SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
SHANETH TATIANA NORATO JARAMILLO
11-4
TECNOLOGÍA
GUILLERMO MONDRAGÓN CASTRO
I. E. LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2020
1. Averigua: que es la estadística, ramas y de que trata cada una. Aplicaciones de la estadística
(educación, contaduría, administración, gerontología, deporte, economía)
Hipótesis, variable, dato, población, muestra, nivel de medición nominal.
Distribución de frecuencias (nombre de la variable, frecuencia absoluta, frecuencia relativa
porcentual, equivalencia en grados
R//
 Estadística: Disciplina encargada a estudiar las poblaciones. Es una rama de las
matemáticas que se ocupa de la obtención, orden y análisis de un conjunto de datos con el
fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados.
 Ramas de la estadística
Estadística descriptiva: Es la rama de la estadística que describe o resume de forma
cuantitativa (medible) características de una colección de una recolección de información.
Estadística inferencial: Encargada de hacer deducciones, es decir, inferir propiedades,
conclusiones y tendencias, a partir de una muestra del conjunto. Su papel es interpretar,
hacer proyecciones y comparaciones
Aplicación de la estadística
 Educación: Los educadores se valen de ella para llegar a una aproximación efectiva del
conocimiento de la realidad especialmente para determinar la veracidad de sus
observaciones y mediciones, por otra parte el razonamiento estadístico, es un medio de
mucha utilidad para desarrollar la capacidad intelectual y de análisis en la formación
humana integral.
 Contaduría: Esta recurre a los métodos estadísticos para establecer los hechos futuros para
facilitarle la elaboración de los cálculos de estimación probables y enunciación de leyes
estadísticos económicos financieros. Además ayuda a cuantificar los valores o posibles
reacciones a una decisión tomada en una empresa.
 Administración: A la toma de decisiones es imprescindible la aplicación de
la Estadística tanto descriptiva y en cierta medida la estadística inferencial, que a su vez
proporcionan elementos de confiabilidad que científicamente sustenten la decisión tomada.
 Gerontología: La gerontología usa la estadística para hallar la información demográfica
que una sociedad nos puede brindar. Así, sociedades con una alta tasa de población anciana
presentarán problemáticas referidas principalmente a la salud, a las áreas laborales, etc.
 Deporte: El deporte recorre a la estadística para la cientificidad del sistema de preparación
del deportista se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan obtener una
información objetiva sobre la caracterización de los atletas en diferentes etapas de su
preparación
 Economía: La economía necesita de la Estadística, ya que esta constituye un instrumento de
sumaimportanciaparaque se conozcael comportamientode laeconomíaadiferentesnivelesya
sea en una empresa, municipio, provincia, nación, así como a escala internacional, el amplio
campo de su aplicación permite incursionar en cada uno de los elementos que componen el
complejosistemasocio-económico,asícomo investigarde una maneraintegral la relaciónentre
sus principales variables.
 Hipótesis: Una hipótesis estadística es una proposición o supuesto sobre los parámetros de
una o más poblaciones. Es importante recordar que las hipótesis siempre son proposiciones
sobre la población o distribución bajo estudio, no proposiciones sobre la muestra.
 Variable: Es el conjunto de valores que puede tomar cierta característica de
la población sobre la que se realiza el estudio estadístico y sobre la que es posible su
medición.
Variable Cualitativa (o categórica): son las variables que pueden tomar como valores
cualidades o categorías.
Cuantitativas (o numérica): variables que toman valores numéricos.
 Datos: Son números que pueden ser comparados, analizados e interpretados. El campo del
cual son tomados los datos estadísticos se identifican como población o universo
 Población: Es el conjunto de individuos, objetos o fenómenos de los cuales se desea
estudiar una o varias características.
 Muestra: La muestra estadística consiste en la porción que se extrae de una población
estadística para un determinado estudio, con el fin de representar, conocer y determinar los
aspectos de dicha población.
 Nivel de medición nominal: Es una clasificación acordada con el fin de describir la
naturaleza de la información contenida dentro de los números asignados a los objetos y,
por lo tanto, dentro de una variable.
 Distribución de frecuencias: Es la agrupación de datos en categorías mutuamente
excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría. Esto proporciona
un valor añadido a la agrupación de datos.
 Frecuencia absoluta: El número de veces que aparece un valor, se representa con fi donde el
subíndice representa cada uno de los valores. La suma de las frecuencias absolutas es igual al
número total de datos, representado por N.
 Frecuencia relativa porcentual: es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo esta la
división de la frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección de datos.
 Equivalencia en grados: Se puede convertir el porcentaje a su equivalente decimal
dividiéndolo por 100. Por ejemplo, 45 por ciento equivale a 0,45. Se bebe Multiplica el
decimal por 360, el número total de grados de un círculo. Por ejemplo, 0,45 * 360 = 162.
Redondea la respuesta, sies necesario, añade el símbolo de grados o "grados". De forma
que 45 por ciento sea igual a 162º o 162 grados.
2. Completa la tabla: cuadro de frecuencias de la variable/ lanzamiento de un dado no cargado
en 25 ocasiones.
Dato
xi
Frecuencia
Absoluta
ni
Frecuencia
Relativa
Hi
Frecuencias acumuladas
Absoluta Relativa
Ni Hi
1 6 0.24=24% 6 0.24=24%
2 5 0.2=20% 11 0.44=44%
3 2 0.08=8% 13 0.52=52%
4 3 0.12=12% 16 0.64=64%
5 1 0.04=4% 17 0.68=68%
6 8 0.32=32% 25 0.100=100%
∑ 25 1=100%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
IsabellaGarcia54
 
Estadística elemental
Estadística elementalEstadística elemental
Estadística elemental
Asarely1
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
MaraPaulaZamorano1
 
Estadistica 2010
Estadistica 2010Estadistica 2010
Estadistica 2010
Docencia
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
M Cardona
 
Estadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicosEstadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicos
JORGEALBERTOMUOZCABR
 
Organización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticosOrganización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticos
joseAngelRemacheCast
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
miguel merello
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
calebcarvajal
 
08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
EstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióN
EstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióNEstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióN
EstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióN
germanbeitia
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
Isa Cano
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
Luis Angel Vanegas
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
Carolina Velarde
 
Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2
JuandiegoCorrea2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Diccionario estadistica
Diccionario estadisticaDiccionario estadistica
Diccionario estadistica
José Baldeón Crisóstomo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica

La actualidad más candente (18)

estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Estadística elemental
Estadística elementalEstadística elemental
Estadística elemental
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Estadistica 2010
Estadistica 2010Estadistica 2010
Estadistica 2010
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
 
Estadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicosEstadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicos
 
Organización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticosOrganización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticos
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
 
08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias08. distribucion de frecuencias
08. distribucion de frecuencias
 
EstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióN
EstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióNEstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióN
EstadíStica Descriptiva Para La InvestigacióN
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
 
Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diccionario estadistica
Diccionario estadisticaDiccionario estadistica
Diccionario estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Similar a Tecnología

Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
AnaSofia328
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
TamaraOchoa2
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
Alexandrarodas4
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Sebastianramirez131
 
Informe de temas y subtemas
Informe de temas y subtemasInforme de temas y subtemas
Informe de temas y subtemas
Catalina Henao
 
Importancia de la estadística.docx
Importancia de la estadística.docxImportancia de la estadística.docx
Importancia de la estadística.docx
damaris urbaez
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
LauraTrujillo57
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
valeria rojas londoño
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
kathalina rubio
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
sofiadaza2
 
Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)
CamilaRobledo8
 
Actividad estadistica
Actividad estadisticaActividad estadistica
Actividad estadistica
sofia rugeles
 
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfddddddddddddddddddddTecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
JuanpablochaparroJim
 
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnologíaTecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
aztropablo
 
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbsTecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
aztropablo
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
DanielCeronMelendez2
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
DanielCeronMelendez2
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
NataliaGarcia721165
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsabellaGarcia54
 
Stadistik01
Stadistik01Stadistik01
Stadistik01
MANUEL GARCIA
 

Similar a Tecnología (20)

Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Informe de temas y subtemas
Informe de temas y subtemasInforme de temas y subtemas
Informe de temas y subtemas
 
Importancia de la estadística.docx
Importancia de la estadística.docxImportancia de la estadística.docx
Importancia de la estadística.docx
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
 
Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)
 
Actividad estadistica
Actividad estadisticaActividad estadistica
Actividad estadistica
 
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfddddddddddddddddddddTecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
 
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnologíaTecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
 
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbsTecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Stadistik01
Stadistik01Stadistik01
Stadistik01
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Tecnología

  • 1. TALLER SHANETH TATIANA NORATO JARAMILLO 11-4 TECNOLOGÍA GUILLERMO MONDRAGÓN CASTRO I. E. LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. 1. Averigua: que es la estadística, ramas y de que trata cada una. Aplicaciones de la estadística (educación, contaduría, administración, gerontología, deporte, economía) Hipótesis, variable, dato, población, muestra, nivel de medición nominal. Distribución de frecuencias (nombre de la variable, frecuencia absoluta, frecuencia relativa porcentual, equivalencia en grados R//  Estadística: Disciplina encargada a estudiar las poblaciones. Es una rama de las matemáticas que se ocupa de la obtención, orden y análisis de un conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados.  Ramas de la estadística Estadística descriptiva: Es la rama de la estadística que describe o resume de forma cuantitativa (medible) características de una colección de una recolección de información. Estadística inferencial: Encargada de hacer deducciones, es decir, inferir propiedades, conclusiones y tendencias, a partir de una muestra del conjunto. Su papel es interpretar, hacer proyecciones y comparaciones Aplicación de la estadística  Educación: Los educadores se valen de ella para llegar a una aproximación efectiva del conocimiento de la realidad especialmente para determinar la veracidad de sus observaciones y mediciones, por otra parte el razonamiento estadístico, es un medio de mucha utilidad para desarrollar la capacidad intelectual y de análisis en la formación humana integral.  Contaduría: Esta recurre a los métodos estadísticos para establecer los hechos futuros para facilitarle la elaboración de los cálculos de estimación probables y enunciación de leyes estadísticos económicos financieros. Además ayuda a cuantificar los valores o posibles reacciones a una decisión tomada en una empresa.
  • 3.  Administración: A la toma de decisiones es imprescindible la aplicación de la Estadística tanto descriptiva y en cierta medida la estadística inferencial, que a su vez proporcionan elementos de confiabilidad que científicamente sustenten la decisión tomada.  Gerontología: La gerontología usa la estadística para hallar la información demográfica que una sociedad nos puede brindar. Así, sociedades con una alta tasa de población anciana presentarán problemáticas referidas principalmente a la salud, a las áreas laborales, etc.  Deporte: El deporte recorre a la estadística para la cientificidad del sistema de preparación del deportista se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan obtener una información objetiva sobre la caracterización de los atletas en diferentes etapas de su preparación  Economía: La economía necesita de la Estadística, ya que esta constituye un instrumento de sumaimportanciaparaque se conozcael comportamientode laeconomíaadiferentesnivelesya sea en una empresa, municipio, provincia, nación, así como a escala internacional, el amplio campo de su aplicación permite incursionar en cada uno de los elementos que componen el complejosistemasocio-económico,asícomo investigarde una maneraintegral la relaciónentre sus principales variables.  Hipótesis: Una hipótesis estadística es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones. Es importante recordar que las hipótesis siempre son proposiciones sobre la población o distribución bajo estudio, no proposiciones sobre la muestra.  Variable: Es el conjunto de valores que puede tomar cierta característica de la población sobre la que se realiza el estudio estadístico y sobre la que es posible su medición. Variable Cualitativa (o categórica): son las variables que pueden tomar como valores cualidades o categorías. Cuantitativas (o numérica): variables que toman valores numéricos.  Datos: Son números que pueden ser comparados, analizados e interpretados. El campo del cual son tomados los datos estadísticos se identifican como población o universo  Población: Es el conjunto de individuos, objetos o fenómenos de los cuales se desea estudiar una o varias características.  Muestra: La muestra estadística consiste en la porción que se extrae de una población estadística para un determinado estudio, con el fin de representar, conocer y determinar los aspectos de dicha población.
  • 4.  Nivel de medición nominal: Es una clasificación acordada con el fin de describir la naturaleza de la información contenida dentro de los números asignados a los objetos y, por lo tanto, dentro de una variable.  Distribución de frecuencias: Es la agrupación de datos en categorías mutuamente excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría. Esto proporciona un valor añadido a la agrupación de datos.  Frecuencia absoluta: El número de veces que aparece un valor, se representa con fi donde el subíndice representa cada uno de los valores. La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, representado por N.  Frecuencia relativa porcentual: es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo esta la división de la frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección de datos.  Equivalencia en grados: Se puede convertir el porcentaje a su equivalente decimal dividiéndolo por 100. Por ejemplo, 45 por ciento equivale a 0,45. Se bebe Multiplica el decimal por 360, el número total de grados de un círculo. Por ejemplo, 0,45 * 360 = 162. Redondea la respuesta, sies necesario, añade el símbolo de grados o "grados". De forma que 45 por ciento sea igual a 162º o 162 grados. 2. Completa la tabla: cuadro de frecuencias de la variable/ lanzamiento de un dado no cargado en 25 ocasiones.
  • 5. Dato xi Frecuencia Absoluta ni Frecuencia Relativa Hi Frecuencias acumuladas Absoluta Relativa Ni Hi 1 6 0.24=24% 6 0.24=24% 2 5 0.2=20% 11 0.44=44% 3 2 0.08=8% 13 0.52=52% 4 3 0.12=12% 16 0.64=64% 5 1 0.04=4% 17 0.68=68% 6 8 0.32=32% 25 0.100=100% ∑ 25 1=100%