SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Jesús David Yasno
Institución Educativa La Florida
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Aprendizaje Basado en Retos
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que
ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes
trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo
el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén
estudiando.
CREACION DE LA HUERTA ESCOLAR
● Docente Jesús David Yasno
● Sede Villa Leidy municipio de Milán Caquetá
● Es una de las sedes más apartadas de nuestro municipio
● Para llegar a la sede debemos transportarnos desde FLORENCIA de la
siguiente manera:
● 4 horas en carro
● 1 hora en canoa
● 4 horas en caballo
Con los estudiantes y padres de familia optamos por la construcción de la
huerta escolar con el fin de suministrarles a nuestros niños un alimento sano y
de calidad.
Los productos que nos hemos propuesto cultivar son:
Cebolla
Tomate
Cilantro
Lechuga
Pimentón
Estos productos son libres de químicos
Además la huerta escolar es un medio que nos permite practicas pedagógicas.
Podemos desarrollar clases de matemáticas, ciencias naturales, ética y valores,
geometría entre otras.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
Los estudiantes desarrollan competencias ciudadanas
Liderazgo
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
1 el aprendizaje basado en retos me permite establecer unas metas.
2 este aprendizaje debo adaptarlo al contexto
3 me permite vincular la comunidad educativa al proceso

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 8 docente jesús david yasno

433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo
dec-admin2
 
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
dec-admin2
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
Leobaldo Palacio
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
evelyn
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
cpe2013
 
2da jornada de observación
2da jornada de observación2da jornada de observación
2da jornada de observación
LuceroJmz
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
AmbrosaSilvestre
 

Similar a Actividad 8 docente jesús david yasno (20)

Escuelas web
Escuelas  webEscuelas  web
Escuelas web
 
433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo
 
Sent perten
Sent pertenSent perten
Sent perten
 
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Manual de-capac-retos-mc3baltiples
Manual de-capac-retos-mc3baltiplesManual de-capac-retos-mc3baltiples
Manual de-capac-retos-mc3baltiples
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Pla n direccion
Pla n direccionPla n direccion
Pla n direccion
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
 
2acuerdos
2acuerdos2acuerdos
2acuerdos
 
2da jornada de observación
2da jornada de observación2da jornada de observación
2da jornada de observación
 
Memoria de Pasantia
Memoria de Pasantia Memoria de Pasantia
Memoria de Pasantia
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
 
ANALISIS SITUACIONAL.pptx
ANALISIS SITUACIONAL.pptxANALISIS SITUACIONAL.pptx
ANALISIS SITUACIONAL.pptx
 
Presentacion praes
Presentacion  praesPresentacion  praes
Presentacion praes
 
Caso éxito colegio suizo
Caso éxito colegio suizoCaso éxito colegio suizo
Caso éxito colegio suizo
 
Unidad 1 Comunidades de aprendizaje
Unidad 1 Comunidades de aprendizajeUnidad 1 Comunidades de aprendizaje
Unidad 1 Comunidades de aprendizaje
 
Ensayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De ConvivenciaEnsayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De Convivencia
 

Más de JHON JAIRO TRUJILLO SANCHEZ

Más de JHON JAIRO TRUJILLO SANCHEZ (13)

Actividad 8 docente sandra marled barrios
Actividad 8 docente sandra marled barriosActividad 8 docente sandra marled barrios
Actividad 8 docente sandra marled barrios
 
Actividad 8 docente mayra alexandra casanova
Actividad 8 docente mayra alexandra casanovaActividad 8 docente mayra alexandra casanova
Actividad 8 docente mayra alexandra casanova
 
Actividad 8 docente martha lida scalante
Actividad 8 docente martha lida scalanteActividad 8 docente martha lida scalante
Actividad 8 docente martha lida scalante
 
Actividad 8 docente marisol sánchez osorio
Actividad 8 docente marisol sánchez osorioActividad 8 docente marisol sánchez osorio
Actividad 8 docente marisol sánchez osorio
 
Actividad 8 docente maría fernanda pescador
Actividad 8 docente maría fernanda pescadorActividad 8 docente maría fernanda pescador
Actividad 8 docente maría fernanda pescador
 
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorioActividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
 
Actividad 8 docente luis fernando díaz cuellar
Actividad 8 docente luis fernando díaz cuellarActividad 8 docente luis fernando díaz cuellar
Actividad 8 docente luis fernando díaz cuellar
 
Actividad 8 docente janeth canacue trujillo
Actividad 8 docente janeth canacue trujilloActividad 8 docente janeth canacue trujillo
Actividad 8 docente janeth canacue trujillo
 
Actividad 8 docente hernando lizcano quintero
Actividad 8 docente hernando lizcano quinteroActividad 8 docente hernando lizcano quintero
Actividad 8 docente hernando lizcano quintero
 
Actividad 8 docente guillermo gutiérrez garzón
Actividad 8 docente guillermo gutiérrez garzónActividad 8 docente guillermo gutiérrez garzón
Actividad 8 docente guillermo gutiérrez garzón
 
Actividad 8 docente edison ramiro bautista
Actividad 8 docente edison ramiro bautistaActividad 8 docente edison ramiro bautista
Actividad 8 docente edison ramiro bautista
 
Actividad 8 docente duverney correa hernández
Actividad 8 docente duverney correa hernándezActividad 8 docente duverney correa hernández
Actividad 8 docente duverney correa hernández
 
Actividad 8 docente diego alberto marín
Actividad 8 docente diego alberto marínActividad 8 docente diego alberto marín
Actividad 8 docente diego alberto marín
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Actividad 8 docente jesús david yasno

  • 1. Docente Jesús David Yasno Institución Educativa La Florida ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Aprendizaje Basado en Retos Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. CREACION DE LA HUERTA ESCOLAR ● Docente Jesús David Yasno ● Sede Villa Leidy municipio de Milán Caquetá ● Es una de las sedes más apartadas de nuestro municipio ● Para llegar a la sede debemos transportarnos desde FLORENCIA de la siguiente manera: ● 4 horas en carro ● 1 hora en canoa ● 4 horas en caballo Con los estudiantes y padres de familia optamos por la construcción de la huerta escolar con el fin de suministrarles a nuestros niños un alimento sano y de calidad. Los productos que nos hemos propuesto cultivar son: Cebolla Tomate Cilantro Lechuga Pimentón Estos productos son libres de químicos Además la huerta escolar es un medio que nos permite practicas pedagógicas. Podemos desarrollar clases de matemáticas, ciencias naturales, ética y valores, geometría entre otras. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Los estudiantes desarrollan competencias ciudadanas Liderazgo  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. 1 el aprendizaje basado en retos me permite establecer unas metas. 2 este aprendizaje debo adaptarlo al contexto 3 me permite vincular la comunidad educativa al proceso