SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia Instruccional Lcda/Esp: María Mercedes Pérez. Maracaibo, Octubre 05 de 2010
Estrategia Instruccional: Definición ,[object Object],[object Object]
Diseño Instruccional ,[object Object]
Modelo de un Diseño Instruccional Objetivo General: Desarrollar el sentido de productividad a través del manejo de herramientas dadas a los jóvenes para el conocimiento y destreza en la preparación de pasapalos y bebidas naturales, acatando normas de aseo e higiene para la manipulación de alimentos, así como también la incorporación de los padres y representantes al proceso educativo.  Líneas de Acción Objetivos específicos Actividades Estrategias Recursos   Fecha Costo Responsabilidad Sondeo de las necesidades e intereses del educando Determinar cuáles son las habilidades e intereses de los alumnos Conversaciones socializadas Intercambio de ideas Lluvia de ideas Observación  de láminas, textos, revistas Humano: Alumnos Docente Materiales: Textos Revistas Láminas Inicio del año escolar - Docente Alumnos Padres Reunión con padres y  representantes Sensibilizar a los padres para que se involucren en las actividades planteadas Citar a los padres para explicarles el proyecto Enviar la notificación a través del cuaderno correo. Motivar la participación activa de los padres Humano: Alumnos Docente Padres Materiales: Cuaderno correo bolígrafo Inicio del año escolar - Docente Alumnos Padres
Características de la Estrategia Instruccional ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencia entre Medio Instruccional y Recurso Instruccional Medio Instruccional Recurso Instruccional Son un recurso instruccional que comprende aquellos materiales y equipos que tienen la particularidad de poder transmitir un mensaje. Son todos aquellos materiales y equipos que tienen la característica de transmitir o no un mensaje. Constituyen todos los elementos que conforman el ambiente (personas, animales, vegetales, objetos, aparatos o representaciones).
Diferencia entre Medio Instruccional y Recurso Instruccional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores considerados en la Estrategia Instruccional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eventos de Instrucción ,[object Object]
Organización de grupos Grupo Grande Grupo Pequeño Individual
Organización de medio Ambiente Entorno visual Planta física Entorno acústico (efectos y reducción del ruido, música o ruido de fondo,  ,[object Object],Distribución del mobiliario
Organización del Tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Estrategias Instruccionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencia entre Estrategias Según Inciarte A. 1983: Individuales Individualizadas Trabajo independiente del alumno sobre unos objetivos.  Se desarrolla en un tiempo fijado antemano, para el logro de cada objetivo Trabajo personal del alumno de acuerdo a sus intereses y según sus aptitudes, actitudes y ritmo de trabajo.  -  No existe imposición de tiempo para cada objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
GlendaQuijano
 
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
JorgeCastillo481
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
william bueno
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
TresaReyes
 
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
Edrein Aguilar
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Elizabeth Monserrat García Ramírez
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
robertojose197
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
Andrea Gomez Hoyos
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ValeryHernndez4
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
Ángel Pérez
 
R+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantesR+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantesudelas
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanza
SEP
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
 
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
 
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Gagne
GagneGagne
Gagne
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
 
R+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantesR+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantes
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanza
 

Similar a Diapositivas de estrategia instruccional

Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Mariana Gonzalez Gomez
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
Lilia Dubini Dubini
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
chalchicomulamml
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
gina.lopez
 
Estrategia expo e1
Estrategia expo e1Estrategia expo e1
Estrategia expo e1
RiMax Rizsis
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
Yariska Irving Mckenzie
 
Ac prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_xAc prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_xclaudiaprietol
 
Relacion entre componentes del curriculum
Relacion entre componentes del curriculumRelacion entre componentes del curriculum
Relacion entre componentes del curriculum
jorge garduño
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosCesar Lopez benavides
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
aldeur
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Bibliografia tic ii
Bibliografia tic iiBibliografia tic ii
Bibliografia tic ii
GISELA garcia
 
Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares
Diana Castro
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
LeslyMcruz
 
11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos
lizbethjacome
 

Similar a Diapositivas de estrategia instruccional (20)

Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
 
objeto-y-marco
 objeto-y-marco objeto-y-marco
objeto-y-marco
 
Conceptos (1).pptx
Conceptos (1).pptxConceptos (1).pptx
Conceptos (1).pptx
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Estrategia expo e1
Estrategia expo e1Estrategia expo e1
Estrategia expo e1
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
 
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
 
Ac prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_xAc prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_x
 
Relacion entre componentes del curriculum
Relacion entre componentes del curriculumRelacion entre componentes del curriculum
Relacion entre componentes del curriculum
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
 
Bibliografia tic ii
Bibliografia tic iiBibliografia tic ii
Bibliografia tic ii
 
Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos
 

Más de Maria Fernandez

Presentación de charla padre pre escolar
Presentación de charla padre pre escolarPresentación de charla padre pre escolar
Presentación de charla padre pre escolarMaria Fernandez
 
Presentación1.aula integrad appt
Presentación1.aula integrad apptPresentación1.aula integrad appt
Presentación1.aula integrad apptMaria Fernandez
 
Las ticd en educación
Las ticd en educaciónLas ticd en educación
Las ticd en educación
Maria Fernandez
 
Las ticd en educación
Las ticd en educaciónLas ticd en educación
Las ticd en educación
Maria Fernandez
 
Las ticd en educación
Las ticd en educaciónLas ticd en educación
Las ticd en educación
Maria Fernandez
 
Diapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccionalDiapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccional
Maria Fernandez
 
Realidad y virtualidad
Realidad y virtualidadRealidad y virtualidad
Realidad y virtualidad
Maria Fernandez
 

Más de Maria Fernandez (9)

Presentación de charla padre pre escolar
Presentación de charla padre pre escolarPresentación de charla padre pre escolar
Presentación de charla padre pre escolar
 
Ángeles del Cielo
Ángeles del CieloÁngeles del Cielo
Ángeles del Cielo
 
Presentación1.aula integrad appt
Presentación1.aula integrad apptPresentación1.aula integrad appt
Presentación1.aula integrad appt
 
Las ticd en educación
Las ticd en educaciónLas ticd en educación
Las ticd en educación
 
Las ticd en educación
Las ticd en educaciónLas ticd en educación
Las ticd en educación
 
Las ticd en educación
Las ticd en educaciónLas ticd en educación
Las ticd en educación
 
Diapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccionalDiapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccional
 
Realidad y virtualidad
Realidad y virtualidadRealidad y virtualidad
Realidad y virtualidad
 
Maria mercedes perez
Maria mercedes perezMaria mercedes perez
Maria mercedes perez
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Diapositivas de estrategia instruccional

  • 1. Estrategia Instruccional Lcda/Esp: María Mercedes Pérez. Maracaibo, Octubre 05 de 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4. Modelo de un Diseño Instruccional Objetivo General: Desarrollar el sentido de productividad a través del manejo de herramientas dadas a los jóvenes para el conocimiento y destreza en la preparación de pasapalos y bebidas naturales, acatando normas de aseo e higiene para la manipulación de alimentos, así como también la incorporación de los padres y representantes al proceso educativo. Líneas de Acción Objetivos específicos Actividades Estrategias Recursos Fecha Costo Responsabilidad Sondeo de las necesidades e intereses del educando Determinar cuáles son las habilidades e intereses de los alumnos Conversaciones socializadas Intercambio de ideas Lluvia de ideas Observación de láminas, textos, revistas Humano: Alumnos Docente Materiales: Textos Revistas Láminas Inicio del año escolar - Docente Alumnos Padres Reunión con padres y representantes Sensibilizar a los padres para que se involucren en las actividades planteadas Citar a los padres para explicarles el proyecto Enviar la notificación a través del cuaderno correo. Motivar la participación activa de los padres Humano: Alumnos Docente Padres Materiales: Cuaderno correo bolígrafo Inicio del año escolar - Docente Alumnos Padres
  • 5.
  • 6. Diferencia entre Medio Instruccional y Recurso Instruccional Medio Instruccional Recurso Instruccional Son un recurso instruccional que comprende aquellos materiales y equipos que tienen la particularidad de poder transmitir un mensaje. Son todos aquellos materiales y equipos que tienen la característica de transmitir o no un mensaje. Constituyen todos los elementos que conforman el ambiente (personas, animales, vegetales, objetos, aparatos o representaciones).
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Organización de grupos Grupo Grande Grupo Pequeño Individual
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Diferencia entre Estrategias Según Inciarte A. 1983: Individuales Individualizadas Trabajo independiente del alumno sobre unos objetivos. Se desarrolla en un tiempo fijado antemano, para el logro de cada objetivo Trabajo personal del alumno de acuerdo a sus intereses y según sus aptitudes, actitudes y ritmo de trabajo. - No existe imposición de tiempo para cada objetivo.