SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta actividad usted luego de realizar la lectura e investigación sobre el contenido Efectos
fisiológicos de la actividad física, debe explicar de manera clara y precisa dichos efectos. Tienen
libertad para publicar en cualquiera de los sitios cuyos tutoriales les sugiero. Lean primero los
tutoriales, según el que escojan dependera si trabajan en word o power point. De todas maneras,
su trabajo debe contener pagina de presentación, mínimo dos de contenido y conclusiones.
Para publicar en el aula, graban en un documento word identificado nombreapellido.doc la
dirección URL que genera su trabajo luego de ser grabado, en el área actividades dan clip en
efectos... y siguen las instrucciones que observaran en la ventana que abre.
Esta actividad tiene un valor de 10% y cierra a las 23.30 del 06 de Junio.
Siempre a la orden para aclarar cualquier duda solo a través del foro apoyo virtual.
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado
ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y
rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina,
la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el
desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en
día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo,
ha tenido sus períodos de auge y regresión.
La práctica de actividad física pone en funcionamiento al organismo de forma
diversa, atendiendo a las diferentes cualidades solicitadas. Para una práctica de
actividad física saludable es necesario conocer la respuesta que el organismo
produce ante esta.
La búsqueda de un ejercicio saludable requiere de un reconocimiento médico
personal, que acredite a cada sujeto del tipo de ejercicio que puede realizar,
atendiendo a su estado de salud previo.
La actividad física adecuada para la salud no debe poner en peligro la
integridad física de los sujetos que la practican. Por el contrario se trata de realizar
ejercicios que ayuden a la prevención de enfermedades orgánicas.
Efectos orgánicos que genera la actividad física
A Nivel Cardiovascular
Los efectos fisiológicos del ejercicio físico son bastante bien conocidos y
constatados. El sistema cardiovascular aporta al músculo, para su metabolismo
energético, sangre rica en oxígeno y nutrientes. En este nivel, el ejercicio físico
aeróbico fortalece el corazón y la función cardíaca y vascular. Esto significa un
importante aumento de la calidad y de la potencia del funcionamiento cardiaco y
una mejor distribución periférica de la sangre (mediante el ajuste de los procesos
de vasoconstricción y vasodilatación que aseguran un aumento de la cantidad de
sangre que llega la musculatura). En reposo aparece una disminución de la tasa
cardíaca y de la presión arterial.
A Nivel Respiratorio
Por la necesidad de aportar al torrente sanguíneo altas cantidades de oxígeno
(O,) para favorecer el metabolismo energético muscular y eliminar el alto nivel de
dióxido de carbono (CO2) resultante del ejercicio, el principal efecto de la actividad
física aeróbica es la hiperventilación (aumento de la profundidad de la respiración),
así como el aumento de la superficie alvéolo-capilar (para una mayor capacidad
de transferencia de gases). Así, tiene un fuerte efecto sobre el declive respiratorio
asociado a la edad, aumentando la capacidad vital.
Cuando una persona lleva una alimentación inadecuada, fuma y no hace
ejercicio se produce ateroesclerosis (depósitos de unas placas llamadas
ateromas) puede provocar un infarto de miocardio o ACV (accidente cerebro
vascular) que ocasionaría una trombosis cerebral ya que la placa de ateromas se
suelta y el corazón con los bombeos la puede dirigir al cerebro.
A Nivel metabólico
 Combate el sobrepeso y la obesidad.
 Utilización de sustratos energéticos.
 Producción de HDL-colesterol.
 Liberación de beta-endorfina: genera una situación placentera.
 Regulación de la insulina.
 Gasto energético y ejercicio.
A Nivel Articular
 Mejor irrigación de las cápsulas articulares que mejoran su funcionalidad dentro
de la articulación.
 Regulación en la producción de líquido sinovial que mejora los movimientos
articulares.
 Aumentos de la movilidad articular y, consecuentemente mayor amplitud de
movimientos.
 Mejora del estado funcional de los cartílagos articulares, que retrasa la
aparición de procesos artrósicos en etapas posteriores.
A Nivel muscular
El ejercicio aeróbico tiene importantes efectos al ser el músculo el efector
del sistema. Los principales cambios son los relativos a la mejora de la capacidad
funcional del músculo por aumentos en el tamaño muscular y en las mitocondrias
y, por ello, en la capacidad de extraer y liberar energía, cambios que se traducirán
en un aumento de la potencia y la resistencia muscular.
Otros cambios son los referidos a la mejora en la fuerza de los tendones y
en la flexibilidad o rango de movimiento de las articulaciones. Otros importantes
efectos de la actividad física en el sistema musculo esquelético son la mejora en la
coordinación neuromuscular y en la agilidad. La actividad física será, pues, en este
sistema un control del declive fisiológico asociado a la edad, especialmente en
masa y fuerza muscular, flexibilidad y coordinación motora.
A Nivel Neurológico
 Sensación de agotamiento y cansancio, alteraciones del ritmo del sueño
(insomnio) y disminución de la destreza muscular.
 La participación en actividades físicas y deportes, puede provocar
emociones negativas como miedo, agresión, ira, y así mismo, puede
proporcionar al participante las herramientas para hacerle frente,
aprendiendo a controlar sus emociones.
Efectos psicológicos del ejercicio físico
El ejercicio físico provoca:
 Sensaciones de competencia, control y autosuficiencia.
 Proporciona distracción y evasión de pensamientos.
 Posee un alto refuerzo social.
 Positivo en fases leves de ansiedad y pequeñas depresiones.
Consideraciones
 El bienestar psicológico es mayor en mujeres que en hombres.
 Las mejoras en neurotransmisores influyen sobre la memoria y
procesos cognitivos.
 Se mejora la capacidad subjetiva de afrontar el estrés.
 Los efectos positivos se relacionan con una práctica recreativa y no
de rendimiento.
Efectos biológicos del ejercicio físico
El ejercicio físico produce los siguientes efectos biológicos:
 Incrementos de la temperatura: produce en el sistema nervioso simpático y
central un efecto sedoso por lo que produce mejoras psicológicas.
 Adaptación favorable al estrés por regulación de la actividad adrenal y aumento
de las reservas de esteroides; al sujeto sedentario le afecta mucho más.
 Reducción del potencial nervioso muscular por gasto de neurotransmisores lo
que favorece la liberación de tensiones.
 Incrementos de endorfinas, serotonina, encefalinas, dopamina, norepinefrina;
provocando una sensación placentera al finalizar el ejercicio.
Conclusión
La actividad física debe ser tomada como una práctica regular y
sistemática en la vida de todas las personas, sin distingo de edad, sexo,
condición social u ocupación, por el sinfín de beneficios para la salud orgánica,
emocional y psíquica de las personas, ya que ofrece herramientas que le
permiten al individuo afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor
salud, fortaleciendo la diligencia y la perseverancia, con sentido de honradez,
responsabilidad y del cumplimiento de las normas; en fin, permite que las
personas como entes individuales tengan la vitalidad, vigor, fuerza y energía
fundamentales para cumplir con su deber en el grupo social al que pertenecen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Javier . Mazzone
 
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisicaEfectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
ereu
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
instituto intercontinental
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Luis Alberto Durazo Teran
 
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisicastefanytd
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
Edgar González
 
beneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la saludbeneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la saludElvin Fernández
 
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectosEntrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Tema 1. iniciación al crossfit
Tema 1. iniciación al crossfitTema 1. iniciación al crossfit
Tema 1. iniciación al crossfit
Manuel Udatu
 
Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportivajajfa
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Cesar Chavez Calderon
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Jose Luis Torres
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoPatricio Andres
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
Cindi Chacón
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atrClaudio Cártenes
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloJose Fajardo Mesias
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesFernando R
 
Tipos manifestaciones de fuerza
Tipos manifestaciones de fuerzaTipos manifestaciones de fuerza
Tipos manifestaciones de fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
 
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisicaEfectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
 
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
 
beneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la saludbeneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la salud
 
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectosEntrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
 
Tema 1. iniciación al crossfit
Tema 1. iniciación al crossfitTema 1. iniciación al crossfit
Tema 1. iniciación al crossfit
 
Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportiva
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionales
 
Tipos manifestaciones de fuerza
Tipos manifestaciones de fuerzaTipos manifestaciones de fuerza
Tipos manifestaciones de fuerza
 

Similar a Efectos fisiologicos de la actividad fisica 1

Efectos fisiologicos
Efectos fisiologicosEfectos fisiologicos
Efectos fisiologicos
isabelcontrerasf
 
Ilia contreras
Ilia contrerasIlia contreras
Ilia contreras
isabelcontrerasf
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
Yenifer Rozo
 
Pablo Real y Eugenio Carrasco
Pablo Real y Eugenio CarrascoPablo Real y Eugenio Carrasco
Pablo Real y Eugenio CarrascoJesus Gil Garcia
 
Adrian soto.doc
Adrian soto.docAdrian soto.doc
Adrian soto.doc
adriansoto38
 
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicasEfectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Yajaira Aviles
 
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
mariaperez880
 
Actividad educacion fisica infografia nuevo
Actividad educacion fisica infografia nuevoActividad educacion fisica infografia nuevo
Actividad educacion fisica infografia nuevo
mariaperez880
 
Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
moisesbaptista1
 
José Vigara y Daniel Gregorio
José Vigara y Daniel GregorioJosé Vigara y Daniel Gregorio
José Vigara y Daniel GregorioJesus Gil Garcia
 
Jorgibel zambrano ed fisica
Jorgibel zambrano ed fisicaJorgibel zambrano ed fisica
Jorgibel zambrano ed fisica
jorgibel
 
Precentación de el organismo
Precentación de el organismoPrecentación de el organismo
Precentación de el organismo
Neitan Torres
 

Similar a Efectos fisiologicos de la actividad fisica 1 (20)

Efectos fisiologicos
Efectos fisiologicosEfectos fisiologicos
Efectos fisiologicos
 
Ilia contreras
Ilia contrerasIlia contreras
Ilia contreras
 
Silvia Tabas
Silvia TabasSilvia Tabas
Silvia Tabas
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
 
Pablo Real y Eugenio Carrasco
Pablo Real y Eugenio CarrascoPablo Real y Eugenio Carrasco
Pablo Real y Eugenio Carrasco
 
Adrian soto.doc
Adrian soto.docAdrian soto.doc
Adrian soto.doc
 
Isidro Vállez
Isidro VállezIsidro Vállez
Isidro Vállez
 
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicasEfectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
 
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
 
Actividad educacion fisica infografia nuevo
Actividad educacion fisica infografia nuevoActividad educacion fisica infografia nuevo
Actividad educacion fisica infografia nuevo
 
Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
 
Rosalía Gómez
Rosalía GómezRosalía Gómez
Rosalía Gómez
 
José Vigara y Daniel Gregorio
José Vigara y Daniel GregorioJosé Vigara y Daniel Gregorio
José Vigara y Daniel Gregorio
 
Jorgibel zambrano ed fisica
Jorgibel zambrano ed fisicaJorgibel zambrano ed fisica
Jorgibel zambrano ed fisica
 
Elena Medina
Elena MedinaElena Medina
Elena Medina
 
Maria del Carmen Huertas
Maria del Carmen HuertasMaria del Carmen Huertas
Maria del Carmen Huertas
 
Sergio Rodriguez
Sergio RodriguezSergio Rodriguez
Sergio Rodriguez
 
Precentación de el organismo
Precentación de el organismoPrecentación de el organismo
Precentación de el organismo
 
Coral Ballon
Coral BallonCoral Ballon
Coral Ballon
 
Diego Fernandez
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego Fernandez
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Efectos fisiologicos de la actividad fisica 1

  • 1. En esta actividad usted luego de realizar la lectura e investigación sobre el contenido Efectos fisiológicos de la actividad física, debe explicar de manera clara y precisa dichos efectos. Tienen libertad para publicar en cualquiera de los sitios cuyos tutoriales les sugiero. Lean primero los tutoriales, según el que escojan dependera si trabajan en word o power point. De todas maneras, su trabajo debe contener pagina de presentación, mínimo dos de contenido y conclusiones. Para publicar en el aula, graban en un documento word identificado nombreapellido.doc la dirección URL que genera su trabajo luego de ser grabado, en el área actividades dan clip en efectos... y siguen las instrucciones que observaran en la ventana que abre. Esta actividad tiene un valor de 10% y cierra a las 23.30 del 06 de Junio. Siempre a la orden para aclarar cualquier duda solo a través del foro apoyo virtual. La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido sus períodos de auge y regresión. La práctica de actividad física pone en funcionamiento al organismo de forma diversa, atendiendo a las diferentes cualidades solicitadas. Para una práctica de actividad física saludable es necesario conocer la respuesta que el organismo produce ante esta. La búsqueda de un ejercicio saludable requiere de un reconocimiento médico personal, que acredite a cada sujeto del tipo de ejercicio que puede realizar, atendiendo a su estado de salud previo. La actividad física adecuada para la salud no debe poner en peligro la integridad física de los sujetos que la practican. Por el contrario se trata de realizar ejercicios que ayuden a la prevención de enfermedades orgánicas.
  • 2. Efectos orgánicos que genera la actividad física A Nivel Cardiovascular Los efectos fisiológicos del ejercicio físico son bastante bien conocidos y constatados. El sistema cardiovascular aporta al músculo, para su metabolismo energético, sangre rica en oxígeno y nutrientes. En este nivel, el ejercicio físico aeróbico fortalece el corazón y la función cardíaca y vascular. Esto significa un importante aumento de la calidad y de la potencia del funcionamiento cardiaco y una mejor distribución periférica de la sangre (mediante el ajuste de los procesos de vasoconstricción y vasodilatación que aseguran un aumento de la cantidad de sangre que llega la musculatura). En reposo aparece una disminución de la tasa cardíaca y de la presión arterial. A Nivel Respiratorio Por la necesidad de aportar al torrente sanguíneo altas cantidades de oxígeno (O,) para favorecer el metabolismo energético muscular y eliminar el alto nivel de dióxido de carbono (CO2) resultante del ejercicio, el principal efecto de la actividad física aeróbica es la hiperventilación (aumento de la profundidad de la respiración), así como el aumento de la superficie alvéolo-capilar (para una mayor capacidad de transferencia de gases). Así, tiene un fuerte efecto sobre el declive respiratorio asociado a la edad, aumentando la capacidad vital. Cuando una persona lleva una alimentación inadecuada, fuma y no hace ejercicio se produce ateroesclerosis (depósitos de unas placas llamadas ateromas) puede provocar un infarto de miocardio o ACV (accidente cerebro vascular) que ocasionaría una trombosis cerebral ya que la placa de ateromas se suelta y el corazón con los bombeos la puede dirigir al cerebro. A Nivel metabólico  Combate el sobrepeso y la obesidad.  Utilización de sustratos energéticos.
  • 3.  Producción de HDL-colesterol.  Liberación de beta-endorfina: genera una situación placentera.  Regulación de la insulina.  Gasto energético y ejercicio. A Nivel Articular  Mejor irrigación de las cápsulas articulares que mejoran su funcionalidad dentro de la articulación.  Regulación en la producción de líquido sinovial que mejora los movimientos articulares.  Aumentos de la movilidad articular y, consecuentemente mayor amplitud de movimientos.  Mejora del estado funcional de los cartílagos articulares, que retrasa la aparición de procesos artrósicos en etapas posteriores. A Nivel muscular El ejercicio aeróbico tiene importantes efectos al ser el músculo el efector del sistema. Los principales cambios son los relativos a la mejora de la capacidad funcional del músculo por aumentos en el tamaño muscular y en las mitocondrias y, por ello, en la capacidad de extraer y liberar energía, cambios que se traducirán en un aumento de la potencia y la resistencia muscular. Otros cambios son los referidos a la mejora en la fuerza de los tendones y en la flexibilidad o rango de movimiento de las articulaciones. Otros importantes efectos de la actividad física en el sistema musculo esquelético son la mejora en la coordinación neuromuscular y en la agilidad. La actividad física será, pues, en este sistema un control del declive fisiológico asociado a la edad, especialmente en masa y fuerza muscular, flexibilidad y coordinación motora.
  • 4. A Nivel Neurológico  Sensación de agotamiento y cansancio, alteraciones del ritmo del sueño (insomnio) y disminución de la destreza muscular.  La participación en actividades físicas y deportes, puede provocar emociones negativas como miedo, agresión, ira, y así mismo, puede proporcionar al participante las herramientas para hacerle frente, aprendiendo a controlar sus emociones. Efectos psicológicos del ejercicio físico El ejercicio físico provoca:  Sensaciones de competencia, control y autosuficiencia.  Proporciona distracción y evasión de pensamientos.  Posee un alto refuerzo social.  Positivo en fases leves de ansiedad y pequeñas depresiones. Consideraciones  El bienestar psicológico es mayor en mujeres que en hombres.  Las mejoras en neurotransmisores influyen sobre la memoria y procesos cognitivos.  Se mejora la capacidad subjetiva de afrontar el estrés.  Los efectos positivos se relacionan con una práctica recreativa y no de rendimiento. Efectos biológicos del ejercicio físico El ejercicio físico produce los siguientes efectos biológicos:
  • 5.  Incrementos de la temperatura: produce en el sistema nervioso simpático y central un efecto sedoso por lo que produce mejoras psicológicas.  Adaptación favorable al estrés por regulación de la actividad adrenal y aumento de las reservas de esteroides; al sujeto sedentario le afecta mucho más.  Reducción del potencial nervioso muscular por gasto de neurotransmisores lo que favorece la liberación de tensiones.  Incrementos de endorfinas, serotonina, encefalinas, dopamina, norepinefrina; provocando una sensación placentera al finalizar el ejercicio. Conclusión La actividad física debe ser tomada como una práctica regular y sistemática en la vida de todas las personas, sin distingo de edad, sexo, condición social u ocupación, por el sinfín de beneficios para la salud orgánica, emocional y psíquica de las personas, ya que ofrece herramientas que le permiten al individuo afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor salud, fortaleciendo la diligencia y la perseverancia, con sentido de honradez, responsabilidad y del cumplimiento de las normas; en fin, permite que las personas como entes individuales tengan la vitalidad, vigor, fuerza y energía fundamentales para cumplir con su deber en el grupo social al que pertenecen.