SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Si un ADN tiene un contenido de G+C del 42%, ¿qué porcentaje tiene cada
una de las bases?
2. Un retrovirus tiene la siguiente composición química: 22% U, 14% A, 31% C y
33% G. ¿De qué tipo de ácido nucleico se trata? ¿Cuál será la composición del
ADN formado a partir de él?
3. Indique la secuencia de aminoácidos que saldría de esta cadena ADN.
ADN : T A C G C T G C G A T A A A C A T T G C T C G A G
4. Hay algunos antibióticos que inhiben el funcionamiento del ARN polimerasa
(enzima necesaria para la síntesis del ARNm). ¿Qué consecuencias tendrá este
hecho en aquellas células donde esté presente el antibiótico?
5. En la replicación del ADN se ha producido un error que no ha sido reparado, lo
que ha dado lugar a una mutación. El error consiste en un pequeño fragmento de
ADN: donde había GAA, ahora hay GAG. ¿Habrá alguna modificación en la
proteínaresultante?
6. Las mutaciones en los tripletes de ADN formados por ATT, ACT y ATC tienen
graves consecuencias. Explique los motivos por los que ocurreesto.
7. ¿Tendrá los mismos efectos en la secuencia de aminoácidos de una proteína una
mutación causada por un cambio de un nucleótido que motivada por la pérdida
del mismo? Explíquelo utilizando un ejemplo.
8. Observa la siguiente secuencia de aminoácidos y responde a las cuestiones:
Trp-Met-Lys-Glu-Cys-His-Val-Asp
a) ¿A qué tipo de molécula corresponde esta secuencia?
b) Reconstruye la secuencia de ácido nucleic utilizada para la traducción.
c) ¿De que tipo de ácido nucleic se trata?
d) ¿Puedes reconstruir la secuencia exacta? E ncaso negative, indica la causa.
9. Lee el siguiente texto.
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
a) Hay sólo 4 aminoácidos diferentes que, combinándose de diversas maneras, dan
lugar a muy pocos tipos de proteínas.
b) Las proteínas son sintetizadas en las mitocondrias, unos pequeños orgánulos
exclusivos de la célula eucariota animal.
c) Las enzimas son proteínas que posibilitan las reacciones químicas en los seres
vivos. Por consiguiente, estas reacciones dependen del ADN.
d) Las mutaciones génicas siempre causan enfermedades. No es posible que
aparezca, por mutación, una proteína más eficaz. Por ello no podemos explicar la
evolución de las especies.
e) La secuencia de aminoácidos de una proteína depende de la secuencia de bases
del material genético.
f) Las mutaciones génicas pueden provocar enfermedades genéticas, ya que pueden
dejar de ocurrir ciertas reacciones bioquímicas.
g) Las proteínas son largas cadenas de aminoácidos. Las cadenas peptídicas o
polipeptídicas son algo más cortas (menos de 100 aa).
10.Describe la realización de una maqueta de ADN: materiales e instrucciones
para su realización. ¡Sé imaginativo! Te a través a realizarla, habla primero
conmigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller el arn
Taller el arnTaller el arn
Taller el arn
Ramiro Muñoz
 
Taller de genetica
Taller de geneticaTaller de genetica
Taller de genetica
Lis Rwlts
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Belén Ruiz González
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
mufinrams
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
José Martín Moreno
 
Adn NucleóTidos
Adn NucleóTidosAdn NucleóTidos
Adn NucleóTidos
teacherofbiology
 
secuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sangersecuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sanger
wlarakc
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
Daniela Quezada
 
Examen genetica molecular
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
Miriam Valle
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
El ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herenciaEl ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herencia
guest59719d
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Patribiogeo
 
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicosActividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Deisy Ariza
 
Terapia genica..
Terapia genica..Terapia genica..
Terapia genica..
Jhon Henry Ceballos S.
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Maestra Roxana
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
Ricardo R. Salamanca
 
ADN estructura
ADN estructuraADN estructura
ADN estructura
Deyanira Trinidad
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Independiente
 

La actualidad más candente (20)

Taller el arn
Taller el arnTaller el arn
Taller el arn
 
Taller de genetica
Taller de geneticaTaller de genetica
Taller de genetica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
Adn NucleóTidos
Adn NucleóTidosAdn NucleóTidos
Adn NucleóTidos
 
secuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sangersecuenciación por el medoto de sanger
secuenciación por el medoto de sanger
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Examen genetica molecular
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
El ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herenciaEl ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herencia
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicosActividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
 
Terapia genica..
Terapia genica..Terapia genica..
Terapia genica..
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
ADN estructura
ADN estructuraADN estructura
ADN estructura
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
 

Similar a Actividades biología molecular

Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
Preguntes pau genetica_121341_150312_5097Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
vickyherrer
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20181  cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
mfamor
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
Francis Moreno Otero
 
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicosEjercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
biologiahipatia
 
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.pptClase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
SolangePairoCollao
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
martagar78
 
Examen genetica molecular 2
Examen genetica molecular 2Examen genetica molecular 2
Examen genetica molecular 2
Miriam Valle
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
Oscar Herrera
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
Colegio San Nicolás de Myra
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
Juan Buendia
 
biologia molecular, universidad siglo xx
biologia molecular, universidad siglo xxbiologia molecular, universidad siglo xx
biologia molecular, universidad siglo xx
PascualUrquizuAlegre
 
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética.pptClase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética.ppt
Pamela Contreras Gutierrez
 
primer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbcprimer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbc
apuntescbc
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20171  cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
mfamor
 
Simulacro cb 124(bl) 2012
Simulacro cb 124(bl) 2012Simulacro cb 124(bl) 2012
Simulacro cb 124(bl) 2012
Manuel Valdés Muñoz
 
Ejercicios Genetica Molecular
Ejercicios Genetica MolecularEjercicios Genetica Molecular
Ejercicios Genetica Molecular
VICTOR M. VITORIA
 
Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.
Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.
Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.
Hogar
 
Vamos a repasar_-_biologia
Vamos a repasar_-_biologiaVamos a repasar_-_biologia
Vamos a repasar_-_biologia
MichelSaimarBustos
 

Similar a Actividades biología molecular (20)

Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
Preguntes pau genetica_121341_150312_5097Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20181  cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicosEjercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
 
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.pptClase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
 
Examen genetica molecular 2
Examen genetica molecular 2Examen genetica molecular 2
Examen genetica molecular 2
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
 
Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
 
Cb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-proCb 144(bl) 2016-pro
Cb 144(bl) 2016-pro
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
 
biologia molecular, universidad siglo xx
biologia molecular, universidad siglo xxbiologia molecular, universidad siglo xx
biologia molecular, universidad siglo xx
 
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética.pptClase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética.ppt
 
primer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbcprimer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbc
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20171  cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
 
Simulacro cb 124(bl) 2012
Simulacro cb 124(bl) 2012Simulacro cb 124(bl) 2012
Simulacro cb 124(bl) 2012
 
Ejercicios Genetica Molecular
Ejercicios Genetica MolecularEjercicios Genetica Molecular
Ejercicios Genetica Molecular
 
Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.
Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.
Mutaciones genéticas. guía para cuarto medio, biología, plan común.
 
Vamos a repasar_-_biologia
Vamos a repasar_-_biologiaVamos a repasar_-_biologia
Vamos a repasar_-_biologia
 

Más de currorubio

Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)
Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)
Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)
currorubio
 
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
currorubio
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
currorubio
 
Actividad 3 (tipos de células)
Actividad 3 (tipos de células)Actividad 3 (tipos de células)
Actividad 3 (tipos de células)
currorubio
 
Actividad 3 (dibujos tipos células)
Actividad 3 (dibujos tipos células)Actividad 3 (dibujos tipos células)
Actividad 3 (dibujos tipos células)
currorubio
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
currorubio
 
Actividad 1 (parte 3)
Actividad 1 (parte 3)Actividad 1 (parte 3)
Actividad 1 (parte 3)
currorubio
 
3. el informe científico
3. el informe científico3. el informe científico
3. el informe científico
currorubio
 
Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16
Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16
Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16
currorubio
 
4. informe científico
4. informe científico4. informe científico
4. informe científico
currorubio
 
Investigación germinación semillas
Investigación germinación semillasInvestigación germinación semillas
Investigación germinación semillas
currorubio
 
12. protoctistas (microorganismos charca)
12. protoctistas (microorganismos charca)12. protoctistas (microorganismos charca)
12. protoctistas (microorganismos charca)
currorubio
 
12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)
12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)
12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)currorubio
 
10. protoctistas (características incompleto)
10. protoctistas (características   incompleto)10. protoctistas (características   incompleto)
10. protoctistas (características incompleto)
currorubio
 
8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)
currorubio
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
currorubio
 
7. bacterias (formas bacterianas)
7. bacterias (formas bacterianas)7. bacterias (formas bacterianas)
7. bacterias (formas bacterianas)
currorubio
 
5. bacterias (contando bacterias)
5. bacterias (contando bacterias)5. bacterias (contando bacterias)
5. bacterias (contando bacterias)
currorubio
 
virus
 virus virus
virus
currorubio
 
el microscopio óptico
el microscopio ópticoel microscopio óptico
el microscopio óptico
currorubio
 

Más de currorubio (20)

Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)
Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)
Organizador gráfico de la teoría celular (incompleto)
 
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
 
Actividad 3 (tipos de células)
Actividad 3 (tipos de células)Actividad 3 (tipos de células)
Actividad 3 (tipos de células)
 
Actividad 3 (dibujos tipos células)
Actividad 3 (dibujos tipos células)Actividad 3 (dibujos tipos células)
Actividad 3 (dibujos tipos células)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1 (parte 3)
Actividad 1 (parte 3)Actividad 1 (parte 3)
Actividad 1 (parte 3)
 
3. el informe científico
3. el informe científico3. el informe científico
3. el informe científico
 
Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16
Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16
Evaluación conocimientos previos biología inicio de curso 15 16
 
4. informe científico
4. informe científico4. informe científico
4. informe científico
 
Investigación germinación semillas
Investigación germinación semillasInvestigación germinación semillas
Investigación germinación semillas
 
12. protoctistas (microorganismos charca)
12. protoctistas (microorganismos charca)12. protoctistas (microorganismos charca)
12. protoctistas (microorganismos charca)
 
12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)
12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)
12. protoctistas (dibujos microrganismos charca)
 
10. protoctistas (características incompleto)
10. protoctistas (características   incompleto)10. protoctistas (características   incompleto)
10. protoctistas (características incompleto)
 
8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)8. bacterias (antibióticos)
8. bacterias (antibióticos)
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
 
7. bacterias (formas bacterianas)
7. bacterias (formas bacterianas)7. bacterias (formas bacterianas)
7. bacterias (formas bacterianas)
 
5. bacterias (contando bacterias)
5. bacterias (contando bacterias)5. bacterias (contando bacterias)
5. bacterias (contando bacterias)
 
virus
 virus virus
virus
 
el microscopio óptico
el microscopio ópticoel microscopio óptico
el microscopio óptico
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Actividades biología molecular

  • 1. 1. Si un ADN tiene un contenido de G+C del 42%, ¿qué porcentaje tiene cada una de las bases? 2. Un retrovirus tiene la siguiente composición química: 22% U, 14% A, 31% C y 33% G. ¿De qué tipo de ácido nucleico se trata? ¿Cuál será la composición del ADN formado a partir de él? 3. Indique la secuencia de aminoácidos que saldría de esta cadena ADN. ADN : T A C G C T G C G A T A A A C A T T G C T C G A G 4. Hay algunos antibióticos que inhiben el funcionamiento del ARN polimerasa (enzima necesaria para la síntesis del ARNm). ¿Qué consecuencias tendrá este hecho en aquellas células donde esté presente el antibiótico? 5. En la replicación del ADN se ha producido un error que no ha sido reparado, lo que ha dado lugar a una mutación. El error consiste en un pequeño fragmento de ADN: donde había GAA, ahora hay GAG. ¿Habrá alguna modificación en la proteínaresultante? 6. Las mutaciones en los tripletes de ADN formados por ATT, ACT y ATC tienen graves consecuencias. Explique los motivos por los que ocurreesto. 7. ¿Tendrá los mismos efectos en la secuencia de aminoácidos de una proteína una mutación causada por un cambio de un nucleótido que motivada por la pérdida del mismo? Explíquelo utilizando un ejemplo. 8. Observa la siguiente secuencia de aminoácidos y responde a las cuestiones: Trp-Met-Lys-Glu-Cys-His-Val-Asp a) ¿A qué tipo de molécula corresponde esta secuencia? b) Reconstruye la secuencia de ácido nucleic utilizada para la traducción.
  • 2. c) ¿De que tipo de ácido nucleic se trata? d) ¿Puedes reconstruir la secuencia exacta? E ncaso negative, indica la causa. 9. Lee el siguiente texto. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) Hay sólo 4 aminoácidos diferentes que, combinándose de diversas maneras, dan lugar a muy pocos tipos de proteínas. b) Las proteínas son sintetizadas en las mitocondrias, unos pequeños orgánulos exclusivos de la célula eucariota animal. c) Las enzimas son proteínas que posibilitan las reacciones químicas en los seres vivos. Por consiguiente, estas reacciones dependen del ADN. d) Las mutaciones génicas siempre causan enfermedades. No es posible que aparezca, por mutación, una proteína más eficaz. Por ello no podemos explicar la evolución de las especies. e) La secuencia de aminoácidos de una proteína depende de la secuencia de bases del material genético. f) Las mutaciones génicas pueden provocar enfermedades genéticas, ya que pueden dejar de ocurrir ciertas reacciones bioquímicas. g) Las proteínas son largas cadenas de aminoácidos. Las cadenas peptídicas o polipeptídicas son algo más cortas (menos de 100 aa). 10.Describe la realización de una maqueta de ADN: materiales e instrucciones para su realización. ¡Sé imaginativo! Te a través a realizarla, habla primero conmigo.