SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: Del 21 de junio
al 23 de julio del 2021
ACTIVIDAD:
Presentación
de la 4ta experiencia
aprendizaje-
21 de junio
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el
Bicentenario para construir el país que anhelamos”
AÑO Y SECCIÓN:
2DO “A”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el
Bicentenario para construir el país que anhelamos”
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir estas
experiencias de aprendizaje sobre planificar, escribir y compartimos nuestra
narración de un día en el país que anhelamos
SALUDO E INDICACIONES
¡Hola! Mi nombre es Susana. Me gusta bailar, escuchar todo tipo
de música y leer. Conozco mucha gente, y mis mejores amigos son
Mariana, Pablo y Rafael. Actualmente, no estoy asistiendo a la
escuela; sin embargo, estoy estudiando en mi casa. Mis
pensamientos futuros son estudiar algo relacionado a las ciencias.
Estoy contenta porque este año celebramos nuestro Bicentenario,
donde reflexionaremos sobre el país que anhelamos.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el
Bicentenario para construir el país que anhelamos”
Extraída de AeC
María y sus amigos conversaban sobre el bicentenario de nuestra
independencia nacional. —¡Son 200 años! —decía María, y para esta
celebración teníamos la posibilidad de elegir entre dos caminos.
✓ El primero, pensar en el Bicentenario como una gran fiesta a celebrarse
el 28 de julio del 2021 por las razones que hace 200 años nos fueron
dadas.
✓ El segundo, entender este hito histórico como la gran oportunidad para
construir juntas y juntos el país que queremos ser, con la seguridad de
que hay mucho que celebrar y mucho también que reforzar y construir.
✓ Como país, hemos optado por el segundo camino; esto nos permitirá
reflexionar y valorar los avances y logros obtenidos a partir de los
aportes culturales, sociales, científicos y tecnológicos, para fortalecer
nuestros derechos y deberes referidos a la igualdad de oportunidades y
al acceso a energía limpia.
✓ Asumamos nuestro rol como agentes de cambio y preguntémonos:
¿Cómo podemos generar la valoración de nuestro pasado y la reflexión
sobre la oportunidad de construir el país en el que anhelamos vivir?, un
país donde las ciudadanas y ciudadanos ejercen sus derechos y cumplen
sus deberes
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario para
construir el país que anhelamos”
¿QUÉ VAMOS AAPRENDER?
Para ello, es importante establecer nuestros propósitos de
aprendizaje.
¿Cuáles serían estos propósitos? Haz una lista de
propósitos que te plantearías para iniciar el desarrollo de
las actividades.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Escribimos y compartimos nuestra narración
¿Qué ruta debemos seguir?
¿Cuál sería el orden que debemos seguir
Comprendemos los anhelos de las peruanas y los peruanos al lograr la
independencia
Reflexionamos e identificamos los avances y desafíos del Perú
Entonces recuerda que para escribir es necesario leer y
mucho
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Si hiciste así estás en lo correcto ¡Felicitaciones!
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Registra en tu cuaderno o portafolio cuáles son las coincidencias que encuentras
entre ellos
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Tomado de Aprendo en casa MINEDU
1. Para este reto propuesto ¿Qué saberes, habilidades y actitudes
nos ayudan a resolver este reto?
2. ¿Qué logramos hoy?
3. ¿Por qué es importante conocer el reto, el propósito y el producto
que tenemos que realizar?
4. ¿Tuviste alguna dificultad en entender la ruta que seguiremos?
5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan
un color: Rojo para “necesito ayuda para comprender mejor”,
amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde
para “Siento que he comprendido todo”
6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me
comprometo a..
Ahora te invito a responder:

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1 a_presentamos_4ta_experiencia_de_aprendizaje_pdf

1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf
1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf
1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Proyecto bicentenario
Proyecto bicentenarioProyecto bicentenario
Proyecto bicentenario
Rosa Drouard
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
Sonia Cardoza
 
ENERGIA.pdf
ENERGIA.pdfENERGIA.pdf
ENERGIA.pdf
ELVIRANUEZCANCINO
 
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromiso
Actividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromisoActividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromiso
Actividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromiso
Felicitas Espino Vivanco
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
SCMU AQP
 
exp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdf
exp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdfexp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdf
exp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdf
ToribioDeLuzuriaga
 
S16 prim-5-guia-dia-1
S16 prim-5-guia-dia-1S16 prim-5-guia-dia-1
S16 prim-5-guia-dia-1
ISABEL ILLANES VELAZQUEZ
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Daniel Ferrer
 
El país que anhelamos.pptx
El país que anhelamos.pptxEl país que anhelamos.pptx
El país que anhelamos.pptx
Constanza Ruiz
 
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el PerúProyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Guía Docente TV - Semana 15 - Aprendo en Casa
Guía Docente TV - Semana 15 -  Aprendo en CasaGuía Docente TV - Semana 15 -  Aprendo en Casa
Guía Docente TV - Semana 15 - Aprendo en Casa
Jorge Luis Huayta
 
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
doctorando
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto grado
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto gradoPROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto grado
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto grado
veronicaMORENO87
 
Actividad de aprend_44_ps
Actividad de aprend_44_psActividad de aprend_44_ps
Actividad de aprend_44_ps
Santos Huamán Ayte
 
5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...
5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...
5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...
Felicitas Espino Vivanco
 
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdfCARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
NadiaMoreno20
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
yeni265333
 

Similar a Actividad 1 a_presentamos_4ta_experiencia_de_aprendizaje_pdf (20)

1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf
1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf
1 era experiencia_de_aprendizaje_integrada_2do_fija_pdf
 
Proyecto bicentenario
Proyecto bicentenarioProyecto bicentenario
Proyecto bicentenario
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
 
ENERGIA.pdf
ENERGIA.pdfENERGIA.pdf
ENERGIA.pdf
 
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
 
Actividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromiso
Actividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromisoActividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromiso
Actividad 9 b_3ro_y_4to_conocemos_y_comprendemos_el_acta_de_compromiso
 
Carpeta
Carpeta Carpeta
Carpeta
 
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
 
exp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdf
exp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdfexp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdf
exp5-primaria-1y2-exploramos-Actividad1.pdf
 
S16 prim-5-guia-dia-1
S16 prim-5-guia-dia-1S16 prim-5-guia-dia-1
S16 prim-5-guia-dia-1
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
El país que anhelamos.pptx
El país que anhelamos.pptxEl país que anhelamos.pptx
El país que anhelamos.pptx
 
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el PerúProyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
 
Guía Docente TV - Semana 15 - Aprendo en Casa
Guía Docente TV - Semana 15 -  Aprendo en CasaGuía Docente TV - Semana 15 -  Aprendo en Casa
Guía Docente TV - Semana 15 - Aprendo en Casa
 
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
Discurso prof. roberto zamora, acto de grado año 2005
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto grado
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto gradoPROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto grado
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MESDE JULIO cuarto grado
 
Actividad de aprend_44_ps
Actividad de aprend_44_psActividad de aprend_44_ps
Actividad de aprend_44_ps
 
5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...
5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...
5 to actividad_14_presentamos_la_carta_abierta_a_nuestros_familiares_y_comuni...
 
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdfCARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
Felicitas Espino Vivanco
 

Más de Felicitas Espino Vivanco (20)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad 1 a_presentamos_4ta_experiencia_de_aprendizaje_pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: Del 21 de junio al 23 de julio del 2021 ACTIVIDAD: Presentación de la 4ta experiencia aprendizaje- 21 de junio Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” “Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario para construir el país que anhelamos” AÑO Y SECCIÓN: 2DO “A”
  • 2. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” “Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario para construir el país que anhelamos” ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir estas experiencias de aprendizaje sobre planificar, escribir y compartimos nuestra narración de un día en el país que anhelamos SALUDO E INDICACIONES ¡Hola! Mi nombre es Susana. Me gusta bailar, escuchar todo tipo de música y leer. Conozco mucha gente, y mis mejores amigos son Mariana, Pablo y Rafael. Actualmente, no estoy asistiendo a la escuela; sin embargo, estoy estudiando en mi casa. Mis pensamientos futuros son estudiar algo relacionado a las ciencias. Estoy contenta porque este año celebramos nuestro Bicentenario, donde reflexionaremos sobre el país que anhelamos.
  • 3. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” “Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario para construir el país que anhelamos” Extraída de AeC María y sus amigos conversaban sobre el bicentenario de nuestra independencia nacional. —¡Son 200 años! —decía María, y para esta celebración teníamos la posibilidad de elegir entre dos caminos. ✓ El primero, pensar en el Bicentenario como una gran fiesta a celebrarse el 28 de julio del 2021 por las razones que hace 200 años nos fueron dadas. ✓ El segundo, entender este hito histórico como la gran oportunidad para construir juntas y juntos el país que queremos ser, con la seguridad de que hay mucho que celebrar y mucho también que reforzar y construir. ✓ Como país, hemos optado por el segundo camino; esto nos permitirá reflexionar y valorar los avances y logros obtenidos a partir de los aportes culturales, sociales, científicos y tecnológicos, para fortalecer nuestros derechos y deberes referidos a la igualdad de oportunidades y al acceso a energía limpia. ✓ Asumamos nuestro rol como agentes de cambio y preguntémonos: ¿Cómo podemos generar la valoración de nuestro pasado y la reflexión sobre la oportunidad de construir el país en el que anhelamos vivir?, un país donde las ciudadanas y ciudadanos ejercen sus derechos y cumplen sus deberes
  • 4. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” “Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario para construir el país que anhelamos” ¿QUÉ VAMOS AAPRENDER? Para ello, es importante establecer nuestros propósitos de aprendizaje. ¿Cuáles serían estos propósitos? Haz una lista de propósitos que te plantearías para iniciar el desarrollo de las actividades.
  • 5. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
  • 6. Escribimos y compartimos nuestra narración ¿Qué ruta debemos seguir? ¿Cuál sería el orden que debemos seguir Comprendemos los anhelos de las peruanas y los peruanos al lograr la independencia Reflexionamos e identificamos los avances y desafíos del Perú Entonces recuerda que para escribir es necesario leer y mucho
  • 7. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Si hiciste así estás en lo correcto ¡Felicitaciones!
  • 8. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Registra en tu cuaderno o portafolio cuáles son las coincidencias que encuentras entre ellos
  • 9. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Tomado de Aprendo en casa MINEDU
  • 10. 1. Para este reto propuesto ¿Qué saberes, habilidades y actitudes nos ayudan a resolver este reto? 2. ¿Qué logramos hoy? 3. ¿Por qué es importante conocer el reto, el propósito y el producto que tenemos que realizar? 4. ¿Tuviste alguna dificultad en entender la ruta que seguiremos? 5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a.. Ahora te invito a responder: