SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerente General
Descripción del puesto
Planificación, implementación y supervisión de las actividades de todos los departamentos
de la empresa en pro del cumplimiento de los objetivos organizacionales para volver
operativos los objetivos, metas y estrategias y desarrollando planes de acción a corto,
mediano y largo plazo.
Competencias
1. Excelente comunicación
2. Autocontrol
3. Iniciativa
4. Intuición
5. Trabajo en equipo
6. Liderazgo
El mal desempeño de la gerente general en varias ocasiones es debido a no saber separar sus
obligaciones laborales y familiares, el tener a sus hijos en la oficina crea distracción en
cumplir sus labores no solo en su puesto de trabajo, sino también en los demás creando
molestias en los empleados, esto impide que desarrolle una buena iniciativa al momento de
otorgar tareas a su equipo de trabajo, su liderazgo esta por los suelos ya que muchas veces
por su ausencia los empleados se ven obligados a tomar sus propias decisiones, no incentiva,
no felicita, no es consiente, no sabe organizar su tiempo, no toma nota de las prioridades, no
escucha las opiniones de sus empleados y no respeta horarios laborales.
El desempeño de su trabajo puede mejorar si ella es consiente y buscando como primero
alguien que cuide de sus hijos, si se le diera la oportunidad de mejorar y desarrollar sus
actividades con una actitud positiva esto aumentará la confianza entre sus empleados ya no
tendrá dificultades para identificar la calidad del trabajo y no retener talentos, si con esto crea
reconocimiento y valoración a su equipo de trabajo por sus aportes e iniciativas generara
excelentes beneficios para la empresa.
Programa de capacitación para gerente general Hielo Iglú
¿Que se Busca? Que aprenda los correctos conocimientos y habilidades de
las diferentes áreas de trabajo
¿Cómo será posible? Actividades dinámicas
Conferencias
Talleres
Casos prácticos
Cursos de gestión del talento humano
Fechas y horarios Se pretende llevar a cabo el programa lo antes posible en
horarios de 12:00pm a 3:00pm a partir del 01-03-2022
¿ A quién se aplicara? A la gerente general de “ Hielo Iglú” para que pueda
desarrollar mejores técnicas de trabajo con su equipo a
cargo.
¿Quién la impartirá? La capacitación será coordinada por la empresa INLAC
Guatemala, ellos pertenecen y participa en varios comités
técnicos de ISO, siendo estratégica su participación en la
elaboración de normas y documentos importantes para la
competitividad. Dichas normas son utilizadas en más de
100 países.
Siendo ubicados en 21 Avenida 3-32 Zona 14, Ciudad de
Guatemala, Guatemala.
Aspectos a desarrollar por
parte de la empresa
capacitadora
- Secuencia lógica y didáctica en los contenidos
- Sensibilizar a los presentes con objetivos y
contenidos.
- Motivar e involucrar
- Comunicación
- Entendimiento y control de un grupo
- Ajuste de programas de desarrollo
Conclusiones
1. La empresa se puede ver fuertemente afectada si el desempeño de los
grupos de trabajo no prospera, esto puede llevarla a tener pérdidas en
todos los departamentos.
2. El mal desempeño de la gerente puede corregirse por medio de un
programa de capacitación en el cual ella debe de tener conciencia del por
qué lo está haciendo.
3. Una de las ventajas al momento de realizar el programa de capacitación
será la importancia que se le dará al recurso humano ya que este es el
motor de toma empresa sin importar sus fines.
4. Por medio de la capacitación de la gerente podráescuchar las iniciativas
de los empleados para crear nuevos manuales de puestos y hacer más
eficaz el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación al LOGRO y RESULTADOS - Temario
Orientación al LOGRO y RESULTADOS - TemarioOrientación al LOGRO y RESULTADOS - Temario
Orientación al LOGRO y RESULTADOS - Temario
David Comí
 
Coaching eficaz en las empresas
Coaching eficaz en las empresasCoaching eficaz en las empresas
Coaching eficaz en las empresas
Joan Devecchi
 
Tarea video keiberlinpeñaalumno
Tarea video keiberlinpeñaalumnoTarea video keiberlinpeñaalumno
Tarea video keiberlinpeñaalumno
keiberlin3010
 
Dirigir Personas
Dirigir PersonasDirigir Personas
Dirigir Personas
Organización y Personas
 
1 la orientación laboral
1 la orientación laboral1 la orientación laboral
1 la orientación laboral
cursdociencia
 
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
JOSSELYN CAROLINA
 

La actualidad más candente (7)

Orientación al LOGRO y RESULTADOS - Temario
Orientación al LOGRO y RESULTADOS - TemarioOrientación al LOGRO y RESULTADOS - Temario
Orientación al LOGRO y RESULTADOS - Temario
 
Coaching eficaz en las empresas
Coaching eficaz en las empresasCoaching eficaz en las empresas
Coaching eficaz en las empresas
 
Tarea video keiberlinpeñaalumno
Tarea video keiberlinpeñaalumnoTarea video keiberlinpeñaalumno
Tarea video keiberlinpeñaalumno
 
Dirigir Personas
Dirigir PersonasDirigir Personas
Dirigir Personas
 
1 la orientación laboral
1 la orientación laboral1 la orientación laboral
1 la orientación laboral
 
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
E gerentes liderazgo-abril_2012[1]
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 

Similar a Actividad. no. 1

Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Campus y Empresa
 
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdfADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
Yuri Ep
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
Luis Suarez
 
Direccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicasDireccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicas
Cesar Lopez benavides
 
Direccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicasDireccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicas
Cesar Lopez benavides
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Camaleon Cam
 
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
SilviaYolandaVzquezI
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
Karla Jimenez Rios
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Trabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyectoTrabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyecto
FRANCISCOGUADARRAMA6
 
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.docSolemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
LuisBravoCordero1
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
Camilo Sandoval
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
angel carrillo
 
Diapositivas2
Diapositivas2Diapositivas2
Diapositivas2
XxDieGoOxX
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
Yolier Torrealba
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
FRANCISCOGUADARRAMA6
 
admon
admonadmon
Propuesta deun equipo exitoso
 Propuesta deun  equipo exitoso Propuesta deun  equipo exitoso
Propuesta deun equipo exitoso
Walky Rosales
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
AnggieSuarez1
 

Similar a Actividad. no. 1 (20)

Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
 
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdfADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 
Direccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicasDireccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicas
 
Direccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicasDireccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicas
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
 
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Trabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyectoTrabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyecto
 
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.docSolemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Diapositivas2
Diapositivas2Diapositivas2
Diapositivas2
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
 
admon
admonadmon
admon
 
Propuesta deun equipo exitoso
 Propuesta deun  equipo exitoso Propuesta deun  equipo exitoso
Propuesta deun equipo exitoso
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Actividad. no. 1

  • 1. Gerente General Descripción del puesto Planificación, implementación y supervisión de las actividades de todos los departamentos de la empresa en pro del cumplimiento de los objetivos organizacionales para volver operativos los objetivos, metas y estrategias y desarrollando planes de acción a corto, mediano y largo plazo. Competencias 1. Excelente comunicación 2. Autocontrol 3. Iniciativa 4. Intuición 5. Trabajo en equipo 6. Liderazgo El mal desempeño de la gerente general en varias ocasiones es debido a no saber separar sus obligaciones laborales y familiares, el tener a sus hijos en la oficina crea distracción en cumplir sus labores no solo en su puesto de trabajo, sino también en los demás creando molestias en los empleados, esto impide que desarrolle una buena iniciativa al momento de otorgar tareas a su equipo de trabajo, su liderazgo esta por los suelos ya que muchas veces por su ausencia los empleados se ven obligados a tomar sus propias decisiones, no incentiva, no felicita, no es consiente, no sabe organizar su tiempo, no toma nota de las prioridades, no escucha las opiniones de sus empleados y no respeta horarios laborales. El desempeño de su trabajo puede mejorar si ella es consiente y buscando como primero alguien que cuide de sus hijos, si se le diera la oportunidad de mejorar y desarrollar sus actividades con una actitud positiva esto aumentará la confianza entre sus empleados ya no tendrá dificultades para identificar la calidad del trabajo y no retener talentos, si con esto crea reconocimiento y valoración a su equipo de trabajo por sus aportes e iniciativas generara excelentes beneficios para la empresa.
  • 2. Programa de capacitación para gerente general Hielo Iglú ¿Que se Busca? Que aprenda los correctos conocimientos y habilidades de las diferentes áreas de trabajo ¿Cómo será posible? Actividades dinámicas Conferencias Talleres Casos prácticos Cursos de gestión del talento humano Fechas y horarios Se pretende llevar a cabo el programa lo antes posible en horarios de 12:00pm a 3:00pm a partir del 01-03-2022 ¿ A quién se aplicara? A la gerente general de “ Hielo Iglú” para que pueda desarrollar mejores técnicas de trabajo con su equipo a cargo. ¿Quién la impartirá? La capacitación será coordinada por la empresa INLAC Guatemala, ellos pertenecen y participa en varios comités técnicos de ISO, siendo estratégica su participación en la elaboración de normas y documentos importantes para la competitividad. Dichas normas son utilizadas en más de 100 países. Siendo ubicados en 21 Avenida 3-32 Zona 14, Ciudad de Guatemala, Guatemala. Aspectos a desarrollar por parte de la empresa capacitadora - Secuencia lógica y didáctica en los contenidos - Sensibilizar a los presentes con objetivos y contenidos. - Motivar e involucrar - Comunicación - Entendimiento y control de un grupo - Ajuste de programas de desarrollo
  • 3. Conclusiones 1. La empresa se puede ver fuertemente afectada si el desempeño de los grupos de trabajo no prospera, esto puede llevarla a tener pérdidas en todos los departamentos. 2. El mal desempeño de la gerente puede corregirse por medio de un programa de capacitación en el cual ella debe de tener conciencia del por qué lo está haciendo. 3. Una de las ventajas al momento de realizar el programa de capacitación será la importancia que se le dará al recurso humano ya que este es el motor de toma empresa sin importar sus fines. 4. Por medio de la capacitación de la gerente podráescuchar las iniciativas de los empleados para crear nuevos manuales de puestos y hacer más eficaz el trabajo.