SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad “Fermín Toro”
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Carolina Guzmán
C.I. 18.526.167
Profesora: Emily Ramírez
Catedra: Derecho Administrativo II
Sección: SAIA C
Barquisimeto, Octubre 2015
Puntos a tratar:
ESQUEMA
EL ACTO ADMINISTRATIVO
FORMA
Motivación Exteriorización
del acto
Formalidades
procedimentales
FONDO
Competencia, concepto, elementos,
limitaciones de la competencia inhibición de
los funcionares públicos, concepto,
causales de inhibición y procedimiento.
Base legal, concepto, principios, pertinencia
causa o motivo, objeto y finalidad.
Definir el acto administrativo.
Identificar los elementos y vicios del
acto administrativo.
Distinguir los tipos de nulidades del
acto administrativo
Vicios del acto administrativo. Invalidez de los actos. Nulidad
Absoluta y Relativa. Efectos Actos Nulos (Art. 20 LOPA) y
Absolutamente nulos (Art. 19 LOPA) jurisprudencia.
Requisitos de fondo de los actos administrativos
Deben cumplir con una serie de requisitos para que sean considerados
válidos jurídicamente; esos requisitos son los siguientes.
Competencia
Es la aptitud de obrar de las personas que actúan en el campo del derecho
público, particularmente de los sujetos de derecho administrativo. Por ejemplo el
art. 3 de la L.OP.A.
Base legal
Se refiere a la necesidad de que todo acto administrativo sea dictado
aplicándose las reglas jurídicas adecuadas. Debe expresar los fundamentos
legales del acto, como lo exige el art. 9 y el ordinal 5º del art. 18 de la L.O.P.A
Causa
Se refiere a los motivos, presupuestos facticos o supuestos de hecho, que
provocan la actuación administrativa. Por ejemplo el art. 9 L.O.P.A.
Objetivo
Debe ser determinado o determinable, debe ser posible o debe ser lícito.
Tal afirmación tiene su basamento legal en el art. 19 de la L.O.P.A. en su ordinal
3.
Finalidad
La administración debe ceñirse obligatoriamente a los fines prescritos en la
ley, no pudiendo así perseguir fines distintos a los previstos por el legislador.
Requisitos de forma de los Actos Administrativos
Toda manifestación de voluntad de la administración debe alcanzarse de
conformidad con el procedimiento establecido en la ley.
Motivación
Es la expresión sucinta de los hechos y fundamentos legales que das
origen y soportan el acto administrativo.
Exteriorización
Este aspecto no es otra cosa que la exigencia de la L.O.P.A. de que los
actos administrativos sean expresos, para garantizar el derecho a la defensa que
tiene el administrador. Art. 18 de la misma Art. 18 de la LOPA, estas tienen que
ver con la exteriorización material, de la manifestación de voluntad de la
administración pública, esta tiene que actuar de acuerdo a parámetros legales. La
falta de algunos de ellos pudiera acarrear la nulidad del acto administrativo.
Formalidades complementarias del acto administrativo
Depende si es un acto administrativo de efecto general o de efecto
particular y a eso se contrae el art. 72 y 73 de la LOPA, para los actos
administrativos de efecto general puedan tener todos sus efectos jurídicos, tienen
que ser publicitados en gaceta oficial (art. 72) el art. (73) se refiere a los actos
particulares: se establece la obligación de la administración Pública de notificar
aquellos actos que tienen efectos particulares cuando afecte derechos del
administrado y establece las formalidades que debe cumplir esta notificación.
Dice: debe "contener el texto íntegro del acto, e indicar si fuere el caso, los
recursos que proceden con expresión de los términos para ejercerlos y de los
órganos o tribunales ante los cuales deban interponerse".
Nulidad absoluta
Es la sanción legal impuesta a los actos celebrados con omisión de un
requisito exigido en consideración a su naturaleza o especie.
Nulidad relativa
Es la sanción impuesta a los actos celebrados con prescindencia de un
requisito exigido en atención a la calidad o estado de las partes.
Artículo 19. Los actos de la administración serán absolutamente nulos en los
siguientes casos:
1.-Cuando así este expresamente determinado por una norma constitucional
o legal:
El vicio de falso supuesto se patentiza de dos maneras, a saber: cuando la
Administración, al dictar un acto administrativo, fundamenta su decisión en hechos
inexistentes, falsos o no relacionados con el o los asuntos objeto de decisión,
incurre en el vicio de falso supuesto de hecho.
2.- Inmotivación del Acto:
La jurisprudencia ha dejado sentando que éste se produce cuando no es posible
conocer cuáles fueron los motivos del acto y sus fundamentos legales, o cuando
los motivos del acto se destruyen entre sí, por ser contrarios o contradictorios.
3.- Alegatos simultáneos de los vicios de inmotivación y el falso supuesto
son excluyentes:
La Sala ha sido constante en afirmar que al alegarse simultáneamente los
vicios de inmotivación y falso supuesto, se produce una incoherencia en la
fundamentación de los supuestos expresados que no permite constatar la
existencia de uno u otro, dado que se trata de conceptos mutuamente
excluyentes.
4.- Vicio de Inconstitucionalidad:
El vicio de inconstitucionalidad de un acto administrativo se produce cuando
el mismo vulnera directamente una norma, principio, derecho o garantía
establecido en la Carta Magna, por lo que, en esos casos, el acto sería
inconstitucional y susceptible de ser anulado. Esta vulneración de la Constitución
puede producirse en dos supuestos: cuando se viola una norma sustantiva del
texto fundamental, -como la que garantiza una libertad pública- o cuando se viola
una norma atributiva de competencia a los órganos estadales, en cuyo caso,
estaríamos en presencia de un acto viciado de incompetencia, aun cuando sea de
orden constitucional. En el primero de los casos, esto es, en los supuestos en los
que se ha violado un derecho o garantía constitucional, la propia norma
constitucional establece que el acto es nulo.
5.- Vicio de Usurpación de funciones:
Se constata la usurpación de funciones, cuando una autoridad legítima dicta
un acto invadiendo la esfera de competencia de un órgano perteneciente a otra
rama del Poder Público, violentando de ese modo las disposiciones contenidas en
los artículos 136 y 137 de la Constitución de la República, en virtud de los cuales
se consagra, por una parte, el principio de separación de poderes según el cual
cada rama del Poder Público tiene sus funciones propias, y se establece, por otra,
que sólo la Constitución y la ley definen las atribuciones del Poder Público y a
estas normas debe sujetarse su ejercicio. De manera que al invadirse la esfera de
atribuciones que es propia de otro órgano del Poder Público, se estaría incurriendo
en una incompetencia manifiesta, lo cual se traduciría necesariamente en la
nulidad absoluta del acto impugnado.
Artículo 20. Los vicios de los actos administrativos que no llegaren a producir la
nulidad de conformidad con el artículo anterior, los harán anulables.
Referencias Bibliográficas
Material SAIA UFT PDF TEMA 02
http://www.prometheo.cda.org.pe/articulo.php?id=66
www.drtcp.gob.pe/descargar_doc.php?...ACTO_ADMINISTRATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)Katherine Aliaga Sihuas
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Winiffer Fuenmayor
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
pedro amaro sisiruca
 
Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.
Abril_Vanessa
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
I.U.T Antonio Jose De Sucre
 
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativosPresentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Celene Moreno
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
genesis querales
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Efecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativoEfecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativo
Sash Pert
 
Derecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativoDerecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativo
Fernando P. Saldaña
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
lucielena15
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativoDiego Clavijo
 
Acto administrativo tema I
Acto administrativo tema IActo administrativo tema I
Acto administrativo tema I
miguelyanez1584
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Saia2015
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
CEFIC
 
Los actos administrativos
Los actos administrativosLos actos administrativos
Los actos administrativosshirlyvega
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativolionx9
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Marbeliz Nathalia
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativosPresentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Efecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativoEfecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativo
 
Derecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativoDerecho procedimental administrativo
Derecho procedimental administrativo
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Acto administrativo tema I
Acto administrativo tema IActo administrativo tema I
Acto administrativo tema I
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Los actos administrativos
Los actos administrativosLos actos administrativos
Los actos administrativos
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 

Destacado

(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010Carla Niño Alvarado
 
Vicios del acto administrativo
Vicios del acto administrativoVicios del acto administrativo
Vicios del acto administrativo
shilianny
 
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
drpedroblanco
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
El funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética públicaEl funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética públicaenrike653
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Adrián Racines
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
josegabrielsantacruz
 
Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.
gabrielgabo27
 
Clasificacion actos administrativos
Clasificacion actos administrativosClasificacion actos administrativos
Clasificacion actos administrativosmayra80_2000
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publicoEduardo Noguera
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionpatriciareyesierra
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Abogado Litigante
 

Destacado (14)

(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
 
Vicios del acto administrativo
Vicios del acto administrativoVicios del acto administrativo
Vicios del acto administrativo
 
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
El funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética públicaEl funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética pública
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.Mapa conceptual actos administrativos.
Mapa conceptual actos administrativos.
 
Clasificacion actos administrativos
Clasificacion actos administrativosClasificacion actos administrativos
Clasificacion actos administrativos
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
 

Similar a ACTIVIDAD 2

Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto AdministrativoRequisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Andres Rivero
 
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativoActo Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Yoscarol Sanabria
 
los vicios de los actos administrativos - Ensayo
los vicios de los actos administrativos - Ensayolos vicios de los actos administrativos - Ensayo
los vicios de los actos administrativos - Ensayo
Victor Herrera Millán
 
Ensayo de administrativo
Ensayo de administrativoEnsayo de administrativo
Ensayo de administrativo
Adalys Flores
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Cesar Silvera
 
Yineska mendez
Yineska mendezYineska mendez
Yineska mendez
Yineska Mendez
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Adalys Flores
 
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto AdministrativoCuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Evelyn Perdomo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ErianaM
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
zamo72
 
Requisitos de validez Del acto Administrativo.
Requisitos de validez Del acto Administrativo.Requisitos de validez Del acto Administrativo.
Requisitos de validez Del acto Administrativo.
María Varga
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Gladiannys Paola Riera
 
Requisito de validez
Requisito de validezRequisito de validez
Requisito de validez
Luismerlis Gonzalez
 
El acto administrativo yubiris garcía
El acto administrativo yubiris garcíaEl acto administrativo yubiris garcía
El acto administrativo yubiris garcía
13644256
 
Acto adm2
Acto adm2Acto adm2
Acto adm2
yambemar
 
Acto adm1
Acto adm1Acto adm1
Acto adm1
yambemar
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos
Chipilis15
 
Acto administrativo ricardo
Acto administrativo ricardoActo administrativo ricardo
Acto administrativo ricardo
ricardorodriguez577
 
Act. 3 ensayo
Act. 3 ensayoAct. 3 ensayo
Act. 3 ensayo
albie silva
 

Similar a ACTIVIDAD 2 (20)

Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto AdministrativoRequisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
 
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativoActo Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativo
 
los vicios de los actos administrativos - Ensayo
los vicios de los actos administrativos - Ensayolos vicios de los actos administrativos - Ensayo
los vicios de los actos administrativos - Ensayo
 
Ensayo de administrativo
Ensayo de administrativoEnsayo de administrativo
Ensayo de administrativo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Yineska mendez
Yineska mendezYineska mendez
Yineska mendez
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
 
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto AdministrativoCuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
 
Requisitos de validez Del acto Administrativo.
Requisitos de validez Del acto Administrativo.Requisitos de validez Del acto Administrativo.
Requisitos de validez Del acto Administrativo.
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Requisito de validez
Requisito de validezRequisito de validez
Requisito de validez
 
El acto administrativo yubiris garcía
El acto administrativo yubiris garcíaEl acto administrativo yubiris garcía
El acto administrativo yubiris garcía
 
Acto adm2
Acto adm2Acto adm2
Acto adm2
 
Acto adm1
Acto adm1Acto adm1
Acto adm1
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos
 
Acto administrativo ricardo
Acto administrativo ricardoActo administrativo ricardo
Acto administrativo ricardo
 
Act. 3 ensayo
Act. 3 ensayoAct. 3 ensayo
Act. 3 ensayo
 

Más de Sash Pert

Los ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributariosLos ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributarios
Sash Pert
 
El recurso-jerárquico
El recurso-jerárquicoEl recurso-jerárquico
El recurso-jerárquico
Sash Pert
 
Noción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativoNoción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativo
Sash Pert
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes Mercantiles
Sash Pert
 
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosLa Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
Sash Pert
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Sash Pert
 
EXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓNEXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓN
Sash Pert
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Sash Pert
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
Sash Pert
 
Extincion de-los-actos-administrativos
Extincion de-los-actos-administrativosExtincion de-los-actos-administrativos
Extincion de-los-actos-administrativos
Sash Pert
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Sash Pert
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Sash Pert
 

Más de Sash Pert (12)

Los ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributariosLos ilícitos-tributarios
Los ilícitos-tributarios
 
El recurso-jerárquico
El recurso-jerárquicoEl recurso-jerárquico
El recurso-jerárquico
 
Noción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativoNoción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativo
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes Mercantiles
 
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosLa Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
EXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓNEXPROPIACIÓN
EXPROPIACIÓN
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
 
Extincion de-los-actos-administrativos
Extincion de-los-actos-administrativosExtincion de-los-actos-administrativos
Extincion de-los-actos-administrativos
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

ACTIVIDAD 2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Fermín Toro” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Carolina Guzmán C.I. 18.526.167 Profesora: Emily Ramírez Catedra: Derecho Administrativo II Sección: SAIA C Barquisimeto, Octubre 2015
  • 2. Puntos a tratar: ESQUEMA EL ACTO ADMINISTRATIVO FORMA Motivación Exteriorización del acto Formalidades procedimentales FONDO Competencia, concepto, elementos, limitaciones de la competencia inhibición de los funcionares públicos, concepto, causales de inhibición y procedimiento. Base legal, concepto, principios, pertinencia causa o motivo, objeto y finalidad. Definir el acto administrativo. Identificar los elementos y vicios del acto administrativo. Distinguir los tipos de nulidades del acto administrativo Vicios del acto administrativo. Invalidez de los actos. Nulidad Absoluta y Relativa. Efectos Actos Nulos (Art. 20 LOPA) y Absolutamente nulos (Art. 19 LOPA) jurisprudencia.
  • 3. Requisitos de fondo de los actos administrativos Deben cumplir con una serie de requisitos para que sean considerados válidos jurídicamente; esos requisitos son los siguientes. Competencia Es la aptitud de obrar de las personas que actúan en el campo del derecho público, particularmente de los sujetos de derecho administrativo. Por ejemplo el art. 3 de la L.OP.A. Base legal Se refiere a la necesidad de que todo acto administrativo sea dictado aplicándose las reglas jurídicas adecuadas. Debe expresar los fundamentos legales del acto, como lo exige el art. 9 y el ordinal 5º del art. 18 de la L.O.P.A
  • 4. Causa Se refiere a los motivos, presupuestos facticos o supuestos de hecho, que provocan la actuación administrativa. Por ejemplo el art. 9 L.O.P.A. Objetivo Debe ser determinado o determinable, debe ser posible o debe ser lícito. Tal afirmación tiene su basamento legal en el art. 19 de la L.O.P.A. en su ordinal 3.
  • 5. Finalidad La administración debe ceñirse obligatoriamente a los fines prescritos en la ley, no pudiendo así perseguir fines distintos a los previstos por el legislador. Requisitos de forma de los Actos Administrativos Toda manifestación de voluntad de la administración debe alcanzarse de conformidad con el procedimiento establecido en la ley. Motivación Es la expresión sucinta de los hechos y fundamentos legales que das origen y soportan el acto administrativo. Exteriorización Este aspecto no es otra cosa que la exigencia de la L.O.P.A. de que los actos administrativos sean expresos, para garantizar el derecho a la defensa que tiene el administrador. Art. 18 de la misma Art. 18 de la LOPA, estas tienen que ver con la exteriorización material, de la manifestación de voluntad de la
  • 6. administración pública, esta tiene que actuar de acuerdo a parámetros legales. La falta de algunos de ellos pudiera acarrear la nulidad del acto administrativo. Formalidades complementarias del acto administrativo Depende si es un acto administrativo de efecto general o de efecto particular y a eso se contrae el art. 72 y 73 de la LOPA, para los actos administrativos de efecto general puedan tener todos sus efectos jurídicos, tienen que ser publicitados en gaceta oficial (art. 72) el art. (73) se refiere a los actos particulares: se establece la obligación de la administración Pública de notificar aquellos actos que tienen efectos particulares cuando afecte derechos del administrado y establece las formalidades que debe cumplir esta notificación. Dice: debe "contener el texto íntegro del acto, e indicar si fuere el caso, los recursos que proceden con expresión de los términos para ejercerlos y de los órganos o tribunales ante los cuales deban interponerse". Nulidad absoluta Es la sanción legal impuesta a los actos celebrados con omisión de un requisito exigido en consideración a su naturaleza o especie. Nulidad relativa Es la sanción impuesta a los actos celebrados con prescindencia de un requisito exigido en atención a la calidad o estado de las partes.
  • 7. Artículo 19. Los actos de la administración serán absolutamente nulos en los siguientes casos: 1.-Cuando así este expresamente determinado por una norma constitucional o legal: El vicio de falso supuesto se patentiza de dos maneras, a saber: cuando la Administración, al dictar un acto administrativo, fundamenta su decisión en hechos inexistentes, falsos o no relacionados con el o los asuntos objeto de decisión, incurre en el vicio de falso supuesto de hecho. 2.- Inmotivación del Acto: La jurisprudencia ha dejado sentando que éste se produce cuando no es posible conocer cuáles fueron los motivos del acto y sus fundamentos legales, o cuando los motivos del acto se destruyen entre sí, por ser contrarios o contradictorios. 3.- Alegatos simultáneos de los vicios de inmotivación y el falso supuesto son excluyentes: La Sala ha sido constante en afirmar que al alegarse simultáneamente los vicios de inmotivación y falso supuesto, se produce una incoherencia en la fundamentación de los supuestos expresados que no permite constatar la existencia de uno u otro, dado que se trata de conceptos mutuamente excluyentes.
  • 8. 4.- Vicio de Inconstitucionalidad: El vicio de inconstitucionalidad de un acto administrativo se produce cuando el mismo vulnera directamente una norma, principio, derecho o garantía establecido en la Carta Magna, por lo que, en esos casos, el acto sería inconstitucional y susceptible de ser anulado. Esta vulneración de la Constitución puede producirse en dos supuestos: cuando se viola una norma sustantiva del texto fundamental, -como la que garantiza una libertad pública- o cuando se viola una norma atributiva de competencia a los órganos estadales, en cuyo caso, estaríamos en presencia de un acto viciado de incompetencia, aun cuando sea de orden constitucional. En el primero de los casos, esto es, en los supuestos en los que se ha violado un derecho o garantía constitucional, la propia norma constitucional establece que el acto es nulo. 5.- Vicio de Usurpación de funciones: Se constata la usurpación de funciones, cuando una autoridad legítima dicta un acto invadiendo la esfera de competencia de un órgano perteneciente a otra rama del Poder Público, violentando de ese modo las disposiciones contenidas en los artículos 136 y 137 de la Constitución de la República, en virtud de los cuales se consagra, por una parte, el principio de separación de poderes según el cual cada rama del Poder Público tiene sus funciones propias, y se establece, por otra, que sólo la Constitución y la ley definen las atribuciones del Poder Público y a estas normas debe sujetarse su ejercicio. De manera que al invadirse la esfera de atribuciones que es propia de otro órgano del Poder Público, se estaría incurriendo en una incompetencia manifiesta, lo cual se traduciría necesariamente en la nulidad absoluta del acto impugnado. Artículo 20. Los vicios de los actos administrativos que no llegaren a producir la nulidad de conformidad con el artículo anterior, los harán anulables.
  • 9. Referencias Bibliográficas Material SAIA UFT PDF TEMA 02 http://www.prometheo.cda.org.pe/articulo.php?id=66 www.drtcp.gob.pe/descargar_doc.php?...ACTO_ADMINISTRATIVO