SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
T aller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Como parte de su formación en gestión empresarial, los estudiantes de décimo reciben
nociones sobre mercadotecnia en la asignatura Artística. La siguiente práctica pedagógica
fue la introducción al tema del color desde el punto de vista físico que es la primera
experiencia que el hombre tiene a través de la visión desde tempranas edades. El concepto
de colores luz, la adición de colores, la sustracción de colores, el concepto RGB que se
encuentra como herramienta en los software para diseño fue primero discutido a partir de
una lluvia de ideas para evaluar los pre saberes.
Explicar estos conceptos a partir de la longitud de onda y los fenómenos de superposición en
décimo grado no es adecuado ya que estos conceptos son trabajados en física de grado
undécimo, por tato un aprendizaje vivencial es adecuado para fortalecer el aprendizaje a
partir de las observación y conclusiones a las que llegan los estudiantes.
La actividad se da en los siguientes pasos:
1. Discusión sobre qué es el color y elaboración de definición a partir de lo discutido.
2. Discusión sobre cómo se forman los colores y elaboración de un esquema que lo
explique.
3. Formación de grupos de trabajo y asignación de roles.
4. Desarrollo de la experiencia.
5. Registro de los resultados.
6. Discusión y reelaboración de la definición y esquema de los pasos 1 y 2.
7. Aplicación de lo aprendido por exploración de la formación de colores en Paint.
Los estudiantes participaron de forma activa, se plantearon preguntas más complejas que lo
planteado inicialmente, recuerdan los conceptos aprendidos y lo aplican en trabajos
posteriores.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 8 erika jaimes

Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaAdis Corona
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticaseuclidesmurcia
 
Reflexion final (2)
Reflexion final (2)Reflexion final (2)
Reflexion final (2)violet3773
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneralEmanuel Gomez
 
S4 tarea4 frnic
S4 tarea4 frnicS4 tarea4 frnic
S4 tarea4 frnicfanc6702
 
1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)angelita22co
 
Las 8 competencias
Las 8 competenciasLas 8 competencias
Las 8 competenciasluis castro
 
Las tic documento 1
Las tic documento 1Las tic documento 1
Las tic documento 1israel1794
 
Las tic documento 1
Las tic documento 1Las tic documento 1
Las tic documento 1israel1794
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcialrod13go
 
Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)
Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)
Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)alatriste0009
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Jaime González
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]maestradciencias2
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajoHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajoPilar Etxebarria
 
Modelo Jerold Kemp
Modelo Jerold KempModelo Jerold Kemp
Modelo Jerold KempBernabe soto
 

Similar a Actividad 8 erika jaimes (20)

Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticas
 
Reflexion final (2)
Reflexion final (2)Reflexion final (2)
Reflexion final (2)
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
S4 tarea4 frnic
S4 tarea4 frnicS4 tarea4 frnic
S4 tarea4 frnic
 
1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)
 
Las 8 competencias
Las 8 competenciasLas 8 competencias
Las 8 competencias
 
Las tic documento 1
Las tic documento 1Las tic documento 1
Las tic documento 1
 
Las tic documento 1
Las tic documento 1Las tic documento 1
Las tic documento 1
 
Atividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedoAtividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedo
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)
Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)
Plantilla de planificación de la ud ( las 3 clases detalladas)
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
 
Epc Taller Junio 2008
Epc Taller  Junio 2008Epc Taller  Junio 2008
Epc Taller Junio 2008
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajoHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
 
Modelo Jerold Kemp
Modelo Jerold KempModelo Jerold Kemp
Modelo Jerold Kemp
 
mathematic
mathematicmathematic
mathematic
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Actividad 8 erika jaimes

  • 1. Actividad 8 T aller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Como parte de su formación en gestión empresarial, los estudiantes de décimo reciben nociones sobre mercadotecnia en la asignatura Artística. La siguiente práctica pedagógica fue la introducción al tema del color desde el punto de vista físico que es la primera experiencia que el hombre tiene a través de la visión desde tempranas edades. El concepto de colores luz, la adición de colores, la sustracción de colores, el concepto RGB que se encuentra como herramienta en los software para diseño fue primero discutido a partir de una lluvia de ideas para evaluar los pre saberes. Explicar estos conceptos a partir de la longitud de onda y los fenómenos de superposición en décimo grado no es adecuado ya que estos conceptos son trabajados en física de grado undécimo, por tato un aprendizaje vivencial es adecuado para fortalecer el aprendizaje a partir de las observación y conclusiones a las que llegan los estudiantes. La actividad se da en los siguientes pasos: 1. Discusión sobre qué es el color y elaboración de definición a partir de lo discutido. 2. Discusión sobre cómo se forman los colores y elaboración de un esquema que lo explique. 3. Formación de grupos de trabajo y asignación de roles. 4. Desarrollo de la experiencia. 5. Registro de los resultados. 6. Discusión y reelaboración de la definición y esquema de los pasos 1 y 2. 7. Aplicación de lo aprendido por exploración de la formación de colores en Paint. Los estudiantes participaron de forma activa, se plantearon preguntas más complejas que lo planteado inicialmente, recuerdan los conceptos aprendidos y lo aplican en trabajos posteriores.