SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL 
POR COOPERACIÓN “DR. JOSÉ MA. LUIS MORA 
ACTIVIDADES A DESARROLLAR 
PARA LOS GRUPOS 101, 102, 103, 104 
Y 105, PARA Los días del 25 al 28 de 
noviembre de 2014.
DÍA MARTES 25 DE NOVIEMBRE 2014. 
Grupos 103 y 101 
Actividad individual para integrar a su portafolio de evidencias. 
a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como 
el modelo que te dejo a continuación. 
Signo Uso Ejemplo 
Punto 
El punto (.) señala la pausa 
que se da al final de un 
enunciado. Después de punto 
–salvo en el caso del 
utilizado en las abreviaturas– 
siempre se escribe 
mayúscula. 
Salieron a dar un breve 
paseo. La mañana era 
espléndida.
Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el 
salón de clase. 
Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y 
coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, 
admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides 
poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu 
trabajo elabora una portada con los datos siguientes: 
Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora 
Materia: Taller de Lectura y Redacción I 
Bloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica 
Tema: signos de puntuación. 
Nombre del alumno: 
Grupo: 
Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un 
folder el día lunes 1° para el 103 y el martes 2 para el 101, de diciembre 2014., en clase. 
Por favor pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.
DÍA MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 2014. 
Grupo 105, 102 
Actividad individual para integrar a su portafolio de evidencias. 
a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como 
el modelo que te dejo a continuación. 
Signo Uso Ejemplo 
Punto 
El punto (.) señala la pausa 
que se da al final de un 
enunciado. Después de punto 
–salvo en el caso del 
utilizado en las abreviaturas– 
siempre se escribe 
mayúscula. 
Salieron a dar un breve 
paseo. La mañana era 
espléndida.
Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el 
salón de clase. 
Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y 
coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, 
admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides 
poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu 
trabajo elabora una portada con los datos siguientes: 
Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora 
Materia: Taller de Lectura y Redacción I 
Bloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica 
Tema: signos de puntuación. 
Nombre del alumno: 
Grupo: 
Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un 
folder el día miércoles 3 de diciembre 2014., en clase para ambos grupos. Por favor 
pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.
DÍA JUÉVES 27 DE NOVIEMBRE 2014. 
Signo Uso Ejemplo 
Punto 
El punto (.) señala la pausa 
que se da al final de un 
enunciado. Después de punto 
–salvo en el caso del 
utilizado en las abreviaturas– 
siempre se escribe 
mayúscula. 
Salieron a dar un breve 
paseo. La mañana era 
espléndida. 
Grupo 104 
Actividad individual para integrar su portafolio de evidencias. 
a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como 
el modelo que te dejo a continuación.
Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en 
el salón de clase. 
Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y 
coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, 
admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides 
poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu 
trabajo elabora una portada con los datos siguientes: 
Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora 
Materia: Taller de Lectura y Redacción I 
Bloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica 
Tema: signos de puntuación. 
Nombre del alumno: 
Grupo: 
Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un 
folder el día lunes 1° de diciembre 2014., en clase. Por favor pónganse a trabajar en mi 
ausencia, se los voy agradecer mucho.
DÍA JUÉVES 27 DE NOVIEMBRE 2014. 
Grupo 101 
Actividades de su libro de texto. 
• Realiza la actividad de la página 126, 128 y 129 en tu libro. 
•Realiza la actividad de apertura de la página 130. 
•Realiza la actividad de desarrollo de la página 133. 
•Resuelve la sopa de letras de la página 134. 
•Realiza la actividad de la página 135. 
•Resuelve las actividades de la página 137. 
A trabajar jóvenes que la próxima semana reviso sus actividades.
DÍA VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014. 
Grupo 102 Y 105 
Actividades de su libro de texto. 
• Realiza la actividad de la página 126, 128 y 129 en tu libro. 
•Realiza la actividad de apertura de la página 130. 
•Realiza la actividad de desarrollo de la página 133. 
•Resuelve la sopa de letras de la página 134. 
•Realiza la actividad de la página 135. 
•Resuelve las actividades de la página 137. 
A trabajar jóvenes que la próxima semana reviso sus actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
yisselrobles
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
eimyorozco
 
Cuaderno de ejercicios de básica
Cuaderno de ejercicios de básicaCuaderno de ejercicios de básica
Cuaderno de ejercicios de básica
mariateresacasas
 
ELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto TelenovelasELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto Telenovelas
guest35fe997
 
Sesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad iiSesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
verbos irregulares
verbos irregularesverbos irregulares
verbos irregulares
Monica Cucaita
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
Javiera Martinez
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
jocsan jimenez
 
Webquest - las cuatro estaciones
Webquest - las cuatro estacionesWebquest - las cuatro estaciones
Webquest - las cuatro estacioneslomatics94
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
Marily Dominguez Soto
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja1299
 
Planificación Mes de Abril 1º Básico
Planificación Mes de Abril 1º BásicoPlanificación Mes de Abril 1º Básico
Planificación Mes de Abril 1º BásicoJuan Bahamondes Olmedo
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
miryam adriana gutierrez triana
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescrituraypeinado
 
Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Como eres, como es ?: guia didactica para hacer descripciones físicas
Como eres, como es ?:  guia didactica para hacer descripciones físicasComo eres, como es ?:  guia didactica para hacer descripciones físicas
Como eres, como es ?: guia didactica para hacer descripciones físicasMamadealess Una Mamá Orgullosa
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clasejkrls
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Cuaderno de ejercicios de básica
Cuaderno de ejercicios de básicaCuaderno de ejercicios de básica
Cuaderno de ejercicios de básica
 
ELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto TelenovelasELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto Telenovelas
 
Sesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad iiSesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad ii
 
verbos irregulares
verbos irregularesverbos irregulares
verbos irregulares
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Español terminada, 2)
Español terminada, 2)Español terminada, 2)
Español terminada, 2)
 
Webquest - las cuatro estaciones
Webquest - las cuatro estacionesWebquest - las cuatro estaciones
Webquest - las cuatro estaciones
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
 
Planificación Mes de Abril 1º Básico
Planificación Mes de Abril 1º BásicoPlanificación Mes de Abril 1º Básico
Planificación Mes de Abril 1º Básico
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01
 
Como eres, como es ?: guia didactica para hacer descripciones físicas
Como eres, como es ?:  guia didactica para hacer descripciones físicasComo eres, como es ?:  guia didactica para hacer descripciones físicas
Como eres, como es ?: guia didactica para hacer descripciones físicas
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 

Destacado

Album textos personales
Album textos personalesAlbum textos personales
Album textos personales
Arturo Trejo Lozano
 
Tipos de textos personales
Tipos de textos personalesTipos de textos personales
Tipos de textos personales
arturo zuñiga
 
Homófonos
HomófonosHomófonos
Homófonos
arturo zuñiga
 
Textos personales
Textos personalesTextos personales
Textos personales
arturo zuñiga
 
Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
arturo zuñiga
 
Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
Anicom
 

Destacado (7)

Album textos personales
Album textos personalesAlbum textos personales
Album textos personales
 
Tipos de textos personales
Tipos de textos personalesTipos de textos personales
Tipos de textos personales
 
Homófonos
HomófonosHomófonos
Homófonos
 
Textos personales
Textos personalesTextos personales
Textos personales
 
Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
 
Textos personales
Textos personalesTextos personales
Textos personales
 
Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
 

Similar a Actividades para la próxima semana

1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf
1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf
1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf
FLORIBERTAGOMEZ
 
Diario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentesDiario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentes
ShaRai Wuendi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Diego García Vallina
 
Informativo nº 5 2º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5  2º basico a- 28 de marzo de 2014Informativo nº 5  2º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5 2º basico a- 28 de marzo de 2014Colegio Camilo Henríquez
 
1º basico a 09 de octubre
1º basico a  09 de octubre1º basico a  09 de octubre
1º basico a 09 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
1º basico a 30 de octubre
1º basico a  30 de octubre1º basico a  30 de octubre
1º basico a 30 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
1º basico a 27 de noviembre
1º basico a  27 de noviembre1º basico a  27 de noviembre
1º basico a 27 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currricularesMelissa Barreras
 
Sesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad iiSesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 

Similar a Actividades para la próxima semana (20)

1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf
1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf
1° Presencial semanas 5 y 6 2021.pdf
 
Diario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentesDiario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Informativo nº 5 2º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5  2º basico a- 28 de marzo de 2014Informativo nº 5  2º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5 2º basico a- 28 de marzo de 2014
 
1º basico a 09 de octubre
1º basico a  09 de octubre1º basico a  09 de octubre
1º basico a 09 de octubre
 
1º basico a 30 de octubre
1º basico a  30 de octubre1º basico a  30 de octubre
1º basico a 30 de octubre
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
Planificación español 2
Planificación español 2Planificación español 2
Planificación español 2
 
Español 2 terminada
Español 2 terminadaEspañol 2 terminada
Español 2 terminada
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
1º basico a 27 de noviembre
1º basico a  27 de noviembre1º basico a  27 de noviembre
1º basico a 27 de noviembre
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares
 
ARTE.docx
ARTE.docxARTE.docx
ARTE.docx
 
Olivera
OliveraOlivera
Olivera
 
Sesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad iiSesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad ii
 
Elena 1ºa
Elena 1ºaElena 1ºa
Elena 1ºa
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Actividades para la próxima semana

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “DR. JOSÉ MA. LUIS MORA ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA LOS GRUPOS 101, 102, 103, 104 Y 105, PARA Los días del 25 al 28 de noviembre de 2014.
  • 2. DÍA MARTES 25 DE NOVIEMBRE 2014. Grupos 103 y 101 Actividad individual para integrar a su portafolio de evidencias. a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como el modelo que te dejo a continuación. Signo Uso Ejemplo Punto El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula. Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
  • 3. Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el salón de clase. Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu trabajo elabora una portada con los datos siguientes: Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora Materia: Taller de Lectura y Redacción I Bloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica Tema: signos de puntuación. Nombre del alumno: Grupo: Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un folder el día lunes 1° para el 103 y el martes 2 para el 101, de diciembre 2014., en clase. Por favor pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.
  • 4. DÍA MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 2014. Grupo 105, 102 Actividad individual para integrar a su portafolio de evidencias. a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como el modelo que te dejo a continuación. Signo Uso Ejemplo Punto El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula. Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
  • 5. Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el salón de clase. Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu trabajo elabora una portada con los datos siguientes: Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora Materia: Taller de Lectura y Redacción I Bloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica Tema: signos de puntuación. Nombre del alumno: Grupo: Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un folder el día miércoles 3 de diciembre 2014., en clase para ambos grupos. Por favor pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.
  • 6. DÍA JUÉVES 27 DE NOVIEMBRE 2014. Signo Uso Ejemplo Punto El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula. Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida. Grupo 104 Actividad individual para integrar su portafolio de evidencias. a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como el modelo que te dejo a continuación.
  • 7. Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el salón de clase. Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu trabajo elabora una portada con los datos siguientes: Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora Materia: Taller de Lectura y Redacción I Bloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica Tema: signos de puntuación. Nombre del alumno: Grupo: Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un folder el día lunes 1° de diciembre 2014., en clase. Por favor pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.
  • 8. DÍA JUÉVES 27 DE NOVIEMBRE 2014. Grupo 101 Actividades de su libro de texto. • Realiza la actividad de la página 126, 128 y 129 en tu libro. •Realiza la actividad de apertura de la página 130. •Realiza la actividad de desarrollo de la página 133. •Resuelve la sopa de letras de la página 134. •Realiza la actividad de la página 135. •Resuelve las actividades de la página 137. A trabajar jóvenes que la próxima semana reviso sus actividades.
  • 9. DÍA VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014. Grupo 102 Y 105 Actividades de su libro de texto. • Realiza la actividad de la página 126, 128 y 129 en tu libro. •Realiza la actividad de apertura de la página 130. •Realiza la actividad de desarrollo de la página 133. •Resuelve la sopa de letras de la página 134. •Realiza la actividad de la página 135. •Resuelve las actividades de la página 137. A trabajar jóvenes que la próxima semana reviso sus actividades.