SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana
Facultad de Ciencias económicas
Maestría en gestión del talento humano
Propuesta de un equipo exitoso
Luisa Fernanda Cifuentes Girón
Guatemala, septiembre 2017
LISTA DE CONTROL DE
EFICACIA DEL EQUIPO
Instrucciones: Responda cada pregunta de acuerdo con la siguiente
puntuación: 5 = mucho; 3 = a veces; 1 = difícilmente:
Parte 1: El equipo debe organizarse en torno a procesos horizontales
que incluyan diferentes disciplinas, función eso habilidades:
 1. ¿Un proceso clave determina el enfoque de nuestro equipo? R.// 5
 2.¿Nuestro equipo incluye todas las funciones o disciplinas que
contribuyen al proceso en cuestión? R.// 3
 3.¿Nuestro equipo posee las habilidades necesarias para mantener y
mejorar ese proceso? R.// 5
 4.¿Nuestro equipo es capaz de aumentar sus competencias? R.// 5
Parte 2: El equipo debe tener una visión compartida de aquello que se
busca alcanzar, un objetivo al cual contribuyan todos los miembros:
 5.¿Hay un objetivo especifico que nuestro equipo deba alcanzar? R.// 5
 6.¿Nuestros objetivos coinciden con los objetivos generales de la
organización y contribuyen a ellos? R.// 3
 7.¿Nuestro equipo tiene objetivos claramente definidos en términos
simples, de modo que todos los miembros comprendan lo que deben
hacer y alcanzar? R.// 3
 8.¿Todos los miembros del equipo comparten los objetivos? R.// 3
Parte 3: El equipo debe disponer de los medios para realizar el trabajo
que corresponde a su ámbito.
 9.¿El equipo decide cómo resolver problemas, tomar decisiones y
administrar conflictos entre sus miembros? R.// 3
 10.¿El equipo tiene procesos definidos para enfrentar el bajo desempeño
y los problemas de indisciplina? R.// 5
 11. ¿El equipo dedica tiempo a evaluar las habilidades de sus miembros
para trabajar en equipo? R.// 3
 12.¿En qué medida el equipo define papeles claros respecto a lo que se
debe hacer para alcanzar sus objetivos? R.// 5
 13. Todos los miembros del equipo sienten que pueden dar opiniones
para hacer mejor las cosas y tomar decisiones más informadas R.//3
Parte 4: El equipo debe tener indicadores comunes para medir el éxito
y medios para recompensarlo.
 14.¿Los objetivos del equipo son mensurables y funcionales? R.//5
 15.¿Cada uno de los miembros del equipo se siente responsable por los
resultados de éste? R.//3
 16.¿Los miembros del equipo comparten las recompensas que gana el
equipo? R.//5
EQUIPO EVALUADO
Equipo al cual pertenezco, es una empresa dedicada al Marketing y BTL. El
equipo con el cual laboro consta de 13 personas. En las cuales se dividen por
áreas: Gerencia, área comercial, área creativa, área de recursos humanos, área
de contabilidad, área de proyectos y logística.
El equipo al cual pertenezco se puede clasificar como Chiavenato cita: Grupos de
tareas, ya que somos grupos definidos por la empresa, y cada grupo realiza una
determinada acción o tarea, sin embargo no estamos limitados únicamente a
realizar esa tarea.
Resultado
 TOTAL: 64
Análisis: 45 a 65 puntos: probablemente existe una debilidad significativa en
el funcionamiento del equipo. Identifique los aspectos que requieren mayor
atención para mejorarlos.
Propuesta de mejora
• Tener un acuerdo sobre los objetivos del grupo.
• Evaluar periódicamente el desempeño y cumplimiento de objetivos.
• Empoderar a todo el equipo para sentirse capaces de tomar decisiones
inmediatas.
• Tener reglas básicas de responsabilidad
• Enriquecimiento de puestos
• Fomentar equipos multifuncionales y autodirigidos
Diagrama del proceso
El diagrama a utilizar será el modelo de un equipo de alto desempeño que es
lo que esperamos llegar a ser.
EQUIPO DE
ALTO
DESEMPEÑO
Buscamos
lograr
nuestros
objetivos. Buscamos
planes de
acción
concretos y
eficaces.
Se espera que
todo el personal
asuma
responsabilidad
Se requiere
enriquecer cada
puesto y fomentar
el
empoderamiento
Somos eficaces
pero aun hay
debilidades
visibles
Esperan
reconocimiento
y remuneración
Es necesario
realizar
evaluaciones y
autoevaluaciones
Ahora estamos
donde aun
existen
deficiencias
significativas
Conclusiones
• Es importante facultar a todo el personal para que se sientan
empoderados para tomar decisiones.
• se deben tener siempre claros los objetivos y metas a las cuales como
empresa se desean alcanzar.
• Es importante crear conciencia que todos formar parte del proceso y el
cumplimiento de metas, por ende todos deben sentirse orgullosos de un
buen trabajo y responsables del mismo.
• El desarrollo de un equipo se da en cinco pasos que son :Formación,
tormenta, normalización, desempeño e interrupción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitosoPropuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
alex2308
 
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford groupEficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Red Globe
 
Ejemplo de Entrevista
Ejemplo de EntrevistaEjemplo de Entrevista
Ejemplo de EntrevistaGLOMARALTA
 
Diapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listoDiapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listo
Alejandra Gorodeckas
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona
Alejandra Gorodeckas
 
Curso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en EquipoCurso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en Equipo
First Consulting Group
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
mayreliz mercado
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Alicia Gonzalez
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
AnaMarroquin18
 
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarialTécnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
Gylcka Teresa Marcano Flores
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
blancaeGF
 
la importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitaciónla importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitación
Iliaseguimiento
 
Técnicas de Coaching
Técnicas de CoachingTécnicas de Coaching
Técnicas de Coaching
Jose Jaimes
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
frivaspz
 
Examen objetivo
Examen objetivoExamen objetivo
Examen objetivo
Hernando Tuta
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Carlos Villanera
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
KAROLINA RIVAS
 
¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach
¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach ¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach
¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach
CarlosBecerra Coach
 
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativosMotivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Sankara Eventos e Incentivos
 
Propuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupalPropuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupalLorena Blatto
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitosoPropuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
 
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford groupEficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
 
Ejemplo de Entrevista
Ejemplo de EntrevistaEjemplo de Entrevista
Ejemplo de Entrevista
 
Diapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listoDiapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listo
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona
 
Curso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en EquipoCurso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en Equipo
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
 
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarialTécnicas e instrumentos del coaching empresarial
Técnicas e instrumentos del coaching empresarial
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
 
la importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitaciónla importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitación
 
Técnicas de Coaching
Técnicas de CoachingTécnicas de Coaching
Técnicas de Coaching
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
 
Examen objetivo
Examen objetivoExamen objetivo
Examen objetivo
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach
¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach ¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach
¿Qué es el Coaching? CarlosBecerra Coach
 
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativosMotivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativos
 
Propuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupalPropuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupal
 

Similar a Presentación 3

Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
AnaMarroquin18
 
Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...
Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...
Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...
PatrhiciaCastaeda
 
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4  propuesta de un equipo exitosoActividad no. 4  propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
Erwin Lopez
 
Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4
yolandatobar1
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Alicia Gonzalez
 
Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4
Herreraescobar
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Rosmunda Pierri de Avendaño
 
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptxActividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Heriberto820454
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Bayron1978
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Sindi Guzman
 
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptxOloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
MiriamAracelyOloroso
 
Propuestas equipo exitoso
Propuestas equipo exitosoPropuestas equipo exitoso
Propuestas equipo exitoso
carlostan24
 
Blanca Saquij
Blanca SaquijBlanca Saquij
Blanca Saquij
BlancaSaquij
 
Actividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terréActividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terré
Begueta1983
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Ana201200854
 
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
EfrainMateo1
 
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptxplan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
ssuser67faf1
 
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptxAgustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
EfrainMateo1
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
elizabethmurillopere
 

Similar a Presentación 3 (20)

Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso.
 
Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...
Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...
Equipo de producción de aceite de palma de la agroindustria Palmas del Machaq...
 
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4  propuesta de un equipo exitosoActividad no. 4  propuesta de un equipo exitoso
Actividad no. 4 propuesta de un equipo exitoso
 
Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4Tobar yolanda-actividad 4
Tobar yolanda-actividad 4
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
 
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptxActividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
Actividad No. 4_ Propuesta de un Equipo Exitoso.pptx
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptxOloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
 
Propuestas equipo exitoso
Propuestas equipo exitosoPropuestas equipo exitoso
Propuestas equipo exitoso
 
Blanca Saquij
Blanca SaquijBlanca Saquij
Blanca Saquij
 
Actividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terréActividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terré
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...Propuesta de un equipo exitoso,  utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiav...
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptxplan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
 
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptxAgustin_Efrain_Actividad4.pptx
Agustin_Efrain_Actividad4.pptx
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Presentación 3

  • 1. Universidad Panamericana Facultad de Ciencias económicas Maestría en gestión del talento humano Propuesta de un equipo exitoso Luisa Fernanda Cifuentes Girón Guatemala, septiembre 2017
  • 2. LISTA DE CONTROL DE EFICACIA DEL EQUIPO Instrucciones: Responda cada pregunta de acuerdo con la siguiente puntuación: 5 = mucho; 3 = a veces; 1 = difícilmente: Parte 1: El equipo debe organizarse en torno a procesos horizontales que incluyan diferentes disciplinas, función eso habilidades:  1. ¿Un proceso clave determina el enfoque de nuestro equipo? R.// 5  2.¿Nuestro equipo incluye todas las funciones o disciplinas que contribuyen al proceso en cuestión? R.// 3  3.¿Nuestro equipo posee las habilidades necesarias para mantener y mejorar ese proceso? R.// 5  4.¿Nuestro equipo es capaz de aumentar sus competencias? R.// 5
  • 3. Parte 2: El equipo debe tener una visión compartida de aquello que se busca alcanzar, un objetivo al cual contribuyan todos los miembros:  5.¿Hay un objetivo especifico que nuestro equipo deba alcanzar? R.// 5  6.¿Nuestros objetivos coinciden con los objetivos generales de la organización y contribuyen a ellos? R.// 3  7.¿Nuestro equipo tiene objetivos claramente definidos en términos simples, de modo que todos los miembros comprendan lo que deben hacer y alcanzar? R.// 3  8.¿Todos los miembros del equipo comparten los objetivos? R.// 3
  • 4. Parte 3: El equipo debe disponer de los medios para realizar el trabajo que corresponde a su ámbito.  9.¿El equipo decide cómo resolver problemas, tomar decisiones y administrar conflictos entre sus miembros? R.// 3  10.¿El equipo tiene procesos definidos para enfrentar el bajo desempeño y los problemas de indisciplina? R.// 5  11. ¿El equipo dedica tiempo a evaluar las habilidades de sus miembros para trabajar en equipo? R.// 3  12.¿En qué medida el equipo define papeles claros respecto a lo que se debe hacer para alcanzar sus objetivos? R.// 5  13. Todos los miembros del equipo sienten que pueden dar opiniones para hacer mejor las cosas y tomar decisiones más informadas R.//3
  • 5. Parte 4: El equipo debe tener indicadores comunes para medir el éxito y medios para recompensarlo.  14.¿Los objetivos del equipo son mensurables y funcionales? R.//5  15.¿Cada uno de los miembros del equipo se siente responsable por los resultados de éste? R.//3  16.¿Los miembros del equipo comparten las recompensas que gana el equipo? R.//5
  • 6. EQUIPO EVALUADO Equipo al cual pertenezco, es una empresa dedicada al Marketing y BTL. El equipo con el cual laboro consta de 13 personas. En las cuales se dividen por áreas: Gerencia, área comercial, área creativa, área de recursos humanos, área de contabilidad, área de proyectos y logística. El equipo al cual pertenezco se puede clasificar como Chiavenato cita: Grupos de tareas, ya que somos grupos definidos por la empresa, y cada grupo realiza una determinada acción o tarea, sin embargo no estamos limitados únicamente a realizar esa tarea.
  • 7. Resultado  TOTAL: 64 Análisis: 45 a 65 puntos: probablemente existe una debilidad significativa en el funcionamiento del equipo. Identifique los aspectos que requieren mayor atención para mejorarlos.
  • 8. Propuesta de mejora • Tener un acuerdo sobre los objetivos del grupo. • Evaluar periódicamente el desempeño y cumplimiento de objetivos. • Empoderar a todo el equipo para sentirse capaces de tomar decisiones inmediatas. • Tener reglas básicas de responsabilidad • Enriquecimiento de puestos • Fomentar equipos multifuncionales y autodirigidos
  • 9. Diagrama del proceso El diagrama a utilizar será el modelo de un equipo de alto desempeño que es lo que esperamos llegar a ser. EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO Buscamos lograr nuestros objetivos. Buscamos planes de acción concretos y eficaces. Se espera que todo el personal asuma responsabilidad Se requiere enriquecer cada puesto y fomentar el empoderamiento Somos eficaces pero aun hay debilidades visibles Esperan reconocimiento y remuneración Es necesario realizar evaluaciones y autoevaluaciones Ahora estamos donde aun existen deficiencias significativas
  • 10. Conclusiones • Es importante facultar a todo el personal para que se sientan empoderados para tomar decisiones. • se deben tener siempre claros los objetivos y metas a las cuales como empresa se desean alcanzar. • Es importante crear conciencia que todos formar parte del proceso y el cumplimiento de metas, por ende todos deben sentirse orgullosos de un buen trabajo y responsables del mismo. • El desarrollo de un equipo se da en cinco pasos que son :Formación, tormenta, normalización, desempeño e interrupción.