SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación
o Adrián González Brambila
o Rocío Ross Garabito
De acuerdo con Chiavenato, I. (2007), dentro
de una organización, la conducta de las
personas es compleja y depende de:
Factores internos:
◦ Personalidad
◦ Capacidad de aprendizaje
◦ Percepción del ambiente interno y
externo
◦ Actitudes
◦ Valores
◦ Emociones
◦ MOTIVACIÓN
Factores externos:
◦ Ambiente
◦ Características organizacionales
◦ Sistema de remuneraciones,
recompensas y sanciones
◦ Factores sociales, políticos, cohesión
grupal
2
“
MOTIVO
“Todo aquello que impulsa a la persona a
actuar de determinada manera o que da
origen…a una determinada tendencia, o
un determinado comportamiento”
(Chiavenato, I., 2007, p.47)
3
“
¿De donde viene la motivación?
4
La motivación se puede originar desde dos
frentes, la motivación intrínseca que comienza
desde el interior del individuo como hechos que el
organismo se impone o que simplemente
aparecen para ser satisfechos; y la extrínseca que
proviene de hechos externos que provienen del
ambiente o de otras personas.
“
Pirámide de Maslow
5
Maslow ideó una estructura para comprender los
diferentes tipos de necesidades humanas. Los
seres humanos tienen que satisfacer primero las
necesidades que figuran en el extremo más bajo
de la jerarquía antes de preocuparse por las que
figuran en los niveles superiores (Robins, S.
1998).
6
“
Labor de recursos humanos en la motivación
7
La labor de mantener motivado a cada ser humano que trabaja en una
organización es una misión importante que contempla no solo el apoyar y
facilitar su gestión profesional, sino también el acompañar esta labor con
posibilidades de educación y aprendizaje, con una remuneración justa, con
valores y principios que guíen el comportamiento, con participación en los
proyectos y decisiones que se gesta en la compañía, con el reconocimiento
por los logros obtenidos, con un ambiente agradable y de confianza, con
beneficios que se extiendan a la familia y, especialmente, dando valor y
sentido a lo que hace cada uno de los miembros de la empresa. (Méndez en
Uribe y Zapata, 2017).
MODELO DE LA MOTIVACIÓN
8
Vestibulum congue
Chiavenato, I. (2007)
V
e
s
t
i
b
u
l
u
m
c
o
n
g
u
e
DESEOS
RECELO
PODER, ESTATUS
EXCLUSIÓN
SOCIAL
META
ENERGIA PARA LOGRAR
FUERZAS ACTIVAS E IMPULSORAS
ESTÍMULO
(CAUSA)
El modelo de motivación no cambia, pero el resultado de la motivación es
personal y variable; depende de la percepción del estímulo, de las
necesidades y de la cognición de cada persona.
“
“La conducta es motivada, o sea,
en toda conducta humana existe
una finalidad. La conducta no es
casual ni aleatoria, sino que está
siempre orientada y dirigida hacia
un objetivo” (Chiavenato, I., 2007,
p.48)
9
CICLO MOTIVACIONAL
10
EQUILIBRIO INTERNO
ESTÍMULO O
INCENTIVO NECESIDAD TENSIÓN
COMPORTAMIENTO
O ACCIÓN SATISFACCIÓN
Chiavenato, I. (2007)
Beneficios de la
motivación empresarial
o Generar compromiso: los empleados se
sienten más a gusto y con responsabilidad.
o Aumenta la producción debido a que el
rendimiento será máximo.
o Los trabajadores se sienten parte de la
empresa y la consideran una familia.
o Los trabajos se ejecutan de forma correcta
organizada y eficaz.
o El ambiente se mantiene proactivo, agradable
y placentero.
11
Luco, A. (2020)
Estrategias de motivación
empresarial
Que los trabajadores sientan el deseo de aportar en
la organización:
◦ Participación y autonomía. Los trabajadores pueden
participar en el mejoramiento de la empresa.
◦ Puestos de trabajo. Que los trabajadores tengan un
puesto cómodo y que satisfaga sus deseos: bienestar.
◦ Ambiente de trabajo propicio. Clima laboral para
establecer buenas relaciones: comodidad y satisfacción.
◦ Condiciones de trabajo. Jornadas y sueldos justos.
◦ Incentivos. Reconocimientos y premios
◦ Objetivos y funciones claros
12
Luco, A. (2020)
Algunos ejemplos de incentivos
◦ Flexibilidad de horarios
◦ Otorgarles días libres
◦ Concursos internos que incluyan la convivencia
familiar con empleados y familia
◦ Vestimenta casual en ciertos días
◦ Boletos de teatro, cine o centros recreativos
13
Adaptarse a nuevas condiciones de trabajo
debido a la pandemia
Las áreas de recursos humanos tuvieron que adaptarse a nuevas formas de trabajo,
liderando la transición de enfrentarse al reto de definir los nuevos roles y
mantener un clima laboral positivo:
◦ Sostener una buena comunicación evitando mensajes inconsistentes y
aclarando la postura de la empresa ante la emergencia sanitaria
◦ Evitar la preocupación y el estrés en los trabajadores explicando como
proceder para seguir trabajando
◦ Desarrollar cursos para adaptarse al home office y para integrar nuevas
medidas de seguridad, cuidar la salud física y emocional
◦ Mantener un buen clima laboral, realizar un monitoreo permanente y aprender
nuevas herramientas que impulsen la motivación y se refleje en la
productividad.
14
Amedirh, 2020
Conclusiones
◦ Un trabajador contento consigo mismo y que sienta que sus necesidades
están cubiertas se encontrará altamente motivado, hecho que repercutirá
positivamente en su rendimiento laboral, contribuyendo al éxito de la
empresa.
◦ Para los psicólogos y en especial, para todas las áreas de recursos humanos,
la esfera de lo extrínseco tiene más cabida de acción y suele tener más
impacto en los trabajadores en una primera instancia o intento de
proximidad con las personas. El verdadero reto es lograr identificar y
satisfacer las necesidades intrínsecas de sus empleados.
◦ En tiempo de crisis por la pandemia, se debe evitar la sensación de
aislamiento, mantener el sentido de pertenencia y cercanía; y la valoración y
el reconocimiento son clave.
15
REFERENCIAS
◦ AMEDIRH (2020). Mantener el clima laboral en grado óptimo, desafío para RH.
Amedirh digital. Recuperado de:
https://www.amedirh.com.mx/servicios/noticias/mantener-el-clima-laboral-en-
grado-optimo-desafio-para-rh
◦ Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. El capital humano de las
organizaciones. México: MacGrawHill
◦ Luco, A. (2020). Estrategias de Motivación Empresarial. En Business Consulting.
Recuperado de: https://www.businessconsulting.cl/estrategias-de-motivacion-
empresarial/
16
17
REFERENCIAS
◦ Robbins, S. (1998). Fundamentos Del Comportamiento Organizacional. (5ª ed)
Reimpresión México: Mac. Graw Hill.
◦ Uribe Roldán Cristina y Zapata González Ana María. (2017). Motivación Laboral, un
reto para la gestión de recursos humanos en las empresas de hoy. Universidad de la
Sabana. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/47068368.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
Elia Paz
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
MariaMoreno367
 
mindcloud
mindcloudmindcloud
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
SohamBatista
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
YoselinePrez2
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
José Marcelo Machuca
 
Programa de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaPrograma de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresa
albertoramos666
 
Felicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VER
Felicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VERFelicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VER
Felicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VER
rodrigo_saa
 
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus CualidadesLos Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
ManuelRamos230
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Felicidad en el trabajo by mery calle
Felicidad en el trabajo by mery calleFelicidad en el trabajo by mery calle
Felicidad en el trabajo by mery calle
Mery Hellen Calle Del Guercio
 
Plan de motivacion (pepsi cola )
Plan de motivacion (pepsi   cola )Plan de motivacion (pepsi   cola )
Plan de motivacion (pepsi cola )
Elia Paz
 
Proceso de liderazgo 2651
Proceso de liderazgo 2651Proceso de liderazgo 2651
Proceso de liderazgo 2651
CECY50
 
Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las Organizaciones
Daniela Beltran
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
Luis Martin Rivas Olivares
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
Nicole Jiménez
 
Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...
Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...
Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...
Carmiña Daza
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
Vivi Jimenez
 
La Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento HumanoLa Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento Humano
igervirtual
 

La actualidad más candente (19)

Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
mindcloud
mindcloudmindcloud
mindcloud
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
 
Programa de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaPrograma de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresa
 
Felicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VER
Felicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VERFelicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VER
Felicidad en el Trabajo - El rol del Jefe - Te quiero VER
 
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus CualidadesLos Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Felicidad en el trabajo by mery calle
Felicidad en el trabajo by mery calleFelicidad en el trabajo by mery calle
Felicidad en el trabajo by mery calle
 
Plan de motivacion (pepsi cola )
Plan de motivacion (pepsi   cola )Plan de motivacion (pepsi   cola )
Plan de motivacion (pepsi cola )
 
Proceso de liderazgo 2651
Proceso de liderazgo 2651Proceso de liderazgo 2651
Proceso de liderazgo 2651
 
Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las Organizaciones
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
 
Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...
Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...
Motivación docentes para inicio de actividades con estudiantes con Necesidade...
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
La Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento HumanoLa Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento Humano
 

Similar a Act 3.2 gonzalez_brambila_y_ross_garabito_investigacion_bibliografica_hemerografica

Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Mikelys Martinez
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
Sharoon Miranda Guzmán
 
Incorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano finalIncorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano final
Yuliana Gutierrez
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
EusebiaToribio
 
ciclo motivacional en organizaciones y empresas
ciclo motivacional en organizaciones y empresasciclo motivacional en organizaciones y empresas
ciclo motivacional en organizaciones y empresas
franklinmonsalvejaim
 
Presentacion La Motivación
Presentacion La MotivaciónPresentacion La Motivación
Presentacion La Motivación
Edward Morffe
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Recursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboralRecursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboral
Lianeth Sáenz
 
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN LaboralPresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
susanamontanez
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informatica
katch05
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Carlos Méndez
 
Empleados felices costa rica
Empleados felices costa ricaEmpleados felices costa rica
Empleados felices costa rica
Eduardo Gómez
 
Organizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa ricaOrganizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa rica
Eduardo Gómez
 
La felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa ricaLa felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa rica
Eduardo Gómez
 
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa ricaCapacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Eduardo Gómez
 
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa ricaCreando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Eduardo Gómez
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
Darleys Guerra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
NathaliaCuevas1
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
yoneth quintal
 
Act 3 2 rh
Act 3 2 rhAct 3 2 rh
Act 3 2 rh
MarianaReynoso8
 

Similar a Act 3.2 gonzalez_brambila_y_ross_garabito_investigacion_bibliografica_hemerografica (20)

Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Incorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano finalIncorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano final
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
 
ciclo motivacional en organizaciones y empresas
ciclo motivacional en organizaciones y empresasciclo motivacional en organizaciones y empresas
ciclo motivacional en organizaciones y empresas
 
Presentacion La Motivación
Presentacion La MotivaciónPresentacion La Motivación
Presentacion La Motivación
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Recursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboralRecursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboral
 
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN LaboralPresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informatica
 
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndezMotivación empresarial   psicología organizacional - carlos méndez
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
 
Empleados felices costa rica
Empleados felices costa ricaEmpleados felices costa rica
Empleados felices costa rica
 
Organizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa ricaOrganizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa rica
 
La felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa ricaLa felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa rica
 
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa ricaCapacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
 
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa ricaCreando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Act 3 2 rh
Act 3 2 rhAct 3 2 rh
Act 3 2 rh
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Act 3.2 gonzalez_brambila_y_ross_garabito_investigacion_bibliografica_hemerografica

  • 1. Motivación o Adrián González Brambila o Rocío Ross Garabito
  • 2. De acuerdo con Chiavenato, I. (2007), dentro de una organización, la conducta de las personas es compleja y depende de: Factores internos: ◦ Personalidad ◦ Capacidad de aprendizaje ◦ Percepción del ambiente interno y externo ◦ Actitudes ◦ Valores ◦ Emociones ◦ MOTIVACIÓN Factores externos: ◦ Ambiente ◦ Características organizacionales ◦ Sistema de remuneraciones, recompensas y sanciones ◦ Factores sociales, políticos, cohesión grupal 2
  • 3. “ MOTIVO “Todo aquello que impulsa a la persona a actuar de determinada manera o que da origen…a una determinada tendencia, o un determinado comportamiento” (Chiavenato, I., 2007, p.47) 3
  • 4. “ ¿De donde viene la motivación? 4 La motivación se puede originar desde dos frentes, la motivación intrínseca que comienza desde el interior del individuo como hechos que el organismo se impone o que simplemente aparecen para ser satisfechos; y la extrínseca que proviene de hechos externos que provienen del ambiente o de otras personas.
  • 5. “ Pirámide de Maslow 5 Maslow ideó una estructura para comprender los diferentes tipos de necesidades humanas. Los seres humanos tienen que satisfacer primero las necesidades que figuran en el extremo más bajo de la jerarquía antes de preocuparse por las que figuran en los niveles superiores (Robins, S. 1998).
  • 6. 6
  • 7. “ Labor de recursos humanos en la motivación 7 La labor de mantener motivado a cada ser humano que trabaja en una organización es una misión importante que contempla no solo el apoyar y facilitar su gestión profesional, sino también el acompañar esta labor con posibilidades de educación y aprendizaje, con una remuneración justa, con valores y principios que guíen el comportamiento, con participación en los proyectos y decisiones que se gesta en la compañía, con el reconocimiento por los logros obtenidos, con un ambiente agradable y de confianza, con beneficios que se extiendan a la familia y, especialmente, dando valor y sentido a lo que hace cada uno de los miembros de la empresa. (Méndez en Uribe y Zapata, 2017).
  • 8. MODELO DE LA MOTIVACIÓN 8 Vestibulum congue Chiavenato, I. (2007) V e s t i b u l u m c o n g u e DESEOS RECELO PODER, ESTATUS EXCLUSIÓN SOCIAL META ENERGIA PARA LOGRAR FUERZAS ACTIVAS E IMPULSORAS ESTÍMULO (CAUSA) El modelo de motivación no cambia, pero el resultado de la motivación es personal y variable; depende de la percepción del estímulo, de las necesidades y de la cognición de cada persona.
  • 9. “ “La conducta es motivada, o sea, en toda conducta humana existe una finalidad. La conducta no es casual ni aleatoria, sino que está siempre orientada y dirigida hacia un objetivo” (Chiavenato, I., 2007, p.48) 9
  • 10. CICLO MOTIVACIONAL 10 EQUILIBRIO INTERNO ESTÍMULO O INCENTIVO NECESIDAD TENSIÓN COMPORTAMIENTO O ACCIÓN SATISFACCIÓN Chiavenato, I. (2007)
  • 11. Beneficios de la motivación empresarial o Generar compromiso: los empleados se sienten más a gusto y con responsabilidad. o Aumenta la producción debido a que el rendimiento será máximo. o Los trabajadores se sienten parte de la empresa y la consideran una familia. o Los trabajos se ejecutan de forma correcta organizada y eficaz. o El ambiente se mantiene proactivo, agradable y placentero. 11 Luco, A. (2020)
  • 12. Estrategias de motivación empresarial Que los trabajadores sientan el deseo de aportar en la organización: ◦ Participación y autonomía. Los trabajadores pueden participar en el mejoramiento de la empresa. ◦ Puestos de trabajo. Que los trabajadores tengan un puesto cómodo y que satisfaga sus deseos: bienestar. ◦ Ambiente de trabajo propicio. Clima laboral para establecer buenas relaciones: comodidad y satisfacción. ◦ Condiciones de trabajo. Jornadas y sueldos justos. ◦ Incentivos. Reconocimientos y premios ◦ Objetivos y funciones claros 12 Luco, A. (2020)
  • 13. Algunos ejemplos de incentivos ◦ Flexibilidad de horarios ◦ Otorgarles días libres ◦ Concursos internos que incluyan la convivencia familiar con empleados y familia ◦ Vestimenta casual en ciertos días ◦ Boletos de teatro, cine o centros recreativos 13
  • 14. Adaptarse a nuevas condiciones de trabajo debido a la pandemia Las áreas de recursos humanos tuvieron que adaptarse a nuevas formas de trabajo, liderando la transición de enfrentarse al reto de definir los nuevos roles y mantener un clima laboral positivo: ◦ Sostener una buena comunicación evitando mensajes inconsistentes y aclarando la postura de la empresa ante la emergencia sanitaria ◦ Evitar la preocupación y el estrés en los trabajadores explicando como proceder para seguir trabajando ◦ Desarrollar cursos para adaptarse al home office y para integrar nuevas medidas de seguridad, cuidar la salud física y emocional ◦ Mantener un buen clima laboral, realizar un monitoreo permanente y aprender nuevas herramientas que impulsen la motivación y se refleje en la productividad. 14 Amedirh, 2020
  • 15. Conclusiones ◦ Un trabajador contento consigo mismo y que sienta que sus necesidades están cubiertas se encontrará altamente motivado, hecho que repercutirá positivamente en su rendimiento laboral, contribuyendo al éxito de la empresa. ◦ Para los psicólogos y en especial, para todas las áreas de recursos humanos, la esfera de lo extrínseco tiene más cabida de acción y suele tener más impacto en los trabajadores en una primera instancia o intento de proximidad con las personas. El verdadero reto es lograr identificar y satisfacer las necesidades intrínsecas de sus empleados. ◦ En tiempo de crisis por la pandemia, se debe evitar la sensación de aislamiento, mantener el sentido de pertenencia y cercanía; y la valoración y el reconocimiento son clave. 15
  • 16. REFERENCIAS ◦ AMEDIRH (2020). Mantener el clima laboral en grado óptimo, desafío para RH. Amedirh digital. Recuperado de: https://www.amedirh.com.mx/servicios/noticias/mantener-el-clima-laboral-en- grado-optimo-desafio-para-rh ◦ Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. México: MacGrawHill ◦ Luco, A. (2020). Estrategias de Motivación Empresarial. En Business Consulting. Recuperado de: https://www.businessconsulting.cl/estrategias-de-motivacion- empresarial/ 16
  • 17. 17 REFERENCIAS ◦ Robbins, S. (1998). Fundamentos Del Comportamiento Organizacional. (5ª ed) Reimpresión México: Mac. Graw Hill. ◦ Uribe Roldán Cristina y Zapata González Ana María. (2017). Motivación Laboral, un reto para la gestión de recursos humanos en las empresas de hoy. Universidad de la Sabana. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/47068368.pdf