ø Trabajo con cajas.
Ø Collage.
Ø Pinturas y ceras.
Proceso Creativo.
En esta sesión el grupo ha reaccionado bien ante la actividad. Fueron capaces de
estar centrados en ella, sorprendentemente para nosotros. Se consiguió hacer un
collage en cajas de cartón. Por otro lado, el hecho de buscar imágenes en
revistas y romper con las manos hizo que estuvieran más centrados en lo que
hacían. Un dato significativo, en anteriores sesiones los niños realiza sus
trabajos por separado, ya que cada uno de ellos busca su espacio. Aquí se
aprecia como espontáneamente trabajan en círculos y juntos.
 	
  
Primer	
  trimestre	
  curso	
  2016_17	
  
	
  
	
   	
  
Ø 4 Sesión. 14 de Noviembre.
Escultura.
Ø Trabajo con arcilla.
Ø Trabajo con plastilina.
Ø El tacto.
Actividad realizada.
Ø Tema libre con material seco.
Proceso Creativo
En esta sesión el grupo sigue trabajando con materiales secos, ceras, revistas,
algodón. Todos trabajan alrededor del mural que hemos colocado. No damos
una pauta en concreto ya que creemos que el grupo está en un buen momento
para que hagan la obra por libre. Nos sigue llamando la atención, que vuelven a
trabajar juntos e incluso compartiendo material. Este comportamiento se da
cuando vienen tranquilos a la sesión.
No obstante no deja de recordarnos sobre todo Alexia y Gabriel, que cuando
van a trabajar con pintura. Es decir se están acordando de la primera sesión.
  ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”
	
  
	
  
	
   	
  
Ø 5 Sesión. 23 de Noviembre.
Trabajo tridimensional.
Ø Trabajo con la caja. Espacio interno e externo.
Ø La construcción.
Ø Diseñando mí traje.
Actividad realizada.
Ø Tema libre con pinturas y cajas sobre tablas grandes.
Proceso creativo
En esta sesión decidimos por la demanda de los niños de pintar, así como, el
poder contar con unas tablas grandes, pintar en ellas utilizando conjuntamente
las cajas de cartón.
Hoy en la sesión se incorporaba un niño nuevo, Gabriel, llevando una semana
integrado con sus compañeros en clase.
Le preparamos una paleta de colores a cada uno. Empezaron a pintar hasta que
cada uno se dispersó y hacían lo que querían dentro del entorno artístico. En
general estaban tranquilos, teniendo en cuenta que se incorpora al grupo
creativo un nuevo niño. Es por ello, que Carlos le pone más atención, ya que
 	
  
Primer	
  trimestre	
  curso	
  2016_17	
  
	
  
	
   	
  
observamos que no hace nada, en un principio parecía que sí, pero se alejaba de
todos. Carlos trabaja junto a Gabriel (niño nuevo) y consigue que pinte. Más
tarde también se observa como Alexia empieza a jugar con las cajas e introduce
a Gabriel en su juego. Aparte de pintar las tablas todos se pintan la ropa, los
zapatos y todo lo que podían ¡estaban experimentando!
Para nosotros el hecho que los niños, cuando llegamos a cada sesión, se ponen
contentos, es un modo de demostrarnos que reconocen las sesiones creativas
como parte de una actividad, pero también que van a experimentar
artísticamente. Y si se nos olvida algún elemento, como unas pegatinas de
emoción que preguntamos al término de cada sesión ¿cómo te ha ido la sesión?
Ellos eligen libremente la pegatina y se la ponen. No lo recuerdan si no la
hemos llevado, estando muy latente la atención en detalles concretos.
Ø 6 Sesión. 30 de noviembre.
Crear mi personaje.
Crear un cuento.
Ø Expresión corporal y movimiento.
Ø El mimo.
Ø La narrativa.
Actividad realizada.
Ø Trabajo tridimensional con cajas, hilos de lana y papel.
Ø Movimiento con mimo.
  ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”
	
  
	
  
	
   	
  
Proceso creativo
En esta última sesión hemos trabajado con cajas a modo de experimento. La
idea era ver qué hacían los niños con las cajas ya montadas en el espacio.
Para nuestra sorpresa cada se integró entre las cajas jugando y tirándolas por el
suelo. Seguidamente se crea una piscina con las cajas y papeles publicitarios.
Para algunos este juego les animó a seguirlo en cambio otros no. Así que
decidimos que Carlos está en la piscina y Sonia hace el juego de las lanas. Cada
uno de ellos iba cambiando de actividad creando su propio juego. Selena, a
ratos, se subía en una silla y se ponía a bailar cantando, le seguía Gabriel (niño
nuevo) imitándola en todo lo que hacía.
En un momento dado de la sesión casi terminando, Carlos empieza a hacer
mimo. Todos se callan observando a Carlos. Les invita a ponerse guante y
juntarse en el juego del mimo. Solamente lo hicieron dos de ellos.
En esta sesión se trabajó el cierre, ya que los niños hacen suya la actividad de
cada semana en el “espacio de la luna” Es importante explicarles que habíamos
terminado, al menos, hasta después de las vacaciones navideñas.
Nota: todas las actividades fueron cambiadas, ya que el objetivo general de
estas sesiones fue el trabajo grupal e individual de cada participante.
Adaptando en cada sesión los aspectos que el grupo mostraba para que se
sintieran más cómodo, con el fin de desarrollar sus potencialidades
mediante el juego, las relaciones con los otros, y su libre elección en
acciones artísticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
emayana
 
Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...
Agustina Cornejo
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
Itzel0701
 
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tintaActividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
lupitaCamacho
 
Tarea del 11 al 14 de mayo
Tarea del 11 al 14 de mayo Tarea del 11 al 14 de mayo
Tarea del 11 al 14 de mayo
BEGOÑA
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
UPN213
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
neutron2010
 
Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente
Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente
Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente
brendagleza
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
Rosana Silva Pereira
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
Denisse Tellez
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
Jorge Moreno
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
Laura Hernandez Piñon
 
Lista de cotejo aplicación
Lista de cotejo   aplicaciónLista de cotejo   aplicación
Lista de cotejo aplicación
Jose Luis Arias Barzola
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Rincones del Jardin
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicos
gerallaiton
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Natalie Herrera
 
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
yiramilena
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Pilarcita321
 
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
caja_herramientas_  inteligencias múltiplescaja_herramientas_  inteligencias múltiples
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
Sindhy Vanessa
 
Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.
Maary Starkey
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
 
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tintaActividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
Tarea del 11 al 14 de mayo
Tarea del 11 al 14 de mayo Tarea del 11 al 14 de mayo
Tarea del 11 al 14 de mayo
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
 
Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente
Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente
Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
 
Lista de cotejo aplicación
Lista de cotejo   aplicaciónLista de cotejo   aplicación
Lista de cotejo aplicación
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicos
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
caja_herramientas_  inteligencias múltiplescaja_herramientas_  inteligencias múltiples
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
 
Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.
 

Destacado

Galletas de mantequilla
Galletas de mantequillaGalletas de mantequilla
Galletas de mantequilla
Alexis Monzón
 
El mismo sol
El mismo solEl mismo sol
El mismo sol
Alexis Monzón
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ana Sainz Martín
 
Magdalenas
MagdalenasMagdalenas
Magdalenas
Alexis Monzón
 
Villancico infantil 3
Villancico infantil 3Villancico infantil 3
Villancico infantil 3
Alexis Monzón
 
Villancio de las vocales
Villancio de las vocalesVillancio de las vocales
Villancio de las vocales
Alexis Monzón
 
Palabras con m
Palabras con mPalabras con m
Palabras con m
Emilia Jaén Gil
 
cartilla de lectura en power point
 cartilla de lectura en power point cartilla de lectura en power point
cartilla de lectura en power point
mjosefs
 
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
mjosefs
 
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
mjosefs
 
La letra P p
La letra P pLa letra P p
La letra P p
Olga Varela
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
juan carlos lobos
 
Etiquetar frases con imagen y picto, amaya ariz
Etiquetar frases con imagen y picto, amaya arizEtiquetar frases con imagen y picto, amaya ariz
Etiquetar frases con imagen y picto, amaya ariz
Anabel Cornago
 
Conferencia 1 el sonido de la hierba al crecer
Conferencia 1   el sonido de la hierba al crecerConferencia 1   el sonido de la hierba al crecer
Conferencia 1 el sonido de la hierba al crecer
Anabel Cornago
 
Etiquetar frutas, por amaya áriz
Etiquetar frutas, por amaya árizEtiquetar frutas, por amaya áriz
Etiquetar frutas, por amaya áriz
Anabel Cornago
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Anabel Cornago
 
Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
Espanolparainmigrantes
 
Imágenes para etiquetar y generalizar 2
Imágenes para etiquetar y generalizar 2Imágenes para etiquetar y generalizar 2
Imágenes para etiquetar y generalizar 2
Anabel Cornago
 

Destacado (18)

Galletas de mantequilla
Galletas de mantequillaGalletas de mantequilla
Galletas de mantequilla
 
El mismo sol
El mismo solEl mismo sol
El mismo sol
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Magdalenas
MagdalenasMagdalenas
Magdalenas
 
Villancico infantil 3
Villancico infantil 3Villancico infantil 3
Villancico infantil 3
 
Villancio de las vocales
Villancio de las vocalesVillancio de las vocales
Villancio de las vocales
 
Palabras con m
Palabras con mPalabras con m
Palabras con m
 
cartilla de lectura en power point
 cartilla de lectura en power point cartilla de lectura en power point
cartilla de lectura en power point
 
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
 
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
 
La letra P p
La letra P pLa letra P p
La letra P p
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Etiquetar frases con imagen y picto, amaya ariz
Etiquetar frases con imagen y picto, amaya arizEtiquetar frases con imagen y picto, amaya ariz
Etiquetar frases con imagen y picto, amaya ariz
 
Conferencia 1 el sonido de la hierba al crecer
Conferencia 1   el sonido de la hierba al crecerConferencia 1   el sonido de la hierba al crecer
Conferencia 1 el sonido de la hierba al crecer
 
Etiquetar frutas, por amaya áriz
Etiquetar frutas, por amaya árizEtiquetar frutas, por amaya áriz
Etiquetar frutas, por amaya áriz
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
 
Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
 
Imágenes para etiquetar y generalizar 2
Imágenes para etiquetar y generalizar 2Imágenes para etiquetar y generalizar 2
Imágenes para etiquetar y generalizar 2
 

Similar a Valoración actividades creatividad aula enclave

INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Semester2 Project
Semester2 ProjectSemester2 Project
Semester2 Project
jamie mctavish perez
 
Proyecto Discapacidad Teresalenzano
Proyecto Discapacidad TeresalenzanoProyecto Discapacidad Teresalenzano
Proyecto Discapacidad Teresalenzano
ESTUDIANTESONLINE
 
Sindorme de Down Proyecto Para La Discapacidad
Sindorme de Down Proyecto Para La DiscapacidadSindorme de Down Proyecto Para La Discapacidad
Sindorme de Down Proyecto Para La Discapacidad
ESTUDIANTESONLINE
 
Proyecto Para La Discapacidad Power Point
Proyecto Para La Discapacidad Power PointProyecto Para La Discapacidad Power Point
Proyecto Para La Discapacidad Power Point
ESTUDIANTESONLINE
 
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruanaTALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
Katarinasilvaacaro
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Educacion Especial
 
Esfera De Arcilla
Esfera De ArcillaEsfera De Arcilla
Esfera De Arcilla
guestf344db
 
RECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREAR
RECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREARRECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREAR
RECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREAR
UNAQ
 
ISABEL ALMEIDA
ISABEL ALMEIDAISABEL ALMEIDA
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Ana Moreno Fernandez
 
Psicomotricidad Patricia
Psicomotricidad PatriciaPsicomotricidad Patricia
Psicomotricidad Patricia
CARMEN GARCÍA VELASCO
 
Estrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mentalEstrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mental
SuanyJanethCabreraOc
 
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
SusanaWanderley2
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
JorgeAntonioQuionesR
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
CONEGITALINDA
 
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernandaNarración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
krysthye
 
DIARIOS PRIMERA JORNADA
DIARIOS PRIMERA JORNADA DIARIOS PRIMERA JORNADA
DIARIOS PRIMERA JORNADA
Monserrat Soto
 
Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2
martafayos
 
Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2
edith marin
 

Similar a Valoración actividades creatividad aula enclave (20)

INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
 
Semester2 Project
Semester2 ProjectSemester2 Project
Semester2 Project
 
Proyecto Discapacidad Teresalenzano
Proyecto Discapacidad TeresalenzanoProyecto Discapacidad Teresalenzano
Proyecto Discapacidad Teresalenzano
 
Sindorme de Down Proyecto Para La Discapacidad
Sindorme de Down Proyecto Para La DiscapacidadSindorme de Down Proyecto Para La Discapacidad
Sindorme de Down Proyecto Para La Discapacidad
 
Proyecto Para La Discapacidad Power Point
Proyecto Para La Discapacidad Power PointProyecto Para La Discapacidad Power Point
Proyecto Para La Discapacidad Power Point
 
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruanaTALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
TALLER DE MUSICA educacion inicial peruana
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
 
Esfera De Arcilla
Esfera De ArcillaEsfera De Arcilla
Esfera De Arcilla
 
RECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREAR
RECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREARRECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREAR
RECREACIÓN DEL TALLER N° 4 OLMI PAREAR
 
ISABEL ALMEIDA
ISABEL ALMEIDAISABEL ALMEIDA
ISABEL ALMEIDA
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
 
Psicomotricidad Patricia
Psicomotricidad PatriciaPsicomotricidad Patricia
Psicomotricidad Patricia
 
Estrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mentalEstrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mental
 
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
 
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernandaNarración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
 
DIARIOS PRIMERA JORNADA
DIARIOS PRIMERA JORNADA DIARIOS PRIMERA JORNADA
DIARIOS PRIMERA JORNADA
 
Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2Presentación1 proyecto2
Presentación1 proyecto2
 
Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2
 

Más de Alexis Monzón

Villancico infantil
Villancico infantilVillancico infantil
Villancico infantil
Alexis Monzón
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
Alexis Monzón
 
Ac tdah
Ac tdahAc tdah
diegomariazulliban
diegomariazullibandiegomariazulliban
diegomariazulliban
Alexis Monzón
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
Alexis Monzón
 
Incidencias
IncidenciasIncidencias
Incidencias
Alexis Monzón
 
Biblioteca medusa
Biblioteca medusaBiblioteca medusa
Biblioteca medusa
Alexis Monzón
 

Más de Alexis Monzón (7)

Villancico infantil
Villancico infantilVillancico infantil
Villancico infantil
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Ac tdah
Ac tdahAc tdah
Ac tdah
 
diegomariazulliban
diegomariazullibandiegomariazulliban
diegomariazulliban
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Incidencias
IncidenciasIncidencias
Incidencias
 
Biblioteca medusa
Biblioteca medusaBiblioteca medusa
Biblioteca medusa
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Valoración actividades creatividad aula enclave

  • 1.     Primer  trimestre  curso  2016_17         ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE” Ø 1 Sesión. 26 de Octubre 2016. Experimentar el arte a través del juego. Ø Crear el espacio. Ø La exploración de diferentes materiales. ü Interactuar, crear y jugar. Ø Dinámica de recoger “Aquí no hemos estado”
  • 2.   ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”         Proceso Creativo En esta primera sesión los niños estaban tímidos. Les explicamos en qué consitía el espacio creativo. Fueron adentrándose poco a poco en el trabajo de pintar y hacer garabatos. En un momento dado todos se dispersaron. Se creó un desorden, necesario para nuestra valoración de cada alumno. Como por ejemplo; cogen el material, lo tiraban, escuchaban y pintaron todo el suelo. Esto nos permitió hacer una valoración para las próximas sesiones, como la conveniencia de empezar a trabajar con materiales secos para trabajar el atención con ellos. Ø 2 Sesión. 31 de Octubre 2016. La silueta. Ø El contorno de tu cuerpo. Ø Crear un mural con la silueta de cada participante. El juego de los nombres. Actividades previstas. Actividades hechas en esta sesión: Trabajo con música Trabajo con ceras. Trabajo con telas y movimiento. El contorno del cuerpo en el mural
  • 3.     Primer  trimestre  curso  2016_17         Proceso creativo. En esta sesión los niños celebraban el día de Halowen y estaban todos vestidos para la ocasión, ya que tenían fiesta después de la sesión. En general estuvieron más centrados en la actividad, pero sólo durante 5 minutos. Tienden después de este tiempo a dispersarse y cada uno escoge un sitio en el espacio. Así que sobre la marcha decidimos hacer dinámicas durante 5 minutos. Utilizamos la música para trabajar la atención, pero no funcionó, los niños estaban emocionados, posiblemente por el día en especial de fiestas. No obstante dejamos que sean ellos que escojan el material que en esta sesión le ponemos, con ello conseguimos ver sus preferencias y potencialidades. Así que, nos pareció conveniente el trabajo de las telas, siendo novedoso para ellos. Corrieron por el espacio, jugaron y pintaron. Lo que podría ser un “caos” en un principio, nos permitió seguir avanzado en nuestro modo de intervención ya que nuestro trabajo va marcado con lo que el grupo trae a la sesión. En general el trabajo de las telas llama la atención en un principio. Se puede decir que Selena y Leire disfrutaron de las sensaciones, Alexia tenía muchas ganas de trabajar y jugar y Gabriel no paraba. Un apunte, tanto Leire como Selena no dejaban de repetir el gesto de empujar por la espalda, mostrando su alegría, pero también era un gesto impulsivo. Por otro lado, el comportamiento de Gabriel molestando a Alexia, se nos ocurrió hacer un movimiento gestual a que eso no se hacía, a modo de NO. Este gesto se convertirá en cada sesión como algo habitual, a modo cercano y divertido. Las niñas dejaron de empujar como hacía al principio y el resto cuando no querían que les molestaran decían gestualmente NO.
  • 4.   ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”         Ø 3 Sesión. 9 de Noviembre. La máscara. Actividad prevista Ø El juego de las emociones. Ø La imagen de uno mismo. Ø El juego de los personajes. Actividades realizadas: Ø Trabajo con cajas. Ø Collage. Ø Pinturas y ceras. Proceso Creativo. En esta sesión el grupo ha reaccionado bien ante la actividad. Fueron capaces de estar centrados en ella, sorprendentemente para nosotros. Se consiguió hacer un collage en cajas de cartón. Por otro lado, el hecho de buscar imágenes en revistas y romper con las manos hizo que estuvieran más centrados en lo que hacían. Un dato significativo, en anteriores sesiones los niños realiza sus trabajos por separado, ya que cada uno de ellos busca su espacio. Aquí se aprecia como espontáneamente trabajan en círculos y juntos.
  • 5.     Primer  trimestre  curso  2016_17         Ø 4 Sesión. 14 de Noviembre. Escultura. Ø Trabajo con arcilla. Ø Trabajo con plastilina. Ø El tacto. Actividad realizada. Ø Tema libre con material seco. Proceso Creativo En esta sesión el grupo sigue trabajando con materiales secos, ceras, revistas, algodón. Todos trabajan alrededor del mural que hemos colocado. No damos una pauta en concreto ya que creemos que el grupo está en un buen momento para que hagan la obra por libre. Nos sigue llamando la atención, que vuelven a trabajar juntos e incluso compartiendo material. Este comportamiento se da cuando vienen tranquilos a la sesión. No obstante no deja de recordarnos sobre todo Alexia y Gabriel, que cuando van a trabajar con pintura. Es decir se están acordando de la primera sesión.
  • 6.   ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”         Ø 5 Sesión. 23 de Noviembre. Trabajo tridimensional. Ø Trabajo con la caja. Espacio interno e externo. Ø La construcción. Ø Diseñando mí traje. Actividad realizada. Ø Tema libre con pinturas y cajas sobre tablas grandes. Proceso creativo En esta sesión decidimos por la demanda de los niños de pintar, así como, el poder contar con unas tablas grandes, pintar en ellas utilizando conjuntamente las cajas de cartón. Hoy en la sesión se incorporaba un niño nuevo, Gabriel, llevando una semana integrado con sus compañeros en clase. Le preparamos una paleta de colores a cada uno. Empezaron a pintar hasta que cada uno se dispersó y hacían lo que querían dentro del entorno artístico. En general estaban tranquilos, teniendo en cuenta que se incorpora al grupo creativo un nuevo niño. Es por ello, que Carlos le pone más atención, ya que
  • 7.     Primer  trimestre  curso  2016_17         observamos que no hace nada, en un principio parecía que sí, pero se alejaba de todos. Carlos trabaja junto a Gabriel (niño nuevo) y consigue que pinte. Más tarde también se observa como Alexia empieza a jugar con las cajas e introduce a Gabriel en su juego. Aparte de pintar las tablas todos se pintan la ropa, los zapatos y todo lo que podían ¡estaban experimentando! Para nosotros el hecho que los niños, cuando llegamos a cada sesión, se ponen contentos, es un modo de demostrarnos que reconocen las sesiones creativas como parte de una actividad, pero también que van a experimentar artísticamente. Y si se nos olvida algún elemento, como unas pegatinas de emoción que preguntamos al término de cada sesión ¿cómo te ha ido la sesión? Ellos eligen libremente la pegatina y se la ponen. No lo recuerdan si no la hemos llevado, estando muy latente la atención en detalles concretos. Ø 6 Sesión. 30 de noviembre. Crear mi personaje. Crear un cuento. Ø Expresión corporal y movimiento. Ø El mimo. Ø La narrativa. Actividad realizada. Ø Trabajo tridimensional con cajas, hilos de lana y papel. Ø Movimiento con mimo.
  • 8.   ACTIVIDADES DE CREATIVIDAD “EL LABORATORIO DEL ARTE”         Proceso creativo En esta última sesión hemos trabajado con cajas a modo de experimento. La idea era ver qué hacían los niños con las cajas ya montadas en el espacio. Para nuestra sorpresa cada se integró entre las cajas jugando y tirándolas por el suelo. Seguidamente se crea una piscina con las cajas y papeles publicitarios. Para algunos este juego les animó a seguirlo en cambio otros no. Así que decidimos que Carlos está en la piscina y Sonia hace el juego de las lanas. Cada uno de ellos iba cambiando de actividad creando su propio juego. Selena, a ratos, se subía en una silla y se ponía a bailar cantando, le seguía Gabriel (niño nuevo) imitándola en todo lo que hacía. En un momento dado de la sesión casi terminando, Carlos empieza a hacer mimo. Todos se callan observando a Carlos. Les invita a ponerse guante y juntarse en el juego del mimo. Solamente lo hicieron dos de ellos. En esta sesión se trabajó el cierre, ya que los niños hacen suya la actividad de cada semana en el “espacio de la luna” Es importante explicarles que habíamos terminado, al menos, hasta después de las vacaciones navideñas. Nota: todas las actividades fueron cambiadas, ya que el objetivo general de estas sesiones fue el trabajo grupal e individual de cada participante. Adaptando en cada sesión los aspectos que el grupo mostraba para que se sintieran más cómodo, con el fin de desarrollar sus potencialidades mediante el juego, las relaciones con los otros, y su libre elección en acciones artísticas.