SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPRESION POSTPARTO
Es una depresión de moderada a intensa en una mujer después que ha dado a
luz y se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde la
mayor parte del tiempo ocurre dentro de los primero tres mese después del
parto.
Dentro de las causas exactas de esta, los cambios hormonales duarte y después
del embarazo pueden afectar el estado anímico de una mujer. Muchos factores
distintos a los hormonales pueden también el estado de ánimo, durante este
periodo.
Cambios en el cuerpo a raíz del embarazo y el parto
Cambios en las relaciones laborales y sociales
Menos tiempo y libertad para si misma
Falta de sueno
Preocupaciones de su capacidad para ser una buena madre.
Riesgo de experimentar esta condición.
1. Tener menos de 20 años
2. Consumo de alcohol , alucinógenos o fuma (también ocasionan riesgo
serio para la salud del bebe
3. No planeo el embarazo o tubo sentimientos contradictorios acerca de
estos
4. Tuvo depresión, o trastorno de ansiedad antes del embarazo o en uno
anterior.
5. Vivo un hecho estresante dúrate el embarazo o el parto , ejemplo, una
enfermedad, muerte o padecimiento de un ser querido , un parto difícil,
prematuro o de emergencia,
6. Enfermedad o anomalía congénita en el bebe.
7. Tener un familiar cercano que haya experimentado depresión o ansiedad
8. Mala relación con la pareja o es soltera
9. Tener problemas financieros o de vivienda.
10. Relación disfuncional en la familia, los amigos o la pareja.
SINTOMAS
Un estado de con morbilidad; es decir sentimientos encontrado tales
como irritación, anciedad tristeza con llanto e inquietud son comunes en
las dos primeras semanas después del embarazo. Esos sentimientos a
menudo se denominan “Depresión puerperal”. Estos síntomas
normalmente desaparecen pronto sin necesidad de tratamiento.
En presencia de esta, la depresión postparto tiene más probabilidad de
ocurrir cuando los signos de depresión comienzan uno o más meses
después de dar a luz.
Los síntomas de (DPP), son el mismo que los síntomas de la depresión.
Que ocurre en el repertorio del individuo en este caso, la mujer. Junto
con un estado anímico o deprimido,
Usted puede tener algunos de los siguientes síntomas:
Agitación e irritabilidad
Cambios en el apetito
Sentimiento de inutilidad o culpa
Sentirse retraída o desconectada
Falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las
actividades.
Perdida de la concentración
Perdida de energía
Problemas para realidad las tareas domestica o laboral.
Ansiedad considerable
Pensamiento de muerte o suicidio
Somnolencia
Ser incapaz de cuidar de si mismo o de su bebe
Sentir temor de quedarse sola con el bebe
Tener sentimientos negativos hacia el bebe o incluso pensar en
hacerle daño
Aunque estos sentimientos son aterradores casi nunca se
materializan, no obstante, usted debe comentarle al médico al
respecto inmediatamente
Preocuparse intensamente por el bebe o tener poco interés en el.
Pruebas y exámenes:
No existe un examen único para diagnosticar la depresión pos parto este
se basa en los síntomas que se le describe al médico o al personal de
enfermería. No obstante una madre primeriza que tenga cualquier
síntoma (DPP) debe ponerse en contacto con el médico o el personal de
enfermería para conseguir ayuda.
Existen algunas sugerencias a seguir muy útiles las cuales son: Solicitar a
su cónyuge familia o amigos ayuda con las necesidades del bebe, no
esconder sus sentimientos, no haga cambios drásticos durante el
embarazo o inmediatamente después de dar a luz. No hacer demasiado
o tratar de ser perfecta. Descanse lo más que pueda. Hable con otras
madres o únase a un grupo de apoyo.
En el tratamiento para esta condición después del parto con frecuencia
incluye medicamentos terapia o ambos. El hecho de que se esté
amamantando o no influirá en que medicamento le recomiende el
médico a usted le pueden recomendar un especialista en salud mental .la
terapia cognitiva conductual (TCC) y la terapia interpersonal (TIP) :estas
son tipos de psicoterapia que a menudo ayudan a para le depresión
postparto.
Los grupos de apoyo pueden ser utilices pero no deben reemplazar a los
medicamentos y a las psicoterapia si usted tiene (DPP).
Además de tener un apoyo social bueno de parte de la familia, amigos y
los compañeros de trabajo puede ayudar a reducir la gravedad de la
depresión postparto.
Complicaciones: sin tratamiento, la depresión postparto puede durar
meses o años.
Cuando contactar a un profesional medico
Si su depresión puerperal no desaparece durante dos semanas.
Si los síntomas de depresión se vuelven más intenso
No puede cuidar de sí mismo ni del el bebe.
Tiene pensamiento de hacerse daño a usted o a su bebe.
Tiene pensamiento fuera de la realidad, ya sea ver o escuchar
cosas.
Recomendaciones
Pida a sus familiares que le ayuden a cuidar al bebé, con sus tareas y
mandados. Encuentre tiempo para usted misma. Trate de hacer ejercicio
(caminar), tomar un baño o algo más que a usted le gusta hacer. ¡Regálese 15
minutos al día!
No se preocupe por ser perfecta, y sepa que sus sentimientos son normales.
Evite quedarse sola. Aliméntese con una dieta sana. Haga varias comidas al día
con porciones pequeñas. Lleve un diario. Anote sus emociones. Notará que lo
que escriba en su diario irá cambiando y mostrará a una persona mejor y más
saludable a medida que avanza el tiempo. Recuerde que está bien sentirse
abrumada.
¡Ser mamá es difícil! Hable con su doctor, enfermera o partera acerca de cómo
se siente.
Links videos
http://www.youtube.com/watch?v=HEGpiwFsBSY
http://www.youtube.com/watch?v=bxD-vFH-pZ0
Links Pag. Web
http://blog.ciencias-medicas.com/archives/146
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/postpartumdepression.html
Depresion Postparto
Depresion Postparto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
SUA IMSS UMAM
 
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicasImportancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
NurseNews
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Carlos Campos
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Andres Laya
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Vafer
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
Willington Mero
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Depresion posparto
Depresion pospartoDepresion posparto
Depresion posparto
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperio
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
 
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicasImportancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Todo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la Lactancia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
1. lactancia materna
1. lactancia materna1. lactancia materna
1. lactancia materna
 
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATALSINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
 

Destacado

Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
Ana McIntosh
 
¿Que es la depresión post parto?
¿Que es la depresión post parto?¿Que es la depresión post parto?
¿Que es la depresión post parto?
Stefa Quiceno
 
Psico desarrollo 0 3 años
Psico desarrollo 0 3 añosPsico desarrollo 0 3 años
Psico desarrollo 0 3 años
Isabel
 
Psicosis postparto
Psicosis postpartoPsicosis postparto
Psicosis postparto
Brenda416
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Eliana Muñoz
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
Luis Hernández
 
Tema 10 inductivo
Tema 10   inductivoTema 10   inductivo
Tema 10 inductivo
aldomat07
 
Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013
ICV_eV
 

Destacado (20)

Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Depresion postparto y psicosis puerperal
Depresion postparto y psicosis puerperalDepresion postparto y psicosis puerperal
Depresion postparto y psicosis puerperal
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
 
¿Que es la depresión post parto?
¿Que es la depresión post parto?¿Que es la depresión post parto?
¿Que es la depresión post parto?
 
Presentación Depresión Posparto- (para clase de tics)
Presentación Depresión Posparto- (para clase de tics) Presentación Depresión Posparto- (para clase de tics)
Presentación Depresión Posparto- (para clase de tics)
 
Psico desarrollo 0 3 años
Psico desarrollo 0 3 añosPsico desarrollo 0 3 años
Psico desarrollo 0 3 años
 
Psicosis postparto
Psicosis postpartoPsicosis postparto
Psicosis postparto
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Trastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
Trastornos PsiquiáTricos Durante El EmbarazoTrastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
Trastornos PsiquiáTricos Durante El Embarazo
 
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
 
30 vegetales con sus cromosomas
30 vegetales con sus cromosomas30 vegetales con sus cromosomas
30 vegetales con sus cromosomas
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Tema 10 inductivo
Tema 10   inductivoTema 10   inductivo
Tema 10 inductivo
 
Proyecciones de pdvsa para 2015
Proyecciones de pdvsa para 2015Proyecciones de pdvsa para 2015
Proyecciones de pdvsa para 2015
 
Binder2
Binder2Binder2
Binder2
 
Xtrme
XtrmeXtrme
Xtrme
 
Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013
 

Similar a Depresion Postparto

Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazo
SUA IMSS UMAM
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Jacqueline Cifuentes
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
vitriolum
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
modulosai
 

Similar a Depresion Postparto (20)

DEPRESION POS PARTO.pdf
DEPRESION POS PARTO.pdfDEPRESION POS PARTO.pdf
DEPRESION POS PARTO.pdf
 
Depresiuón pos
Depresiuón posDepresiuón pos
Depresiuón pos
 
Cuidados Postparto
Cuidados PostpartoCuidados Postparto
Cuidados Postparto
 
Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazo
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
 
Acerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postpartoAcerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postparto
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
 
Deprecion de posparto
Deprecion de pospartoDeprecion de posparto
Deprecion de posparto
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
 
la depresion.pptx
la depresion.pptxla depresion.pptx
la depresion.pptx
 
1era clase de salud mental.ppt
1era clase de salud mental.ppt1era clase de salud mental.ppt
1era clase de salud mental.ppt
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
Una manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresionUna manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresion
 
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdfDEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
 
Depresión posparto.pptx
Depresión posparto.pptxDepresión posparto.pptx
Depresión posparto.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Depresion Postparto

  • 1. DEPRESION POSTPARTO Es una depresión de moderada a intensa en una mujer después que ha dado a luz y se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde la mayor parte del tiempo ocurre dentro de los primero tres mese después del parto. Dentro de las causas exactas de esta, los cambios hormonales duarte y después del embarazo pueden afectar el estado anímico de una mujer. Muchos factores distintos a los hormonales pueden también el estado de ánimo, durante este periodo. Cambios en el cuerpo a raíz del embarazo y el parto Cambios en las relaciones laborales y sociales Menos tiempo y libertad para si misma Falta de sueno Preocupaciones de su capacidad para ser una buena madre. Riesgo de experimentar esta condición. 1. Tener menos de 20 años 2. Consumo de alcohol , alucinógenos o fuma (también ocasionan riesgo serio para la salud del bebe 3. No planeo el embarazo o tubo sentimientos contradictorios acerca de estos 4. Tuvo depresión, o trastorno de ansiedad antes del embarazo o en uno anterior. 5. Vivo un hecho estresante dúrate el embarazo o el parto , ejemplo, una enfermedad, muerte o padecimiento de un ser querido , un parto difícil, prematuro o de emergencia, 6. Enfermedad o anomalía congénita en el bebe. 7. Tener un familiar cercano que haya experimentado depresión o ansiedad 8. Mala relación con la pareja o es soltera 9. Tener problemas financieros o de vivienda. 10. Relación disfuncional en la familia, los amigos o la pareja.
  • 2. SINTOMAS Un estado de con morbilidad; es decir sentimientos encontrado tales como irritación, anciedad tristeza con llanto e inquietud son comunes en las dos primeras semanas después del embarazo. Esos sentimientos a menudo se denominan “Depresión puerperal”. Estos síntomas normalmente desaparecen pronto sin necesidad de tratamiento. En presencia de esta, la depresión postparto tiene más probabilidad de ocurrir cuando los signos de depresión comienzan uno o más meses después de dar a luz. Los síntomas de (DPP), son el mismo que los síntomas de la depresión. Que ocurre en el repertorio del individuo en este caso, la mujer. Junto con un estado anímico o deprimido, Usted puede tener algunos de los siguientes síntomas: Agitación e irritabilidad Cambios en el apetito Sentimiento de inutilidad o culpa Sentirse retraída o desconectada Falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las actividades. Perdida de la concentración Perdida de energía Problemas para realidad las tareas domestica o laboral. Ansiedad considerable Pensamiento de muerte o suicidio Somnolencia Ser incapaz de cuidar de si mismo o de su bebe Sentir temor de quedarse sola con el bebe Tener sentimientos negativos hacia el bebe o incluso pensar en hacerle daño
  • 3. Aunque estos sentimientos son aterradores casi nunca se materializan, no obstante, usted debe comentarle al médico al respecto inmediatamente Preocuparse intensamente por el bebe o tener poco interés en el. Pruebas y exámenes: No existe un examen único para diagnosticar la depresión pos parto este se basa en los síntomas que se le describe al médico o al personal de enfermería. No obstante una madre primeriza que tenga cualquier síntoma (DPP) debe ponerse en contacto con el médico o el personal de enfermería para conseguir ayuda. Existen algunas sugerencias a seguir muy útiles las cuales son: Solicitar a su cónyuge familia o amigos ayuda con las necesidades del bebe, no esconder sus sentimientos, no haga cambios drásticos durante el embarazo o inmediatamente después de dar a luz. No hacer demasiado o tratar de ser perfecta. Descanse lo más que pueda. Hable con otras madres o únase a un grupo de apoyo. En el tratamiento para esta condición después del parto con frecuencia incluye medicamentos terapia o ambos. El hecho de que se esté amamantando o no influirá en que medicamento le recomiende el médico a usted le pueden recomendar un especialista en salud mental .la terapia cognitiva conductual (TCC) y la terapia interpersonal (TIP) :estas son tipos de psicoterapia que a menudo ayudan a para le depresión postparto. Los grupos de apoyo pueden ser utilices pero no deben reemplazar a los medicamentos y a las psicoterapia si usted tiene (DPP). Además de tener un apoyo social bueno de parte de la familia, amigos y los compañeros de trabajo puede ayudar a reducir la gravedad de la depresión postparto. Complicaciones: sin tratamiento, la depresión postparto puede durar meses o años.
  • 4. Cuando contactar a un profesional medico Si su depresión puerperal no desaparece durante dos semanas. Si los síntomas de depresión se vuelven más intenso No puede cuidar de sí mismo ni del el bebe. Tiene pensamiento de hacerse daño a usted o a su bebe. Tiene pensamiento fuera de la realidad, ya sea ver o escuchar cosas. Recomendaciones Pida a sus familiares que le ayuden a cuidar al bebé, con sus tareas y mandados. Encuentre tiempo para usted misma. Trate de hacer ejercicio (caminar), tomar un baño o algo más que a usted le gusta hacer. ¡Regálese 15 minutos al día! No se preocupe por ser perfecta, y sepa que sus sentimientos son normales. Evite quedarse sola. Aliméntese con una dieta sana. Haga varias comidas al día con porciones pequeñas. Lleve un diario. Anote sus emociones. Notará que lo que escriba en su diario irá cambiando y mostrará a una persona mejor y más saludable a medida que avanza el tiempo. Recuerde que está bien sentirse abrumada. ¡Ser mamá es difícil! Hable con su doctor, enfermera o partera acerca de cómo se siente. Links videos http://www.youtube.com/watch?v=HEGpiwFsBSY http://www.youtube.com/watch?v=bxD-vFH-pZ0 Links Pag. Web http://blog.ciencias-medicas.com/archives/146 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/postpartumdepression.html