SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación problemática
Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era
de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide
todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de
la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo
primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él
comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión
de bloquear en los computadores de la institución páginas como
Facebook, Twitter y YouTube.
ANALISIS Y REFLEXION PROBLEMATICA
• Hoy el Mundo esta avanzando y en ese avanzar
esta las tecnologías, ese mismo mundo del
internet, las redes sociales como Facebook, twiter
y muchas otras, están permitiendo que los seres
humanos se comuniquen mas rápido. Estas
situaciones obliga a los humanos estar a la
vanguardia de la tecnología; especialmente en
aquellos que esta la enseñanza- aprendizaje.
Como son los entes territoriales, con el programa
mundo digital, las Instituciones Educativas y por su
puesto en aquellos docentes que deben están al día
con el mundo de la tecnología, la Información y las
comunicaciones. Esto exige que el maestro utilicé
sus herramientas tecnológicas, estrategias y
métodos interactivos de enseñanza; pero ahora
bien tendríamos que analizar la problemática
planteada en el Taller Nro 1.
ANALISIS Y REFLEXION PROBLEMATICA
Primero hay que manifestar que satisfactorio que el docente quiera entrar en el
mundo de las tecnología, Pero para analizar este caso nos tendríamos que ubicar
en algunos momentos.
Esta Bien que la Institución tome esa decisión de bloquear estas redes de
Comunicación?
Bueno yo creo que no, la Institución debería utilizar estas redes de comunicación
como enseñanza y aprendizaje, Debates, concursos y redes de comunicaciones
para que todos los computadores por ejemplo en la salas de internet estén en
redes.
Pero es importante que también se analice las implicaciones, Ventajas y
Desventajas que trae estos avances tecnológicos en las comunidades,
especialmente en los educandos; por ello me permito citar al siguiente personaje
que nos habla de estas situaciones:
Francisco Paulín Martínez las ventajas y desventajas de las TIC pueden ser:
VENTAJAS
Interés, motivación; los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos
TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que
incita a la actividad y el pensamiento.
Interacción; continua actividad intelectual. Los estudiantes están
permanentemente activos al interactuar con el equipo y entre ellos a distancia
mantienen un alto grado de implicación en el trabajo.
Mayor comunicación entre profesores y alumnos; los canales de comunicación
que proporciona internet (correo electrónico, foros, chat…. ) facilitan el contacto con los
alumnos y con los profesores. de esta manera es más fácil preguntar dudas en el
momento en el que surgen, compartir ideas, intercambiar recursos, debatir
DESVENTAJAS
Distracción; los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.
Disperccion; la navegación por los atractivos espacios de internet llenos de
aspectos variados e interesantes, inclina a los usuarios a desviarse de los
objetivos de su búsqueda.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Diálogos muy rígidos.
Visión parcial de la realidad.
Ansiedad ETC.
Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativoWeb 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Angelica Rocha Torres
 
Enfoques pedagogicos y tic
Enfoques pedagogicos y ticEnfoques pedagogicos y tic
Enfoques pedagogicos y tic
nestorrodriguez52
 
Ejemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificación
Juan Ramírez Ortiz
 
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de ParvulosHistoria de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
nelita8antonia
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
Formato de planeacion pedagogica primera infancia
Formato  de planeacion pedagogica primera infanciaFormato  de planeacion pedagogica primera infancia
Formato de planeacion pedagogica primera infancia
Piñateria Esquivel Feria
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
griscrs
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Jose Gustavo Rivero Garcia
 
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
Kimberly Sánchez
 
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_inviernoProyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Jennyfer Carvajal
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
LupisCS
 
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Ivelisse Mejia
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
mendozaster mendozaster
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Tarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptxTarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptx
gomezalgeciras66
 
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdfUNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
YILSETHAPARICIO
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
Qu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogiaQu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogia
patricio
 

La actualidad más candente (20)

Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativoWeb 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
 
Enfoques pedagogicos y tic
Enfoques pedagogicos y ticEnfoques pedagogicos y tic
Enfoques pedagogicos y tic
 
Ejemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificación
 
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de ParvulosHistoria de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
Formato de planeacion pedagogica primera infancia
Formato  de planeacion pedagogica primera infanciaFormato  de planeacion pedagogica primera infancia
Formato de planeacion pedagogica primera infancia
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
 
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_inviernoProyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
 
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Tarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptxTarea 2-3.pptx
Tarea 2-3.pptx
 
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdfUNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
Qu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogiaQu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogia
 

Destacado

A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)
A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)
A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)
Renata Araújo
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
SUZANASALOMAO
 
Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)
Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)
Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)
Sitedo2AnoEliezer2013
 
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção BásicaSeminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
Centro de Desenvolvimento, Ensino e Pesquisa em Saúde - CEDEPS
 
2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...
2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...
2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...
Ryan Figueiredo
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
benedito silva
 
Misión Médica
Misión MédicaMisión Médica
Misión Médica
Manuel Giraldo
 
01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde
01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde
01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde
Silva Gomes
 
Como instalar o GlicOnline
Como instalar o GlicOnlineComo instalar o GlicOnline
Como instalar o GlicOnline
GlicOnline
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Juanes Moreno Ruiz
 
Demografia aplicada ao vestibular
Demografia aplicada ao vestibularDemografia aplicada ao vestibular
Demografia aplicada ao vestibular
Artur Lara
 
Crimes administracao publica
Crimes administracao publicaCrimes administracao publica
Crimes administracao publica
flavinhacp
 
Mapa rodagem
Mapa rodagemMapa rodagem
Mapa rodagem
alexis46
 
A história da educação no brasi1
A história da educação no brasi1A história da educação no brasi1
A história da educação no brasi1
Marcia Alves de Oliveira
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Alexandre Pusaudse
 
Trabalho de matemática
Trabalho de matemáticaTrabalho de matemática
Trabalho de matemática
'Lucas Queirozz'
 
Apresentação BBOM Brasil Oficial
Apresentação BBOM Brasil OficialApresentação BBOM Brasil Oficial
Apresentação BBOM Brasil Oficial
BBom TrabalheConosco
 
Rb68 parcial
Rb68 parcialRb68 parcial
Rb68 parcial
megacidadania
 
Domingo murmuração
Domingo murmuraçãoDomingo murmuração
Domingo murmuração
iceanapolis
 

Destacado (20)

A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)
A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)
A história e educação dos surdos (renata pontes araújo 201103535 8)
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)
Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)
Conteúdo de Operações com Frações - Cont. (10.04.2013)
 
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção BásicaSeminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
Seminário: A Saúde na Política Municipal São Paulo Carinhosa - Atenção Básica
 
2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...
2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...
2.1.2 CONTEÚDO 10 – O PRONOME DEMONSTRATIVO CONFORME SUA POSIÇÃO E EMPREGO NO...
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Misión Médica
Misión MédicaMisión Médica
Misión Médica
 
01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde
01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde
01 quatro medidas indicadas pela oms para emagrecer com saúde
 
Como instalar o GlicOnline
Como instalar o GlicOnlineComo instalar o GlicOnline
Como instalar o GlicOnline
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Demografia aplicada ao vestibular
Demografia aplicada ao vestibularDemografia aplicada ao vestibular
Demografia aplicada ao vestibular
 
Crimes administracao publica
Crimes administracao publicaCrimes administracao publica
Crimes administracao publica
 
Aloha Praia Brava
Aloha Praia BravaAloha Praia Brava
Aloha Praia Brava
 
Mapa rodagem
Mapa rodagemMapa rodagem
Mapa rodagem
 
A história da educação no brasi1
A história da educação no brasi1A história da educação no brasi1
A história da educação no brasi1
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Trabalho de matemática
Trabalho de matemáticaTrabalho de matemática
Trabalho de matemática
 
Apresentação BBOM Brasil Oficial
Apresentação BBOM Brasil OficialApresentação BBOM Brasil Oficial
Apresentação BBOM Brasil Oficial
 
Rb68 parcial
Rb68 parcialRb68 parcial
Rb68 parcial
 
Domingo murmuração
Domingo murmuraçãoDomingo murmuração
Domingo murmuração
 

Similar a Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.

Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
wfandi
 
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formaciónActividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
ospinacampojorge
 
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASESLAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
Claudio Paternina Caycedo
 
Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1
JöseMi Gonzalez
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Actividad n 1
Actividad n 1Actividad n 1
Actividad n 1
jhoansebastian22
 
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONActividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Andres Palacio Giraldo
 
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Asesoria TIC  SENA Actividad 1Asesoria TIC  SENA Actividad 1
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Hernando Ortega Montalvo
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
donaldogandara
 
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formaciónTaller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Armando Darío Guzmán Madera
 
Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1
stellae13
 
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
Noreka2008
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
marchly
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Pipe_martinez
 
Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1
Arcmos14
 
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Fernando Vidal
 
Unidad 1 uso de las tic
Unidad 1    uso de las ticUnidad 1    uso de las tic
Unidad 1 uso de las tic
marciakari
 
Taller 1 reflexion
Taller 1 reflexionTaller 1 reflexion
Taller 1 reflexion
Melina Montoya
 
La Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educaciónLa Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educación
Walter Campos
 
Actividad unidad 1
Actividad unidad 1Actividad unidad 1
Actividad unidad 1
Mariannys Balcazar Peña
 

Similar a Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion. (20)

Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formaciónActividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
 
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASESLAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
 
Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Actividad n 1
Actividad n 1Actividad n 1
Actividad n 1
 
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONActividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Asesoria TIC  SENA Actividad 1Asesoria TIC  SENA Actividad 1
Asesoria TIC SENA Actividad 1
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
 
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formaciónTaller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
 
Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1
 
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
 
Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1
 
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
 
Unidad 1 uso de las tic
Unidad 1    uso de las ticUnidad 1    uso de las tic
Unidad 1 uso de las tic
 
Taller 1 reflexion
Taller 1 reflexionTaller 1 reflexion
Taller 1 reflexion
 
La Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educaciónLa Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educación
 
Actividad unidad 1
Actividad unidad 1Actividad unidad 1
Actividad unidad 1
 

Último

-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (18)

-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 

Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.

  • 1.
  • 2. Situación problemática Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como Facebook, Twitter y YouTube.
  • 3. ANALISIS Y REFLEXION PROBLEMATICA • Hoy el Mundo esta avanzando y en ese avanzar esta las tecnologías, ese mismo mundo del internet, las redes sociales como Facebook, twiter y muchas otras, están permitiendo que los seres humanos se comuniquen mas rápido. Estas situaciones obliga a los humanos estar a la vanguardia de la tecnología; especialmente en aquellos que esta la enseñanza- aprendizaje.
  • 4. Como son los entes territoriales, con el programa mundo digital, las Instituciones Educativas y por su puesto en aquellos docentes que deben están al día con el mundo de la tecnología, la Información y las comunicaciones. Esto exige que el maestro utilicé sus herramientas tecnológicas, estrategias y métodos interactivos de enseñanza; pero ahora bien tendríamos que analizar la problemática planteada en el Taller Nro 1. ANALISIS Y REFLEXION PROBLEMATICA
  • 5. Primero hay que manifestar que satisfactorio que el docente quiera entrar en el mundo de las tecnología, Pero para analizar este caso nos tendríamos que ubicar en algunos momentos. Esta Bien que la Institución tome esa decisión de bloquear estas redes de Comunicación? Bueno yo creo que no, la Institución debería utilizar estas redes de comunicación como enseñanza y aprendizaje, Debates, concursos y redes de comunicaciones para que todos los computadores por ejemplo en la salas de internet estén en redes. Pero es importante que también se analice las implicaciones, Ventajas y Desventajas que trae estos avances tecnológicos en las comunidades, especialmente en los educandos; por ello me permito citar al siguiente personaje que nos habla de estas situaciones:
  • 6. Francisco Paulín Martínez las ventajas y desventajas de las TIC pueden ser: VENTAJAS Interés, motivación; los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y el pensamiento. Interacción; continua actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el equipo y entre ellos a distancia mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. Mayor comunicación entre profesores y alumnos; los canales de comunicación que proporciona internet (correo electrónico, foros, chat…. ) facilitan el contacto con los alumnos y con los profesores. de esta manera es más fácil preguntar dudas en el momento en el que surgen, compartir ideas, intercambiar recursos, debatir
  • 7. DESVENTAJAS Distracción; los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. Disperccion; la navegación por los atractivos espacios de internet llenos de aspectos variados e interesantes, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad ETC.