SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería quirúrgica
Saray Ortega González
Alba Ángel Granado Ojeda
Enfermero/a quirúrgica
Especialista de la rama enfermera experto en
procedimientos quirúrgicos, capaz de la
administración del material quirúrgico y de ejercer
todas las funciones relacionadas al trabajo
quirúrgico. Está encargado de la atención al
paciente y del manejo de los equipos a su cargo,
siendo la bioética su principal patrón de conducta.
Características
• Elevado nivel ético
• Especialista en
microbiología
• Calificado en sistemas de
esterilización y antisepsia.
• Empático, ofreciendo
siempre un buen trato.
• Conocedor de las
terminologías de común
manejo en la unidad
quirúrgica.
• Documentado en los
aspectos médico-legales
del trabajo quirúrgico.
• Perfecto conocedor de la
anatomía humana.
Clasificación
• Según sus funciones los enfermeros
perioperatorios se clasifican en:
• Enfermera instrumentista
• Enfermera circulante
• Enfermera de anestesia
Enfermero/a circulante
Objetivos
• Asegurar que el quirófano
se encuentre en
condiciones óptimas,
antes de la llegada del
paciente.
• Asegurar que el paciente
que será intervenido
llegue en las condiciones
(físicas y psicológicas)
óptimas para la
intervención.
Funciones y
actividades
• Revisar respirador de
anestesia y monitores
asegurándose que estén
completos.
• Recepción e identificación
del paciente en un clima
de cordialidad y empatía.
Enfermero/a instrumentista
Objetivos
• Aportar todo el material
necesario
• Mantener la asepsia
durante toda la cirugía
• Anticiparse a las
necesidades del acto
quirúrgico
Funciones y
actividades
• Revisar la programación
quirúrgica
• Realizar lavado quirúrgico
• Preparar mesa de
instrumentación
• Hacer recuento de
instrumental, gasas y
compresas
• Llevar seguimiento del
proceso quirúrgico
Enfermero/a de anestesia
Participa en técnicas en servicios de anestesia y
reanimación para los pacientes que lo requieran
administrando técnicas analgésicas para el dolor
agudo y/o crónico.
Encargada de establecer empatía con el pacientes,
en el momento de la anestesia para reducir
nervios y angustia.
Uniforme quirúrgico
Conformado por gorro, tapa-
boca, botas, camisa y pantalón
(pijama) generalmente de color
verde o azul cielo profundo.
•Tela algodón
•Camisa y pantalón reversibles
•Camisa por dentro del pantalón
•Gorros que tapen todo el
cabello
•Uniforme quirúrgico de único
uso
Habilidades
• Administrar de forma eficaz
la unidad quirúrgica área o
sala de cirugía.
• Registrar de manera
oportuna los datos relativos
a la unidad quirúrgica e
interpretarlos y reportarlos
utilizando procedimientos
estadísticos.
• Diseñar e impartir
programas de enseñanza
vinculados con la unidad
quirúrgica.
Actitudes
• Actualización continua de
acuerdo al avance
científico y tecnológico
tanto de los conocimientos
como de las técnicas
necesarias en la atención
del paciente quirúrgico.
• De crítica, ética y
autoevaluación en las
actividades que realicen
en su desempeño
profesional.
• http://www.chospab.es/publicaciones/protocolosE
nfermeria/documentos/cf9cb36ddb74f52d8a2ba8
7667327bb0.pdf
• http://acreditiformacion.com/wp-
content/uploads/2013/06/Qx-Tema-Muestra-
Unidad-3.pdf
• http://enfermeria2010.wikispaces.com/Enfermer%
C3%ADa+Quirurgica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Betania Especialidades Médicas
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
SistemadeEstudiosMed
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
Yuzi Luna
 
Estrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMSEstrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMS
Master Posada
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
natorabet
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
Eliseo Delgado
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
SistemadeEstudiosMed
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
catalina cuellar
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
Nancy Oregón
 

La actualidad más candente (20)

Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Estrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMSEstrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMS
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
 

Similar a Actividad 4.1. Enfermeria quirúrgica

TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Karoline Barreda Gutiérrez
 
reporte de enfermería y quirófano .pptx
reporte de enfermería y quirófano  .pptxreporte de enfermería y quirófano  .pptx
reporte de enfermería y quirófano .pptx
IsmaelZapata5
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
Rosario Mijares
 
Comunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugiaComunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugia
YOSSELYNJIMENAJIMENE
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
YovanniCordero1
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
abrahambruno2
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
SusleySanchez
 
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUDEquipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
MayteJoselinSeguraJi
 
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptxEnfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
AshleyPaz10
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoriaestelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoriaestelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoriaestelamaria07
 
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptxCIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
YuricethMorales1
 
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptxFunciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
RogelioOrtega19
 
Enfermeria instrumentista
Enfermeria instrumentistaEnfermeria instrumentista
Enfermeria instrumentista
BeluDuranVela
 

Similar a Actividad 4.1. Enfermeria quirúrgica (20)

TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
reporte de enfermería y quirófano .pptx
reporte de enfermería y quirófano  .pptxreporte de enfermería y quirófano  .pptx
reporte de enfermería y quirófano .pptx
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
 
Comunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugiaComunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugia
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
 
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUDEquipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
 
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptxEnfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptxCIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
CIRULANTE Y ANESTECIOLOGO.pptx
 
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptxFunciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
 
Enfermeria instrumentista
Enfermeria instrumentistaEnfermeria instrumentista
Enfermeria instrumentista
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Actividad 4.1. Enfermeria quirúrgica

  • 1. Enfermería quirúrgica Saray Ortega González Alba Ángel Granado Ojeda
  • 2. Enfermero/a quirúrgica Especialista de la rama enfermera experto en procedimientos quirúrgicos, capaz de la administración del material quirúrgico y de ejercer todas las funciones relacionadas al trabajo quirúrgico. Está encargado de la atención al paciente y del manejo de los equipos a su cargo, siendo la bioética su principal patrón de conducta.
  • 3. Características • Elevado nivel ético • Especialista en microbiología • Calificado en sistemas de esterilización y antisepsia. • Empático, ofreciendo siempre un buen trato. • Conocedor de las terminologías de común manejo en la unidad quirúrgica. • Documentado en los aspectos médico-legales del trabajo quirúrgico. • Perfecto conocedor de la anatomía humana.
  • 4. Clasificación • Según sus funciones los enfermeros perioperatorios se clasifican en: • Enfermera instrumentista • Enfermera circulante • Enfermera de anestesia
  • 5. Enfermero/a circulante Objetivos • Asegurar que el quirófano se encuentre en condiciones óptimas, antes de la llegada del paciente. • Asegurar que el paciente que será intervenido llegue en las condiciones (físicas y psicológicas) óptimas para la intervención. Funciones y actividades • Revisar respirador de anestesia y monitores asegurándose que estén completos. • Recepción e identificación del paciente en un clima de cordialidad y empatía.
  • 6. Enfermero/a instrumentista Objetivos • Aportar todo el material necesario • Mantener la asepsia durante toda la cirugía • Anticiparse a las necesidades del acto quirúrgico Funciones y actividades • Revisar la programación quirúrgica • Realizar lavado quirúrgico • Preparar mesa de instrumentación • Hacer recuento de instrumental, gasas y compresas • Llevar seguimiento del proceso quirúrgico
  • 7. Enfermero/a de anestesia Participa en técnicas en servicios de anestesia y reanimación para los pacientes que lo requieran administrando técnicas analgésicas para el dolor agudo y/o crónico. Encargada de establecer empatía con el pacientes, en el momento de la anestesia para reducir nervios y angustia.
  • 8. Uniforme quirúrgico Conformado por gorro, tapa- boca, botas, camisa y pantalón (pijama) generalmente de color verde o azul cielo profundo. •Tela algodón •Camisa y pantalón reversibles •Camisa por dentro del pantalón •Gorros que tapen todo el cabello •Uniforme quirúrgico de único uso
  • 9. Habilidades • Administrar de forma eficaz la unidad quirúrgica área o sala de cirugía. • Registrar de manera oportuna los datos relativos a la unidad quirúrgica e interpretarlos y reportarlos utilizando procedimientos estadísticos. • Diseñar e impartir programas de enseñanza vinculados con la unidad quirúrgica. Actitudes • Actualización continua de acuerdo al avance científico y tecnológico tanto de los conocimientos como de las técnicas necesarias en la atención del paciente quirúrgico. • De crítica, ética y autoevaluación en las actividades que realicen en su desempeño profesional.