SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifestación de la actitud social de los individuos, centrada en la
                                 y el uso que de ella se hace en la sociedad

                                               LENGUA
                                                                 Lenguas naturales
Actitudes hacia diferentes estilos
                                                                 diferentes

                   Sociolectos diferentes
                                                   Dialectos diferentes
   Actitud
  Forma en
  la que el
  hablante         Estilo: características estéticas de una forma de hablar/escribir
  percibe a        Sociolecto: variedad lingüística usada por una clase social
 la lengua y       determinada
     a los         Dialecto: forma distinta de una misma lengua
  usuarios         Lengua natural: la que no es artificial, que tienen hablantes
   de ella.        nativos e historicidad.
   Elección de una lengua en sociedades multilingües

   Inteligibilidad: Estado de un enunciado que puede ser
    entendido de forma clara y comprendido fácilmente por
    el receptor.

   Enseñanza de lenguas

   Entender los procesos de variación y cambio
    lingüístico: Actitud lingüística = factor




                                                19/07/2012
Actitud y procesos de variación y
 5                                 cambio lingüístico



 Actitud positiva/ favorable                     Actitud negativa/desfavorable


-Cambios más rápidamente                      -Abandono olvido de una lengua.
-Aprendizaje/enseñanza de una                 -Impedimento en la difusión de una
segunda lengua es más eficaz                  variante
-El uso una lengua en detrimento de
otra.


                                   Lunfardo (Argentina)
Nació como una forma de habla de estratos de la población más baja de la sociedad
argentina, calificada como ‘el dialecto de los delincuentes’.
Actualmente se considera como una forma coloquial y popular porteña de
comunicación, en constante aumento y desarrollo en todas las clases sociales, a punto
de que quienes no lo usan en su habla, al menos lo comprenden en gran parte.
                                                                            19/07/2012
Identidad: conjunto de expresiones que distinguen a
6                    un grupo de otro


       Objetivamente                       Subjetivamente


    -Instituciones que
                                         -Sentimiento de
       la componen
                                        comunidad entre
    -Pautas culturales
                                            miembros
      que la integran
                                     -Idea de diferenciación
                                           entre grupos

                 Relación con la lengua

             Variedad lingüística = rasgo de
                       identidad

    Actitud grupo            Actitud frente a la
        étnico               variedad y frente
    determinado                a los usuarios            19/07/2012
Variedad                       Identidad
7                Actitud frente a          Actitud frente un grupo
                 la variedad               étnico determinado




             ¿Cuándo se valora la variedad lingüística y cuándo se
                 valora a grupo social/usuario que la utiliza?



                  H Giles y la posición de grupos sociales como
                  generador de una actitud frente a la lengua



      ‘hipótesis del valor                       ‘hipótesis de la norma
          inherente’                                   impuesta’

      Dos variedades se                        Variedad es considerada
    comparan y una de ellas                     atractiva por el grupo
       se considera más                               que la usa. 19/07/2012
      atractiva que otra.
Variedad es considerada atractiva por el grupo que
      8
                                          la usa.


Se evalúa y         Una misma variedad puede tener valoraciones
aprecia el uso       positivas y negativas que dependen de quien
de la lengua en      utilice la variedad.
relación a las
características     Variedades con mayor prestigio = las que
sociales       y     provienes de los estratos altos
estatus de los
usuarios.           Los estratos altos dictan pautas de actitud
                     lingüística, señalando lo prestigioso y lo
                     transgresor e inculto.

                    La actitudes lingüísticas se emiten hacia
                     variedades propias como ajenas.


                                                                   19/07/2012
9
                                   A CTITUD FRENTE A LA
                                                       VARIEDAD
                            Favorable                Desfavorable
                   Relacionada al nivel de    Variedad propia es
                   estandarización de una     minoritaria
                   lengua.
Una misma
                   Vitalidad de la lengua     Imposibilita el ascenso
lengua puede ser
estimada por       valorada                   social
unos y
desestimada por
otros              Variedades propias de la   Imposibilita el movimiento
                   lengua frente a las        por lugares/círculos sociales
                   desconocidas.              diferentes a los suyos


                                                                    19/07/2012
FACTORES DE LA ACTITUD
      10
                                 FRENTE A LA LENGUA

Conciencia            Pueden ser de tipo social, afectivo o subjetivo.
lingüística: el
conocimiento          Base de la actitud=conciencia sociolingüística
que tiene un
hablante de su             El hablante crea actitudes en base del
lengua y la                 conocimiento de lo que su comunidad prefiere
percepción y                en cuanto a usos, y de éstos cuales pertenecen a
sensibilidad                ciertos sectores y eligen lo que consideran
conscientes al              adecuado respecto a la circunstancia o a sus
aprender la                 intereses.
lengua, al
enseñarla y al
usarla.
                      Los grupos con mayor conciencia sociolingüística están entre
                      los niveles socioeconómicos más altos.
                                                                              19/07/2012
Conocimiento de        Consecuencias directas de la conciencia
       11
usos correctos e                 sociolingüística
incorrectos


   Seguridad lingüística                              Inseguridad lingüística
     Coincidencia de lo                               Disminución/desapari
    considerado correcto                              ción de la coincidencia
       con la forma de                                   de lo considerado
    expresión propia del                              correcto en la practica
          hablante.                                        del hablante.




                                                                       19/07/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaramonamedina
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Gonzalo Abio
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Ejercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de HablaEjercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de Habla
Daniela Toro Sandoval
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
Lidia Aragón
 
Errores de la traducción
Errores de la traducciónErrores de la traducción
Errores de la traducción
Sofia Benitez Bartocci
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoMaria Jesus Laiz Riego
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)lenguavalera
 
Capitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantesCapitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantesMariiola
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
olgahernandez62
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
Edinson Florian
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Gabino Boquete Martín
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
 
Lh 8
Lh 8Lh 8
Lh 8
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Ejercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de HablaEjercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de Habla
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
 
Errores de la traducción
Errores de la traducciónErrores de la traducción
Errores de la traducción
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
 
Capitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantesCapitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantes
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
 

Similar a Actitudes linguisticas por Romina Tiscama

C_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.ppt
C_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.pptC_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.ppt
C_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.ppt
Constanza Aravena Orellana
 
La sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
StephanyBerruFlores
 
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & DiastracticaNiveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Jorge Diaz Lobo
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
jocsan jimenez
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Tais Violeta
 
Tema 11 (curso 2013-14).pdf
Tema 11  (curso 2013-14).pdfTema 11  (curso 2013-14).pdf
Tema 11 (curso 2013-14).pdf
Joshie4
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
LeydiVanesaVsquezDaz
 
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje InfantilGlosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Cristhian Torres Pachón
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
rodo1965
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüísticaPedro Pablo
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
krhc
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)joanpedi
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
universidadpolitecnicadeingenierias
 
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)Daniel Jimenez
 

Similar a Actitudes linguisticas por Romina Tiscama (20)

En la variedad esta el sabor
En la variedad esta el saborEn la variedad esta el sabor
En la variedad esta el sabor
 
C_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.ppt
C_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.pptC_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.ppt
C_PSULA_2._NIVELES_DE_VARIACI_N_con_audio_.ppt
 
La sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La sociolingüística. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
 
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & DiastracticaNiveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
 
Tema 11 (curso 2013-14).pdf
Tema 11  (curso 2013-14).pdfTema 11  (curso 2013-14).pdf
Tema 11 (curso 2013-14).pdf
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
 
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje InfantilGlosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
T ema 2
T ema 2T ema 2
T ema 2
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
 
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
 

Más de MININATISCAMA

Ciencia ficción por Romina Tiscama
Ciencia ficción por Romina TiscamaCiencia ficción por Romina Tiscama
Ciencia ficción por Romina Tiscama
MININATISCAMA
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMATEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
TEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMATEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMAGRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 

Más de MININATISCAMA (6)

Ciencia ficción por Romina Tiscama
Ciencia ficción por Romina TiscamaCiencia ficción por Romina Tiscama
Ciencia ficción por Romina Tiscama
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMATEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
 
TEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMATEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 1/2 POR ROMINA TISCAMA
 
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMAGRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
GRAMATICA DEL TEXTO, LA ADECUACIÓN COMUNICATIVA POR ROMINA TISCAMA
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Actitudes linguisticas por Romina Tiscama

  • 1.
  • 2.
  • 3. Manifestación de la actitud social de los individuos, centrada en la y el uso que de ella se hace en la sociedad LENGUA Lenguas naturales Actitudes hacia diferentes estilos diferentes Sociolectos diferentes Dialectos diferentes Actitud Forma en la que el hablante Estilo: características estéticas de una forma de hablar/escribir percibe a Sociolecto: variedad lingüística usada por una clase social la lengua y determinada a los Dialecto: forma distinta de una misma lengua usuarios Lengua natural: la que no es artificial, que tienen hablantes de ella. nativos e historicidad.
  • 4. Elección de una lengua en sociedades multilingües  Inteligibilidad: Estado de un enunciado que puede ser entendido de forma clara y comprendido fácilmente por el receptor.  Enseñanza de lenguas  Entender los procesos de variación y cambio lingüístico: Actitud lingüística = factor 19/07/2012
  • 5. Actitud y procesos de variación y 5 cambio lingüístico Actitud positiva/ favorable Actitud negativa/desfavorable -Cambios más rápidamente -Abandono olvido de una lengua. -Aprendizaje/enseñanza de una -Impedimento en la difusión de una segunda lengua es más eficaz variante -El uso una lengua en detrimento de otra. Lunfardo (Argentina) Nació como una forma de habla de estratos de la población más baja de la sociedad argentina, calificada como ‘el dialecto de los delincuentes’. Actualmente se considera como una forma coloquial y popular porteña de comunicación, en constante aumento y desarrollo en todas las clases sociales, a punto de que quienes no lo usan en su habla, al menos lo comprenden en gran parte. 19/07/2012
  • 6. Identidad: conjunto de expresiones que distinguen a 6 un grupo de otro Objetivamente Subjetivamente -Instituciones que -Sentimiento de la componen comunidad entre -Pautas culturales miembros que la integran -Idea de diferenciación entre grupos Relación con la lengua Variedad lingüística = rasgo de identidad Actitud grupo Actitud frente a la étnico variedad y frente determinado a los usuarios 19/07/2012
  • 7. Variedad Identidad 7 Actitud frente a Actitud frente un grupo la variedad étnico determinado ¿Cuándo se valora la variedad lingüística y cuándo se valora a grupo social/usuario que la utiliza? H Giles y la posición de grupos sociales como generador de una actitud frente a la lengua ‘hipótesis del valor ‘hipótesis de la norma inherente’ impuesta’ Dos variedades se Variedad es considerada comparan y una de ellas atractiva por el grupo se considera más que la usa. 19/07/2012 atractiva que otra.
  • 8. Variedad es considerada atractiva por el grupo que 8 la usa. Se evalúa y  Una misma variedad puede tener valoraciones aprecia el uso positivas y negativas que dependen de quien de la lengua en utilice la variedad. relación a las características  Variedades con mayor prestigio = las que sociales y provienes de los estratos altos estatus de los usuarios.  Los estratos altos dictan pautas de actitud lingüística, señalando lo prestigioso y lo transgresor e inculto.  La actitudes lingüísticas se emiten hacia variedades propias como ajenas. 19/07/2012
  • 9. 9 A CTITUD FRENTE A LA VARIEDAD Favorable Desfavorable Relacionada al nivel de Variedad propia es estandarización de una minoritaria lengua. Una misma Vitalidad de la lengua Imposibilita el ascenso lengua puede ser estimada por valorada social unos y desestimada por otros Variedades propias de la Imposibilita el movimiento lengua frente a las por lugares/círculos sociales desconocidas. diferentes a los suyos 19/07/2012
  • 10. FACTORES DE LA ACTITUD 10 FRENTE A LA LENGUA Conciencia  Pueden ser de tipo social, afectivo o subjetivo. lingüística: el conocimiento  Base de la actitud=conciencia sociolingüística que tiene un hablante de su  El hablante crea actitudes en base del lengua y la conocimiento de lo que su comunidad prefiere percepción y en cuanto a usos, y de éstos cuales pertenecen a sensibilidad ciertos sectores y eligen lo que consideran conscientes al adecuado respecto a la circunstancia o a sus aprender la intereses. lengua, al enseñarla y al usarla. Los grupos con mayor conciencia sociolingüística están entre los niveles socioeconómicos más altos. 19/07/2012
  • 11. Conocimiento de Consecuencias directas de la conciencia 11 usos correctos e sociolingüística incorrectos Seguridad lingüística Inseguridad lingüística Coincidencia de lo Disminución/desapari considerado correcto ción de la coincidencia con la forma de de lo considerado expresión propia del correcto en la practica hablante. del hablante. 19/07/2012