SlideShare una empresa de Scribd logo
“Integración de las Nuevas Tecnologías de Información y
          Comunicación en el Proceso Educativo”

I.         DATOS INFORMATIVOS:

     Institución Educativa    :     2034 “Virgen de Fátima de Fiori”
     UGEL                     :     02 – Rimac.
     Niveles                  :     Inicial y Primaria.
     Directora                :     Mg. Esther Mendivil Pedraza.
     Docentes CRT             :     Lic. Miguel Valverde Valverde (T/M)
                                    Lic. Carlos Flores Huaranga (T/T)

II.        DENOMINACIÓN:

           TALLER DE CAPACITACIÓN: “Integración de las Nuevas Tecnologías de
                  Información y Comunicación en el Proceso Educativo”

III.       JUSTIFICACIÓN:

        Este proyecto de capacitación considera a los docentes actores claves de los
procesos pedagógicos para que los estudiantes construyan aprendizajes
significativos usando la NTICs y mejorar el servicio educativo en coherencia con las
políticas educativas locales y en el marco legal educativo.

       El taller de capacitación “Integración de las Nuevas Tecnologías de
Información y Comunicación” en el Proceso Educativo” es un programa de
capacitación pedagógica destinado a docentes de Inicial y Primaria, con la finalidad
de trabajar sus contenidos utilizando la informática y las NTICs, en todas las áreas.
Garantizando la integración efectiva de las NTICs en sus sesiones de aprendizaje y
prácticas diarias y así mejorar tanto la enseñanza como el aprendizaje y desempeño
de los estudiantes.

IV.        MARCO LEGAL:

       •   Constitución Política del Perú (CPP).
       •   Ley Nº 28044 Ley general de Educación.
       •   DS Nº 013-2004-ED Reglamento de Educación Básica Regular (EBR)
       •   DS Nº 067-2002-ED Creación del proyecto Huascarán.
       •   RS Nº 001-2007-ED Proyecto educativo Nacional 2021.
       •   DU Nº 002-2007 Establece que la capacitación de los docentes del magisterio
           nacional constituye acción prioritaria en el marco de la política social de
           alcance nacional y el Acuerdo Nacional.

V.         POLÍTICAS EDUCATIVAS:

           •   ACUERDO NACIONAL: Acceso universal a una educación pública gratuita
               y de calidad y promoción y defensa de la cultura y del deporte (decimo
               segunda política de estado)
•   PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021: Maestros bien preparados
              que ejercen profesionalmente la docencia (tercer objetivo estratégico)

          •   PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015: Mejorar
              todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los
              parámetros más elevados para conseguir resultados de aprendizaje
              reconocidos y mesurables, especialmente en lectura, escritura, aritmética,
              y competencias practicas esenciales (sexto objetivo de Dakar)

          •   PLAN NACIONAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
              2002 – 2010: Ofrecer una educación básica de calidad para todos
              (Segundo objetivo estratégico)

VI.       OBJETIVOS:

      •   General:
          Capacitar a los docentes de Nuestra Institución Educativa en “Integración de
          las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación” que permita elevar
          la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

      •   Específicos:

          Esclarecer las funciones del docente del Centro de Recursos Tecnológicos.

          Ofrecer recursos informáticos a los docentes con el fin de que utilicen la
          tecnología para mejorar el aprendizaje mediante la investigación,
          comunicación, estrategias y herramientas de productividad.

          Promover el uso efectivo de las NTICs en el Centro de Recursos
          Tecnológicos.

          Brindar las pautas necesarias para que los docentes hagan uso del “Portal
          Educativo PERUEDUCA”

VII.      CARACTERÍSTICAS DEL TALLER ““INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS
          TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN”:

      Implica una carga horaria de (120) horas pedagógicas de (45’). Durante la
capacitación, los docentes adquieren conocimientos generales acerca del CRT,
aprenden el uso de los programas: Word, Excel, Power Point e Internet Explorer.
Así como el uso adecuado del portal educativo PERUEDUCA y del catálogo de
recursos de la IE.

      Cada docente desarrolla y produce sus trabajos haciendo uso de la Ofimática
que posteriormente le servirán en su vida personal y profesional, elaborando sus
Unidades de Aprendizaje, Instrumentos de evaluación y otros documentos.

VIII.     BENEFICIOS PARA LOS DOCENTES INTERESADOS:

          •   Capacitación presencial, práctica y experiencias con ideas en cómo usar la
              NTICS para mejorar el currículo y lograr una enseñanza más interesante y
              dinámica.
•   Uso de las distintas herramientas informáticas en las sesiones de
           aprendizajes.

       •   Mayor habilidad para transferir la comprensión de las NTICs a los
           alumnos.

IX.    POBLACIÓN BENEFICIARIA:

       •   6 Docentes del nivel Primaria del turno Mañana.

       •   6 Docentes del nivel Primaria del turno tarde.

       •   3 Docentes del nivel Inicial del turno Mañana.

       •   3 Docentes del nivel Inicial del turno tarde.

X.     RECURSOS DISPONIBLES:

      • ECONÓMICOS:

           Financiado por los docentes participantes de las Institución Educativa.
           Para adquirir la Certificación y/o Diplomas con un costo mínimo.

      • MATERIALES:

           Computadoras, proyector multimedia, USBs, etc.

      • INFRAESTRUCTURA:

           CENTRO de RECURSOS TECNOLÓGICOS de la Institución Educativa Nº
           2034

XI.    TEMARIO:

      • Módulo 1: Centro de Recursos Tecnológicos.

      • Módulo 2: Ofimática.

      • Módulo 3: Herramientas de Internet.

      • Módulo 4: Edición de Videos.

      • Módulo 5: Portal PERUEDUCA
XII.     CRONOGRAMA TURNO MAÑANA:

                                                                      ESTRATEGIAS /            MEDIOS Y
            MÓDULO                         CONTENIDOS                                                              HORARIO
                                                                       ACTIVIDADES            MATERIALES
                                      Lineamientos generales
                                      y funciones del DCRT.
                                                                  -   Expositiva




                 Centro de Recursos
                                      PAT del CRT.                    dialogada.




                    Tecnológicos
                                                                                              -    Diapositivas.
                                                                  -   Formulación del PAT
                                      Reglamento Interno del                                  -    Proyector.
                                                                      2011.
                                      CRT.                                                    -    PCs.
                                                                  -   Innovaciones del
                                      Parte de asistencia al                                  -    Memoria USB.
                                                                      parte de asistencia y
                                      CRT.                            sesión de clase.
                                      Sesión de clase para el
                                      CRT

                                      Entorno Windows XP

                                      Microsoft Word 2007.        -   Expositiva
                                                                      dialogada.              -    Proyector.
                      Ofimática




                                      Microsoft Power point       -   Manejo del              -    PCs.
                                      2007.                           software.               -    Office 2003.
                                                                  -   Trabajo grupal.         -    Memoria USB.
                                      Microsoft Excel 2007.




                                                                                                                     (3 Horas pedagógicas)
                                                                  -   Trabajo individual.




                                                                                                                          1:00 – 3:00
                                      Photoshop básico

                                                                  -   Expositiva              -    Diapositivas.
            Herramien                                                 dialogada.              -    Proyector.
                                      Internet Explorer
              tas de                                              -   Manejo de Explorer.     -    PCs.
                                      (Navegación)
             Internet                                                 software.               -    Office 2003.
                                                                  -   Trabajo individual.         Memoria USB.

                                      aTube Catcher.
                                                                  -   Expositiva
                                                                                              -    Proyector.
                                      Movie Maker                     dialogada.
                                                                                              -    PCs.
             Edición de                                           -   Manejo del
                                                                                              -    Software
               videos                 Free Video Converter.           software.
                                                                                                   específico.
                                                                  -   Trabajo grupal.
                                                                                              -    Memoria USB
                                                                  -   Trabajo individual.
                                      Xilisoft Convertidor.

                                                                  -   Expositiva
                                      Navegación en el portal
              Herramientas de




                                                                      dialogada.
              Internet y portal




                                      educativo PERUEDUCA.                                    -    Proyector.
                PERUEDUCA




                                                                  -   Navegación en el
                                                                                              -    PCs.
                                                                      portal.
                                                                                              -    Acceso a
                                                                  -   Enriquecimiento del
                                      Utilización del Catálogo                                     Internet.
                                                                      catálogo de
                                      de Recursos del CRT.                                    -    Memoria USB.
                                                                      recursos.
                                                                  -   Elaboración de SAS.


         TIEMPO ESTIMADO                                      :        120 horas pedagógicas (40min. c/u)
         Horas por Semana                                     :        15 horas pedagógicas
         Horas diarias                                        :        03 horas pedagógicas

XIII.    DURACIÓN:

        • Inicio                       :          14 de JULIO
        • Término                      :          29 de SEPTIEMBRE

XIV.     METAS:

      Se capacitará por lo menos al 80% de los docentes de los niveles de Inicial –
      Primaria.
XVI.- CERTIFICACIÓN:
Se otorgará Certificado a nombre de la UGEL 02 con un total de 120 horas
      pedagógicas a los participantes que cumplan con los requisitos: Asistencia
      (70 %), prácticas y evaluación por los docentes formadores.

XVII.- EVALUACIÓN:

  •   Permanentemente a cargo de los docentes Formadores.




  ……………………………                                         ……………………………
  Miguel Valverde Valverde                            Carlos Flores Huaranga
    Docente CRT (T/M)                                   Docente CRT (T/T)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Anual de Mantenimiento
Plan Anual de Mantenimiento Plan Anual de Mantenimiento
Plan Anual de Mantenimiento
Adriana Apellidos
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Reymundo Salcedo
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
Plan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el LlanetePlan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el Llanete
Francy Valencia Zapata
 
Plan de capacitacion xo secndaria
Plan de capacitacion xo secndariaPlan de capacitacion xo secndaria
Plan de capacitacion xo secndaria
Nombre Apellidos
 
Plan de trabajo 2013aip crt-amulti
Plan de trabajo 2013aip crt-amultiPlan de trabajo 2013aip crt-amulti
Plan de trabajo 2013aip crt-amulti
javiermiranda26
 
Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016
José Luis Ortiz
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
guest7ed110
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
Capacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica BàsicaCapacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica Bàsica
Liseth Chávez
 
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
EMERZON MANSILLA
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
Berkeley Nieto
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
guestf9a8bf3
 
proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo
Roberto Sànchez
 
Kit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador EólicoKit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador Eólico
Lucas M Mazza
 
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
albertoreynoldi1
 
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICOASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
LUZ BECERRA SUAREZ
 

La actualidad más candente (19)

Plan Anual de Mantenimiento
Plan Anual de Mantenimiento Plan Anual de Mantenimiento
Plan Anual de Mantenimiento
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Plan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el LlanetePlan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el Llanete
 
Plan de capacitacion xo secndaria
Plan de capacitacion xo secndariaPlan de capacitacion xo secndaria
Plan de capacitacion xo secndaria
 
Plan de trabajo 2013aip crt-amulti
Plan de trabajo 2013aip crt-amultiPlan de trabajo 2013aip crt-amulti
Plan de trabajo 2013aip crt-amulti
 
Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
Capacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica BàsicaCapacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica Bàsica
 
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
 
proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo
 
Kit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador EólicoKit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador Eólico
 
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
 
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICOASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
 

Similar a Capacitación docente

Informática educativa presentación
Informática educativa presentaciónInformática educativa presentación
Informática educativa presentación
Isabel Madrid_Gómez
 
Plan de talleres noviembre 2010
Plan de talleres noviembre 2010Plan de talleres noviembre 2010
Plan de talleres noviembre 2010
abelrobles2
 
Las tic
Las ticLas tic
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
Javier Jose Velasquez Robayna
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
Javier Jose Velasquez Robayna
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
Emestica ernesto proyecto
Emestica ernesto proyectoEmestica ernesto proyecto
Emestica ernesto proyecto
Ernesto Emestica
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
CieloCarranco
 
Las tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programaLas tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programa
maleny1802
 
Practica unidad 3
Practica unidad 3Practica unidad 3
Practica unidad 3
Fernanda Fernandez
 
Las tic profesores europa mayo 2008
Las  tic profesores europa mayo 2008Las  tic profesores europa mayo 2008
Las tic profesores europa mayo 2008
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Ofimatica rv
Ofimatica rvOfimatica rv
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
lourdes
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..
jsarrelangue79
 
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-2010598791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
Elmer Leon Berrocal
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
Rene Ordoñez
 
Fase planificacion.slide tecnoline
Fase planificacion.slide tecnolineFase planificacion.slide tecnoline
Fase planificacion.slide tecnoline
Ana_Rosa
 
Educacontic
EducaconticEducacontic
Educacontic
sonia rodriguez
 
Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
jaime taype castillo
 

Similar a Capacitación docente (20)

Informática educativa presentación
Informática educativa presentaciónInformática educativa presentación
Informática educativa presentación
 
Plan de talleres noviembre 2010
Plan de talleres noviembre 2010Plan de talleres noviembre 2010
Plan de talleres noviembre 2010
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Emestica ernesto proyecto
Emestica ernesto proyectoEmestica ernesto proyecto
Emestica ernesto proyecto
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Las tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programaLas tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programa
 
Practica unidad 3
Practica unidad 3Practica unidad 3
Practica unidad 3
 
Las tic profesores europa mayo 2008
Las  tic profesores europa mayo 2008Las  tic profesores europa mayo 2008
Las tic profesores europa mayo 2008
 
Ofimatica rv
Ofimatica rvOfimatica rv
Ofimatica rv
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..
 
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-2010598791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
 
Fase planificacion.slide tecnoline
Fase planificacion.slide tecnolineFase planificacion.slide tecnoline
Fase planificacion.slide tecnoline
 
Educacontic
EducaconticEducacontic
Educacontic
 
Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97
 
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
 

Más de Miguel Valverde

CADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIACADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIA
Miguel Valverde
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
Miguel Valverde
 
CUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOSCUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOS
Miguel Valverde
 
PRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOSPRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOS
Miguel Valverde
 
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
Miguel Valverde
 
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNPROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
Miguel Valverde
 
LOS ALIMENTOS
 LOS ALIMENTOS LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
Miguel Valverde
 
Ses7
Ses7Ses7
24
2424
23
2323
22
2222
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Miguel Valverde
 
Problemas con adiciones
Problemas con adicionesProblemas con adiciones
Problemas con adiciones
Miguel Valverde
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la Geometría
Miguel Valverde
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Miguel Valverde
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
Miguel Valverde
 
Adición de Números Naturales
Adición de Números NaturalesAdición de Números Naturales
Adición de Números Naturales
Miguel Valverde
 
Lectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INLectura y escritura de IN
Lectura y escritura de IN
Miguel Valverde
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
Miguel Valverde
 
Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números Naturales
Miguel Valverde
 

Más de Miguel Valverde (20)

CADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIACADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIA
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
 
CUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOSCUIDADO DE LOS SANITARIOS
CUIDADO DE LOS SANITARIOS
 
PRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOSPRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOS
 
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
 
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNPROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
 
LOS ALIMENTOS
 LOS ALIMENTOS LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
 
Ses7
Ses7Ses7
Ses7
 
24
2424
24
 
23
2323
23
 
22
2222
22
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Problemas con adiciones
Problemas con adicionesProblemas con adiciones
Problemas con adiciones
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la Geometría
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
Adición de Números Naturales
Adición de Números NaturalesAdición de Números Naturales
Adición de Números Naturales
 
Lectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INLectura y escritura de IN
Lectura y escritura de IN
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números Naturales
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Capacitación docente

  • 1. “Integración de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el Proceso Educativo” I. DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : 2034 “Virgen de Fátima de Fiori” UGEL : 02 – Rimac. Niveles : Inicial y Primaria. Directora : Mg. Esther Mendivil Pedraza. Docentes CRT : Lic. Miguel Valverde Valverde (T/M) Lic. Carlos Flores Huaranga (T/T) II. DENOMINACIÓN: TALLER DE CAPACITACIÓN: “Integración de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el Proceso Educativo” III. JUSTIFICACIÓN: Este proyecto de capacitación considera a los docentes actores claves de los procesos pedagógicos para que los estudiantes construyan aprendizajes significativos usando la NTICs y mejorar el servicio educativo en coherencia con las políticas educativas locales y en el marco legal educativo. El taller de capacitación “Integración de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación” en el Proceso Educativo” es un programa de capacitación pedagógica destinado a docentes de Inicial y Primaria, con la finalidad de trabajar sus contenidos utilizando la informática y las NTICs, en todas las áreas. Garantizando la integración efectiva de las NTICs en sus sesiones de aprendizaje y prácticas diarias y así mejorar tanto la enseñanza como el aprendizaje y desempeño de los estudiantes. IV. MARCO LEGAL: • Constitución Política del Perú (CPP). • Ley Nº 28044 Ley general de Educación. • DS Nº 013-2004-ED Reglamento de Educación Básica Regular (EBR) • DS Nº 067-2002-ED Creación del proyecto Huascarán. • RS Nº 001-2007-ED Proyecto educativo Nacional 2021. • DU Nº 002-2007 Establece que la capacitación de los docentes del magisterio nacional constituye acción prioritaria en el marco de la política social de alcance nacional y el Acuerdo Nacional. V. POLÍTICAS EDUCATIVAS: • ACUERDO NACIONAL: Acceso universal a una educación pública gratuita y de calidad y promoción y defensa de la cultura y del deporte (decimo segunda política de estado)
  • 2. PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021: Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia (tercer objetivo estratégico) • PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015: Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más elevados para conseguir resultados de aprendizaje reconocidos y mesurables, especialmente en lectura, escritura, aritmética, y competencias practicas esenciales (sexto objetivo de Dakar) • PLAN NACIONAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2002 – 2010: Ofrecer una educación básica de calidad para todos (Segundo objetivo estratégico) VI. OBJETIVOS: • General: Capacitar a los docentes de Nuestra Institución Educativa en “Integración de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación” que permita elevar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. • Específicos: Esclarecer las funciones del docente del Centro de Recursos Tecnológicos. Ofrecer recursos informáticos a los docentes con el fin de que utilicen la tecnología para mejorar el aprendizaje mediante la investigación, comunicación, estrategias y herramientas de productividad. Promover el uso efectivo de las NTICs en el Centro de Recursos Tecnológicos. Brindar las pautas necesarias para que los docentes hagan uso del “Portal Educativo PERUEDUCA” VII. CARACTERÍSTICAS DEL TALLER ““INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN”: Implica una carga horaria de (120) horas pedagógicas de (45’). Durante la capacitación, los docentes adquieren conocimientos generales acerca del CRT, aprenden el uso de los programas: Word, Excel, Power Point e Internet Explorer. Así como el uso adecuado del portal educativo PERUEDUCA y del catálogo de recursos de la IE. Cada docente desarrolla y produce sus trabajos haciendo uso de la Ofimática que posteriormente le servirán en su vida personal y profesional, elaborando sus Unidades de Aprendizaje, Instrumentos de evaluación y otros documentos. VIII. BENEFICIOS PARA LOS DOCENTES INTERESADOS: • Capacitación presencial, práctica y experiencias con ideas en cómo usar la NTICS para mejorar el currículo y lograr una enseñanza más interesante y dinámica.
  • 3. Uso de las distintas herramientas informáticas en las sesiones de aprendizajes. • Mayor habilidad para transferir la comprensión de las NTICs a los alumnos. IX. POBLACIÓN BENEFICIARIA: • 6 Docentes del nivel Primaria del turno Mañana. • 6 Docentes del nivel Primaria del turno tarde. • 3 Docentes del nivel Inicial del turno Mañana. • 3 Docentes del nivel Inicial del turno tarde. X. RECURSOS DISPONIBLES: • ECONÓMICOS: Financiado por los docentes participantes de las Institución Educativa. Para adquirir la Certificación y/o Diplomas con un costo mínimo. • MATERIALES: Computadoras, proyector multimedia, USBs, etc. • INFRAESTRUCTURA: CENTRO de RECURSOS TECNOLÓGICOS de la Institución Educativa Nº 2034 XI. TEMARIO: • Módulo 1: Centro de Recursos Tecnológicos. • Módulo 2: Ofimática. • Módulo 3: Herramientas de Internet. • Módulo 4: Edición de Videos. • Módulo 5: Portal PERUEDUCA
  • 4. XII. CRONOGRAMA TURNO MAÑANA: ESTRATEGIAS / MEDIOS Y MÓDULO CONTENIDOS HORARIO ACTIVIDADES MATERIALES Lineamientos generales y funciones del DCRT. - Expositiva Centro de Recursos PAT del CRT. dialogada. Tecnológicos - Diapositivas. - Formulación del PAT Reglamento Interno del - Proyector. 2011. CRT. - PCs. - Innovaciones del Parte de asistencia al - Memoria USB. parte de asistencia y CRT. sesión de clase. Sesión de clase para el CRT Entorno Windows XP Microsoft Word 2007. - Expositiva dialogada. - Proyector. Ofimática Microsoft Power point - Manejo del - PCs. 2007. software. - Office 2003. - Trabajo grupal. - Memoria USB. Microsoft Excel 2007. (3 Horas pedagógicas) - Trabajo individual. 1:00 – 3:00 Photoshop básico - Expositiva - Diapositivas. Herramien dialogada. - Proyector. Internet Explorer tas de - Manejo de Explorer. - PCs. (Navegación) Internet software. - Office 2003. - Trabajo individual. Memoria USB. aTube Catcher. - Expositiva - Proyector. Movie Maker dialogada. - PCs. Edición de - Manejo del - Software videos Free Video Converter. software. específico. - Trabajo grupal. - Memoria USB - Trabajo individual. Xilisoft Convertidor. - Expositiva Navegación en el portal Herramientas de dialogada. Internet y portal educativo PERUEDUCA. - Proyector. PERUEDUCA - Navegación en el - PCs. portal. - Acceso a - Enriquecimiento del Utilización del Catálogo Internet. catálogo de de Recursos del CRT. - Memoria USB. recursos. - Elaboración de SAS. TIEMPO ESTIMADO : 120 horas pedagógicas (40min. c/u) Horas por Semana : 15 horas pedagógicas Horas diarias : 03 horas pedagógicas XIII. DURACIÓN: • Inicio : 14 de JULIO • Término : 29 de SEPTIEMBRE XIV. METAS: Se capacitará por lo menos al 80% de los docentes de los niveles de Inicial – Primaria. XVI.- CERTIFICACIÓN:
  • 5. Se otorgará Certificado a nombre de la UGEL 02 con un total de 120 horas pedagógicas a los participantes que cumplan con los requisitos: Asistencia (70 %), prácticas y evaluación por los docentes formadores. XVII.- EVALUACIÓN: • Permanentemente a cargo de los docentes Formadores. …………………………… …………………………… Miguel Valverde Valverde Carlos Flores Huaranga Docente CRT (T/M) Docente CRT (T/T)