SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las
Américas
UDELAS
Maestría en Tecnologías de la
Información Orientadas a la Educación
Materia:
Profesora:
Nelly Araùz
Estudiante:
Año:
2016
ÍNDICE
Portada ………………………………………………………………. ii
Introducción………………………………………………………….. iii
Contenido de síntesis………………………………………………. iv
1. El currículo como estructura organizada de
conocimientos.……………………………………………………… 5
2. El currículo como sistema tecnológico de
producción...…………………………………………………………. 5
3. El currículo como plan de instrucción...……..……………………. 6
4. Diseño curricular...…………………………….……………………. 7
5. Principios que rigen el diseño
curricular...…………………………………………………………… 9
6. Planeamiento curricular...………………………………………..… 10
7. Fases del planeamiento curricular...……………………………… 11
Introducción
El Diseño Curricular es el conjunto de criterios, planes
de estudio, programas, metodologías, y procesos que
contribuyen a la formación integral y a la construcción
de la identidad cultural nacional, regional y local,
incluyendo también los recursos humanos,
académicos y físicos para poner en práctica las
políticas y llevar a cabo el proyecto educativo
institucional.
iii
Se parte de una concepción tecnológica de la educa-ción, y el currículo se
reduce a un documento donde se especifican los resulta-dos pretendidos en
dicho sistema de producción. Se concibe como una estructura o declaración
estructurada de principios de aprendizaje, definidos en aprendizajes
específi-cos. El currículo entonces prescribe los resultados de la instruc-ción
pero no los medios de instrucción; hace referencia a instrucciones pero no a
medios ni estrategias.
El currículo como sistema tecnológico de producción.
Dentro de esta perspectiva se incluyen a aquellos que enfatizan la función
trasmisora de la enseñanza escolar. El currículo es concebido como un curso
de estudio, como un cuerpo organizado de conocimientos que se transmiten
sistemá-ticamente en la escuela.
El currículo como estructura organizada de conocimientos.
5
El currículo como plan de instrucción.
El currículo es un documento de planificación del
aprendizaje, que como plan de instrucción incluye
con precisión y detalle objetivos, contenidos,
actividades y estrategias de evaluación. Es una
planificación racional de la intervención didáctica.
Requiere entonces una teoría de la instrucción.
Taba (1974), define el currículo como:
1- la
selección
y
ordenació
n del
contenido.
2- La
elección de
experiencia
s de
aprendizaje
.
3- Planes
para lograr
condiciones
óptimas
para que se
produzca el
aprendizaje.
6
7
La educación
como tarea social
fundamental es un
proceso que exige
planeamiento.
El planeamiento
curricular se da en dos
niveles entre los que se
pueden mencionar: el
nacional y el institucional
o local
El nacional y el Institucional o
local, además el planeamiento
curricular posee las siguientes
características:
Ser participativo
Visualizarse como un proceso
permanente
Ser flexible
8
Integracion
• Considera
que el
conocimiento
debe
organizarse
como una
totalidad y no
como una
suma de
aspectos.
Secuencia
Vertical
• Consiste en
respetar la
relación que
existe entre
objetivo y
objetivo,
contenido y
contenido y
experiencia de
aprendizaje y
experiencia de
aprendizaje,
que se integran
en un diseño
curricular.
Continuidad
• Este se
refiere al
carácter
progresivo
con que el
alumno
adquiere el
aprendizaje,
lo que
permite la
profundizació
n de los
logros en
relación con
un
contenido.
Coherencia
Horizontal
• Se refiere a la
relación
horizontal
reciproca que
se debe dar
entre los
elementos que
se incorporan
en los
diferentes
documentos
curriculares
entre ellos
programa de
estudio, plan
diario,
unidades entre
otras.
9
• consiste en
analizar los
elementos que
entran en juego
en el proceso de
aprendizaje.
Diagnostico
• constituye la forma
en que se organizan
los elementos
curriculares básicos:
objetivos,
contenidos,
metodologías,
experiencia de
aprendizaje y
evaluación.
Diseño
10
Plan
Mensual
• En este se enfatiza la selección y
organización de experiencias de
aprendizaje para el logro de los
objetivos.
Plan
Semanal
• Constituye un nivel de planeamiento
en que se visualizan la forma en que
se organizaran los aprendizajes
durante la semana.
Plan
Diario
• Constituye el nivel más concreto
de planeamiento que debe ser
realizado diariamente por el
docente para llevar una
secuencia diaria de las
actividades y los contenidos que
utiliza y aplica a sus clases.
11
Podemos decir que el currículo y la educación tienen un vínculo estrechamente
ligado entre si pues se complementan entre si lo que hace que la educación
implique el desarrollo de la persona, la interrelación con el grupo social y la
incorporación de la cultura.
A la vez el educador concentra su accionar en la ejecución del currículo cuando
ejerce cotidianamente la tarea de orientar los procesos de enseñanza-
aprendizaje, pues deben enmarcarse en los planeamientos generales de la
política educativa nacional.
También considero que los planes y programas de estudios necesitan una
actualización constante, pues la información está en constante cambio e
implementar nuevas técnicas y métodos de enseñanza más efectivos para que
veamos resultados más favorables y así poder impartir una mejor educación,
pues estos nos sirven de guía para complementar y organizar nuestros temas
que luego serán explicados por el docente en el aula de clase.
Planes y Programas
Educativos
Actualización
consante
Mejor Proceso de
Planificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdfAntunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
Kevin Mero
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
Ricardo Marca Quito
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Valeria Lluco
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Geraldine Durango
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Carlos Chiquitó
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Nayeli2785
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
dome
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez
 
proyecto intervención
proyecto intervenciónproyecto intervención
proyecto intervención
Heidi Ruiz
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
alexapollorenagaxiola
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricularheridrobos
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
Campuseducación
 
Como mejorar la clase
Como mejorar la claseComo mejorar la clase
Como mejorar la clase
Eddras Coutiño Cruz
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
2. Planificación educativa
2. Planificación educativa2. Planificación educativa
2. Planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3Pepe García Hernández
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
MariaChambi4
 
Concreción curricular
Concreción curricularConcreción curricular
Concreción curricular
Jonathan Pincay Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdfAntunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
proyecto intervención
proyecto intervenciónproyecto intervención
proyecto intervención
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
 
Como mejorar la clase
Como mejorar la claseComo mejorar la clase
Como mejorar la clase
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
2. Planificación educativa
2. Planificación educativa2. Planificación educativa
2. Planificación educativa
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Concreción curricular
Concreción curricularConcreción curricular
Concreción curricular
 

Destacado

4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘
4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘
4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘
Ignite Masan
 
area of tirangle and parallelograms
area of tirangle and parallelogramsarea of tirangle and parallelograms
area of tirangle and parallelograms
subhashsspatil
 
Best gaming laptop
Best gaming laptopBest gaming laptop
Best gaming laptop
nierou
 
Web 2.0 y tic
Web 2.0 y ticWeb 2.0 y tic
Web 2.0 y tic
Shahi Granda
 
The Power of Open Source Collaboration_ We Need You
The Power of Open Source Collaboration_ We Need YouThe Power of Open Source Collaboration_ We Need You
The Power of Open Source Collaboration_ We Need YouAlan Turransky
 
buenos tiempo :')
buenos tiempo :')buenos tiempo :')
buenos tiempo :')matiastula
 
4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생
4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생
4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생
Ignite Masan
 
La economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad mediaLa economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad media
juan orieta
 
Attachment to Specialist Degree
Attachment to Specialist DegreeAttachment to Specialist Degree
Attachment to Specialist DegreeArtem Mironov
 
Cuento por medio de imágenes patito
Cuento por medio de imágenes patitoCuento por medio de imágenes patito
Cuento por medio de imágenes patito
ana liliana delgado
 
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
maikol andres ausique carvajal
 

Destacado (15)

compitition ppt
compitition pptcompitition ppt
compitition ppt
 
4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘
4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘
4th ignitemasan 02_장훈서_노는 것이 진짜 힘
 
area of tirangle and parallelograms
area of tirangle and parallelogramsarea of tirangle and parallelograms
area of tirangle and parallelograms
 
Best gaming laptop
Best gaming laptopBest gaming laptop
Best gaming laptop
 
Web 2.0 y tic
Web 2.0 y ticWeb 2.0 y tic
Web 2.0 y tic
 
The Power of Open Source Collaboration_ We Need You
The Power of Open Source Collaboration_ We Need YouThe Power of Open Source Collaboration_ We Need You
The Power of Open Source Collaboration_ We Need You
 
buenos tiempo :')
buenos tiempo :')buenos tiempo :')
buenos tiempo :')
 
4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생
4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생
4th ignitemasan 08_주원빈_빵돌이 내인생
 
881.HK Research Summary
881.HK Research Summary881.HK Research Summary
881.HK Research Summary
 
La economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad mediaLa economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad media
 
Pablo Guevara equipo 12
Pablo Guevara equipo 12Pablo Guevara equipo 12
Pablo Guevara equipo 12
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Attachment to Specialist Degree
Attachment to Specialist DegreeAttachment to Specialist Degree
Attachment to Specialist Degree
 
Cuento por medio de imágenes patito
Cuento por medio de imágenes patitoCuento por medio de imágenes patito
Cuento por medio de imágenes patito
 
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
 

Similar a Actividad individual sisntesis maestria curricul odocx

Lectura 2 y_3_1
Lectura 2 y_3_1Lectura 2 y_3_1
Lectura 2 y_3_1
Calixto Duarte-Chang
 
Conceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricularConceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricular
Abigail Zapeta
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Yenia Coba
 
Orientacion_para_la vida_0_ (28).pdf
Orientacion_para_la vida_0_ (28).pdfOrientacion_para_la vida_0_ (28).pdf
Orientacion_para_la vida_0_ (28).pdf
JOSEMAURICIOPALACIOS
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativaapostolnegro
 
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
PEF HSH
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
LilianaFernandaVazqu
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
ManuelFernandoChiqui
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA. Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
imprepapty
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Maria Guadalupe Morales Mares
 
Diseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionalesDiseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionales
patriciag1502
 
Educacion %20 fisica
Educacion %20 fisicaEducacion %20 fisica
Educacion %20 fisica
hguevara_10
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
HctorVidalBolC
 
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículosEducación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
migueldiaz101083
 

Similar a Actividad individual sisntesis maestria curricul odocx (20)

Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
 
Lectura 2 y_3_1
Lectura 2 y_3_1Lectura 2 y_3_1
Lectura 2 y_3_1
 
Conceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricularConceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricular
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Orientacion_para_la vida_0_ (28).pdf
Orientacion_para_la vida_0_ (28).pdfOrientacion_para_la vida_0_ (28).pdf
Orientacion_para_la vida_0_ (28).pdf
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA. Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 
Diseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionalesDiseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionales
 
Tarea de planificación
Tarea de planificaciónTarea de planificación
Tarea de planificación
 
Educacion %20 fisica
Educacion %20 fisicaEducacion %20 fisica
Educacion %20 fisica
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículosEducación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
 
cuadro comparaivo
cuadro comparaivocuadro comparaivo
cuadro comparaivo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad individual sisntesis maestria curricul odocx

  • 1. Universidad Especializada de las Américas UDELAS Maestría en Tecnologías de la Información Orientadas a la Educación Materia: Profesora: Nelly Araùz Estudiante: Año: 2016
  • 2. ÍNDICE Portada ………………………………………………………………. ii Introducción………………………………………………………….. iii Contenido de síntesis………………………………………………. iv 1. El currículo como estructura organizada de conocimientos.……………………………………………………… 5 2. El currículo como sistema tecnológico de producción...…………………………………………………………. 5 3. El currículo como plan de instrucción...……..……………………. 6 4. Diseño curricular...…………………………….……………………. 7 5. Principios que rigen el diseño curricular...…………………………………………………………… 9 6. Planeamiento curricular...………………………………………..… 10 7. Fases del planeamiento curricular...……………………………… 11
  • 3. Introducción El Diseño Curricular es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. iii
  • 4. Se parte de una concepción tecnológica de la educa-ción, y el currículo se reduce a un documento donde se especifican los resulta-dos pretendidos en dicho sistema de producción. Se concibe como una estructura o declaración estructurada de principios de aprendizaje, definidos en aprendizajes específi-cos. El currículo entonces prescribe los resultados de la instruc-ción pero no los medios de instrucción; hace referencia a instrucciones pero no a medios ni estrategias. El currículo como sistema tecnológico de producción. Dentro de esta perspectiva se incluyen a aquellos que enfatizan la función trasmisora de la enseñanza escolar. El currículo es concebido como un curso de estudio, como un cuerpo organizado de conocimientos que se transmiten sistemá-ticamente en la escuela. El currículo como estructura organizada de conocimientos. 5
  • 5. El currículo como plan de instrucción. El currículo es un documento de planificación del aprendizaje, que como plan de instrucción incluye con precisión y detalle objetivos, contenidos, actividades y estrategias de evaluación. Es una planificación racional de la intervención didáctica. Requiere entonces una teoría de la instrucción. Taba (1974), define el currículo como: 1- la selección y ordenació n del contenido. 2- La elección de experiencia s de aprendizaje . 3- Planes para lograr condiciones óptimas para que se produzca el aprendizaje. 6
  • 6. 7
  • 7. La educación como tarea social fundamental es un proceso que exige planeamiento. El planeamiento curricular se da en dos niveles entre los que se pueden mencionar: el nacional y el institucional o local El nacional y el Institucional o local, además el planeamiento curricular posee las siguientes características: Ser participativo Visualizarse como un proceso permanente Ser flexible 8
  • 8. Integracion • Considera que el conocimiento debe organizarse como una totalidad y no como una suma de aspectos. Secuencia Vertical • Consiste en respetar la relación que existe entre objetivo y objetivo, contenido y contenido y experiencia de aprendizaje y experiencia de aprendizaje, que se integran en un diseño curricular. Continuidad • Este se refiere al carácter progresivo con que el alumno adquiere el aprendizaje, lo que permite la profundizació n de los logros en relación con un contenido. Coherencia Horizontal • Se refiere a la relación horizontal reciproca que se debe dar entre los elementos que se incorporan en los diferentes documentos curriculares entre ellos programa de estudio, plan diario, unidades entre otras. 9
  • 9. • consiste en analizar los elementos que entran en juego en el proceso de aprendizaje. Diagnostico • constituye la forma en que se organizan los elementos curriculares básicos: objetivos, contenidos, metodologías, experiencia de aprendizaje y evaluación. Diseño 10
  • 10. Plan Mensual • En este se enfatiza la selección y organización de experiencias de aprendizaje para el logro de los objetivos. Plan Semanal • Constituye un nivel de planeamiento en que se visualizan la forma en que se organizaran los aprendizajes durante la semana. Plan Diario • Constituye el nivel más concreto de planeamiento que debe ser realizado diariamente por el docente para llevar una secuencia diaria de las actividades y los contenidos que utiliza y aplica a sus clases. 11
  • 11. Podemos decir que el currículo y la educación tienen un vínculo estrechamente ligado entre si pues se complementan entre si lo que hace que la educación implique el desarrollo de la persona, la interrelación con el grupo social y la incorporación de la cultura. A la vez el educador concentra su accionar en la ejecución del currículo cuando ejerce cotidianamente la tarea de orientar los procesos de enseñanza- aprendizaje, pues deben enmarcarse en los planeamientos generales de la política educativa nacional. También considero que los planes y programas de estudios necesitan una actualización constante, pues la información está en constante cambio e implementar nuevas técnicas y métodos de enseñanza más efectivos para que veamos resultados más favorables y así poder impartir una mejor educación, pues estos nos sirven de guía para complementar y organizar nuestros temas que luego serán explicados por el docente en el aula de clase. Planes y Programas Educativos Actualización consante Mejor Proceso de Planificacion