SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfredo Calderón, B.S, MA.Ed.
                    Consultor
   Explorar algunos de los Modelos de
    Diseño Instruccional
   Conocer herramientas de la Web 2.0
   Examinar la utilización de Tabletas
    (iPad) en la enseñanza
“ Technology will never replace
     teachers, but teachers who
   understand and use technology
effectively will replace teachers who
               don't! ”
     http://21stcenturylearning.typepad.com/blog/2008/06/letter-to-my-co.html
http://ticblog.files.wordpress.com/2010/12/docentes_2_0.jpg
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=8&idSubX=238
Una unidad de aprendizaje es un
material didáctico que contiene
todos los elementos necesarios para
el aprendizaje de conceptos y
destrezas al ritmo del/la estudiante
y sin el elemento presencial continuo
del instructor.
    Yukavetsky, G. (2003) La elaboración de un módulo instruccional




                                                                      9
La unidad de aprendizaje es una
forma de planificar el proceso de
enseñanza- aprendizaje alrededor de
un elemento de contenido que se
convierte en eje integrador del
proceso, aportándole consistencia y
significatividad.
              Escamilla, A. (1993) Unidades didácticas:
                         una propuesta de trabajo de aula



                                                        10
Proceso reflexivo, analítico, sistemático y
sistémico que tiene como finalidad
asegurar la calidad del aprendizaje
mediante la creación de un ambiente
favorable para que éste ocurra.
                  Educación a Distancia - SUAGM 2001




                                                   11
Es una metodología de planificación
pedagógica, que sirve de referencia
para producir una variedad de
materiales educativos, atemperados a
las necesidades
estudiantiles, asegurándose así la
calidad del aprendizaje.
 Reigeluth, C. (1983) Instructional-design Theories and Model: An
       Overview of their Current Status. Hillsdales, N.J: Lawrence
                                                          Erlbaum.



                                                                     12
Proceso de construcción de conocimiento o
desarrollo de destrezas mediatizado por una
experiencia interactiva del aprendiz con
contenidos y dinámicas en una plataforma de
educación a distancia virtual o en un medio
virtual.




                                              13
   Profesionales
   Académicas
   Agencias acreditadoras
 Autoevaluación
Covaloración
Evaluación externa
Autoevaluación

La propia persona valora la formación de sus
competencias con referencia a los propósitos de
formación, los criterios de desempeño, los saberes
esenciales y las evidencias requeridas.
Covaloración

Los estudiantes valoran entre si las competencias
de acuerdo con unos criterios previamente
definidos.
Evaluación externa

Evaluación que hace una persona/organización de
las competencias de otra/programa, teniendo en
cuenta los logros y los aspectos a mejorar, de
acuerdo con unos parámetros previamente
definidos.
Análisis



          Evaluación                                            Diseño




     Implementación                                           Desarrollo


Derechos de Autor©2012, HETS. Todos los derechos reservados
                                                                           19
Análisis    Diseño



Implementación   Desarrollo



Evaluación

                              20
Revisar la
                                         Instrucción




                   Análisis de la
                   información

                                                                     Seleccionar y
Identificar Meta     Redactar       Construir          Diseñar las                   Evaluación
                                                                      Construir
 Instruccional       Objetivos       pruebas           estrategias                   Formativa
                                                                      materiales

                    Identificar
                   Coinductas de
                      entrada

                                         Evaluación
                                          Sumativa




                                                                                           21
• Análisis de
A     la audiencia

    S   • Establecimiento de los objetivos

         S    • Selección de los materiales

              U      • Utilización de los materiales
                            • Revisión de los
                      R
                              materiales
                             E   • Evaluación


                                                       22
   Quality Matters (QM)
       Course Overview and Introduction
       Learning Objectives (Competencies)
       Assessment and Measurement
       Instructional Materials
       Learner Interaction and Engagement
       Course Technology
       Learner Support
       Accessibility


                                 http://www.qmprogram.org/
http://www.qmprogram.org/files/QM_Standards_2011-2013.pdf
http://sloanconsortium.org/quality_scoreboard_online_program
• CREAD – Consorcio Red de Educación a Distancia
• AIESAD – Asociación Iberoamericana de Educación
  Superior a Distancia
• VIRTUAL EDUCA
• UTPL – Universidad Técnica Particular de Loja
• UDUAL – Unión de Universidades de América Latina y
  el Caribe
• OUI – Organización Universitaria Interamericana
   Listado del conjunto de criterios
    específicos y fundamentales que permiten
    valorar el aprendizaje, los conocimientos
    y/o las competencias, logrados por el
    estudiante en un trabajo o materia
    particular.
   Dimensión, característica o
    comportamiento a ser juzgado a través de
    la ejecución del estudiante.
   Una escala que
    establece criterios y
    estándares por niveles
    de calidad que permite
    caracterizar la
    ejecución del
    estudiante en una
    ejecución específica.
   Grado de excelencia que se
    establece para juzgar la
    calidad de una determinada
    dimensión, característica o
    comportamiento ejecutado
    por él / la estudiante.
Permite al maestro(a):
 hacer juicios sobre el nivel de ejecución
  que evidencia dominio de conceptos,
  destrezas y actitudes del alumno.
 especificar claramente qué se espera del
  estudiante y cuáles son los criterios con los
  que se van a calificar.
Niveles de desempeño
                                                          en escala de gradación


Categorías a evaluar de
acuerdo a los objetivos,
competencias,
desempeños, o actividades




                                                            Rasgos bien
                                                            específicos y precisos
                                                            que reflejan los
                                                            distintos niveles de
                                                            ejecución

                            http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3
El profesor
                    establece los
                      criterios



El profesor puede
                                    El alumno conoce
      ofrecer
                                     de antemano los
retroalimentación
                                      criterios de su
    detallada y
                                        evaluación
  fundamentada



              El alumno puede
               autoevaluar su
                rendimiento
Establecer los
                         objetivos


Revisar la rúbrica
  y reflexionar                             Identificar los
    sobre su                             elementos específicos
   efectividad                          que queremos observar




     Presentar                               Redactar
    ejemplos de                          descripciones en
trabajos realizados                           escalas
para aclarar niveles
Escala de Calificación




Aspectos a Evaluar                 Criterios
¿Qué es una rúbrica?



http://www.unav.es/servicio/innovacione
ducativa/rubric
Manual Instructivo para crear una Rúbrica




http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=Tutor
ialUnsaved&module=Rubistar

         Ejemplos de Matrices de Valoración
     http://www.eduteka.org/MatrizEjemplos.php3
http://prezi.com/
http://electronicportfolios.org/academy/index.html
   Skype: alfredo_1212
   Blog: aprendizajedistancia.blogspot.com
   Twitter: acalderon52
   Paper.li: paper.li/acalderon52
   LinkedIn: Alfredo Calderon
   YouTube: acalderon52
   Facebook: Alfredo Calderon
   Flickr: calderon_alfredo52
   Correo-e: calderon.alfredo@gmail.com

                                              55

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Martha Paez
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVALLineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Erick Lopez
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
SEJ
 
Presentación actividad individual módulo 2 lulu_guerrero
Presentación actividad individual módulo 2 lulu_guerreroPresentación actividad individual módulo 2 lulu_guerrero
Presentación actividad individual módulo 2 lulu_guerrerolourdes-guerrero
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Monica160715
 
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos GijònConceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Gloria Santos G Santos Gijón
 
Instrumentos de evaluación proyecto
Instrumentos de evaluación   proyectoInstrumentos de evaluación   proyecto
Instrumentos de evaluación proyecto
FërcHö MëEd
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
Sergio Dávila Espinosa
 
La evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laboralesLa evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laborales
Yael Rg
 
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Martha Paez
 
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica   seminario de evaluación educativaPresentación rubrica   seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
Edilsa Medina Medina
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
kapeno
 
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)Gabriel Mondragón
 
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolioDiseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Norma Ramírez
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
Edualter
 
Barberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competencias
Barberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competenciasBarberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competencias
Barberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competencias
Mercedes Ahumada Torres
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVALLineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
 
Cuadros ARPA Linda Karen CeballosRramírez
Cuadros ARPA Linda Karen CeballosRramírezCuadros ARPA Linda Karen CeballosRramírez
Cuadros ARPA Linda Karen CeballosRramírez
 
25 guía
25 guía25 guía
25 guía
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
 
Presentación actividad individual módulo 2 lulu_guerrero
Presentación actividad individual módulo 2 lulu_guerreroPresentación actividad individual módulo 2 lulu_guerrero
Presentación actividad individual módulo 2 lulu_guerrero
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
 
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos GijònConceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
 
Instrumentos de evaluación proyecto
Instrumentos de evaluación   proyectoInstrumentos de evaluación   proyecto
Instrumentos de evaluación proyecto
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
 
Trabajo final hipermedia (1)
Trabajo final hipermedia (1)Trabajo final hipermedia (1)
Trabajo final hipermedia (1)
 
La evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laboralesLa evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laborales
 
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
 
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica   seminario de evaluación educativaPresentación rubrica   seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
 
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolioDiseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
Barberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competencias
Barberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competenciasBarberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competencias
Barberà ahumada e-portafolio una experiencia en evaluacion de competencias
 

Similar a Actividades educativas en entornos virtuales

Modelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y CareyModelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y Carey
Taniacastilloavila
 
Teoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccionalTeoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccionalpochocasares
 
Fundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshareFundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshare
Santia Velazquez
 
Modelo de-gerlach-and-ely
Modelo de-gerlach-and-elyModelo de-gerlach-and-ely
Modelo de-gerlach-and-elyelvis_9357
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
JavierAlejandroNavar5
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Guia programacion estructurada
Guia programacion estructuradaGuia programacion estructurada
Guia programacion estructuradalexar4203
 
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel AguilarDiseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Carolamc
 
Guias dibujo
Guias dibujoGuias dibujo
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabirivers
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01rosodica
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 
Modelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addieModelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addieEduardo Macias
 
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria021 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria02600582
 
Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4
05021980
 
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionProcedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionbeliatio
 
Guia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructuradoGuia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructurado
lexar4203
 
Tema 3 2
Tema 3 2Tema 3 2
Tema 3 2
Francisca Gomez
 
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdfPresentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
DarleenVelsquezRodrg
 
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado  por  dimensiones del portafolioIndicadores evaluado  por  dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolioprofesoraudp
 

Similar a Actividades educativas en entornos virtuales (20)

Modelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y CareyModelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y Carey
 
Teoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccionalTeoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccional
 
Fundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshareFundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshare
 
Modelo de-gerlach-and-ely
Modelo de-gerlach-and-elyModelo de-gerlach-and-ely
Modelo de-gerlach-and-ely
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
 
Guia programacion estructurada
Guia programacion estructuradaGuia programacion estructurada
Guia programacion estructurada
 
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel AguilarDiseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
 
Guias dibujo
Guias dibujoGuias dibujo
Guias dibujo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Modelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addieModelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addie
 
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria021 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
 
Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4
 
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionProcedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
 
Guia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructuradoGuia instalac decableadoestructurado
Guia instalac decableadoestructurado
 
Tema 3 2
Tema 3 2Tema 3 2
Tema 3 2
 
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdfPresentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
 
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado  por  dimensiones del portafolioIndicadores evaluado  por  dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
 

Más de Alfredo Calderón

Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015
Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015
Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015
Alfredo Calderón
 
ISTE Standards for Administrators
ISTE Standards for AdministratorsISTE Standards for Administrators
ISTE Standards for Administrators
Alfredo Calderón
 
Seguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASO
Seguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASOSeguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASO
Seguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASOAlfredo Calderón
 
Tabla líderes típicos versus líderes éticos
Tabla líderes típicos versus líderes éticosTabla líderes típicos versus líderes éticos
Tabla líderes típicos versus líderes éticos
Alfredo Calderón
 
ACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciado
ACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciadoACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciado
ACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciado
Alfredo Calderón
 
Tecnología S.O.S.
Tecnología S.O.S.Tecnología S.O.S.
Tecnología S.O.S.
Alfredo Calderón
 
Innovacion y Tendencias Tecno-educativas
Innovacion y Tendencias Tecno-educativasInnovacion y Tendencias Tecno-educativas
Innovacion y Tendencias Tecno-educativas
Alfredo Calderón
 
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente InformadoTecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Alfredo Calderón
 
Usando dispositivos móviles en comunidades aprendizaje
Usando dispositivos móviles en comunidades aprendizajeUsando dispositivos móviles en comunidades aprendizaje
Usando dispositivos móviles en comunidades aprendizaje
Alfredo Calderón
 
Aplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativasAplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativas
Alfredo Calderón
 
Redes social inter arecibo
Redes social  inter areciboRedes social  inter arecibo
Redes social inter arecibo
Alfredo Calderón
 
Jornada tecnologia entrada de las tecnologias moviles
Jornada tecnologia entrada de las tecnologias movilesJornada tecnologia entrada de las tecnologias moviles
Jornada tecnologia entrada de las tecnologias movilesAlfredo Calderón
 
Portafolio electronico juan ramon jimenez final
Portafolio electronico juan ramon jimenez finalPortafolio electronico juan ramon jimenez final
Portafolio electronico juan ramon jimenez final
Alfredo Calderón
 
Ecologías de colaboración ipad y computadoras
Ecologías de colaboración ipad y computadorasEcologías de colaboración ipad y computadoras
Ecologías de colaboración ipad y computadoras
Alfredo Calderón
 
Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012
Alfredo Calderón
 
Web2 educacion colaboracion y aplicacion
Web2 educacion colaboracion y aplicacionWeb2 educacion colaboracion y aplicacion
Web2 educacion colaboracion y aplicacion
Alfredo Calderón
 
Ecologias de colaboración en Ciencia
Ecologias de colaboración en CienciaEcologias de colaboración en Ciencia
Ecologias de colaboración en Ciencia
Alfredo Calderón
 
Theory & Practice of Online Learning
Theory & Practice of Online LearningTheory & Practice of Online Learning
Theory & Practice of Online Learning
Alfredo Calderón
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
Alfredo Calderón
 

Más de Alfredo Calderón (20)

Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015
Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015
Lista de recursos educativos abiertos 7 agosto_2015
 
ISTE Standards for Administrators
ISTE Standards for AdministratorsISTE Standards for Administrators
ISTE Standards for Administrators
 
Seguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASO
Seguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASOSeguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASO
Seguridad y Leyes_ADMPR_PRYHC_REPASO
 
Tabla líderes típicos versus líderes éticos
Tabla líderes típicos versus líderes éticosTabla líderes típicos versus líderes éticos
Tabla líderes típicos versus líderes éticos
 
ACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciado
ACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciadoACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciado
ACPOE 2015: Aplicaciones móviles para el aprendizaje diferenciado
 
Tecnología S.O.S.
Tecnología S.O.S.Tecnología S.O.S.
Tecnología S.O.S.
 
Innovacion y Tendencias Tecno-educativas
Innovacion y Tendencias Tecno-educativasInnovacion y Tendencias Tecno-educativas
Innovacion y Tendencias Tecno-educativas
 
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente InformadoTecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
 
Usando dispositivos móviles en comunidades aprendizaje
Usando dispositivos móviles en comunidades aprendizajeUsando dispositivos móviles en comunidades aprendizaje
Usando dispositivos móviles en comunidades aprendizaje
 
Aplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativasAplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativas
 
Redes social inter arecibo
Redes social  inter areciboRedes social  inter arecibo
Redes social inter arecibo
 
Jornada tecnologia entrada de las tecnologias moviles
Jornada tecnologia entrada de las tecnologias movilesJornada tecnologia entrada de las tecnologias moviles
Jornada tecnologia entrada de las tecnologias moviles
 
Portafolio electronico juan ramon jimenez final
Portafolio electronico juan ramon jimenez finalPortafolio electronico juan ramon jimenez final
Portafolio electronico juan ramon jimenez final
 
Ecologías de colaboración ipad y computadoras
Ecologías de colaboración ipad y computadorasEcologías de colaboración ipad y computadoras
Ecologías de colaboración ipad y computadoras
 
Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012
 
Web2 educacion colaboracion y aplicacion
Web2 educacion colaboracion y aplicacionWeb2 educacion colaboracion y aplicacion
Web2 educacion colaboracion y aplicacion
 
Ecologias de colaboración en Ciencia
Ecologias de colaboración en CienciaEcologias de colaboración en Ciencia
Ecologias de colaboración en Ciencia
 
Theory & Practice of Online Learning
Theory & Practice of Online LearningTheory & Practice of Online Learning
Theory & Practice of Online Learning
 
Interorg task-force-9-20-12
Interorg task-force-9-20-12Interorg task-force-9-20-12
Interorg task-force-9-20-12
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Actividades educativas en entornos virtuales

  • 1. Alfredo Calderón, B.S, MA.Ed. Consultor
  • 2.
  • 3.
  • 4. Explorar algunos de los Modelos de Diseño Instruccional  Conocer herramientas de la Web 2.0  Examinar la utilización de Tabletas (iPad) en la enseñanza
  • 5. “ Technology will never replace teachers, but teachers who understand and use technology effectively will replace teachers who don't! ” http://21stcenturylearning.typepad.com/blog/2008/06/letter-to-my-co.html
  • 6.
  • 9. Una unidad de aprendizaje es un material didáctico que contiene todos los elementos necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo del/la estudiante y sin el elemento presencial continuo del instructor. Yukavetsky, G. (2003) La elaboración de un módulo instruccional 9
  • 10. La unidad de aprendizaje es una forma de planificar el proceso de enseñanza- aprendizaje alrededor de un elemento de contenido que se convierte en eje integrador del proceso, aportándole consistencia y significatividad. Escamilla, A. (1993) Unidades didácticas: una propuesta de trabajo de aula 10
  • 11. Proceso reflexivo, analítico, sistemático y sistémico que tiene como finalidad asegurar la calidad del aprendizaje mediante la creación de un ambiente favorable para que éste ocurra. Educación a Distancia - SUAGM 2001 11
  • 12. Es una metodología de planificación pedagógica, que sirve de referencia para producir una variedad de materiales educativos, atemperados a las necesidades estudiantiles, asegurándose así la calidad del aprendizaje. Reigeluth, C. (1983) Instructional-design Theories and Model: An Overview of their Current Status. Hillsdales, N.J: Lawrence Erlbaum. 12
  • 13. Proceso de construcción de conocimiento o desarrollo de destrezas mediatizado por una experiencia interactiva del aprendiz con contenidos y dinámicas en una plataforma de educación a distancia virtual o en un medio virtual. 13
  • 14. Profesionales  Académicas  Agencias acreditadoras
  • 16. Autoevaluación La propia persona valora la formación de sus competencias con referencia a los propósitos de formación, los criterios de desempeño, los saberes esenciales y las evidencias requeridas.
  • 17. Covaloración Los estudiantes valoran entre si las competencias de acuerdo con unos criterios previamente definidos.
  • 18. Evaluación externa Evaluación que hace una persona/organización de las competencias de otra/programa, teniendo en cuenta los logros y los aspectos a mejorar, de acuerdo con unos parámetros previamente definidos.
  • 19. Análisis Evaluación Diseño Implementación Desarrollo Derechos de Autor©2012, HETS. Todos los derechos reservados 19
  • 20. Análisis Diseño Implementación Desarrollo Evaluación 20
  • 21. Revisar la Instrucción Análisis de la información Seleccionar y Identificar Meta Redactar Construir Diseñar las Evaluación Construir Instruccional Objetivos pruebas estrategias Formativa materiales Identificar Coinductas de entrada Evaluación Sumativa 21
  • 22. • Análisis de A la audiencia S • Establecimiento de los objetivos S • Selección de los materiales U • Utilización de los materiales • Revisión de los R materiales E • Evaluación 22
  • 23. Quality Matters (QM)  Course Overview and Introduction  Learning Objectives (Competencies)  Assessment and Measurement  Instructional Materials  Learner Interaction and Engagement  Course Technology  Learner Support  Accessibility http://www.qmprogram.org/
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • CREAD – Consorcio Red de Educación a Distancia • AIESAD – Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia • VIRTUAL EDUCA • UTPL – Universidad Técnica Particular de Loja • UDUAL – Unión de Universidades de América Latina y el Caribe • OUI – Organización Universitaria Interamericana
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular.
  • 34. Dimensión, característica o comportamiento a ser juzgado a través de la ejecución del estudiante.
  • 35. Una escala que establece criterios y estándares por niveles de calidad que permite caracterizar la ejecución del estudiante en una ejecución específica.
  • 36. Grado de excelencia que se establece para juzgar la calidad de una determinada dimensión, característica o comportamiento ejecutado por él / la estudiante.
  • 37. Permite al maestro(a):  hacer juicios sobre el nivel de ejecución que evidencia dominio de conceptos, destrezas y actitudes del alumno.  especificar claramente qué se espera del estudiante y cuáles son los criterios con los que se van a calificar.
  • 38. Niveles de desempeño en escala de gradación Categorías a evaluar de acuerdo a los objetivos, competencias, desempeños, o actividades Rasgos bien específicos y precisos que reflejan los distintos niveles de ejecución http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3
  • 39. El profesor establece los criterios El profesor puede El alumno conoce ofrecer de antemano los retroalimentación criterios de su detallada y evaluación fundamentada El alumno puede autoevaluar su rendimiento
  • 40. Establecer los objetivos Revisar la rúbrica y reflexionar Identificar los sobre su elementos específicos efectividad que queremos observar Presentar Redactar ejemplos de descripciones en trabajos realizados escalas para aclarar niveles
  • 41. Escala de Calificación Aspectos a Evaluar Criterios
  • 42. ¿Qué es una rúbrica? http://www.unav.es/servicio/innovacione ducativa/rubric
  • 43. Manual Instructivo para crear una Rúbrica http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=Tutor ialUnsaved&module=Rubistar Ejemplos de Matrices de Valoración http://www.eduteka.org/MatrizEjemplos.php3
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Skype: alfredo_1212  Blog: aprendizajedistancia.blogspot.com  Twitter: acalderon52  Paper.li: paper.li/acalderon52  LinkedIn: Alfredo Calderon  YouTube: acalderon52  Facebook: Alfredo Calderon  Flickr: calderon_alfredo52  Correo-e: calderon.alfredo@gmail.com 55