SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN

 ¿Qué  es? El acto de notar un
 fenómeno, a menudo con instrumentos,
 y registrándolo con fines científicos.

 ¿Cómo    la adquirimos?

 ¿Para   qué es fundamental?
Observación           Observación
 cotidiana             científica

 ¿Qué es?                  ¿Qué es?



              Diferencia
Bufford Junker
 Observador completo

 Observador como participante

 Participante como observador

 Participante completo
Gregorio Rodríguez Gómez y
             colaboradores

 Sistemas categoriales
 Sistemas descriptivos

 Sistemas narrativos

 Sistemas tecnológicos
Adler y Adler
       Fortalezas de investigación

 Habilidad   de no afectar

 Incorporación   de datos

 Mejorar   la observación
AUTOOBSERVACIÓN

 ¿Qué   es?


 Dilthey,
        propuso la comprensión de los
 seres humanos.

 Ventaja
Conclusión

 La observación es una herramienta
   esencial para poder analizar las
características y entender el porque de
               las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Observación Participante. Preparación del Trabajo de Campo
La Observación Participante. Preparación del Trabajo de CampoLa Observación Participante. Preparación del Trabajo de Campo
La Observación Participante. Preparación del Trabajo de Campo
Meical Vivian
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
rutmoritaharry1
 
Tei
TeiTei
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
David Cardona
 
Recoleccion de datos –
Recoleccion de datos –Recoleccion de datos –
Recoleccion de datos –
Cristian Pamplona
 
La observacion pedagogica
La observacion pedagogicaLa observacion pedagogica
La observacion pedagogica
Marcela Aprile
 
Presentacion 3
Presentacion  3Presentacion  3
Presentacion 3
movimientoantonio
 

La actualidad más candente (8)

La Observación Participante. Preparación del Trabajo de Campo
La Observación Participante. Preparación del Trabajo de CampoLa Observación Participante. Preparación del Trabajo de Campo
La Observación Participante. Preparación del Trabajo de Campo
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
 
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
 
Tei
TeiTei
Tei
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
 
Recoleccion de datos –
Recoleccion de datos –Recoleccion de datos –
Recoleccion de datos –
 
La observacion pedagogica
La observacion pedagogicaLa observacion pedagogica
La observacion pedagogica
 
Presentacion 3
Presentacion  3Presentacion  3
Presentacion 3
 

Similar a Actividad 2

Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
Obed Cazares Reyes
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
zairariosrodriguez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Arturo Ramrez
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Maribel Hernández
 
La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)
Jake Dehreck
 
La observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacionLa observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacion
Ricardo Lopez
 
Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2
Verillo Vargas
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
Luz Marina
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
Andrea Mg
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
DjEdwinok
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
WolfDark Wil
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Kevin Graciano Machuca
 
Investigación Cualitativa. La Observación.
Investigación Cualitativa. La Observación.Investigación Cualitativa. La Observación.
Investigación Cualitativa. La Observación.
casa
 
mapas conceptuales
mapas conceptualesmapas conceptuales
mapas conceptuales
Betsythaa Lemus
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
David Ruiz Quintana
 
Presentación2 [reparado] de zuly
Presentación2 [reparado] de zulyPresentación2 [reparado] de zuly
Presentación2 [reparado] de zuly
Abraham Gomez Hernandez
 
Laobservacion Intro1
Laobservacion Intro1Laobservacion Intro1
Laobservacion Intro1
julio martínez
 
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
sandra150596
 
Metodoooooo
MetodooooooMetodoooooo
Metodoooooo
ArmentaPacheco
 

Similar a Actividad 2 (20)

Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)
 
La observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacionLa observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacion
 
Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Investigación Cualitativa. La Observación.
Investigación Cualitativa. La Observación.Investigación Cualitativa. La Observación.
Investigación Cualitativa. La Observación.
 
mapas conceptuales
mapas conceptualesmapas conceptuales
mapas conceptuales
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
 
Presentación2 [reparado] de zuly
Presentación2 [reparado] de zulyPresentación2 [reparado] de zuly
Presentación2 [reparado] de zuly
 
Laobservacion Intro1
Laobservacion Intro1Laobservacion Intro1
Laobservacion Intro1
 
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
Trabajo de metodos y tecnivas de estudio (1)
 
Metodoooooo
MetodooooooMetodoooooo
Metodoooooo
 

Más de paulalizeth3

Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
paulalizeth3
 
técnica de estudio de caso
 técnica de estudio de caso técnica de estudio de caso
técnica de estudio de caso
paulalizeth3
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
paulalizeth3
 
Diapositivas del proyecto de intervención comunitaria
Diapositivas del proyecto de intervención comunitariaDiapositivas del proyecto de intervención comunitaria
Diapositivas del proyecto de intervención comunitaria
paulalizeth3
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
paulalizeth3
 
contexto
contextocontexto
contexto
paulalizeth3
 
1 ua2 - indicadores
1  ua2 - indicadores1  ua2 - indicadores
1 ua2 - indicadores
paulalizeth3
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
paulalizeth3
 
Cultura ninfa
Cultura ninfaCultura ninfa
Cultura ninfa
paulalizeth3
 
Reporte final terminado
Reporte final terminadoReporte final terminado
Reporte final terminado
paulalizeth3
 
Mapa concepninfa
Mapa concepninfaMapa concepninfa
Mapa concepninfa
paulalizeth3
 
Informep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzucaInformep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzuca
paulalizeth3
 
Reporte hola
Reporte holaReporte hola
Reporte hola
paulalizeth3
 
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
paulalizeth3
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
paulalizeth3
 
Cuadro cqa
Cuadro cqaCuadro cqa
Cuadro cqa
paulalizeth3
 
Actividad 8 reporte de entrevista
Actividad 8 reporte de entrevistaActividad 8 reporte de entrevista
Actividad 8 reporte de entrevista
paulalizeth3
 
Esta dimension personal
Esta dimension personalEsta dimension personal
Esta dimension personal
paulalizeth3
 
A9 1 a_paulacoral_10
A9 1 a_paulacoral_10A9 1 a_paulacoral_10
A9 1 a_paulacoral_10
paulalizeth3
 
Actividad 5 reporte de observación
Actividad 5 reporte de observaciónActividad 5 reporte de observación
Actividad 5 reporte de observación
paulalizeth3
 

Más de paulalizeth3 (20)

Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
técnica de estudio de caso
 técnica de estudio de caso técnica de estudio de caso
técnica de estudio de caso
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Diapositivas del proyecto de intervención comunitaria
Diapositivas del proyecto de intervención comunitariaDiapositivas del proyecto de intervención comunitaria
Diapositivas del proyecto de intervención comunitaria
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
contexto
contextocontexto
contexto
 
1 ua2 - indicadores
1  ua2 - indicadores1  ua2 - indicadores
1 ua2 - indicadores
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Cultura ninfa
Cultura ninfaCultura ninfa
Cultura ninfa
 
Reporte final terminado
Reporte final terminadoReporte final terminado
Reporte final terminado
 
Mapa concepninfa
Mapa concepninfaMapa concepninfa
Mapa concepninfa
 
Informep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzucaInformep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzuca
 
Reporte hola
Reporte holaReporte hola
Reporte hola
 
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Cuadro cqa
Cuadro cqaCuadro cqa
Cuadro cqa
 
Actividad 8 reporte de entrevista
Actividad 8 reporte de entrevistaActividad 8 reporte de entrevista
Actividad 8 reporte de entrevista
 
Esta dimension personal
Esta dimension personalEsta dimension personal
Esta dimension personal
 
A9 1 a_paulacoral_10
A9 1 a_paulacoral_10A9 1 a_paulacoral_10
A9 1 a_paulacoral_10
 
Actividad 5 reporte de observación
Actividad 5 reporte de observaciónActividad 5 reporte de observación
Actividad 5 reporte de observación
 

Actividad 2

  • 2. OBSERVACIÓN  ¿Qué es? El acto de notar un fenómeno, a menudo con instrumentos, y registrándolo con fines científicos.  ¿Cómo la adquirimos?  ¿Para qué es fundamental?
  • 3. Observación Observación cotidiana científica ¿Qué es? ¿Qué es? Diferencia
  • 4. Bufford Junker  Observador completo  Observador como participante  Participante como observador  Participante completo
  • 5. Gregorio Rodríguez Gómez y colaboradores  Sistemas categoriales  Sistemas descriptivos  Sistemas narrativos  Sistemas tecnológicos
  • 6. Adler y Adler Fortalezas de investigación  Habilidad de no afectar  Incorporación de datos  Mejorar la observación
  • 7. AUTOOBSERVACIÓN  ¿Qué es?  Dilthey, propuso la comprensión de los seres humanos.  Ventaja
  • 8. Conclusión La observación es una herramienta esencial para poder analizar las características y entender el porque de las cosas.