SlideShare una empresa de Scribd logo
E-mediador: Alvaro Bernal Rojas
Docente ECACEN
ACOMPAÑAMIENTO DE CURSO EN AVA
GENERALIDADES
AMBIENTE: una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica
entre los participantes en un proceso educativo, sea éste completamente a distancia,
presencial, o que combine ambas modalidades en diversas proporciones.
El Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA corresponde a la creación de materiales
informáticos de enseñanza-aprendizaje basados en un sistema de comunicación mediada
por el computador, lo que se diferencia de una página web.
Un AVA sirve para: distribuir materiales educativos en formato digital (textos, imágenes,
audio, simulaciones, juegos, etc.), realizar discusiones en línea, integrar contenidos de la
red o posibilitar la participación.
SINOPSIS DEL CURSO
PRESENTACIÓN GENERAL DEL CURSO
Una vez el estudiante entre al campus virtual y específicamente al curso de Costos y
Presupuestos debe familiarizarse con la presentación general del curso, columna
izquierda, columna derecha y columna central (que contiene los entornos de
aprendizaje).
INFORMACIÓN INICIAL
Tanto el e-estudiante como el e-mediador se reconocen como sujetos. Se busca que los
estudiantes se conozcan entre sí, para que encuentren la empatía necesaria para adelantar el
curso, esto lo hacen en el foro general.
Se aconseja al estudiante que baje la agenda del curso a su disco duro y la estudie, apropie y
revise constantemente, para ver cómo está programada la entrega de actividades evaluativas y
así mismo programe su tiempo de estudio.
Se invita al estudiante para que esté pendiente del foro de novedades donde se publicarán las
noticias, cambios y cosas importantes por parte del director.
ENTORNO DE CONOCIMIENTO
En este entorno cobra especial importancia motivar al estudiante para que estudie y
apropie el Syllabus del curso, haciéndole énfasis que en esencia éste sustituye el
llamado módulo en el estándar Core.
Se motiva al estudiante para que se concientice que esta es la esencia del modelo
AVA, pues permite tener una bibliografía interactiva que no se ciñe a un autor
específico, ni a un libro físico, web, o medio virtual único, lo que genera en el
estudiante ventaja competitiva para el aprendizaje.
ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Es importante que el estudiante entienda que en este entorno debe desarrollar en forma individual
y colaborativa las responsabilidades académicas y presente sus productos académicos en el foro
establecido para tal fin.
Se aconseja al estudiante que baje la guía de actividades, que la lea con suma atención y la entienda,
pues aquí se detalla la actividad que debe realizar, el peso evaluativo que tiene, el plazo de entrega,
las formalidades de presentación del trabajo y el entorno por donde deben enviarlo.
Junto a la guía, se le informa al estudiante, que encuentra su rúbrica de evaluación, para que se
apropie de los aportes tanto individuales como grupales que debe presentar y así entender el
proceso evaluativo.
ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
Este espacio está reservado para la evaluación final, el estudiante en forma individual y grupal
debe consignar sus aportes y experiencia significativa sobre una visita que hace una empresa
industrial o manufacturera.
El acompañamiento está centrado en ayudar a entender la guía de actividades para el buen
desarrollo de la visita y poder orientar al estudiante a realizar su experiencia en una empresa
conocida de la región, que le facilite la información.
ENTORNO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
El acompañamiento se basa en hacer que el estudiante entienda los espacios por
donde debe enviar sus productos evaluativos consolidados, bien sea en forma
individual o grupal. Todo esto atendiendo a los momentos de evaluación diseñados
por al Unad, evaluación inicial, evaluación intermedia y evaluación final.
ENTORNO DE GESTIÓN
Se motiva al estudiante para que ingrese a este entorno y se familiarice con la
organización de la Unad, con su escuela, su reglamento estudiantil, netiqueta en la
plataforma, política de plagio.
Con este entorno el estudiante cobra importancia como actor principal dentro de la
universidad y aprende a cuestionar reflexiva y críticamente sobre el devenir de la
Universidad.
CONCLUSIONES
*El acompañamiento del e-mediador en curso AVA, compromete al
conocimiento y entendimiento profundo de este modelo que fortalece en
gran manera la apropiación del conocimiento por parte del estudiante.
*Por la misma interactividad del ambiente, en e-mediador debe
concientizarse que su acompañamiento debe ser constante, pues como el
estudiante está en constate investigación y aporte de productos, de la
misma manera estará despejando interrogantes y necesitará la ayuda
permanente e interactiva de su e-mediador.
*La herramienta vital para el desarrollo del curso en AVA es el Syllabus, el
acompañamiento al estudiante arranca desde el diseño, planeación y
desarrollo del mismo, para que se haga entendible para el estudiante, que el
contenido temático sea muy bien estructurado y que las fuentes
bibliográficas aporten y enriquezcan el conocimiento permanente del
estudiante.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las avas
Historia de las avas Historia de las avas
Historia de las avas
valeriaRH1290
 
Acompañamiento E- mediador en un curso AVA
Acompañamiento E- mediador en un curso AVAAcompañamiento E- mediador en un curso AVA
Acompañamiento E- mediador en un curso AVA
berardobalseiro1
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
UCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje ava
UCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje avaUCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje ava
UCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje ava
vivianagiacometto
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Actividad Nro.2b
Actividad Nro.2bActividad Nro.2b
Actividad Nro.2b
marisagodoy
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Cuadro comparativo ava
Cuadro comparativo avaCuadro comparativo ava
Cuadro comparativo ava
Daniela Mandujano
 
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
Edison Castillo Popo
 
Portafolio3 abbv
Portafolio3 abbvPortafolio3 abbv
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
sebastiwen
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.
Lunita2086
 
Presentación del bloque pacie
Presentación del bloque paciePresentación del bloque pacie
Presentación del bloque pacie
silviregalado
 
La plataforma chamilo
La plataforma chamiloLa plataforma chamilo
La plataforma chamilo
CarlosEnriquePayanoA
 
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLEAcompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
antonio10d
 
Plataformas virtuales del aprendizaje
Plataformas virtuales del aprendizajePlataformas virtuales del aprendizaje
Plataformas virtuales del aprendizaje
Lucas
 
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAAcompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVA
elizabethhernandezalarcon
 
Diapositiva moodle
Diapositiva moodleDiapositiva moodle
Diapositiva moodle
MargaritoGG
 

La actualidad más candente (18)

Historia de las avas
Historia de las avas Historia de las avas
Historia de las avas
 
Acompañamiento E- mediador en un curso AVA
Acompañamiento E- mediador en un curso AVAAcompañamiento E- mediador en un curso AVA
Acompañamiento E- mediador en un curso AVA
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
UCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje ava
UCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje avaUCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje ava
UCC COHORTE 43 Ambiente virtual de aprendizaje ava
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
 
Actividad Nro.2b
Actividad Nro.2bActividad Nro.2b
Actividad Nro.2b
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Cuadro comparativo ava
Cuadro comparativo avaCuadro comparativo ava
Cuadro comparativo ava
 
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
 
Portafolio3 abbv
Portafolio3 abbvPortafolio3 abbv
Portafolio3 abbv
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje e-learning.
 
Presentación del bloque pacie
Presentación del bloque paciePresentación del bloque pacie
Presentación del bloque pacie
 
La plataforma chamilo
La plataforma chamiloLa plataforma chamilo
La plataforma chamilo
 
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLEAcompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
 
Plataformas virtuales del aprendizaje
Plataformas virtuales del aprendizajePlataformas virtuales del aprendizaje
Plataformas virtuales del aprendizaje
 
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAAcompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVA
 
Diapositiva moodle
Diapositiva moodleDiapositiva moodle
Diapositiva moodle
 

Destacado

aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtual
dayimend
 
Carlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodle
Carlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodleCarlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodle
Carlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodle
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Dpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtuales
Dpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtualesDpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtuales
Dpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtuales
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Desirée Jiménez
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
mfalminati
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
Lynes
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
Desirée Jiménez
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Leonardo Sanchez
 
Diapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccionalDiapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccional
Maria Fernandez
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TIC
Carmary Acosta
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Roberto Iván Ramirez Avila
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
M.sc. Jorge Roldán
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 

Destacado (14)

aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtual
 
Carlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodle
Carlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodleCarlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodle
Carlos bravo reyes organización pedagógica del aula digital en moodle
 
Dpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtuales
Dpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtualesDpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtuales
Dpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtuales
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Diapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccionalDiapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccional
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TIC
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 

Similar a Acompañamiento de curso en ava alvaro bernal

ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNADACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
17415442
 
La virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquemaLa virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquema
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera1987
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
arturonino21
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
arturonino21
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Victor Fabian Ausique
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Uwl29amxt348
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
111aldha
 
Pedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtualesPedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtuales
daniel0425
 
Acompañamiento en ava f abian molina
Acompañamiento en ava f abian molinaAcompañamiento en ava f abian molina
Acompañamiento en ava f abian molina
Fabian Molina
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Marco Agudelo
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
fernandapcalderon
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
JennyPM123
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
daniryscaldera1987
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
elicastle
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
elicastle
 
Rol del e mediador en entornos ava
Rol del e  mediador en entornos avaRol del e  mediador en entornos ava
Rol del e mediador en entornos ava
Daniel1906
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
miryanapb
 
Eva
EvaEva

Similar a Acompañamiento de curso en ava alvaro bernal (20)

ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNADACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
 
La virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquemaLa virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquema
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Pedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtualesPedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtuales
 
Acompañamiento en ava f abian molina
Acompañamiento en ava f abian molinaAcompañamiento en ava f abian molina
Acompañamiento en ava f abian molina
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
 
Rol del e mediador en entornos ava
Rol del e  mediador en entornos avaRol del e  mediador en entornos ava
Rol del e mediador en entornos ava
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
 
Eva
EvaEva
Eva
 

Acompañamiento de curso en ava alvaro bernal

  • 1. E-mediador: Alvaro Bernal Rojas Docente ECACEN ACOMPAÑAMIENTO DE CURSO EN AVA GENERALIDADES AMBIENTE: una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, sea éste completamente a distancia, presencial, o que combine ambas modalidades en diversas proporciones. El Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA corresponde a la creación de materiales informáticos de enseñanza-aprendizaje basados en un sistema de comunicación mediada por el computador, lo que se diferencia de una página web. Un AVA sirve para: distribuir materiales educativos en formato digital (textos, imágenes, audio, simulaciones, juegos, etc.), realizar discusiones en línea, integrar contenidos de la red o posibilitar la participación.
  • 3. PRESENTACIÓN GENERAL DEL CURSO Una vez el estudiante entre al campus virtual y específicamente al curso de Costos y Presupuestos debe familiarizarse con la presentación general del curso, columna izquierda, columna derecha y columna central (que contiene los entornos de aprendizaje).
  • 4. INFORMACIÓN INICIAL Tanto el e-estudiante como el e-mediador se reconocen como sujetos. Se busca que los estudiantes se conozcan entre sí, para que encuentren la empatía necesaria para adelantar el curso, esto lo hacen en el foro general. Se aconseja al estudiante que baje la agenda del curso a su disco duro y la estudie, apropie y revise constantemente, para ver cómo está programada la entrega de actividades evaluativas y así mismo programe su tiempo de estudio. Se invita al estudiante para que esté pendiente del foro de novedades donde se publicarán las noticias, cambios y cosas importantes por parte del director.
  • 5. ENTORNO DE CONOCIMIENTO En este entorno cobra especial importancia motivar al estudiante para que estudie y apropie el Syllabus del curso, haciéndole énfasis que en esencia éste sustituye el llamado módulo en el estándar Core. Se motiva al estudiante para que se concientice que esta es la esencia del modelo AVA, pues permite tener una bibliografía interactiva que no se ciñe a un autor específico, ni a un libro físico, web, o medio virtual único, lo que genera en el estudiante ventaja competitiva para el aprendizaje.
  • 6. ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Es importante que el estudiante entienda que en este entorno debe desarrollar en forma individual y colaborativa las responsabilidades académicas y presente sus productos académicos en el foro establecido para tal fin. Se aconseja al estudiante que baje la guía de actividades, que la lea con suma atención y la entienda, pues aquí se detalla la actividad que debe realizar, el peso evaluativo que tiene, el plazo de entrega, las formalidades de presentación del trabajo y el entorno por donde deben enviarlo. Junto a la guía, se le informa al estudiante, que encuentra su rúbrica de evaluación, para que se apropie de los aportes tanto individuales como grupales que debe presentar y así entender el proceso evaluativo.
  • 7. ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO Este espacio está reservado para la evaluación final, el estudiante en forma individual y grupal debe consignar sus aportes y experiencia significativa sobre una visita que hace una empresa industrial o manufacturera. El acompañamiento está centrado en ayudar a entender la guía de actividades para el buen desarrollo de la visita y poder orientar al estudiante a realizar su experiencia en una empresa conocida de la región, que le facilite la información.
  • 8. ENTORNO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO El acompañamiento se basa en hacer que el estudiante entienda los espacios por donde debe enviar sus productos evaluativos consolidados, bien sea en forma individual o grupal. Todo esto atendiendo a los momentos de evaluación diseñados por al Unad, evaluación inicial, evaluación intermedia y evaluación final.
  • 9. ENTORNO DE GESTIÓN Se motiva al estudiante para que ingrese a este entorno y se familiarice con la organización de la Unad, con su escuela, su reglamento estudiantil, netiqueta en la plataforma, política de plagio. Con este entorno el estudiante cobra importancia como actor principal dentro de la universidad y aprende a cuestionar reflexiva y críticamente sobre el devenir de la Universidad.
  • 10. CONCLUSIONES *El acompañamiento del e-mediador en curso AVA, compromete al conocimiento y entendimiento profundo de este modelo que fortalece en gran manera la apropiación del conocimiento por parte del estudiante. *Por la misma interactividad del ambiente, en e-mediador debe concientizarse que su acompañamiento debe ser constante, pues como el estudiante está en constate investigación y aporte de productos, de la misma manera estará despejando interrogantes y necesitará la ayuda permanente e interactiva de su e-mediador. *La herramienta vital para el desarrollo del curso en AVA es el Syllabus, el acompañamiento al estudiante arranca desde el diseño, planeación y desarrollo del mismo, para que se haga entendible para el estudiante, que el contenido temático sea muy bien estructurado y que las fuentes bibliográficas aporten y enriquezcan el conocimiento permanente del estudiante.