SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.      DATOS GENERALES
    1.1. I.S.T.P.          :      “Alto Mayo”                           1.4.   TEMA        :     Conociendo el entorno del MS Visual Basic
1.2. CARRERA PROFESIONAL   :      Computación e Informática             1.5.   DURACIÓN    :     4 horas pedagógicas
    1.3. PROFESORES        :       Lic. Paco Norberto Ventura          1.6.   SEMESTRE    :     III
                                      Sandoval                          1.7.   FECHA       :     __ / __ / 2011

II.   ELEMENTO DE LA CAPACIDAD
             •   Identifica y maneja los principales elementos y herramientas del entorno del software MS VISUAL BASIC
III. ESTRATEGIAS
                                                                  ACTIVIDAD                                                                        RECURSOS        TIEMPO
 INICIO:
 - Los estudiantes visualizan un video en el que observan las bondades que brinda el software VISUAL BASIC en los diferentes campos
    del saber humano, luego participan activamente mediante “lluvias de ideas” a las preguntas ¿Tendrá las mismas funciones que el MS          PC’s
    Word o el MS PowerPoint?, ¿se le podría considerar como un software del office? Se les felicita por sus respuestas. A continuación se
    les pregunta ¿Conocen algún dispositivo o equipo tecnológico donde se observe los principios de este software?, en tu localidad ¿en
    que actividades has observado la utilización de estos equipos tecnológicos?, creando en ellos, de esa manera, el CONFLICTO                 Video              15 min

    COGNITIVO. El docente recoge, también de esta manera, sus saberes previos.
 - El docente les recuerda la importancia que reviste el tener una sólida base teórico- científica sobre el manejo del MS VISUAL BASIC, y
   de esta manera lograr ser un persona competente y emprendedora para poder hacer frente a los desafíos de la vida cotidiana y futura.
                                                                                                                                               Proyector
 PROCESO:                                                                                                                                         multimedia
 - El docente imparte las indicaciones correspondientes y brinda un preámbulo de la sesión a tratar el día de hoy.
 - Los estudiantes se disponen frente a las PC’s en forma individual.
 - El docente, mediante un proyector multimedia, proyecta una presentación en PowerPoint, , en donde se imparte información multimedia
                                                                                                                                               Software
    sobre los diferentes elementos que conforman el entorno del MS VISUAL BASIC.                                                                  PowerPoint
 - El docente también brinda, a los estudiantes, las bases teóricas para que sean analizadas y contrastadas en las computadoras en
    forma paralela a la explicación con más detalle, que éste brinda, sobre los distintos elementos del entorno del MS VISUAL BASIC y sus
    funciones . Los estudiantes muestran atención, orden, habilidad y destreza, así como también fundamento técnico - pedagógico,
                                                                                                                                               Internet
    coherencia y elocución en dicho proceso.
 - El docente asigna a los estudiantes tareas específicas, en este software, que conlleven a reforzar y consolidar el aprendizaje sobre el     Software MS        170 min
    tema de estudio como insertar y cambiar título al formulario, su visualización en pantalla completa al ejecutar la aplicación, mostrar
    saludo utilizando la herramienta label, configurar el color del formulario, etc., luego les solicita que elaboren un resumen del tema en     VISUAL BASIC
    una presentación en PowerPoint el cual será publicado en la Web a través del Slideshare.
 - El docente incluye en el desarrollo de su sesión aspectos propios de la cultura, realidad y costumbres propios de la localidad, y           Separata
    ejecutando también el tema transversal consensuado para el presente semestre académico.
- El docente monitorea constantemente el trabajo, esfuerzo y la participación activa de todos los estudiantes, velando, de esta manera,
   que éstos ejerciten su capacidad lógica, así como sus habilidades y destrezas.                                                              Herramienta
- Los estudiantes presentan sus trabajos asignados concluido y lo sustentan con coherencia y solidez.
 SALIDA:                                                                                                                                         Virtual Web 2.0
 - El docente realiza las complementaciones respectivas, resuelve interrogantes y realiza, junto con los estudiantes, una reflexión              Slideshare
      sensibilizadora en función del tema tratado.                                                                                                                 15 min
 - Por último se realiza la metacognición correspondiente a la presente clase                                                                   Papel, lápiz,
                                                                                                                                                 Material
                                                                                                                                                 adecuado



  IV. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD
CRITERIO                                     INDICADOR                                     INSTRUMENTO



Conoce el entorno del Lenguaje de            •   Identifica y maneja     los principales
programación MS VISUAL BASIC ejecutando          elementos y herramientas del entorno del   •   Lista de cotejo
tareas básicas con criterio estrictamente        software MS VISUAL BASIC con mínimo
técnico.                                         margen de error.




Vº Bº   Director                      Lic. Paco Norberto Ventura Sandoval                         Lic. Luis Eduardo Ventura Sandoval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
CONSTRUCTORA PRIVADA
 
Gestor plantillaproyectoactividad yarledys
Gestor plantillaproyectoactividad yarledysGestor plantillaproyectoactividad yarledys
Gestor plantillaproyectoactividad yarledysyarledyslopez
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
"Virgen del Carmen" 50273
 
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitariosPlan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitariosJesus Chaux
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes  para inicial de 3 añosSesión de aprendizajes  para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Estrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerteEstrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerte
J.J Hhhh
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
marialeonornino
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Harold Parada Bustos
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoEzequiel Romero
 
Secuencia de clase 8 a
Secuencia de clase 8 aSecuencia de clase 8 a
Secuencia de clase 8 a
Guillermo Mondragon
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
asumi cordoves soriano
 
Guia de base de datos
Guia de base de datosGuia de base de datos
Guia de base de datosMaria Garcia
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
Ramon Alvidrez
 
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06.  sesión - uso de tablas y formularios word 201606.  sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
MayraGarcia432162
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 
Gestor plantillaproyectoactividad yarledys
Gestor plantillaproyectoactividad yarledysGestor plantillaproyectoactividad yarledys
Gestor plantillaproyectoactividad yarledys
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
 
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitariosPlan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes  para inicial de 3 añosSesión de aprendizajes  para inicial de 3 años
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
 
Estrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerteEstrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerte
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
 
Secuencia de clase 8 a
Secuencia de clase 8 aSecuencia de clase 8 a
Secuencia de clase 8 a
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
 
Guia de base de datos
Guia de base de datosGuia de base de datos
Guia de base de datos
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
 
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06.  sesión - uso de tablas y formularios word 201606.  sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
 

Similar a Actividad sesion 4

98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-2010598791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
Elmer Leon Berrocal
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
manayaymurop
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Armando Lopez Sierra
 
Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Ducque Neron
 
Formacion Vitual Power Point Bloque Academico
Formacion Vitual Power Point Bloque AcademicoFormacion Vitual Power Point Bloque Academico
Formacion Vitual Power Point Bloque Academico
xespinoza
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
webquest
webquestwebquest
Planeacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica iiPlaneacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica iiCECYTEM
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
Consuelo Arce Gonzalez
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
arpaesmon
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasjonnathancelisn
 
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Herramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlonHerramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlon
Universidad Tècnica de Machala
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestrecromagnon01
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
Miguel Valverde
 
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docenteRecursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
valeriaambrocio
 

Similar a Actividad sesion 4 (20)

98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-2010598791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
1 Silabo Presentaciones Efectivas PDF.pdf
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011
 
Formacion Vitual Power Point Bloque Academico
Formacion Vitual Power Point Bloque AcademicoFormacion Vitual Power Point Bloque Academico
Formacion Vitual Power Point Bloque Academico
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Planeacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica iiPlaneacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica ii
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
E portafolio-oc
E portafolio-ocE portafolio-oc
E portafolio-oc
 
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
 
Herramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlonHerramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlon
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
 
Computacion i 2009 ii
Computacion i 2009 iiComputacion i 2009 ii
Computacion i 2009 ii
 
Computacion i 2011 ii
Computacion i 2011 iiComputacion i 2011 ii
Computacion i 2011 ii
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docenteRecursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
Recursos de la_investigación_educativa_para_enriquecer_la_práctica_docente
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Actividad sesion 4

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES 1.1. I.S.T.P. : “Alto Mayo” 1.4. TEMA : Conociendo el entorno del MS Visual Basic 1.2. CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática 1.5. DURACIÓN : 4 horas pedagógicas 1.3. PROFESORES :  Lic. Paco Norberto Ventura 1.6. SEMESTRE : III Sandoval 1.7. FECHA : __ / __ / 2011 II. ELEMENTO DE LA CAPACIDAD • Identifica y maneja los principales elementos y herramientas del entorno del software MS VISUAL BASIC
  • 2. III. ESTRATEGIAS ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO INICIO: - Los estudiantes visualizan un video en el que observan las bondades que brinda el software VISUAL BASIC en los diferentes campos del saber humano, luego participan activamente mediante “lluvias de ideas” a las preguntas ¿Tendrá las mismas funciones que el MS PC’s Word o el MS PowerPoint?, ¿se le podría considerar como un software del office? Se les felicita por sus respuestas. A continuación se les pregunta ¿Conocen algún dispositivo o equipo tecnológico donde se observe los principios de este software?, en tu localidad ¿en que actividades has observado la utilización de estos equipos tecnológicos?, creando en ellos, de esa manera, el CONFLICTO Video 15 min COGNITIVO. El docente recoge, también de esta manera, sus saberes previos. - El docente les recuerda la importancia que reviste el tener una sólida base teórico- científica sobre el manejo del MS VISUAL BASIC, y de esta manera lograr ser un persona competente y emprendedora para poder hacer frente a los desafíos de la vida cotidiana y futura. Proyector PROCESO: multimedia - El docente imparte las indicaciones correspondientes y brinda un preámbulo de la sesión a tratar el día de hoy. - Los estudiantes se disponen frente a las PC’s en forma individual. - El docente, mediante un proyector multimedia, proyecta una presentación en PowerPoint, , en donde se imparte información multimedia Software sobre los diferentes elementos que conforman el entorno del MS VISUAL BASIC. PowerPoint - El docente también brinda, a los estudiantes, las bases teóricas para que sean analizadas y contrastadas en las computadoras en forma paralela a la explicación con más detalle, que éste brinda, sobre los distintos elementos del entorno del MS VISUAL BASIC y sus funciones . Los estudiantes muestran atención, orden, habilidad y destreza, así como también fundamento técnico - pedagógico, Internet coherencia y elocución en dicho proceso. - El docente asigna a los estudiantes tareas específicas, en este software, que conlleven a reforzar y consolidar el aprendizaje sobre el Software MS 170 min tema de estudio como insertar y cambiar título al formulario, su visualización en pantalla completa al ejecutar la aplicación, mostrar saludo utilizando la herramienta label, configurar el color del formulario, etc., luego les solicita que elaboren un resumen del tema en VISUAL BASIC una presentación en PowerPoint el cual será publicado en la Web a través del Slideshare. - El docente incluye en el desarrollo de su sesión aspectos propios de la cultura, realidad y costumbres propios de la localidad, y Separata ejecutando también el tema transversal consensuado para el presente semestre académico. - El docente monitorea constantemente el trabajo, esfuerzo y la participación activa de todos los estudiantes, velando, de esta manera, que éstos ejerciten su capacidad lógica, así como sus habilidades y destrezas. Herramienta - Los estudiantes presentan sus trabajos asignados concluido y lo sustentan con coherencia y solidez. SALIDA: Virtual Web 2.0 - El docente realiza las complementaciones respectivas, resuelve interrogantes y realiza, junto con los estudiantes, una reflexión Slideshare sensibilizadora en función del tema tratado. 15 min - Por último se realiza la metacognición correspondiente a la presente clase  Papel, lápiz, Material adecuado IV. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD
  • 3. CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTO Conoce el entorno del Lenguaje de • Identifica y maneja los principales programación MS VISUAL BASIC ejecutando elementos y herramientas del entorno del • Lista de cotejo tareas básicas con criterio estrictamente software MS VISUAL BASIC con mínimo técnico. margen de error. Vº Bº Director Lic. Paco Norberto Ventura Sandoval Lic. Luis Eduardo Ventura Sandoval