SlideShare una empresa de Scribd logo
z
puesta de Mejora: Equipo
de Trabajo
David McCormick
ID: 201602091
Psicología Organizacional
Gestión del Talento Humano
Universidad Panamericana
z Analisis de Trabajo
Lista de Control de la Eficacia del Grupo
Pregunta Idea General Punteo
1 Proceso clave determina el enfoque 4
2 El equipo es multidsiciplinario 4
3 Habilidades necesarias para el proceso 3
4 Capacidad de aumentar competencias 4
5 Objetivo claro 3
6 Objetivos específicos se alinean con los
generales de la organización
4
7 Terminología simple y entendible 5
8 Objetivos compartidos 5
9 Decisión para resolver problemas y conflictos 2
10 Procesos definidos para enfrentar bajo
desempeño e indisciplina
2
11 Evaluación de habilidades del grupo 4
z
Resultados
Pregunta Idea General Punteo
12 Definición de papeles claros 5
13 Oportunidad para dar opiniones 5
14 Objetivos mensurables y funcionales 4
15 Responsabilidad de los resultados 4
16 Comparten recompensas del grupo 5
Total: 63
Este punteo indica que el grupo
funciona razonablemente bien.
z
Resultados Interpretados
 Considerando el resultado de la Lista de Control de la Eficacia del
Equipo, se puede determinar que dentro del equipo sobresalen algunas
áreas débiles que deben ser consideradas como puntos de mejora. En
esta evaluación se ve que existe debilidad en cuanto los procesos
internos de resolver problemas o situaciones así como la función de
cada miembro del equipo. La falta de procesos y claridad de roles,
podría traer problemas parar el equipo ya que, al momento de tener un
conflicto, no existe una ruta clara a seguir.
z
Propuesta de Mejora
 Para poder mejorar los aspectos antes mencionados,
se puede realizar diferentes actividades para poder
facilitar la comunicación y generar procesos
necesarios.
 Lluvia de Ideas
 Para tener los insumos de parte del grupo para formar los
procesos y rutas de manejo de conflictos y problemas dentro del
grupo.
z
Propuesta de Mejora
 Empowerment: Para definir los roles dentro del
grupo, las personas deben sentirse que estén
funcionando dentro de sus capacidades. Como
parte del empowerment, se debe motivar a los
miembros a ser disciplinados en cuanto al
cumplimiento de sus tareas y responsabilidades.
z
Propuesta de Mejora
 Definir aspectos de los equipo de alto
desempeño:
 Para poder lograr una claridad de los objetivos del equipo y
asegurarse que los objetivos se alinean los objetivos generales de
la organización. En el grupo, se debe contestar la pregunta ¿Hacia
donde nos dirigimos? siendo la respuesta importante para definir el
objetivo del grupo y luego evaluar si este se alinea con el objetivo
de la organización.
z
Diagrama de Procesos
• Realizar una primera
reunion de la actividad
• Sistematización del
proceso
Lluvia de Ideas
• Institucionalizar las
buenas practices con
actividades para motivar
a las personas del
equipo de trabajo.
Empowerment
• Utilizando la guía de
asepctos de un equipo
de alto desempeño de
Chiavenato, identificar
los aspectos a mejorar y
desarrollar un plan de
acción para cada una.
Definir Aspectos
del Equipo
z
Conclusión
 1. Al realizar el análisis, se pudo evidenciar que el equipo al cual pertenezco,
carece de rutas claras para resolver problemas o salir de ciertos conflictos.
Además, hay una falta de objetivos claros que coinciden con los de la
organización.
 2. Para poder definir estas rutas y objetivos, se prioriza tres acciones claras:
lluvia de ideas, empowerment y la evaluación e evaluación de planes para
cumplir con las acciones de equipo de alto desempeño.
 3. Se debe seguir el proceso de implementación de estas acciones para
poder mejorar la eficacia del equipo de trabajo y poder avanzar en las áreas
débiles. Además, se debe evaluar los procesos en un plazo prudencial para
garantizar los avances.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelliActividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
EvaSanchinelli
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
lorena parra muñoz
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Sindi Guzman
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Alicia Gonzalez
 
Patrocinio winston actividad_4
Patrocinio winston actividad_4Patrocinio winston actividad_4
Patrocinio winston actividad_4
WinstonEduardoPatroc
 
Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4
Herreraescobar
 
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford groupEficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Red Globe
 
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarialTécnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
Gylcka Teresa Marcano Flores
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
jdchjulio
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Carlos Villanera
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
ana de arco
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivocoachingciu
 
Soluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú Latinoamérica
Soluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú LatinoaméricaSoluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú Latinoamérica
Soluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú Latinoamérica
HR Gurú Latinoamérica
 
Presentación modelo situacional liderazgo
Presentación modelo situacional liderazgoPresentación modelo situacional liderazgo
Presentación modelo situacional liderazgo
Nelson Montesdeoca
 
Qu
QuQu
Ejemplo de Entrevista
Ejemplo de EntrevistaEjemplo de Entrevista
Ejemplo de EntrevistaGLOMARALTA
 
Qu
QuQu

La actualidad más candente (20)

Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelliActividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Patrocinio winston actividad_4
Patrocinio winston actividad_4Patrocinio winston actividad_4
Patrocinio winston actividad_4
 
Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4
 
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford groupEficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
 
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarialTécnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
 
Fase 4
Fase 4Fase 4
Fase 4
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 
Soluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú Latinoamérica
Soluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú LatinoaméricaSoluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú Latinoamérica
Soluciones en Desarrollo Organizacional, HR Gurú Latinoamérica
 
Presentación modelo situacional liderazgo
Presentación modelo situacional liderazgoPresentación modelo situacional liderazgo
Presentación modelo situacional liderazgo
 
Qu
QuQu
Qu
 
Ejemplo de Entrevista
Ejemplo de EntrevistaEjemplo de Entrevista
Ejemplo de Entrevista
 
 
Qu
QuQu
Qu
 
construyendo-un-equipo
construyendo-un-equipoconstruyendo-un-equipo
construyendo-un-equipo
 

Similar a Actividad . propuesta de mejora

Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
AnaMarroquin18
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Alicia Gonzalez
 
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
EfrainMateo1
 
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptxAgustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
EfrainMateo1
 
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4  propuesta de un equipo exitosoActividad no. 4  propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
Erwin Lopez
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Rosmunda Pierri de Avendaño
 
Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4
yolandatobar1
 
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptxActividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Heriberto820454
 
INTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptxINTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptx
BrunoLuna28
 
Actividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terréActividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terré
Begueta1983
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
copycenter12
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Clara Fernández
 
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
Paola Amezcua
 
Unidad 2 actividad 7.5
Unidad 2 actividad 7.5Unidad 2 actividad 7.5
Unidad 2 actividad 7.5
LUIS ÁNGEL SALADO TORRES
 
Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1
joksanR
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentale_jandro
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentale_jandro
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
mayreliz mercado
 

Similar a Actividad . propuesta de mejora (20)

Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
 
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptxAgustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
 
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4  propuesta de un equipo exitosoActividad no. 4  propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
 
Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4
 
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptxActividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
INTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptxINTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptx
 
Actividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terréActividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terré
 
trabajo en equipo.pptx
trabajo en equipo.pptxtrabajo en equipo.pptx
trabajo en equipo.pptx
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
 
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
 
Unidad 2 actividad 7.5
Unidad 2 actividad 7.5Unidad 2 actividad 7.5
Unidad 2 actividad 7.5
 
Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividad . propuesta de mejora

  • 1. z puesta de Mejora: Equipo de Trabajo David McCormick ID: 201602091 Psicología Organizacional Gestión del Talento Humano Universidad Panamericana
  • 2. z Analisis de Trabajo Lista de Control de la Eficacia del Grupo Pregunta Idea General Punteo 1 Proceso clave determina el enfoque 4 2 El equipo es multidsiciplinario 4 3 Habilidades necesarias para el proceso 3 4 Capacidad de aumentar competencias 4 5 Objetivo claro 3 6 Objetivos específicos se alinean con los generales de la organización 4 7 Terminología simple y entendible 5 8 Objetivos compartidos 5 9 Decisión para resolver problemas y conflictos 2 10 Procesos definidos para enfrentar bajo desempeño e indisciplina 2 11 Evaluación de habilidades del grupo 4
  • 3. z Resultados Pregunta Idea General Punteo 12 Definición de papeles claros 5 13 Oportunidad para dar opiniones 5 14 Objetivos mensurables y funcionales 4 15 Responsabilidad de los resultados 4 16 Comparten recompensas del grupo 5 Total: 63 Este punteo indica que el grupo funciona razonablemente bien.
  • 4. z Resultados Interpretados  Considerando el resultado de la Lista de Control de la Eficacia del Equipo, se puede determinar que dentro del equipo sobresalen algunas áreas débiles que deben ser consideradas como puntos de mejora. En esta evaluación se ve que existe debilidad en cuanto los procesos internos de resolver problemas o situaciones así como la función de cada miembro del equipo. La falta de procesos y claridad de roles, podría traer problemas parar el equipo ya que, al momento de tener un conflicto, no existe una ruta clara a seguir.
  • 5. z Propuesta de Mejora  Para poder mejorar los aspectos antes mencionados, se puede realizar diferentes actividades para poder facilitar la comunicación y generar procesos necesarios.  Lluvia de Ideas  Para tener los insumos de parte del grupo para formar los procesos y rutas de manejo de conflictos y problemas dentro del grupo.
  • 6. z Propuesta de Mejora  Empowerment: Para definir los roles dentro del grupo, las personas deben sentirse que estén funcionando dentro de sus capacidades. Como parte del empowerment, se debe motivar a los miembros a ser disciplinados en cuanto al cumplimiento de sus tareas y responsabilidades.
  • 7. z Propuesta de Mejora  Definir aspectos de los equipo de alto desempeño:  Para poder lograr una claridad de los objetivos del equipo y asegurarse que los objetivos se alinean los objetivos generales de la organización. En el grupo, se debe contestar la pregunta ¿Hacia donde nos dirigimos? siendo la respuesta importante para definir el objetivo del grupo y luego evaluar si este se alinea con el objetivo de la organización.
  • 8. z Diagrama de Procesos • Realizar una primera reunion de la actividad • Sistematización del proceso Lluvia de Ideas • Institucionalizar las buenas practices con actividades para motivar a las personas del equipo de trabajo. Empowerment • Utilizando la guía de asepctos de un equipo de alto desempeño de Chiavenato, identificar los aspectos a mejorar y desarrollar un plan de acción para cada una. Definir Aspectos del Equipo
  • 9. z Conclusión  1. Al realizar el análisis, se pudo evidenciar que el equipo al cual pertenezco, carece de rutas claras para resolver problemas o salir de ciertos conflictos. Además, hay una falta de objetivos claros que coinciden con los de la organización.  2. Para poder definir estas rutas y objetivos, se prioriza tres acciones claras: lluvia de ideas, empowerment y la evaluación e evaluación de planes para cumplir con las acciones de equipo de alto desempeño.  3. Se debe seguir el proceso de implementación de estas acciones para poder mejorar la eficacia del equipo de trabajo y poder avanzar en las áreas débiles. Además, se debe evaluar los procesos en un plazo prudencial para garantizar los avances.