SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2 – UNIDAD 1
  www.isixsigma.com
    UNIVERSIDAD GALILEO
 LOURDES CRISTINA MORALES
           MORAN
          08000796
ENCUESTAS
        CONCEPTO                           APLICACIÓN
 La       herramienta       de     Las     encuestas   de     la
  encuestas     nos     permite      universidad     han     sido
  diagnosticar y medir las           aplicada para medir la
  deficiencias de organización.      calidad de educación y
 Obtenemos                          servicio      que      estoy
  retroalimentación inmediata        recibiendo.
  de      nuestros     clientes,    He utilizado las encuesta
  proveedores y miembros de          para medir la aceptación de
  la empresa.                        un     producto   para    un
                                     proyecto y conocer a mi
                                     mercado objetivo.
CARTA DE PROYECTO
       CONCEPTO                          APLICACIÓN
 Plan de comunicación en el       Actualmente trabajo en una
  desarrollo y validación de        empresa que se dedica a
  una carta del equipo.             vender       productos       a
 Un proyecto puede sufrir          instituciones publicas, por lo
  resultados decepcionantes,        cual se hacen comunicados
  si un mecanismo eficiente no      de los proyectos que se
  está ya en vigor para             están cumpliendo para un
  garantizar que la información     mejor manejo de información
  vital que se transmite a los      y       cualquiera      pueda
  miembros que lo necesiten.        solucionar problemas.
KAN BAN
        CONCEPTO                    APLICACIÓN
 Kanban se trata de un        Cuando un cliente retira
  sistema               de      productos de su lugar
  programación       visual     de almacenamiento, el
  que permite a un              kanban, o la señal, viaja
  equipo lo siguiente:          hasta el principio de la
      Que hay que hacer        línea de fabricación o
      Que      se     está     de montaje, para que
       haciendo                 se produzca un nuevo
   Que se ha hecho.            producto.
COMPARACIÓN DE
HERRAMIENTAS
      SIMILITUDES                      DIFERENCIAS
 Todas    estas herramientas     Algunas de las herramientas
  han sido creados para la         son     flexibles   en    la
  mejora      de    resultados     aplicación.
  empresariales                   El tiempo de desarrollo de
 Todos están relacionados         un plan de mejora y los
  con la calidad, aunque a         resultados varían según la
  distintos niveles y con          herramienta seleccionada.
  distintos significados del
  concepto y aplicaciones.
DMAIC
           • Requerimientos del cliente
 DEFINE    • Compromiso del cliente
           • Mapeo

           • Medir defectos
  MIDE     • Recolección de datos
           • Formatos y registros

           •   Verificar datos
           •   Analizar correlaciones
ANALIZA    •   Prueba conclusiva
           •   Causa de raíz
           •   Crear modelos
           •   Proponer mejoras
MEJORA     •   Objetivo de mejora
           •   Método de mejora
           •   Planes de mejora
           •   Planes de acción correctiva
CONTROLA   •   Planes de previsión
           •   Mejora estadística
HERRAMIENTAS ÚTILES
 Círculos de Calidad: un grupo de trabajo voluntario , se reúne
  para buscar soluciones a problemas detectados en sus
  respectivas áreas de desempeño laboral, o para mejorar algún
  aspecto que caracteriza su puesto de trabajo.

 La Estratificación: clasifica la información recopilada sobre
  una característica de calidad. Los criterios efectivos para la
  estratificación son:
      Tipo de defecto
      Causa y efecto
      Localización del efecto
      Material, producto, fecha de producción, grupo de
       trabajo, operador, individual, proveedor, lote

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QFD
QFDQFD
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidadvicmaruri
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Billy Gomez
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Actividad 0
pedro_utt97
 
Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
Adriana Soto
 
El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
Mario Silva
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
Willman Javier Jerez Malagón
 
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software natalyActividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
nataly duque
 
Modelos y estandares
Modelos y estandaresModelos y estandares
Modelos y estandares
martsofv
 
Clases de clientes
Clases de clientesClases de clientes
Clases de clientes
yuleny arcila vasquez
 
Quality Function Deployment (QFD)
Quality Function Deployment (QFD)Quality Function Deployment (QFD)
Quality Function Deployment (QFD)
Juan Padron
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Marcial August
 
Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454
Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454
Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454
CintiaNarezoTurpo
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalSBAD05
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
Joseph m. juran
Joseph  m. juranJoseph  m. juran
Joseph m. juran
Juju Perez
 

La actualidad más candente (20)

QFD
QFDQFD
QFD
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
 
Ocho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidadOcho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidad
 
Joshep juran
Joshep juranJoshep juran
Joshep juran
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Actividad 0
 
Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
 
El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
 
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software natalyActividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
 
Modelos y estandares
Modelos y estandaresModelos y estandares
Modelos y estandares
 
Clases de clientes
Clases de clientesClases de clientes
Clases de clientes
 
Qfb
QfbQfb
Qfb
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 
Quality Function Deployment (QFD)
Quality Function Deployment (QFD)Quality Function Deployment (QFD)
Quality Function Deployment (QFD)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454
Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454
Dialnet propuesta demodelodemejoraparamypesproductorasdesof-6230454
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad total
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
Joseph m. juran
Joseph  m. juranJoseph  m. juran
Joseph m. juran
 

Destacado

Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD  Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Maricela Carmona
 
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.Nombre Apellidos
 
064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombia
064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombia064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombia
064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombiaJulian Enrique Almenares Campo
 
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticoGuía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticocruizgaray
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
Jenni Tirado
 

Destacado (6)

Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD  Proyecto  Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
 
Trabajo colaborativo final pdf
Trabajo colaborativo final pdfTrabajo colaborativo final pdf
Trabajo colaborativo final pdf
 
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.
Actividad de la unidad 2. reporte cientifíco de investigación.
 
064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombia
064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombia064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombia
064 091 se ciencias sociales 6 und-3_clima y geografia de colombia
 
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticoGuía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
 

Similar a Actividad 2 – unidad 1 08000796

Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidadJackie_Gutti
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation113289
 
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Maudiel GIRON
 
Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027
Maudiel GIRON
 
Expo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing indExpo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing ind
Alcides Cadiz
 
5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx
German Fong
 
Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IJuan Mejia
 
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
www.usarte.co
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosFernando_B
 
Formato de proyectos
Formato de proyectosFormato de proyectos
Formato de proyectosYurley C
 

Similar a Actividad 2 – unidad 1 08000796 (20)

Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Qfd[1]
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
 
Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Expo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing indExpo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing ind
 
Expo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing indExpo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing ind
 
Calidad de software Unidad 3
Calidad de software Unidad 3Calidad de software Unidad 3
Calidad de software Unidad 3
 
5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx
 
QFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
QFD_DespliegueFunciónCalidad.pptQFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
QFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
 
Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales I
 
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
 
Formato de proyectos
Formato de proyectosFormato de proyectos
Formato de proyectos
 
Resumen primera unidad
Resumen primera unidadResumen primera unidad
Resumen primera unidad
 

Actividad 2 – unidad 1 08000796

  • 1. ACTIVIDAD 2 – UNIDAD 1 www.isixsigma.com UNIVERSIDAD GALILEO LOURDES CRISTINA MORALES MORAN 08000796
  • 2. ENCUESTAS CONCEPTO APLICACIÓN  La herramienta de  Las encuestas de la encuestas nos permite universidad han sido diagnosticar y medir las aplicada para medir la deficiencias de organización. calidad de educación y  Obtenemos servicio que estoy retroalimentación inmediata recibiendo. de nuestros clientes,  He utilizado las encuesta proveedores y miembros de para medir la aceptación de la empresa. un producto para un proyecto y conocer a mi mercado objetivo.
  • 3. CARTA DE PROYECTO CONCEPTO APLICACIÓN  Plan de comunicación en el  Actualmente trabajo en una desarrollo y validación de empresa que se dedica a una carta del equipo. vender productos a  Un proyecto puede sufrir instituciones publicas, por lo resultados decepcionantes, cual se hacen comunicados si un mecanismo eficiente no de los proyectos que se está ya en vigor para están cumpliendo para un garantizar que la información mejor manejo de información vital que se transmite a los y cualquiera pueda miembros que lo necesiten. solucionar problemas.
  • 4. KAN BAN CONCEPTO APLICACIÓN  Kanban se trata de un  Cuando un cliente retira sistema de productos de su lugar programación visual de almacenamiento, el que permite a un kanban, o la señal, viaja equipo lo siguiente: hasta el principio de la  Que hay que hacer línea de fabricación o  Que se está de montaje, para que haciendo se produzca un nuevo  Que se ha hecho. producto.
  • 5. COMPARACIÓN DE HERRAMIENTAS SIMILITUDES DIFERENCIAS  Todas estas herramientas  Algunas de las herramientas han sido creados para la son flexibles en la mejora de resultados aplicación. empresariales  El tiempo de desarrollo de  Todos están relacionados un plan de mejora y los con la calidad, aunque a resultados varían según la distintos niveles y con herramienta seleccionada. distintos significados del concepto y aplicaciones.
  • 6. DMAIC • Requerimientos del cliente DEFINE • Compromiso del cliente • Mapeo • Medir defectos MIDE • Recolección de datos • Formatos y registros • Verificar datos • Analizar correlaciones ANALIZA • Prueba conclusiva • Causa de raíz • Crear modelos • Proponer mejoras MEJORA • Objetivo de mejora • Método de mejora • Planes de mejora • Planes de acción correctiva CONTROLA • Planes de previsión • Mejora estadística
  • 7. HERRAMIENTAS ÚTILES  Círculos de Calidad: un grupo de trabajo voluntario , se reúne para buscar soluciones a problemas detectados en sus respectivas áreas de desempeño laboral, o para mejorar algún aspecto que caracteriza su puesto de trabajo.  La Estratificación: clasifica la información recopilada sobre una característica de calidad. Los criterios efectivos para la estratificación son:  Tipo de defecto  Causa y efecto  Localización del efecto  Material, producto, fecha de producción, grupo de trabajo, operador, individual, proveedor, lote