SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
                                     ...........................................................
     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: Biodiversidad y visión intercultural en medicina
     tradicional.

      ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:                                                               LUGAR                 HORAS
      Analiza, interpreta y valora la biodiversidad y los                                                                 PEDAGÓGICAS
                                                                                               LABORATORIO     (x )       05
      aportes de la Medicina tradicional dentro de su                                          TALLER          (x )       05
      visión intercultural para contrastar con la medicina                                     CAMPO            ( )
      Convencional
                                                                                               AULA              (x )     10


                                                          CONTENIDOS

                PROCEDIMIENTOS                             CONCEPTOS                                    ACTITUDES
         -Analiza y esquematiza la              Concepto      de    Medicina               -Valora el significado de los
         situación de la medicina               Alternativa                 y              procedimientos        observados,
         tradicional.                           Complementaria.                            precisándolo y explicándolo.
         -Analiza, relaciona y explica          Clasificación de acuerdo a                 -Valora el significado de los
         sobre el tema desarrollado.            OMS:                                       procedimientos observados.
         -Describe, reconoce y manipula         Terapia física. Definición y
         procedimientos         tradicionales   usos
         para manejar enfermedades.             Hidroterapia. Definición y
         -Elabora        diseños         para   usos
         gigantografía,      tríptico     y/o   Climatoterapia. definición y
         dípdico      sobre       contenidos    usos
         señalados                              Terapia     de    movimiento
                                                cromoterapia. Definición y
                                                uso
                                                Goeterapia definición y uso

M
O
TI
                                            SECUENCIA METODOLÓGICA
V
A             MOMENTOS                     ESTRATEGIAS                           MÉTODOS/             RECURSOS DURACIÓN
CI                                                                               TÉCNICAS
Ó                       Se presenta una Diapositiva y por Dialogo                                  La palabra           1hra
N          MOTIVACIÓN   medio de lluvia de ideas, los                                              Interacción
                        alumnos dan a conocer los
Y
                        conceptos básicos de la medicina
E                       alternativa y su importancia
V                       El docente por medio de              Expositivo                            Computadora 5hras
A          PROPORCIONAR diapositivas desarrolla las clases: Multimedia                               Cañón
L          INFORMACIÓN
                                 Manejo de Equipo material e
U                                instrumental.
A
                                 Definición. Características.
CI
Ó                                Propósito. Ventajas.
N                                Desventajas. Interrelación con la
                                 Medicina Alternativa




                                                                                                                                    1
- Realiza investigación            Observación Computadora 5hras
DESARROLLAR   Bibliográfica sobre los               directa,       Cañón
PRÁCTICA
DIRIGIDA
              contenidos planteados.                análisis,       Guía
              - Organiza la información         diferenciación.   didáctica
              consultada.
              - Discute el tema en pequeños
              grupos.
              Sustenta las conclusiones del        Analítico     Laboratorio 5hras
RESOLUCIÓN DE trabajo en plenario, con asesoría    Deductivo    Computadora
PROBLEMAS Y
TRANSFERENCI
              docente.                                             Cañón
A             Emite juicios críticos sobre
              la temática desarrollada.
              Participa activamente en las Observación           Laboratorio, 4 hras
  EVALUACIÓN  clases. Valora los temas sistematizada               Prueba
              presentados                       Escrito y oral. escrita y oral.


                        EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN Describe las terapias alternativas con precisión y empatía.

      INDICADORES                       TÉCNICAS                  ÍNSTRUMENTOS
- Describe los conocimientos      Intervención Oral.           - Ficha   de Observación y
derivados de                     Dinámica Grupal     - Debate exposición, Prueba escrita y
la medicina complementaria/      Dirigido. - Intervención Oral. Ficha Oral.
alternativa                      - Intervención Oral.          -
 -desarrolla capacidad de        Evaluación Escrita.  - Análisis
investigación, empatía por los   de Producción. - Intervención
temas mencionados.               Oral
- Investiga, analiza y
  expone sobre el pensamiento
  sistémico y la concepción
  holística del cuidado de la
  salud




                                                                                             2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
                                     ...........................................................

     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02:                                Terapias alternativas/complementarias manuales.
                                                                                                   LUGAR             HORAS
      ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:                                                                          PEDAGÓGICAS
                                                                                            LABORATORIO ( x )     05
      Identifica, utiliza y evaluar las principales                                         TALLER       ( x)     05
      terapias desarrolladas                                                                CAMPO        (x )     05

                                                                                            AULA           (x )   05



                                                         CONTENIDOS

                PROCEDIMIENTOS                        CONCEPTOS                            ACTITUDES
         -Investiga    y      contrasta      Masoterapia. definición y Desarrolla Análisis crítico objetivo
        conocimientos de medicina            usos
        natural.                             Digitopuntura o shiatzu. Participa activamente en las clases.
        -Análisis    del       contenido     definición y usos                Valora los temas presentados
        nutriceútico de las frutas           Terapias          nutricionales.
        desarrollando la práctica.           definición y usos
        -Elabora       diseños        para   Vegetarianismo. definición y
        gigantografía,     tríptico    y/o   usos
        dípdico     sobre       contenidos   Trofoterapia. definición y
        señalados                            usos
                                             Ayuno. uso
                                             Terapia herbal. definición y
                                             usos




                                                     SECUENCIA METODOLÓGICA


M           MOMENTOS                     ESTRATEGIAS                           MÉTODOS/              RECURSOS           DURACIÓN
O                                                                              TÉCNICAS
TI                            Por medio de la lluvia de ideas,             Dialogo                 La palabra
V         MOTIVACIÓN          los alumnos dan a conocer.los                                        Interacción             1 hra
A                             usos de las terapias presentadas
CI
Ó
                              Masoterapia.principales usos                 Para el Adecuado Computadora                5hras
N         PROPORCIONAR        Digitopuntura       o      shiatzu.          Desarrollo de las Cañón
          INFORMACIÓN         principales usos                             sesiones de
Y                             Terapias            nutricionales.           aprendizaje se
                              principales usos                             contará con
E                             Vegetarianismo. principales usos             recursos
V
A
                              Trofoterapia. principales usos               institucionales o
L                             Ayuno.                                       medios
U                             Terapia herbal. principales usos             educativos como:
A                                                                          multimedia,
CI                                                                         materiales
Ó                                                                          impresos, libros
N
                                                                           de texto o revistas
                                                                           científicas y otros

                                                                                                                                   3
Elabora diseños para              Observación          Computadora      5hras
DESARROLLAR        gigantografía, tríptico y/o       directa, análisis,   Cañón
PRÁCTICA           dípdico sobre contenidos          diferenciación.      Guía didáctica
DIRIGIDA           señalados para usar en Feria
                   Educativa.
                   Entrega trabajo individual a
                   docente de práctica.
                   Formula conclusiones que          Analítico            Laboratorio      5hras
RESOLUCIÓN DE      sustenta en plenaria contando     Deductivo            Computadora
PROBLEMAS Y        con asesoría docente                                   Cañón
TRANSFERENCIA
                   Discute y argumenta acerca de     Observación          Laboratorio,     4hras
  EVALUACIÓN       los contenidos analizados         sistematizada        Prueba escrita
                                                     Escrito y oral.      y oral.


                                  EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Describe las terapias alternativas con precisión y empatía.
          INDICADORES                        TÉCNICAS                         ÍNSTRUMENTOS
- Describe los conocimientos      Intervención Oral. - Dinámica Ficha de Observación y exposición,
derivados de                      Grupal - Debate Dirigido. -    Prueba escrita y Ficha Oral.
la medicina complementaria/       Intervención Oral. -
alternativa                       Intervención Oral. -
 -desarrolla capacidad de         Evaluación Escrita. - Análisis
investigación, empatía por los    de Producción. - Intervención
temas mencionados.                Oral
- Investiga, analiza y
expone sobre el pensamiento
sistémico y la concepción
holística del cuidado de la salud




                                                                                                     4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
                                         ...........................................................
      ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03:                                  Terapias alternativas/complementarias naturales.

     ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:                                                                  LUGAR                HORAS
     Delibera acerca de los principales exponentes de las                                                                  PEDAGÓGICAS
                                                                                              LABORATORIO ( x )           05
     respectivas terapias naturales y manuales                                                TALLER      ( x )           05
                                                                                              CAMPO       ( )

                                                                                              AULA               (x )     10


                                                            CONTENIDOS

                PROCEDIMIENTOS                             CONCEPTOS                         ACTITUDES
        Conocer y desarrollar el interés                                        -Desarrollar la capacidad de
        por la medicina alternativa            Homeopatía. Y su uso             investigación y análisis, asi como
        Analizar a profundidad, y              Flores de Bach. y su uso         presentaciones en temas alusivos
        aplicarlo a su profesión,              Fitoterapia. Y su uso            a Medicina Tradicional
        considerando                           Psicoterapia. Y su uso           -Analiza y emite juicio críticos
        Investigar temas, analizar su          Higiene de vida. Y su uso        sobre las interrelaciones entre la
        aplicación en la salud general y       Higiene      del      equilibrio medicina tradicional y moderna
        en Enfermería                          personal Y su uso                con la medicina
        -Elabora        diseños       para                                      alternativa/complementaria
        gigantografía,      tríptico   y/o                                      -Sustenta y argumenta acerca de la
        dípdico      sobre      contenidos                                      repercusión del uso de las terapias
        señalados                                                               alternativas/complementarias en el
                                                                                cuidado de la salud y bienestar de
                                                                                las personas


M
                                                     SECUENCIA METODOLÓGICA
O
TI           MOMENTOS                      ESTRATEGIAS                         MÉTODOS/                 RECURSOS          DURACIÓN
V                                                                               TÉCNICAS
A                               Por medio de diapositivas se                 Dialogo                   La palabra       1 hrs
CI
Ó        MOTIVACIÓN             muestra las diferentes terapias              Diapositivas              Interacción
N                               presentadas
                                - El docente por medio de                    Expositivo                Equipo           5hrs
Y        PROPORCIONAR             diapositivas expone las terapias           Multimedian,              Multimedia
         INFORMACIÓN              peresentadas:                              investigación
E
                                Homeopatía. Y su uso                         Bibliográfica,
V
A                               Flores de Bach. y su uso                     Análisis y
L                               Fitoterapia. Y su uso                        Exposición
U                               Psicoterapia. Y su uso                       Grupal
A                               Higiene de vida. Y su uso
CI                              Higiene del equilibrio personal Y
Ó
                                su uso
N
                                -Elabora diseños para                        Observación               Computador       5 hrs
         DESARROLLAR            gigantografía, tríptico y/o díptico          directa,                  a
         PRÁCTICA               sobre contenidos señalados para              análisis,                 Cañón
         DIRIGIDA               usar en Feria Educativa.                                               Guía
                                -Entrega trabajo individual a                                          didáctica
                                docente de práctica.
                                                                                                                                     5
Discute y argumenta acerca de      Analítico         Laboratorio   5 hrs
RESOLUCIÓN DE     los contenidos analizados          Deductivo         Computador
PROBLEMAS Y                                                            a
TRANSFERENCIA                                                          Cañón

                  Describe los aspectos básicos de   Observación       Laboratorio, 4 hrs
  EVALUACIÓN      los temas señalados                sistematizada     Prueba
                                                     Escrito y oral.   escrita y oral.


                               EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Aplica terapias de medicina alternativa con responsabilidad social.
          INDICADORES                      TÉCNICAS                      ÍNSTRUMENTOS
-Desarrollar la capacidad de Intervención Oral. - Dinámica Ficha de Observación y exposición,
investigación y análisis, asi Grupal - Debate Dirigido. -       Prueba escrita y Ficha Oral.
como presentaciones en Intervención Oral. -
temas alusivos a Medicina Intervención Oral. -
Tradicional                      Evaluación Escrita. - Análisis
-Analiza y emite juicio críticos de Producción. - Intervención
sobre las interrelaciones entre Oral
la medicina tradicional y
moderna con la medicina
alternativa/complementaria
-Sustenta y argumenta acerca
de la repercusión del uso de las
terapias
- alternativas/complementarias
  en el cuidado de la salud y
  bienestar de las personas




                                                                                                 6
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
                                      ...........................................................

     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04: Terapias alternativas /complementarias grupales,
                                                      de relación y meditación
                                                                                                    LUGAR             HORAS
                                                                                                                   PEDAGÓGICAS
      ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:
                                                                                          LABORATORIO ( x )        05
      Identifica, describe e investiga la Medicina                                        TALLER       ( x)        05
      Alternativa; promueve la salud del usuario                                          CAMPO        (x )        05
      aplicando las terapias desarrolladas
                                                                                          AULA              (x )   05



                                                        CONTENIDOS

               PROCEDIMIENTOS                       CONCEPTOS                                      ACTITUDES
        Discute y argumenta acerca de       -   Biodanza.                             -Desarrollar la capacidad de
        la temática analizada.              -   Terapia cuerpo mente.                 investigación y análisis, asi como
        Define y señala los contenidos      -   Gimnasia psicofísica y                presentaciones en temas alusivos
        tratados en clase,                      yoga.                                 a Medicina Tradicional
        -Elabora diseños para               -   (Método del Dr. Ferriere)             -Analiza y emite juicio críticos
        gigantografía,     tríptico   y/o   -   Gimnasia de los 5                     sobre las interrelaciones entre la
        dípdico     sobre      contenidos       elementos                             medicina tradicional y moderna
        señalados                           -   Terapia de meditación                 con la medicina
                                                                                      alternativa/complementaria
                                                                                      -Sustenta y argumenta acerca de la
                                                                                      repercusión del uso de las terapias
                                                                                      alternativas/complementarias en el
                                                                                      cuidado de la salud y bienestar de
                                                                                      las personas


                                                   SECUENCIA METODOLÓGICA


M            MOMENTOS                   ESTRATEGIAS                          MÉTODOS/                 RECURSOS          DURACIÓN
O                                                                            TÉCNICAS
TI                            Por medio de la lluvia de ideas,           Dialogo                    La palabra
V         MOTIVACIÓN          los alumnos dan a conocer.los                                         Interacción           1 hra
A                             usos de las terapias presentadas
CI
Ó
N

Y

E
V
A
L
U
A
CI
Ó
N

                                                                                                                                  7
-    Biodanza.         Principales   Para el Adecuado      Computadora      5hras
PROPORCIONAR          técnicas                         Desarrollo de las     Cañón
INFORMACIÓN       -   Terapia     cuerpo     mente.    sesiones de
                      Principales técnicas             aprendizaje se
                  -   Gimnasia psicofísica y yoga.     contará con
                      Principales técnicas             recursos
                  -   Gimnasia de los 5 elementos      institucionales o
                      Principales usos                 medios
                  -   Terapia     de     meditación    educativos como:
                      Principales usos                 multimedia,
                                                       materiales
                                                       impresos, libros
                                                       de texto o revistas
                                                       científicas y otros
                  Elabora diseños para                 Observación           Computadora      5hras
DESARROLLAR       gigantografía, tríptico y/o          directa, análisis,    Cañón
PRÁCTICA          dípdico sobre contenidos             diferenciación.       Guía didáctica
DIRIGIDA          señalados para usar en Feria
                  Educativa.
                  Entrega trabajo individual a
                  docente de práctica.
                  Formula conclusiones que             Analítico             Laboratorio      5hras
RESOLUCIÓN DE     sustenta en plenaria contando        Deductivo             Computadora
PROBLEMAS Y       con asesoría docente                                       Cañón
TRANSFERENCIA
                  Discute y argumenta acerca de        Observación           Laboratorio,     4hras
  EVALUACIÓN      los contenidos analizados            sistematizada         Prueba escrita
                                                       Escrito y oral.       y oral.


                                 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Aplica terapias de medicina alternativa con responsabilidad social
          INDICADORES                       TÉCNICAS                        ÍNSTRUMENTOS
-Desarrollar la capacidad de Intervención Oral. - Dinámica Ficha de Observación y exposición,
investigación y análisis, asi Grupal - Debate Dirigido. -       Prueba escrita y Ficha Oral.
como presentaciones en Intervención Oral. -
temas alusivos a Medicina Intervención Oral. -
Tradicional                      Evaluación Escrita. - Análisis
-Analiza y emite juicio críticos de Producción. - Intervención
sobre las interrelaciones entre Oral
la medicina tradicional y
moderna con la medicina
alternativa/complementaria
-Sustenta y argumenta acerca
de la repercusión del uso de las
terapias
alternativas/complementarias
en el cuidado de la salud y
bienestar de las personas




                                                                                                      8
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Irene Pringle
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
Demetrio Ccesa Rayme
 
COMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptxCOMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptx
LuisCarpioQ
 
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Marly Rodriguez
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
juanmiguelvarela85
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
Unidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docxUnidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docx
Hugo Carlos Balbuena
 
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
wilmerumeloalegreaya
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Liliana Sartori
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Janice_1222
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
michel puma centeno
 
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Gestiona su aprendizaje de manera autónomaGestiona su aprendizaje de manera autónoma
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
JACQUELINE VILELA
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Ficha trabajemos en equipo
Ficha trabajemos en equipoFicha trabajemos en equipo
Ficha trabajemos en equipo
Zully Moreno Celis
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
Alex Castillo
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
MERCEDES131289
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
 
COMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptxCOMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptx
 
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
 
Unidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docxUnidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docx
 
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
 
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Gestiona su aprendizaje de manera autónomaGestiona su aprendizaje de manera autónoma
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Ficha trabajemos en equipo
Ficha trabajemos en equipoFicha trabajemos en equipo
Ficha trabajemos en equipo
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
 
Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
 

Destacado

Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
"Health and Peace"
 
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
veteranolima
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Omar Humberto Melo Correa
 
Gaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismoGaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismo
Gaia Centro Holistico
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
Nidia Tejada Rivera
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
bc6n
 
puntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismopuntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismo
Javier Valenzuela
 
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludEl magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
phi89
 
Biomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónBiomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curación
salva7313
 
Pei iestp vigil_2011_final
Pei iestp vigil_2011_finalPei iestp vigil_2011_final
Pei iestp vigil_2011_final
MOISES CORDERO BELTRÁN
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
albertina palomino ciri
 
Biomagnetismo principiantes
Biomagnetismo principiantesBiomagnetismo principiantes
Biomagnetismo principiantes
Daniel Francisco
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
Juan Carlos Fernandez
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
ViiviaNaa PaoLa
 
puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico
Victor Hugo Jimenez
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Anibal Bombilla Torres
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Cecilia Portilla Tirado
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
Sol Sol
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Elizabeth Calderón
 
52964904 lista-pares-con-imagines
52964904 lista-pares-con-imagines52964904 lista-pares-con-imagines
52964904 lista-pares-con-imagines
Andrea Steiner
 

Destacado (20)

Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
 
Gaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismoGaia - que es el biomagnetismo
Gaia - que es el biomagnetismo
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
 
puntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismopuntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismo
 
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludEl magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
 
Biomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónBiomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curación
 
Pei iestp vigil_2011_final
Pei iestp vigil_2011_finalPei iestp vigil_2011_final
Pei iestp vigil_2011_final
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
Biomagnetismo principiantes
Biomagnetismo principiantesBiomagnetismo principiantes
Biomagnetismo principiantes
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
 
puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico puntos del par biomagnetico
puntos del par biomagnetico
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
 
52964904 lista-pares-con-imagines
52964904 lista-pares-con-imagines52964904 lista-pares-con-imagines
52964904 lista-pares-con-imagines
 

Similar a actividad de aprendizaje de medicina alternativa

Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012
malleretdam
 
Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10
Irene Pringle
 
Ingles ii 2011 ii
Ingles ii 2011 iiIngles ii 2011 ii
Ingles ii 2011 ii
facmedicinaudch
 
SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA
odontologia14
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
Sonia Espinosa
 
1. ficha de planeamiento académico 2010 sexto
1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto
1. ficha de planeamiento académico 2010 sexto
Luis G
 
Modelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de México
Modelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de MéxicoModelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de México
Modelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de México
Sara Tellez
 
paae
paaepaae
Estrategias didácticas valoracion 1
Estrategias didácticas valoracion 1Estrategias didácticas valoracion 1
Estrategias didácticas valoracion 1
sugely carpio
 
Los Contenidos
Los ContenidosLos Contenidos
Los Contenidos
UNAH
 
Upec. mòdulo enfermeria
Upec. mòdulo enfermeriaUpec. mòdulo enfermeria
Upec. mòdulo enfermeria
Nelly Diaz
 
Silabo epidemiologia
Silabo epidemiologiaSilabo epidemiologia
Silabo epidemiologia
facmedunitru
 
Programa de Salud Mental 1
Programa de Salud Mental 1Programa de Salud Mental 1
Programa de Salud Mental 1
Grupos de Estudio de Medicina
 
Planeacion 3 er bimestre biologia
Planeacion 3 er bimestre biologiaPlaneacion 3 er bimestre biologia
Planeacion 3 er bimestre biologia
margatorres
 
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigaSeminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Glendita Vera
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
Sonia Espinosa
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
Sonia Espinosa
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Roger Haro Diaz
 
Planificación Enfermería
Planificación EnfermeríaPlanificación Enfermería
Planificación Enfermería
Camila Figueroa
 
A proceso de atencion de enfermeria (pae)
A proceso de atencion de enfermeria (pae)A proceso de atencion de enfermeria (pae)
A proceso de atencion de enfermeria (pae)
Norman Vazquez Zuniga
 

Similar a actividad de aprendizaje de medicina alternativa (20)

Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012
 
Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10
 
Ingles ii 2011 ii
Ingles ii 2011 iiIngles ii 2011 ii
Ingles ii 2011 ii
 
SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA SILABO - FARMACOLOGÍA
SILABO - FARMACOLOGÍA
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
 
1. ficha de planeamiento académico 2010 sexto
1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto
1. ficha de planeamiento académico 2010 sexto
 
Modelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de México
Modelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de MéxicoModelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de México
Modelos de Atención de Enfermería en el Hospital General de México
 
paae
paaepaae
paae
 
Estrategias didácticas valoracion 1
Estrategias didácticas valoracion 1Estrategias didácticas valoracion 1
Estrategias didácticas valoracion 1
 
Los Contenidos
Los ContenidosLos Contenidos
Los Contenidos
 
Upec. mòdulo enfermeria
Upec. mòdulo enfermeriaUpec. mòdulo enfermeria
Upec. mòdulo enfermeria
 
Silabo epidemiologia
Silabo epidemiologiaSilabo epidemiologia
Silabo epidemiologia
 
Programa de Salud Mental 1
Programa de Salud Mental 1Programa de Salud Mental 1
Programa de Salud Mental 1
 
Planeacion 3 er bimestre biologia
Planeacion 3 er bimestre biologiaPlaneacion 3 er bimestre biologia
Planeacion 3 er bimestre biologia
 
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigaSeminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
 
Silabo sonia 2
Silabo sonia 2Silabo sonia 2
Silabo sonia 2
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Planificación Enfermería
Planificación EnfermeríaPlanificación Enfermería
Planificación Enfermería
 
A proceso de atencion de enfermeria (pae)
A proceso de atencion de enfermeria (pae)A proceso de atencion de enfermeria (pae)
A proceso de atencion de enfermeria (pae)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

actividad de aprendizaje de medicina alternativa

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ........................................................... ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: Biodiversidad y visión intercultural en medicina tradicional. ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR HORAS Analiza, interpreta y valora la biodiversidad y los PEDAGÓGICAS LABORATORIO (x ) 05 aportes de la Medicina tradicional dentro de su TALLER (x ) 05 visión intercultural para contrastar con la medicina CAMPO ( ) Convencional AULA (x ) 10 CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES -Analiza y esquematiza la Concepto de Medicina -Valora el significado de los situación de la medicina Alternativa y procedimientos observados, tradicional. Complementaria. precisándolo y explicándolo. -Analiza, relaciona y explica Clasificación de acuerdo a -Valora el significado de los sobre el tema desarrollado. OMS: procedimientos observados. -Describe, reconoce y manipula Terapia física. Definición y procedimientos tradicionales usos para manejar enfermedades. Hidroterapia. Definición y -Elabora diseños para usos gigantografía, tríptico y/o Climatoterapia. definición y dípdico sobre contenidos usos señalados Terapia de movimiento cromoterapia. Definición y uso Goeterapia definición y uso M O TI SECUENCIA METODOLÓGICA V A MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/ RECURSOS DURACIÓN CI TÉCNICAS Ó Se presenta una Diapositiva y por Dialogo La palabra 1hra N MOTIVACIÓN medio de lluvia de ideas, los Interacción alumnos dan a conocer los Y conceptos básicos de la medicina E alternativa y su importancia V El docente por medio de Expositivo Computadora 5hras A PROPORCIONAR diapositivas desarrolla las clases: Multimedia Cañón L INFORMACIÓN Manejo de Equipo material e U instrumental. A Definición. Características. CI Ó Propósito. Ventajas. N Desventajas. Interrelación con la Medicina Alternativa 1
  • 2. - Realiza investigación Observación Computadora 5hras DESARROLLAR Bibliográfica sobre los directa, Cañón PRÁCTICA DIRIGIDA contenidos planteados. análisis, Guía - Organiza la información diferenciación. didáctica consultada. - Discute el tema en pequeños grupos. Sustenta las conclusiones del Analítico Laboratorio 5hras RESOLUCIÓN DE trabajo en plenario, con asesoría Deductivo Computadora PROBLEMAS Y TRANSFERENCI docente. Cañón A Emite juicios críticos sobre la temática desarrollada. Participa activamente en las Observación Laboratorio, 4 hras EVALUACIÓN clases. Valora los temas sistematizada Prueba presentados Escrito y oral. escrita y oral. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN Describe las terapias alternativas con precisión y empatía. INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS - Describe los conocimientos Intervención Oral. - Ficha de Observación y derivados de Dinámica Grupal - Debate exposición, Prueba escrita y la medicina complementaria/ Dirigido. - Intervención Oral. Ficha Oral. alternativa - Intervención Oral. - -desarrolla capacidad de Evaluación Escrita. - Análisis investigación, empatía por los de Producción. - Intervención temas mencionados. Oral - Investiga, analiza y expone sobre el pensamiento sistémico y la concepción holística del cuidado de la salud 2
  • 3. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ........................................................... ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02: Terapias alternativas/complementarias manuales. LUGAR HORAS ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: PEDAGÓGICAS LABORATORIO ( x ) 05 Identifica, utiliza y evaluar las principales TALLER ( x) 05 terapias desarrolladas CAMPO (x ) 05 AULA (x ) 05 CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES -Investiga y contrasta Masoterapia. definición y Desarrolla Análisis crítico objetivo conocimientos de medicina usos natural. Digitopuntura o shiatzu. Participa activamente en las clases. -Análisis del contenido definición y usos Valora los temas presentados nutriceútico de las frutas Terapias nutricionales. desarrollando la práctica. definición y usos -Elabora diseños para Vegetarianismo. definición y gigantografía, tríptico y/o usos dípdico sobre contenidos Trofoterapia. definición y señalados usos Ayuno. uso Terapia herbal. definición y usos SECUENCIA METODOLÓGICA M MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/ RECURSOS DURACIÓN O TÉCNICAS TI Por medio de la lluvia de ideas, Dialogo La palabra V MOTIVACIÓN los alumnos dan a conocer.los Interacción 1 hra A usos de las terapias presentadas CI Ó Masoterapia.principales usos Para el Adecuado Computadora 5hras N PROPORCIONAR Digitopuntura o shiatzu. Desarrollo de las Cañón INFORMACIÓN principales usos sesiones de Y Terapias nutricionales. aprendizaje se principales usos contará con E Vegetarianismo. principales usos recursos V A Trofoterapia. principales usos institucionales o L Ayuno. medios U Terapia herbal. principales usos educativos como: A multimedia, CI materiales Ó impresos, libros N de texto o revistas científicas y otros 3
  • 4. Elabora diseños para Observación Computadora 5hras DESARROLLAR gigantografía, tríptico y/o directa, análisis, Cañón PRÁCTICA dípdico sobre contenidos diferenciación. Guía didáctica DIRIGIDA señalados para usar en Feria Educativa. Entrega trabajo individual a docente de práctica. Formula conclusiones que Analítico Laboratorio 5hras RESOLUCIÓN DE sustenta en plenaria contando Deductivo Computadora PROBLEMAS Y con asesoría docente Cañón TRANSFERENCIA Discute y argumenta acerca de Observación Laboratorio, 4hras EVALUACIÓN los contenidos analizados sistematizada Prueba escrita Escrito y oral. y oral. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Describe las terapias alternativas con precisión y empatía. INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS - Describe los conocimientos Intervención Oral. - Dinámica Ficha de Observación y exposición, derivados de Grupal - Debate Dirigido. - Prueba escrita y Ficha Oral. la medicina complementaria/ Intervención Oral. - alternativa Intervención Oral. - -desarrolla capacidad de Evaluación Escrita. - Análisis investigación, empatía por los de Producción. - Intervención temas mencionados. Oral - Investiga, analiza y expone sobre el pensamiento sistémico y la concepción holística del cuidado de la salud 4
  • 5. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ........................................................... ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03: Terapias alternativas/complementarias naturales. ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR HORAS Delibera acerca de los principales exponentes de las PEDAGÓGICAS LABORATORIO ( x ) 05 respectivas terapias naturales y manuales TALLER ( x ) 05 CAMPO ( ) AULA (x ) 10 CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES Conocer y desarrollar el interés -Desarrollar la capacidad de por la medicina alternativa Homeopatía. Y su uso investigación y análisis, asi como Analizar a profundidad, y Flores de Bach. y su uso presentaciones en temas alusivos aplicarlo a su profesión, Fitoterapia. Y su uso a Medicina Tradicional considerando Psicoterapia. Y su uso -Analiza y emite juicio críticos Investigar temas, analizar su Higiene de vida. Y su uso sobre las interrelaciones entre la aplicación en la salud general y Higiene del equilibrio medicina tradicional y moderna en Enfermería personal Y su uso con la medicina -Elabora diseños para alternativa/complementaria gigantografía, tríptico y/o -Sustenta y argumenta acerca de la dípdico sobre contenidos repercusión del uso de las terapias señalados alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas M SECUENCIA METODOLÓGICA O TI MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/ RECURSOS DURACIÓN V TÉCNICAS A Por medio de diapositivas se Dialogo La palabra 1 hrs CI Ó MOTIVACIÓN muestra las diferentes terapias Diapositivas Interacción N presentadas - El docente por medio de Expositivo Equipo 5hrs Y PROPORCIONAR diapositivas expone las terapias Multimedian, Multimedia INFORMACIÓN peresentadas: investigación E Homeopatía. Y su uso Bibliográfica, V A Flores de Bach. y su uso Análisis y L Fitoterapia. Y su uso Exposición U Psicoterapia. Y su uso Grupal A Higiene de vida. Y su uso CI Higiene del equilibrio personal Y Ó su uso N -Elabora diseños para Observación Computador 5 hrs DESARROLLAR gigantografía, tríptico y/o díptico directa, a PRÁCTICA sobre contenidos señalados para análisis, Cañón DIRIGIDA usar en Feria Educativa. Guía -Entrega trabajo individual a didáctica docente de práctica. 5
  • 6. Discute y argumenta acerca de Analítico Laboratorio 5 hrs RESOLUCIÓN DE los contenidos analizados Deductivo Computador PROBLEMAS Y a TRANSFERENCIA Cañón Describe los aspectos básicos de Observación Laboratorio, 4 hrs EVALUACIÓN los temas señalados sistematizada Prueba Escrito y oral. escrita y oral. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Aplica terapias de medicina alternativa con responsabilidad social. INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS -Desarrollar la capacidad de Intervención Oral. - Dinámica Ficha de Observación y exposición, investigación y análisis, asi Grupal - Debate Dirigido. - Prueba escrita y Ficha Oral. como presentaciones en Intervención Oral. - temas alusivos a Medicina Intervención Oral. - Tradicional Evaluación Escrita. - Análisis -Analiza y emite juicio críticos de Producción. - Intervención sobre las interrelaciones entre Oral la medicina tradicional y moderna con la medicina alternativa/complementaria -Sustenta y argumenta acerca de la repercusión del uso de las terapias - alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas 6
  • 7. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ........................................................... ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04: Terapias alternativas /complementarias grupales, de relación y meditación LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: LABORATORIO ( x ) 05 Identifica, describe e investiga la Medicina TALLER ( x) 05 Alternativa; promueve la salud del usuario CAMPO (x ) 05 aplicando las terapias desarrolladas AULA (x ) 05 CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES Discute y argumenta acerca de - Biodanza. -Desarrollar la capacidad de la temática analizada. - Terapia cuerpo mente. investigación y análisis, asi como Define y señala los contenidos - Gimnasia psicofísica y presentaciones en temas alusivos tratados en clase, yoga. a Medicina Tradicional -Elabora diseños para - (Método del Dr. Ferriere) -Analiza y emite juicio críticos gigantografía, tríptico y/o - Gimnasia de los 5 sobre las interrelaciones entre la dípdico sobre contenidos elementos medicina tradicional y moderna señalados - Terapia de meditación con la medicina alternativa/complementaria -Sustenta y argumenta acerca de la repercusión del uso de las terapias alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas SECUENCIA METODOLÓGICA M MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/ RECURSOS DURACIÓN O TÉCNICAS TI Por medio de la lluvia de ideas, Dialogo La palabra V MOTIVACIÓN los alumnos dan a conocer.los Interacción 1 hra A usos de las terapias presentadas CI Ó N Y E V A L U A CI Ó N 7
  • 8. - Biodanza. Principales Para el Adecuado Computadora 5hras PROPORCIONAR técnicas Desarrollo de las Cañón INFORMACIÓN - Terapia cuerpo mente. sesiones de Principales técnicas aprendizaje se - Gimnasia psicofísica y yoga. contará con Principales técnicas recursos - Gimnasia de los 5 elementos institucionales o Principales usos medios - Terapia de meditación educativos como: Principales usos multimedia, materiales impresos, libros de texto o revistas científicas y otros Elabora diseños para Observación Computadora 5hras DESARROLLAR gigantografía, tríptico y/o directa, análisis, Cañón PRÁCTICA dípdico sobre contenidos diferenciación. Guía didáctica DIRIGIDA señalados para usar en Feria Educativa. Entrega trabajo individual a docente de práctica. Formula conclusiones que Analítico Laboratorio 5hras RESOLUCIÓN DE sustenta en plenaria contando Deductivo Computadora PROBLEMAS Y con asesoría docente Cañón TRANSFERENCIA Discute y argumenta acerca de Observación Laboratorio, 4hras EVALUACIÓN los contenidos analizados sistematizada Prueba escrita Escrito y oral. y oral. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Aplica terapias de medicina alternativa con responsabilidad social INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS -Desarrollar la capacidad de Intervención Oral. - Dinámica Ficha de Observación y exposición, investigación y análisis, asi Grupal - Debate Dirigido. - Prueba escrita y Ficha Oral. como presentaciones en Intervención Oral. - temas alusivos a Medicina Intervención Oral. - Tradicional Evaluación Escrita. - Análisis -Analiza y emite juicio críticos de Producción. - Intervención sobre las interrelaciones entre Oral la medicina tradicional y moderna con la medicina alternativa/complementaria -Sustenta y argumenta acerca de la repercusión del uso de las terapias alternativas/complementarias en el cuidado de la salud y bienestar de las personas 8
  • 9. 9