SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimentación con áreas
del currículo de
bachillerato, afectando la
coherencia de los
aprendizajes
Escasa articulación del
bachillerato con la
educación superior lo que
ha producido un deserción
de las carreras
universitarias
La existencia de un
desequilibrio entre las
necesidades de la
comunidad con el tipo de
bachiller que sale de la
institución
¿CUÁLES DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA DE
BACHILLERATO ECUATORIANO, SE PRESENTAN EN SU
INSTITUCIÓN?
¿CÓMO SE APLICAN LAS JUSTIFICACIONES GENERALES DEL BGU
A LA REALIDAD CONCRETA DE SU INSTITUCIÓN?
Desigualdad en
equidad y
calidad
Monitorear la
buena gestión
educativa
Organizar la
educación como
un verdadero
sistema
Modificar los
modelos
pedagógicos y de
gestión
Vinculación con
la comunidad
Igualdad de
derechos y de
oportunidades
Respetando los
estándares de
gestión escolar
Se respetan las
modalidades del
BGU
Se centra en el
sujeto que
aprende
En el bachillerato
técnico , modulo
de formación de
centros de
trabajo
Respetar las
necesidades
individuales y
sociales
Estándares de
desarrollo
profesional
Bachillerato en
Ciencias
Técnico
Tomando en
cuenta las
experiencias de
los estudiantes
Participación
estudiantil
( educación vial )
Estándares de
aprendizaje y de
infraestructura
Con las
asignaturas del
tronco común y
algunas optativas
Para relacionarlo
con el nuevo
aprendizaje
Club de
periodismo
¿CÓMO SE APLICAN LAS JUSTIFICACIONES GENERALES DEL BGU
A LA REALIDAD CONCRETA DE SU INSTITUCIÓN?
FINALIDAD
• Preparación para una ciudadanía democrática y para la vida adulta
• Preparación para continuar estudios de nivel superior
• Preparación para el trabajo y la vida productiva
OBJETIVOS
• Formar jóvenes ecuatorianos con conciencia de su condición de tales y fortalecidos para el
ejercicio integral de la ciudadanía y la vivencia en ambientes de paz, democracia e
integración
• Formar jóvenes capaces de conocer conceptualmente el mundo en el que viven, utilizando
todas sus capacidades e instrumentos del conocimiento
• Formar jóvenes con identidad, valores y capacidades para actuar en beneficio de su propio
desarrollo humano y de los demás
• Formar jóvenes capaces de utilizar y aplicar eficientemente sus saberes científicos y
técnicos con la construcción de nuevas alternativas de solución a las necesidades
colectivas
¿QUÉ VENTAJAS LE BRINDA LA RED CURRICULAR Y EL SISTEMA DE
EVALUACIÓN DEL BGU A LA GESTIÓN DEL BACHILLERATO EN SU
INSTITUCIÓN?
•asignaturas centrales que les
permitirá adquirir
aprendizajes básicos para
su formación general
•Los logros se
evaluaran con
relación entre el
tipo y el
instrumento
•Aprender a conocer
•Aprender a hacer
•Aprender a vivir juntos
•Aprender a ser
•Posibilidad de acceder
a carreras superiores,
cortas o al campo
laboral
Diversidad
de estudios
post
secundarios
Desarrollo
de ámbitos
de
formación
Elección de
carrera
universitaria
Coherencia
en la
evaluación
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL PERFIL DEL BACHILLER
ACTUAL DE SU INSTITUCIÓN Y EL QUE PROPONE FORMAR EL MODELO
DEL BGU?
Ámbitos de
formación
Bachiller actual Bachiller propuesto
Persona que
conoce
Persona que
hace
Persona que
convive
Es una persona
que
Poco disfrute de las
especializaciones
escogidas
Le cuesta identificar los
pasos necesarios para la
obtención de la información
Tiene poca participación
en la defensa del medio
ambiente.
Emprende proyectos de
vida creativos y factibles.
Se involucra activamente
en la defensa del medio
ambiente.
Identifica y obtiene
información mediante
códigos.
Aprecia críticamente las
ciencias y la tecnología.
Le cuesta emprender
proyectos de vida a corto
mediano y largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Ligia Lilibeth
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
merodaya
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
hector-18
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
MaestriasCO.com
 
Educacion Distancia
Educacion DistanciaEducacion Distancia
Diagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescytDiagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescyt
Dr. Manuel Concepción
 

La actualidad más candente (7)

Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
 
Educacion Distancia
Educacion DistanciaEducacion Distancia
Educacion Distancia
 
Diagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescytDiagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescyt
 

Destacado

Adn
AdnAdn
Water
WaterWater
Water
SgtSimba
 
WIKI
WIKIWIKI
Aplicacion retazos
Aplicacion retazosAplicacion retazos
Aplicacion retazos
Julian Alzate
 
Virus informatico.ptf
Virus informatico.ptfVirus informatico.ptf
Virus informatico.ptf
Daniiel Gonzalez
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary
 
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos JurídicosDilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
anaramirezlo
 
Gmail
GmailGmail
Wiarton Willie Letters
Wiarton Willie LettersWiarton Willie Letters
Wiarton Willie LettersHarmony Waters
 
GuessWhapp Deutsch
GuessWhapp DeutschGuessWhapp Deutsch
GuessWhapp Deutsch
petersol
 
Ejercicios ,problemas 7,8,9.
Ejercicios ,problemas 7,8,9.Ejercicios ,problemas 7,8,9.
Ejercicios ,problemas 7,8,9.
Daniiel Gonzalez
 
Putting the "Ohh" in Philosophy
Putting the "Ohh" in Philosophy Putting the "Ohh" in Philosophy
Putting the "Ohh" in Philosophy
Rudolf Inderst
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Carlos Casagrande
 
Openpm
OpenpmOpenpm
Sog 2013
Sog 2013Sog 2013
Sog 2013
schwartz:PLAN
 
Ley organica
Ley organicaLey organica
Ley organica
Diana Rosero
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
Arturo Galban Mejia
 
Proyecto UDCA
Proyecto UDCAProyecto UDCA
Fundamcomunicacion
FundamcomunicacionFundamcomunicacion
Fundamcomunicacion
Richard Ramirez
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
Juan David Herrera Sanchez
 

Destacado (20)

Adn
AdnAdn
Adn
 
Water
WaterWater
Water
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Aplicacion retazos
Aplicacion retazosAplicacion retazos
Aplicacion retazos
 
Virus informatico.ptf
Virus informatico.ptfVirus informatico.ptf
Virus informatico.ptf
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
 
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos JurídicosDilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Wiarton Willie Letters
Wiarton Willie LettersWiarton Willie Letters
Wiarton Willie Letters
 
GuessWhapp Deutsch
GuessWhapp DeutschGuessWhapp Deutsch
GuessWhapp Deutsch
 
Ejercicios ,problemas 7,8,9.
Ejercicios ,problemas 7,8,9.Ejercicios ,problemas 7,8,9.
Ejercicios ,problemas 7,8,9.
 
Putting the "Ohh" in Philosophy
Putting the "Ohh" in Philosophy Putting the "Ohh" in Philosophy
Putting the "Ohh" in Philosophy
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Openpm
OpenpmOpenpm
Openpm
 
Sog 2013
Sog 2013Sog 2013
Sog 2013
 
Ley organica
Ley organicaLey organica
Ley organica
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Proyecto UDCA
Proyecto UDCAProyecto UDCA
Proyecto UDCA
 
Fundamcomunicacion
FundamcomunicacionFundamcomunicacion
Fundamcomunicacion
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 

Similar a Actividad 1.2

perfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdf
perfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdfperfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdf
perfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdf
ssuserc93fb5
 
EducacióFuturo.pdf
EducacióFuturo.pdfEducacióFuturo.pdf
EducacióFuturo.pdf
VicheROM
 
Documento simplificado lomce_de_fapar
Documento simplificado lomce_de_faparDocumento simplificado lomce_de_fapar
Documento simplificado lomce_de_fapar
jucamposba
 
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superiorLa reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
Carlos Marcelo
 
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje CafeteroConclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007
comunicacion.ciep
 
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoralModelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
NANCY OJEDA
 
Ciu 2013 humanidades (2)
Ciu 2013 humanidades (2)Ciu 2013 humanidades (2)
Ciu 2013 humanidades (2)
UNSA
 
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptxGRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
ssuser5c7469
 
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile   simon schwartzmanDesafíos de la educación superior en chile   simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
elgatoplomo
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
mariamaraver
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
ALBERTO CAICEDO
 
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades EcuadorUTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
Dario Quito
 
Diagnóstico de la universidad peruana ok
Diagnóstico de la universidad peruana   okDiagnóstico de la universidad peruana   ok
Diagnóstico de la universidad peruana ok
Marcelo Linares Castillo
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
aryadnaliliavicky
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
eraser Juan José Calderón
 
Experiencia significativa colgesan
Experiencia significativa colgesanExperiencia significativa colgesan
Experiencia significativa colgesan
profedariobernal
 

Similar a Actividad 1.2 (20)

perfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdf
perfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdfperfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdf
perfil de salida del bachiller ecuatoriano.pdf
 
EducacióFuturo.pdf
EducacióFuturo.pdfEducacióFuturo.pdf
EducacióFuturo.pdf
 
Documento simplificado lomce_de_fapar
Documento simplificado lomce_de_faparDocumento simplificado lomce_de_fapar
Documento simplificado lomce_de_fapar
 
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superiorLa reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
 
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje CafeteroConclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
 
Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007
 
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoralModelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
 
Ciu 2013 humanidades (2)
Ciu 2013 humanidades (2)Ciu 2013 humanidades (2)
Ciu 2013 humanidades (2)
 
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptxGRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
 
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile   simon schwartzmanDesafíos de la educación superior en chile   simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
 
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades EcuadorUTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
 
Diagnóstico de la universidad peruana ok
Diagnóstico de la universidad peruana   okDiagnóstico de la universidad peruana   ok
Diagnóstico de la universidad peruana ok
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
 
Experiencia significativa colgesan
Experiencia significativa colgesanExperiencia significativa colgesan
Experiencia significativa colgesan
 

Más de Sara Mercedes Vera Lara

Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Tarea 1.1 sara vera lara
Tarea 1.1 sara vera laraTarea 1.1 sara vera lara
Tarea 1.1 sara vera lara
Sara Mercedes Vera Lara
 
Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 5.3
Actividad 5.3Actividad 5.3
Actividad 2.6
Actividad 2.6Actividad 2.6
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
Sara Mercedes Vera Lara
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
Sara Mercedes Vera Lara
 
Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)
Sara Mercedes Vera Lara
 
Proyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseñoProyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseño
Sara Mercedes Vera Lara
 
ESTANDARES DE DIRECTIVOS
ESTANDARES DE DIRECTIVOSESTANDARES DE DIRECTIVOS
ESTANDARES DE DIRECTIVOS
Sara Mercedes Vera Lara
 
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
Sara Mercedes Vera Lara
 

Más de Sara Mercedes Vera Lara (11)

Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Tarea 1.1 sara vera lara
Tarea 1.1 sara vera laraTarea 1.1 sara vera lara
Tarea 1.1 sara vera lara
 
Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 6.3
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3Actividad 5.3
Actividad 5.3
 
Actividad 2.6
Actividad 2.6Actividad 2.6
Actividad 2.6
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
 
Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)Enfermedeades de las tic (1)
Enfermedeades de las tic (1)
 
Proyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseñoProyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseño
 
ESTANDARES DE DIRECTIVOS
ESTANDARES DE DIRECTIVOSESTANDARES DE DIRECTIVOS
ESTANDARES DE DIRECTIVOS
 
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Actividad 1.2

  • 1. Experimentación con áreas del currículo de bachillerato, afectando la coherencia de los aprendizajes Escasa articulación del bachillerato con la educación superior lo que ha producido un deserción de las carreras universitarias La existencia de un desequilibrio entre las necesidades de la comunidad con el tipo de bachiller que sale de la institución ¿CUÁLES DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA DE BACHILLERATO ECUATORIANO, SE PRESENTAN EN SU INSTITUCIÓN?
  • 2. ¿CÓMO SE APLICAN LAS JUSTIFICACIONES GENERALES DEL BGU A LA REALIDAD CONCRETA DE SU INSTITUCIÓN? Desigualdad en equidad y calidad Monitorear la buena gestión educativa Organizar la educación como un verdadero sistema Modificar los modelos pedagógicos y de gestión Vinculación con la comunidad Igualdad de derechos y de oportunidades Respetando los estándares de gestión escolar Se respetan las modalidades del BGU Se centra en el sujeto que aprende En el bachillerato técnico , modulo de formación de centros de trabajo Respetar las necesidades individuales y sociales Estándares de desarrollo profesional Bachillerato en Ciencias Técnico Tomando en cuenta las experiencias de los estudiantes Participación estudiantil ( educación vial ) Estándares de aprendizaje y de infraestructura Con las asignaturas del tronco común y algunas optativas Para relacionarlo con el nuevo aprendizaje Club de periodismo
  • 3. ¿CÓMO SE APLICAN LAS JUSTIFICACIONES GENERALES DEL BGU A LA REALIDAD CONCRETA DE SU INSTITUCIÓN? FINALIDAD • Preparación para una ciudadanía democrática y para la vida adulta • Preparación para continuar estudios de nivel superior • Preparación para el trabajo y la vida productiva OBJETIVOS • Formar jóvenes ecuatorianos con conciencia de su condición de tales y fortalecidos para el ejercicio integral de la ciudadanía y la vivencia en ambientes de paz, democracia e integración • Formar jóvenes capaces de conocer conceptualmente el mundo en el que viven, utilizando todas sus capacidades e instrumentos del conocimiento • Formar jóvenes con identidad, valores y capacidades para actuar en beneficio de su propio desarrollo humano y de los demás • Formar jóvenes capaces de utilizar y aplicar eficientemente sus saberes científicos y técnicos con la construcción de nuevas alternativas de solución a las necesidades colectivas
  • 4. ¿QUÉ VENTAJAS LE BRINDA LA RED CURRICULAR Y EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL BGU A LA GESTIÓN DEL BACHILLERATO EN SU INSTITUCIÓN? •asignaturas centrales que les permitirá adquirir aprendizajes básicos para su formación general •Los logros se evaluaran con relación entre el tipo y el instrumento •Aprender a conocer •Aprender a hacer •Aprender a vivir juntos •Aprender a ser •Posibilidad de acceder a carreras superiores, cortas o al campo laboral Diversidad de estudios post secundarios Desarrollo de ámbitos de formación Elección de carrera universitaria Coherencia en la evaluación
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL PERFIL DEL BACHILLER ACTUAL DE SU INSTITUCIÓN Y EL QUE PROPONE FORMAR EL MODELO DEL BGU? Ámbitos de formación Bachiller actual Bachiller propuesto Persona que conoce Persona que hace Persona que convive Es una persona que Poco disfrute de las especializaciones escogidas Le cuesta identificar los pasos necesarios para la obtención de la información Tiene poca participación en la defensa del medio ambiente. Emprende proyectos de vida creativos y factibles. Se involucra activamente en la defensa del medio ambiente. Identifica y obtiene información mediante códigos. Aprecia críticamente las ciencias y la tecnología. Le cuesta emprender proyectos de vida a corto mediano y largo plazo.