SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Y EL TRIBUTO
Estudiante: Marisela Sira
CI. 19.697.067
Profesora: Emily Ramirez
Sección: Saia A
Barquisimeto, 2015
Fuentes del Derecho Tributario
Según el Artículo 2 del Código Orgánico Tributario las Fuentes del Derecho
Tributario son:
1. Las Disposiciones Constitucionales: Conjunto de Normas fundamentales
relativas a la organización estatal y a los derechos y deberes individuales.
2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la
República: Son convenios o acuerdos entre Estados u Organizaciones
Internacionales, acerca de cuestiones diplomáticas, políticas, económicas y
culturales. En nuestro país, son aprobados por el Poder Legislativo y luego
publicados en Gaceta Oficial (Artículo 154 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela
3. Leyes y los Actos con Fuerza de Ley: Es la norma reguladora de los actos
y relaciones humanas, aplicables en determinado tiempo y lugar.
4. Los Contratos relativos a la Estabilidad Jurídica de regímenes de Tributos
nacionales, Estatales y Municipales, que cuenten con la opinión favorable
de la administración tributaria respectiva.
5. Las Reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general
establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto.
Ámbito de Aplicación de las Normas Jurídicas Tributarias
 Aplicación de la ley tributaria en el tiempo: Se refiere a determinar
cuando una ley tributaria comienza a tener vigencia y en consecuencia a
Aplicarse obligatoriamente. Según el Artículo 8 del COT la Ley Tributaria
Entrara en vigencia vencidos los 60 días continuos siguientes a su
publicación en Gaceta Oficial, si no se estableciere antes.
 Aplicación de la Ley Tributario en e! Espacio: Según el Artículo 11 COT,
establece que: Las normas tributarias tienen vigencia en el ámbito espacial
sometido a la potestad del órgano competente para crearlas. (órgano con
nacional, estadal o municipal). Ellas pueden hechos ocurridos total o
parcialmente fuera del territorio nacional, cuando el contribuyente tenga
nacionalidad venezolana, esté residenciado o domiciliado en Venezuela o
posea establecimiento permanente o base fija en el país. La Ley procurará
evitar los efectos de la doble tributación.
Interpretación de las Leyes Tributarias
El articulo 5 del COT establece que, las normas tributarias se interpretan
con arreglo a todos los métodos admitidos en Derecho, atendiendo a su fin y a
su significación económica, pudiéndose llegar a resultados restrictivos o
extensivos de los términos contenidos en las normas tributarias. Las
exenciones, exoneraciones, rebajas, desgravámenes y demás beneficios o
incentivos fiscales se interpretaran en forma restrictiva.
Vacatio Legis
La ordenanza que crea un tributo, fijará un lapso para su entrada en
vigencia. Si no la estableciera, se aplicará el tributo una vez vencidos los
sesenta días continuos siguientes a su publicación en Gaceta Municipal.
EL TRIBUTO
El Impuesto
Es el tributo que se exige en función de la capacidad económica de los
obligados a su pago.
 CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS:
1. Ordinarios y Extraordinarios: Los primeros son aquellos que el Estado
recibe en forma periódica, puede repetir su recaudación período tras
período, y su generación no agota la fuente de donde provienen ni
compromete el patrimonio actual o futuro del Estado y sus entes. Es
decir, son ingresos cuya recaudación tiene la posibilidad de ser repetida
año tras año, porque provienen de la administración del patrimonio
estatal, o de tributos que son pagados por los particulares de manera
rutinaria.
Los segundos son los que presentan como característica distintiva que
la fuente que los genera no permite su repetición continua y periódica, y
afecta o compromete la disminución del patrimonio del Estado en el
presente o en el futuro.
2. Reales y Personales: Los impuestos reales son aquellos impuestos
directos que gravan las rentas objetivamente, con independencia de las
circunstancias personales del sujeto pasivo.
Y los Impuestos Personales son aquellos en que el hecho imponible
viene establecido con referencia a una persona determinada.
3. Proporcionales y Progresivos: Un impuesto es proporcional cuando la
tasa del impuesto se mantiene constante cualquiera sea la base
imponible.
Un impuesto es progresivo cuando la tasa del mismo aumenta a medida
que aumenta la base imponible.
4. Directos e Indirectos: Serán impuestos directos aquellos que gravan la
posesiónde un patrimonio o la obtención de una renta, en cuanto reflejan
directamente la capacidad económica del individuo. Los impuestos
indirectos someten a tributación manifestaciones mediatas o indirectas
de capacidad económica, como ocurre con la circulación o el consumo
de la riqueza.
Efectos Económicos de los Impuestos
A. Percusión: La percusión del impuesto se presenta cuando el causante
gravado por el legislador ocurre a pagarlo.
B. Traslación: Se da cuando el sujeto obligado por la ley al pago del
impuesto traslada a un tercero mediante la subida del precio, la cuantía
del tributo, de modo que se resarce de la carga del impuesto.
C. Incidencia: Es el lugar de descanso del impuesto, que se ubica cuando
el mismo llega a una persona que está imposibilitada para trasladar la
carga del gravamen a otro tercero.
D. Difusión: Es un fenómeno general que se manifiesta por las lentas,
sucesivas y fluctuantes modificaciones en los precios, en el consumo y
en el ahorro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Ts2525 (2007) Tema 2. Disponible en: http://es.slideshare.net/ts2525/tema-2-
126407
 Castillo Jhonny (2012) Derecho Tributario. Disponible en:
https://derecho2008.wordpress.com/2012/12/15/derecho-tributario/
 Ramirez Bertha (2009) Potestad Tributaria Municipal. Disponible en:
http://bertharamirez.blogspot.com
 Universia. Obligaciones Fiscales. Disponible en: http://desarrollo-
profesional.universia.es/emprendedores/obligaciones-
empresario/obligaciones-fiscales/obligaciones-fiscales-PRINTABLE.html
 Esthefy (2012) Efectos de los Impuestos Económicos. Disponible en:
http://m.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/16004106/Efectos-de-los-
impuestos-en-la-economia.html
 Wikipedia (2015) Impuesto. Disponible en:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Impuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA IPresentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA I
enrymarcueri
 
Tributario uft
Tributario uftTributario uft
Tributario uft
diazramirez11
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
johaabogada
 
potestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributariapotestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributaria
Yurimar Palmieri
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Erika Peña
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4ts2525
 
Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...
Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...
Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...
Lorayne finol
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Alejandro Mujica
 
Derecho Fiscal
Derecho FiscalDerecho Fiscal
Derecho Fiscal
jballartey
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
ORELYS_O
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Fabiana Torres
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilioElementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Jenny Colmenares
 
La potestad Tributaria
La potestad TributariaLa potestad Tributaria
La potestad Tributaria
MarianaAlvarivas
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)ENJ
 

La actualidad más candente (18)

Presentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA IPresentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA I
 
Tributario uft
Tributario uftTributario uft
Tributario uft
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
 
potestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributariapotestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...
Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...
Unidad aprendizaje No. 3: Los principios constitucionales y la potestad tribu...
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Derecho Fiscal
Derecho FiscalDerecho Fiscal
Derecho Fiscal
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
 
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilioElementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
 
La potestad Tributaria
La potestad TributariaLa potestad Tributaria
La potestad Tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
 

Destacado

Fichas vocal o
Fichas vocal oFichas vocal o
Fichas vocal oDelPeral
 
História de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medina
História de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medinaHistória de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medina
História de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medina
Leandro de Moraes Medina
 
Fotos
FotosFotos
Multa ao superintendente
Multa ao superintendenteMulta ao superintendente
Multa ao superintendenteFrancisco Brito
 
Leitura de numeros dezenas e unidades
Leitura de numeros   dezenas e unidadesLeitura de numeros   dezenas e unidades
Leitura de numeros dezenas e unidadesCrescendo EAprendendo
 
TENIS DE MESA. CUARTOS DE FINAL
TENIS DE MESA. CUARTOS DE FINALTENIS DE MESA. CUARTOS DE FINAL
TENIS DE MESA. CUARTOS DE FINALiesoteropedrayoef
 
Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014Regina Lissone
 
íNdice de massa corporal matilde oliveira
íNdice de massa corporal matilde oliveiraíNdice de massa corporal matilde oliveira
íNdice de massa corporal matilde oliveiramatildeoliveira7a
 
Agenda eaesp 147
Agenda eaesp 147Agenda eaesp 147
Agenda eaesp 147FGV-EAESP
 
Programacao janeiro color
Programacao janeiro colorProgramacao janeiro color
Programacao janeiro colorciadasartes
 

Destacado (20)

Fichas vocal o
Fichas vocal oFichas vocal o
Fichas vocal o
 
História de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medina
História de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medinaHistória de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medina
História de vida do pastor cláudio pelo neto leandro de moraes medina
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Multa ao superintendente
Multa ao superintendenteMulta ao superintendente
Multa ao superintendente
 
Leitura de numeros dezenas e unidades
Leitura de numeros   dezenas e unidadesLeitura de numeros   dezenas e unidades
Leitura de numeros dezenas e unidades
 
TENIS DE MESA. CUARTOS DE FINAL
TENIS DE MESA. CUARTOS DE FINALTENIS DE MESA. CUARTOS DE FINAL
TENIS DE MESA. CUARTOS DE FINAL
 
06 01
06 0106 01
06 01
 
Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014
 
Acelerado
AceleradoAcelerado
Acelerado
 
2 em 2 3 em 3 5 em 5 10 em 10
2 em 2 3 em 3 5 em 5 10 em 102 em 2 3 em 3 5 em 5 10 em 10
2 em 2 3 em 3 5 em 5 10 em 10
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Dr1 saúde mental
Dr1 saúde mentalDr1 saúde mental
Dr1 saúde mental
 
Jv 19
Jv 19Jv 19
Jv 19
 
2 tpc
2 tpc2 tpc
2 tpc
 
Avatar
AvatarAvatar
Avatar
 
íNdice de massa corporal matilde oliveira
íNdice de massa corporal matilde oliveiraíNdice de massa corporal matilde oliveira
íNdice de massa corporal matilde oliveira
 
Refamilia017
Refamilia017Refamilia017
Refamilia017
 
Agenda eaesp 147
Agenda eaesp 147Agenda eaesp 147
Agenda eaesp 147
 
Programacao janeiro color
Programacao janeiro colorProgramacao janeiro color
Programacao janeiro color
 

Similar a Actividad 3

Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Universidad Fermin Toro
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
robinsonbarriosuft
 
Actividad 3 derecho tributario
Actividad 3 derecho tributarioActividad 3 derecho tributario
Actividad 3 derecho tributario
Graceland Maldonado
 
Derecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacionDerecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacion
Liye'k Tortolani
 
Fuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributoFuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributo
Angely Parra
 
Fuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributarioFuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributarioAngely Parra
 
Actividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte iActividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte i
anakarelys
 
Actividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte iActividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte i
anakarelys
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
carlossifonte
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributocarlossifonte
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
wmontes11
 
fuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributosfuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributos
nereidapp
 
Derecho tributario ....
Derecho tributario ....Derecho tributario ....
Derecho tributario ....
uftderecho2016
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
felipeguevaral
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Gabriela Stefania
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Lourys Miquilena
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
adriana leon
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
adriana leon
 
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscalRubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscal600582
 
Act. 2 impuestos
Act. 2 impuestosAct. 2 impuestos
Act. 2 impuestos
Alejandra Velasco Valero
 

Similar a Actividad 3 (20)

Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Actividad 3 derecho tributario
Actividad 3 derecho tributarioActividad 3 derecho tributario
Actividad 3 derecho tributario
 
Derecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacionDerecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacion
 
Fuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributoFuentes del Derecho Tributario y el tributo
Fuentes del Derecho Tributario y el tributo
 
Fuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributarioFuentes%20del%20 derecho%20tributario
Fuentes%20del%20 derecho%20tributario
 
Actividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte iActividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte i
 
Actividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte iActividad n 3 del corte i
Actividad n 3 del corte i
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
 
fuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributosfuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributos
 
Derecho tributario ....
Derecho tributario ....Derecho tributario ....
Derecho tributario ....
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
 
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscalRubrica 1 presentación derecho fiscal
Rubrica 1 presentación derecho fiscal
 
Act. 2 impuestos
Act. 2 impuestosAct. 2 impuestos
Act. 2 impuestos
 

Más de Marisela Sira

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Marisela Sira
 
Ensayo sobre ilicitos tributarios
Ensayo sobre ilicitos tributariosEnsayo sobre ilicitos tributarios
Ensayo sobre ilicitos tributarios
Marisela Sira
 
Potestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositivaPotestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositiva
Marisela Sira
 
Actividad 1 del II corte
Actividad 1 del II corteActividad 1 del II corte
Actividad 1 del II corte
Marisela Sira
 
Actividad n- 2
Actividad n- 2 Actividad n- 2
Actividad n- 2
Marisela Sira
 

Más de Marisela Sira (7)

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Ensayo sobre ilicitos tributarios
Ensayo sobre ilicitos tributariosEnsayo sobre ilicitos tributarios
Ensayo sobre ilicitos tributarios
 
Potestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositivaPotestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositiva
 
Actividad 1 del II corte
Actividad 1 del II corteActividad 1 del II corte
Actividad 1 del II corte
 
Nuevas diapositivas
Nuevas diapositivasNuevas diapositivas
Nuevas diapositivas
 
Nuevas diapositivas
Nuevas diapositivasNuevas diapositivas
Nuevas diapositivas
 
Actividad n- 2
Actividad n- 2 Actividad n- 2
Actividad n- 2
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Actividad 3

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Y EL TRIBUTO Estudiante: Marisela Sira CI. 19.697.067 Profesora: Emily Ramirez Sección: Saia A Barquisimeto, 2015 Fuentes del Derecho Tributario
  • 2. Según el Artículo 2 del Código Orgánico Tributario las Fuentes del Derecho Tributario son: 1. Las Disposiciones Constitucionales: Conjunto de Normas fundamentales relativas a la organización estatal y a los derechos y deberes individuales. 2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República: Son convenios o acuerdos entre Estados u Organizaciones Internacionales, acerca de cuestiones diplomáticas, políticas, económicas y culturales. En nuestro país, son aprobados por el Poder Legislativo y luego publicados en Gaceta Oficial (Artículo 154 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 3. Leyes y los Actos con Fuerza de Ley: Es la norma reguladora de los actos y relaciones humanas, aplicables en determinado tiempo y lugar. 4. Los Contratos relativos a la Estabilidad Jurídica de regímenes de Tributos nacionales, Estatales y Municipales, que cuenten con la opinión favorable de la administración tributaria respectiva. 5. Las Reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto. Ámbito de Aplicación de las Normas Jurídicas Tributarias  Aplicación de la ley tributaria en el tiempo: Se refiere a determinar cuando una ley tributaria comienza a tener vigencia y en consecuencia a Aplicarse obligatoriamente. Según el Artículo 8 del COT la Ley Tributaria Entrara en vigencia vencidos los 60 días continuos siguientes a su publicación en Gaceta Oficial, si no se estableciere antes.  Aplicación de la Ley Tributario en e! Espacio: Según el Artículo 11 COT, establece que: Las normas tributarias tienen vigencia en el ámbito espacial
  • 3. sometido a la potestad del órgano competente para crearlas. (órgano con nacional, estadal o municipal). Ellas pueden hechos ocurridos total o parcialmente fuera del territorio nacional, cuando el contribuyente tenga nacionalidad venezolana, esté residenciado o domiciliado en Venezuela o posea establecimiento permanente o base fija en el país. La Ley procurará evitar los efectos de la doble tributación. Interpretación de las Leyes Tributarias El articulo 5 del COT establece que, las normas tributarias se interpretan con arreglo a todos los métodos admitidos en Derecho, atendiendo a su fin y a su significación económica, pudiéndose llegar a resultados restrictivos o extensivos de los términos contenidos en las normas tributarias. Las exenciones, exoneraciones, rebajas, desgravámenes y demás beneficios o incentivos fiscales se interpretaran en forma restrictiva. Vacatio Legis La ordenanza que crea un tributo, fijará un lapso para su entrada en vigencia. Si no la estableciera, se aplicará el tributo una vez vencidos los sesenta días continuos siguientes a su publicación en Gaceta Municipal. EL TRIBUTO El Impuesto Es el tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago.  CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS: 1. Ordinarios y Extraordinarios: Los primeros son aquellos que el Estado recibe en forma periódica, puede repetir su recaudación período tras
  • 4. período, y su generación no agota la fuente de donde provienen ni compromete el patrimonio actual o futuro del Estado y sus entes. Es decir, son ingresos cuya recaudación tiene la posibilidad de ser repetida año tras año, porque provienen de la administración del patrimonio estatal, o de tributos que son pagados por los particulares de manera rutinaria. Los segundos son los que presentan como característica distintiva que la fuente que los genera no permite su repetición continua y periódica, y afecta o compromete la disminución del patrimonio del Estado en el presente o en el futuro. 2. Reales y Personales: Los impuestos reales son aquellos impuestos directos que gravan las rentas objetivamente, con independencia de las circunstancias personales del sujeto pasivo. Y los Impuestos Personales son aquellos en que el hecho imponible viene establecido con referencia a una persona determinada. 3. Proporcionales y Progresivos: Un impuesto es proporcional cuando la tasa del impuesto se mantiene constante cualquiera sea la base imponible. Un impuesto es progresivo cuando la tasa del mismo aumenta a medida que aumenta la base imponible. 4. Directos e Indirectos: Serán impuestos directos aquellos que gravan la posesiónde un patrimonio o la obtención de una renta, en cuanto reflejan directamente la capacidad económica del individuo. Los impuestos indirectos someten a tributación manifestaciones mediatas o indirectas de capacidad económica, como ocurre con la circulación o el consumo de la riqueza.
  • 5. Efectos Económicos de los Impuestos A. Percusión: La percusión del impuesto se presenta cuando el causante gravado por el legislador ocurre a pagarlo. B. Traslación: Se da cuando el sujeto obligado por la ley al pago del impuesto traslada a un tercero mediante la subida del precio, la cuantía del tributo, de modo que se resarce de la carga del impuesto. C. Incidencia: Es el lugar de descanso del impuesto, que se ubica cuando el mismo llega a una persona que está imposibilitada para trasladar la carga del gravamen a otro tercero. D. Difusión: Es un fenómeno general que se manifiesta por las lentas, sucesivas y fluctuantes modificaciones en los precios, en el consumo y en el ahorro. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Ts2525 (2007) Tema 2. Disponible en: http://es.slideshare.net/ts2525/tema-2- 126407  Castillo Jhonny (2012) Derecho Tributario. Disponible en: https://derecho2008.wordpress.com/2012/12/15/derecho-tributario/  Ramirez Bertha (2009) Potestad Tributaria Municipal. Disponible en: http://bertharamirez.blogspot.com
  • 6.  Universia. Obligaciones Fiscales. Disponible en: http://desarrollo- profesional.universia.es/emprendedores/obligaciones- empresario/obligaciones-fiscales/obligaciones-fiscales-PRINTABLE.html  Esthefy (2012) Efectos de los Impuestos Económicos. Disponible en: http://m.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/16004106/Efectos-de-los- impuestos-en-la-economia.html  Wikipedia (2015) Impuesto. Disponible en: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Impuesto