SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo debe ser el
acompañamiento
tutorial de un E-
mediador en AVA
mediante el uso de
un PLE
Greizy López, Bact PhD
Fundamentos y Generalidades
de Investigación
¿Qué es un PLE?
 Personal Learning Environment o Entorno Personal de Aprendizaje
 Se concibe como un enfoque del aprendizaje
 Es un conjunto de herramientas, fuentes de información, actividades y
sistemas de interacción que cada persona utiliza para aprender de forma
permanente
 Entorno en el que el aprendizaje se torna significativo
 Brinda el espacio para reflexionar sobre contenidos, plasmar las propias
opiniones y compartirlas con los demás
 El producto final es la construcción de aprendizaje para toda la vida
¿Qué es un PLE?
 Tomado de: Entornos personales de aprendizaje. Página infoxicación. Recuperado
dehttp://maestros20.webnode.es/
Objetivos del PLE Fundamentos y
Generalidades de Investigación
 Apoyar a los estudiantes a tomar el control y tener la capacidad de gestionar su
propio aprendizaje de la investigación.
 Gestionar de manera eficaz y eficiente los contenidos necesarios para el
entendimiento de los fundamentos de la investigación.
 Brindar al estudiante la posibilidad de interactuar con otros estudiantes,
compartir experiencias, construir conocimiento, brindar y recibir información en
relación a los temas elegidos para el planteamiento de sus propuestas de
investigación.
 Brindar al estudiante un espacio donde pueda construir conocimiento y
modificar la información, mientras elabora una propuesta de investigación.
 Estimular al estudiante en la interacción con sus compañeros en la construcción
de una propuesta de investigación.
Componentes
 Herramientas y estrategias de lectura
Son las fuentes de donde se obtiene la
información
artículos
videos
google drive
blogger
Componentes
 Recursos o fuentes de información
Se trata de todos aquellos sitios donde es
posible acceder a los contenidos
revistas
blogs
wikis
publicaciones
Componentes
 Personal Learning Network o Red de
Aprendizaje Personal
Se compone de las personas con las que se
mantienen contactos.
A través de objetos virtuales:
videos
artículos
A través de comunicación directa:
tweeter
linked in
Facebook
Rol del e-mediador
 Disponer las
herramientas para la
interacción.
 Acompañar a los
aprendices en las
discusiones.
 Guiar en la comprensión
de las actividades.
 Ofrecer instrucciones
claras y concretas.
 Retroalimentar
oportunamente las
actividades.
 Realizar la selección y
curación de contenidos
pertinentes y
actualizados.
 Velar por la veracidad
de los contenidos.
 Disponer de los
contenidos en el PLE
para que sean
accesibles.
Rol del e-mediador
Rol del e-mediador
 Realizar la selección y curación de contenidos
pertinentes y actualizados.
 Velar por la veracidad de los contenidos.
 Disponer de los contenidos en el PLE para que sean
accesibles.
PLE Fundamentos y Generalidades
de Investigación
El e-mediador debe ser una persona…
 Dispuesta a brindar la colaboración necesaria
a los estudiantes en el momento en el que lo
necesiten.
 Con alta empatía, amabilidad, sensibilidad y
asertividad en todos sus comentarios.
 Presente en todo momento al lado de sus
estudiantes, interesado en el proceso
individual.
El e-mediador debe ser una persona…
 Muy activa, capaz de generar actualización y
valor agregado a los contenidos que ofrece.
 Consciente de que cada uno de sus estudiantes
tiene su propio ritmo de aprendizaje.
 Actualizada, responsable y confiable para generar
contenidos veraces.
 Que domina e incursiona en las nuevas
tecnologías para asesorar sobre ellas.
Gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !
karmenrp
 
¿Qué es un PLE?
¿Qué es un PLE?¿Qué es un PLE?
¿Qué es un PLE?
amorejara
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Jhonnatan Santander
 
webquees
webqueeswebquees
webquees
isaacg
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
walejandrohzpa
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
consultareumatologia
 
WebQuest síntesis
WebQuest síntesisWebQuest síntesis
WebQuest síntesis
Ximena Arratia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Jefferson8a
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Victoria Carro
 
Moodle en los colegios. Divertic y ApuntesJV
Moodle en los colegios. Divertic y ApuntesJVMoodle en los colegios. Divertic y ApuntesJV
Moodle en los colegios. Divertic y ApuntesJV
Educaclic
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Mirley Ostaiza
 
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa ConceptualBlog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Victoria Carro
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Isabel_8a
 
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativoComparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Santiago Lopez Marin
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Lizeth_08
 
Sistemas para gestión del aprendizaje
Sistemas para gestión del aprendizajeSistemas para gestión del aprendizaje
Sistemas para gestión del aprendizaje
Edgar Linares
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
LaLaziitoo
 
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americanoInstituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano
jalkfjalkfad
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !
 
¿Qué es un PLE?
¿Qué es un PLE?¿Qué es un PLE?
¿Qué es un PLE?
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
webquees
webqueeswebquees
webquees
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
 
WebQuest síntesis
WebQuest síntesisWebQuest síntesis
WebQuest síntesis
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Moodle en los colegios. Divertic y ApuntesJV
Moodle en los colegios. Divertic y ApuntesJVMoodle en los colegios. Divertic y ApuntesJV
Moodle en los colegios. Divertic y ApuntesJV
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa ConceptualBlog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativoComparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Sistemas para gestión del aprendizaje
Sistemas para gestión del aprendizajeSistemas para gestión del aprendizaje
Sistemas para gestión del aprendizaje
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americanoInstituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano
 

Destacado

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
norithas
 
Richard sequera asignacion no1
Richard sequera asignacion no1Richard sequera asignacion no1
Richard sequera asignacion no1
rsequera
 
Día común
Día comúnDía común
Día común
aquiyahoramm
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
diego1909
 
Imagenes famosos
Imagenes famososImagenes famosos
Imagenes famosos
yobis2224
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
josupm
 
19682121 ronald bello
19682121 ronald bello19682121 ronald bello
19682121 ronald bello
Ronald Bello
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
gladysgaona1209
 
Arte y pedagogia
Arte y pedagogiaArte y pedagogia
Arte y pedagogia
aisaduran
 
Animadores
AnimadoresAnimadores
Animadores
Silva Corporativo
 
Ejercicio de Matrices (Estructura)
Ejercicio de Matrices (Estructura)Ejercicio de Matrices (Estructura)
Ejercicio de Matrices (Estructura)
kelvin32
 
Contenido o índice
Contenido o índiceContenido o índice
Contenido o índice
Luis Fernando Nieto Ruiz
 
The acl exponer
The acl exponerThe acl exponer
The acl exponer
skbsa
 
Hemorrafgia de Vias Digestivas Altas
Hemorrafgia de Vias Digestivas AltasHemorrafgia de Vias Digestivas Altas
Hemorrafgia de Vias Digestivas Altas
catola25
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
vfgmgarro
 
130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
jimenez_88
 
Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes
mariabeatrizpa
 
Educación física1
Educación física1Educación física1
Educación física1
jimenez_88
 
Los cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor bloodLos cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor blood
Jorge Blood
 

Destacado (20)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Richard sequera asignacion no1
Richard sequera asignacion no1Richard sequera asignacion no1
Richard sequera asignacion no1
 
Día común
Día comúnDía común
Día común
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
Imagenes famosos
Imagenes famososImagenes famosos
Imagenes famosos
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
19682121 ronald bello
19682121 ronald bello19682121 ronald bello
19682121 ronald bello
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
 
Arte y pedagogia
Arte y pedagogiaArte y pedagogia
Arte y pedagogia
 
Animadores
AnimadoresAnimadores
Animadores
 
Ejercicio de Matrices (Estructura)
Ejercicio de Matrices (Estructura)Ejercicio de Matrices (Estructura)
Ejercicio de Matrices (Estructura)
 
Contenido o índice
Contenido o índiceContenido o índice
Contenido o índice
 
The acl exponer
The acl exponerThe acl exponer
The acl exponer
 
Hemorrafgia de Vias Digestivas Altas
Hemorrafgia de Vias Digestivas AltasHemorrafgia de Vias Digestivas Altas
Hemorrafgia de Vias Digestivas Altas
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
 
130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
 
Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes
 
Educación física1
Educación física1Educación física1
Educación física1
 
Los cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor bloodLos cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor blood
 

Similar a Acompañamiento tutorial del E-mediador en el PLE

Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
hugorumichecorrea
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
gpriera
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
gpriera
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Henrry Linares Yanes
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Ministerio de Educacion
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Ministerio de Educacion
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
MaricielOo Rojas Arcos
 
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
MaricielOo Rojas Arcos
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
FatlaFatla
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Nelly Cortez
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
Mony180104
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Cristian Ton
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)
Brayan Cortes
 
Qué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtualQué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtual
betianapaschero
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Aurelio Flores
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
cinthya_35
 

Similar a Acompañamiento tutorial del E-mediador en el PLE (20)

Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)
 
Qué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtualQué es ser un tutor virtual
Qué es ser un tutor virtual
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Acompañamiento tutorial del E-mediador en el PLE

  • 1. Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E- mediador en AVA mediante el uso de un PLE Greizy López, Bact PhD Fundamentos y Generalidades de Investigación
  • 2. ¿Qué es un PLE?  Personal Learning Environment o Entorno Personal de Aprendizaje  Se concibe como un enfoque del aprendizaje  Es un conjunto de herramientas, fuentes de información, actividades y sistemas de interacción que cada persona utiliza para aprender de forma permanente  Entorno en el que el aprendizaje se torna significativo  Brinda el espacio para reflexionar sobre contenidos, plasmar las propias opiniones y compartirlas con los demás  El producto final es la construcción de aprendizaje para toda la vida
  • 3. ¿Qué es un PLE?  Tomado de: Entornos personales de aprendizaje. Página infoxicación. Recuperado dehttp://maestros20.webnode.es/
  • 4. Objetivos del PLE Fundamentos y Generalidades de Investigación  Apoyar a los estudiantes a tomar el control y tener la capacidad de gestionar su propio aprendizaje de la investigación.  Gestionar de manera eficaz y eficiente los contenidos necesarios para el entendimiento de los fundamentos de la investigación.  Brindar al estudiante la posibilidad de interactuar con otros estudiantes, compartir experiencias, construir conocimiento, brindar y recibir información en relación a los temas elegidos para el planteamiento de sus propuestas de investigación.  Brindar al estudiante un espacio donde pueda construir conocimiento y modificar la información, mientras elabora una propuesta de investigación.  Estimular al estudiante en la interacción con sus compañeros en la construcción de una propuesta de investigación.
  • 5. Componentes  Herramientas y estrategias de lectura Son las fuentes de donde se obtiene la información artículos videos google drive blogger
  • 6. Componentes  Recursos o fuentes de información Se trata de todos aquellos sitios donde es posible acceder a los contenidos revistas blogs wikis publicaciones
  • 7. Componentes  Personal Learning Network o Red de Aprendizaje Personal Se compone de las personas con las que se mantienen contactos. A través de objetos virtuales: videos artículos A través de comunicación directa: tweeter linked in Facebook
  • 8. Rol del e-mediador  Disponer las herramientas para la interacción.  Acompañar a los aprendices en las discusiones.  Guiar en la comprensión de las actividades.  Ofrecer instrucciones claras y concretas.  Retroalimentar oportunamente las actividades.
  • 9.  Realizar la selección y curación de contenidos pertinentes y actualizados.  Velar por la veracidad de los contenidos.  Disponer de los contenidos en el PLE para que sean accesibles. Rol del e-mediador
  • 10. Rol del e-mediador  Realizar la selección y curación de contenidos pertinentes y actualizados.  Velar por la veracidad de los contenidos.  Disponer de los contenidos en el PLE para que sean accesibles.
  • 11. PLE Fundamentos y Generalidades de Investigación
  • 12. El e-mediador debe ser una persona…  Dispuesta a brindar la colaboración necesaria a los estudiantes en el momento en el que lo necesiten.  Con alta empatía, amabilidad, sensibilidad y asertividad en todos sus comentarios.  Presente en todo momento al lado de sus estudiantes, interesado en el proceso individual.
  • 13. El e-mediador debe ser una persona…  Muy activa, capaz de generar actualización y valor agregado a los contenidos que ofrece.  Consciente de que cada uno de sus estudiantes tiene su propio ritmo de aprendizaje.  Actualizada, responsable y confiable para generar contenidos veraces.  Que domina e incursiona en las nuevas tecnologías para asesorar sobre ellas.