SlideShare una empresa de Scribd logo
IES LAS LAGUNAS                               DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
                                                                        2º ESO




Acrosport como disciplina deportiva


     El creciente interés competitivo en actividades gimnásticas desde 1960 hasta la actualidad, hacen
que la exhibición de pirámides humanas desemboquen en la competición, dando lugar a un nuevo
deporte denominado acrosport.


     El acrosport se trata de una disciplina incluida junto con el resto de deportes acrobáticos en la IFSA
– Federación Internacional de Deportes Acrobáticos fundada en 1973.


     Actualmente, desde 1999, este deporte se ha incorporado en la Federación Internacional de
Gimnasia.



I.       INTRODUCCIÓN

El acrosport es un deporte acrobático-coreográfico, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos
fundamentales:

-        Formación de figuras o pirámides corporales.

-        Habilidades gimnásticas de suelo como elementos de enlace entre una figura y otra.

-        Música que apoya al componente coreográfico de combinación de los elementos anteriores.


Podemos también definirlo como un deporte de cooperación, donde existe la presencia de compañeros
que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable para conseguir la realización de figuras o
pirámides humanas.


Los elementos fundamentales en acrosport son dos:

Técnica:
Permite la correcta formación de pirámides más o menos complejas

Valor artístico:
Surge del potencial creativo del ser humano y que permite la formación de figuras bellas y la
utilización del cuerpo como un elemento de comunicación y expresión.

La principal diferencia entre:

Pirámide y figura estriba en los niveles de altura que se forman entre los distintos componentes de
la formación elegida, es decir, a nivel desuelo (figura) o por encima del mismo (pirámide).




Ejemplo de figura Ejemplo de pirámide:




II.- ROLES/PAPELES DE LOS INTEGRANTES DE LA FORMACIÓN EN ACROSPORT

Los componentes de una formación de acrosport pueden adoptar uno, dos o tres de los distintos roles
para así formar una figura o pirámide.

En la siguiente figura tenemos los 3 roles que se pueden dar en la formación de una pirámide:

A. P O R T O R : aquellos que soportan el peso de la pirámide.

B. ÁGIL: aquellos que se suben sobre los portores.

C. A Y U D A : a q uellos que facilitan la formación de la pirámide y que evitan la aparición de accidentes.
III.- ASPECTOS TÉCNICOS IMPORTANTES

Los Apoyos
Existen una serie de apoyos seguros. Entendemos por apoyos seguros todos aquellos puntos donde se
pueda situar una carga, en este caso el peso del Ágil, y no suponga un perjuicio físico para el Portor.
Los apoyos deben ser siempre sobre la prolongación del eje
                                  longitudinal de los segmentos, de
                                  forma que el peso caiga sobre el
                                  hueso y no en la mitad del
                                  mismo. Por ejemplo, en la
                                  posición de banco facial, los
                                  apoyos se realizarán sobre los
                                  hombros y la parte más baja de
                                  las caderas, NUNCA EN MITAD
                                  DE LA ESPALDA. En cuadrupedia
                                  dorsal (en cuatro apoyos), sobre
                                  los hombros y las rodillas

                                   En    bipedestación   (de    pie),
                                   siempre sobre las rodillas o en la
                                   unión de la cadera con la pierna,
nunca sobre el cuádriceps. Además en esta posición la espalda ha de
estar siempre recta, evitando curvaturas de la columna.


IV. NORMAS DE SEGURIDAD
Algunos de los aspectos que hemos de respetar siempre en la formación de una pirámide son los
siguientes:

Cuando finaliza una pirámide, los portores deben permanecer en su posición, sin moverse, hasta que
los ágiles caigan en lugares libres con seguridad.

Si los ágiles pierden el equilibrio deben intentar caer sobre los pies.

Toda persona que caiga no debe agarrarse nunca a nadie. Además, en cada una de las formaciones,
hemos de tener en cuenta lo siguiente:
Colocar la espalda siempre recta-
Mantener el tono muscular, no relajarse, para de esta forma poder adoptar posturas rígidas.
No apoyarse en mitad de la espalda del compañero-
Localizar las zonas adecuadas para el apoyo.

Para considerar que una figura está correctamente realizada se valorarán los siguientes apartados:

-Mantenimiento de la figura durante 3 segundos.

-Durante ese tiempo, el cuerpo debe permanecer estático e indeformable.

-Los segmentos corporales (brazos, piernas, columna,...) deben estar alineados y los ángulos fijados
según la “forma” de cada figura.
“Acrosport como contenido de Educación Física puede contribuir a desarrollar cualidades como la coordinación, la
fuerza, la flexibilidad y también aspectos como la imagen mental del movimiento, la coordinación de varias
habilidades y la construcción de enlaces, el trabajo del ritmo y la adaptación a la música, la cooperación y
colaboración con el compañero, el conocimiento de las ayudas, el trabajo en grupo, etc.

Con lo que su elección como contenido para abordarlo dentro de las clases de Educación Física puede ser
acertada, y además, en muchos casos, motivante para el alumno. Se suele impartir en grupos de alumnos, según
las características de cada uno, se les considera ágiles o portores.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismoSesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
Planificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaPlanificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primaria
Alex Saenz Morales
 
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Jemi Vegaa
 
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)Alberto Bl
 
Gimnasia acrobática
Gimnasia acrobática Gimnasia acrobática
Gimnasia acrobática jonatan
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicajonatan
 
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Freddy Martín Moreno Caza
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
Dalmiro Gomez Villa
 
3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporalJuan del Valle
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
lu bas Xa
 
Modelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSicaModelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSicaacroan82
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolRafa Luque
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
E.B.E. "José Tomás Leal
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
hardycumpen
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
robertoruano1180
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismoSesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismo
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
Planificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaPlanificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primaria
 
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
 
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
 
Gimnasia acrobática
Gimnasia acrobática Gimnasia acrobática
Gimnasia acrobática
 
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICAPROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Caballo con arzones UNE
Caballo con arzones UNECaballo con arzones UNE
Caballo con arzones UNE
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
 
Modelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSicaModelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSica
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
 

Destacado

Acrosport 1_2eso
Acrosport 1_2esoAcrosport 1_2eso
Acrosport 1_2eso
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJOAcrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Tanith Daryanani Amarnani
 
Acrosport
 Acrosport Acrosport
Acrosport
cbpilar
 
Acrosport (bilingüe)
 Acrosport (bilingüe) Acrosport (bilingüe)
Acrosport (bilingüe)
Sergiodg78
 
Unit 7 acrosport (english) 4º
Unit 7 acrosport (english) 4ºUnit 7 acrosport (english) 4º
Unit 7 acrosport (english) 4ºSergiodg78
 
Iterate Like a Whirling Dervish
Iterate Like a Whirling DervishIterate Like a Whirling Dervish
Iterate Like a Whirling Dervish
Pascal-Louis Perez
 
Acrosport normas de seguridad
Acrosport normas de seguridadAcrosport normas de seguridad
Acrosport normas de seguridadyolandanasarre
 
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y nivelesPirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Andrés Mateo Martínez
 
Figuras de Acrosport
Figuras de AcrosportFiguras de Acrosport
Figuras de Acrosport
pmaeztu
 

Destacado (12)

Acrosport 1_2eso
Acrosport 1_2esoAcrosport 1_2eso
Acrosport 1_2eso
 
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJOAcrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJO
 
Acrosport Figuras 4º ESO
Acrosport Figuras 4º ESOAcrosport Figuras 4º ESO
Acrosport Figuras 4º ESO
 
Acrosport 1
Acrosport 1Acrosport 1
Acrosport 1
 
Acrosport
 Acrosport Acrosport
Acrosport
 
Acrosport (bilingüe)
 Acrosport (bilingüe) Acrosport (bilingüe)
Acrosport (bilingüe)
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Unit 7 acrosport (english) 4º
Unit 7 acrosport (english) 4ºUnit 7 acrosport (english) 4º
Unit 7 acrosport (english) 4º
 
Iterate Like a Whirling Dervish
Iterate Like a Whirling DervishIterate Like a Whirling Dervish
Iterate Like a Whirling Dervish
 
Acrosport normas de seguridad
Acrosport normas de seguridadAcrosport normas de seguridad
Acrosport normas de seguridad
 
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y nivelesPirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
 
Figuras de Acrosport
Figuras de AcrosportFiguras de Acrosport
Figuras de Acrosport
 

Similar a Acrosport 2º eso

Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
NorindaForsat
 
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosport
jose luis muñoz
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
Olga Cabaleiro Caride
 
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
david
 
Acrosport 091208070800-phpapp02
Acrosport 091208070800-phpapp02Acrosport 091208070800-phpapp02
Acrosport 091208070800-phpapp02Pilar Lg
 
Figuras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadFiguras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadMiguel Bustamante
 
Presentación apuntes acrobacias
Presentación apuntes acrobaciasPresentación apuntes acrobacias
Presentación apuntes acrobaciasricardo2010colegio
 
Presentación de acrosport
Presentación de acrosportPresentación de acrosport
Presentación de acrosport
Andrés Mateo Martínez
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
antoniobarcelona
 
Intro acrosport cast
Intro acrosport castIntro acrosport cast
Intro acrosport cast
jordimp
 
Acrosport2
Acrosport2Acrosport2
Acrosport2
Nicolebourmistrova
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosportefcmarias
 
Acrosport - 4º EP
Acrosport - 4º EPAcrosport - 4º EP
Acrosport - 4º EP
Mery Labrador Selma
 

Similar a Acrosport 2º eso (20)

Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosport
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
 
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
 
Acrosport 091208070800-phpapp02
Acrosport 091208070800-phpapp02Acrosport 091208070800-phpapp02
Acrosport 091208070800-phpapp02
 
Figuras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadFiguras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridad
 
Presentación apuntes acrobacias
Presentación apuntes acrobaciasPresentación apuntes acrobacias
Presentación apuntes acrobacias
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Presentación de acrosport
Presentación de acrosportPresentación de acrosport
Presentación de acrosport
 
ACROSPORT
ACROSPORTACROSPORT
ACROSPORT
 
Presentación de acrosport
Presentación de acrosportPresentación de acrosport
Presentación de acrosport
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Intro acrosport cast
Intro acrosport castIntro acrosport cast
Intro acrosport cast
 
Acrosport2
Acrosport2Acrosport2
Acrosport2
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosport
 
Acrosport - 4º EP
Acrosport - 4º EPAcrosport - 4º EP
Acrosport - 4º EP
 
Ceip torrecera
Ceip torreceraCeip torrecera
Ceip torrecera
 

Más de Mercedescas

Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoMercedescas
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoMercedescas
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Mercedescas
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Mercedescas
 
Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoMercedescas
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoMercedescas
 
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachilleratoEjercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachilleratoMercedescas
 
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachilleratoMercedescas
 
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoMercedescas
 
Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15Mercedescas
 
Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Mercedescas
 
Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15Mercedescas
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Mercedescas
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Mercedescas
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Mercedescas
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
Mercedescas
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaMercedescas
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
Mercedescas
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
Mercedescas
 
Habilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOHabilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOMercedescas
 

Más de Mercedescas (20)

Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
 
Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15Voleibol 3º eso 14 15
Voleibol 3º eso 14 15
 
Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º eso
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachilleratoEjercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
Ejercicio físico ¿para qué 1º bachillerato
 
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico ii 1º bachillerato
 
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
 
Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15Senderismo 2º eso 14 15
Senderismo 2º eso 14 15
 
Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15
 
Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
 
Normas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación físicaNormas en las clases de educación física
Normas en las clases de educación física
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
 
Habilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESOHabilidades gimnásticas 1º ESO
Habilidades gimnásticas 1º ESO
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Acrosport 2º eso

  • 1. IES LAS LAGUNAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 2º ESO Acrosport como disciplina deportiva El creciente interés competitivo en actividades gimnásticas desde 1960 hasta la actualidad, hacen que la exhibición de pirámides humanas desemboquen en la competición, dando lugar a un nuevo deporte denominado acrosport. El acrosport se trata de una disciplina incluida junto con el resto de deportes acrobáticos en la IFSA – Federación Internacional de Deportes Acrobáticos fundada en 1973. Actualmente, desde 1999, este deporte se ha incorporado en la Federación Internacional de Gimnasia. I. INTRODUCCIÓN El acrosport es un deporte acrobático-coreográfico, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales: - Formación de figuras o pirámides corporales. - Habilidades gimnásticas de suelo como elementos de enlace entre una figura y otra. - Música que apoya al componente coreográfico de combinación de los elementos anteriores. Podemos también definirlo como un deporte de cooperación, donde existe la presencia de compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas. Los elementos fundamentales en acrosport son dos: Técnica: Permite la correcta formación de pirámides más o menos complejas Valor artístico:
  • 2. Surge del potencial creativo del ser humano y que permite la formación de figuras bellas y la utilización del cuerpo como un elemento de comunicación y expresión. La principal diferencia entre: Pirámide y figura estriba en los niveles de altura que se forman entre los distintos componentes de la formación elegida, es decir, a nivel desuelo (figura) o por encima del mismo (pirámide). Ejemplo de figura Ejemplo de pirámide: II.- ROLES/PAPELES DE LOS INTEGRANTES DE LA FORMACIÓN EN ACROSPORT Los componentes de una formación de acrosport pueden adoptar uno, dos o tres de los distintos roles para así formar una figura o pirámide. En la siguiente figura tenemos los 3 roles que se pueden dar en la formación de una pirámide: A. P O R T O R : aquellos que soportan el peso de la pirámide. B. ÁGIL: aquellos que se suben sobre los portores. C. A Y U D A : a q uellos que facilitan la formación de la pirámide y que evitan la aparición de accidentes.
  • 3. III.- ASPECTOS TÉCNICOS IMPORTANTES Los Apoyos Existen una serie de apoyos seguros. Entendemos por apoyos seguros todos aquellos puntos donde se pueda situar una carga, en este caso el peso del Ágil, y no suponga un perjuicio físico para el Portor. Los apoyos deben ser siempre sobre la prolongación del eje longitudinal de los segmentos, de forma que el peso caiga sobre el hueso y no en la mitad del mismo. Por ejemplo, en la posición de banco facial, los apoyos se realizarán sobre los hombros y la parte más baja de las caderas, NUNCA EN MITAD DE LA ESPALDA. En cuadrupedia dorsal (en cuatro apoyos), sobre los hombros y las rodillas En bipedestación (de pie), siempre sobre las rodillas o en la unión de la cadera con la pierna, nunca sobre el cuádriceps. Además en esta posición la espalda ha de estar siempre recta, evitando curvaturas de la columna. IV. NORMAS DE SEGURIDAD Algunos de los aspectos que hemos de respetar siempre en la formación de una pirámide son los siguientes: Cuando finaliza una pirámide, los portores deben permanecer en su posición, sin moverse, hasta que los ágiles caigan en lugares libres con seguridad. Si los ágiles pierden el equilibrio deben intentar caer sobre los pies. Toda persona que caiga no debe agarrarse nunca a nadie. Además, en cada una de las formaciones, hemos de tener en cuenta lo siguiente: Colocar la espalda siempre recta- Mantener el tono muscular, no relajarse, para de esta forma poder adoptar posturas rígidas. No apoyarse en mitad de la espalda del compañero- Localizar las zonas adecuadas para el apoyo. Para considerar que una figura está correctamente realizada se valorarán los siguientes apartados: -Mantenimiento de la figura durante 3 segundos. -Durante ese tiempo, el cuerpo debe permanecer estático e indeformable. -Los segmentos corporales (brazos, piernas, columna,...) deben estar alineados y los ángulos fijados según la “forma” de cada figura.
  • 4. “Acrosport como contenido de Educación Física puede contribuir a desarrollar cualidades como la coordinación, la fuerza, la flexibilidad y también aspectos como la imagen mental del movimiento, la coordinación de varias habilidades y la construcción de enlaces, el trabajo del ritmo y la adaptación a la música, la cooperación y colaboración con el compañero, el conocimiento de las ayudas, el trabajo en grupo, etc. Con lo que su elección como contenido para abordarlo dentro de las clases de Educación Física puede ser acertada, y además, en muchos casos, motivante para el alumno. Se suele impartir en grupos de alumnos, según las características de cada uno, se les considera ágiles o portores.”