SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA 
REGION MIXE 
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 
DESCRIPTIVA 
PRESENTA: OMAR GARCÍA MIGUEL 
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 
SEMESTRE 3º 
MODULO 2
Propiedades y 
operaciones 
básicas con 
Las técnicas de conteo son 
aquellas que son usadas 
para enumerar eventos 
difíciles de cuantificar. 
* La técnica de la 
multiplicación 
* La técnica aditiva 
* La técnica de la suma o 
Adición 
* La técnica de la 
permutación 
* La técnica de la 
combinación. 
Teoría de conjuntos 
Existen tres reglas fundamentales 
para resolver problemas en donde se 
desea determinar la probabilidad 
de un suceso si se conocen las 
probabilidades de otros sucesos que 
están relacionados con él. Una de 
ellas es la regla de la adición. 
Regla de la Adición: Esta regla 
expresa la probabilidad de que 
ocurran dos o más sucesos a la vez, 
P (A U B). 
Puede presentarse de dos formas: 
para conjuntos con intersección y 
para conjuntos mutuamente 
excluyentes. 
Esta regla expresa la 
probabilidad de que ocurra 
un suceso A y un suceso B. 
Pueden ocurrir dos formas: 
que el segundo suceso depende 
del primero o que ninguno 
dependa del otro, 
Es una herramienta que se 
utiliza para determinar todos 
los posibles resultados de un 
experimento aleatorio. En el 
cálculo de la probabilidad se 
requiere conocer el número de 
objetos que forman parte del 
espacio muestral, estos se 
pueden determinar con la 
construcción de un diagrama 
de árbol. 
Estudia los diversos 
arreglos o selecciones que 
podemos formar con los 
elementos de un conjunto 
dado, los cuales nos 
permite resolver muchos 
problemas prácticos. 
Modulo 2. Introducción a la probabilidad y valor esperado. 
Actividad 1. Elaborar un mapa conceptual del punto 2. 1 Teorías de conjuntos y subtemas. 
conjuntos. 
PROPIEDADES UNION INTERSECCION 
1.- Idempotencia A  A = A A  A = A 
2.- Conmutativa A  B = B  A A  B = B  A 
3.- Asociativa A  ( B  C ) = ( A  B )  C A  ( B  C ) = ( A  B )  C 
4.- Absorción A  ( A  B ) = A A  ( A  B ) = A 
5.- Distributiva A  ( B  C ) = ( A  B )  ( A  C ) A  ( B  C ) = ( A  B )  ( A  C ) 
6.- Complementariedad A  A' = U A  A' =  
Análisis 
combinatori 
o. 
Reglas de 
multiplica 
ción. 
Reglas de 
adición. 
Diagrama 
de árbol. 
Técnicas de 
conteo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas
Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas
Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas
Milton Antonio Chavero
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Rude Perez
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
Marbet31
 
TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
Riki Tapia
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
Dashia Solis
 
Tipos de modelos matemáticos
Tipos de modelos matemáticosTipos de modelos matemáticos
Tipos de modelos matemáticos
Jorge Iván Tocto
 
Jerarquía
JerarquíaJerarquía
Jerarquía
Soldiablo
 
Jerarquía2
Jerarquía2Jerarquía2
Jerarquía2
Soldiablo
 
Introducción al estudio de las Matrices
Introducción al estudio de las Matrices Introducción al estudio de las Matrices
Introducción al estudio de las Matrices
Maria Altuve
 
Algoritmo diagnostico
Algoritmo diagnosticoAlgoritmo diagnostico
Algoritmo diagnostico
primariamorelos1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Examen ud1 ud2 sol
Examen ud1 ud2 solExamen ud1 ud2 sol
Examen ud1 ud2 sol
alfonnavarro
 
Analismetodos
AnalismetodosAnalismetodos
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Nahilin Ochoa
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Tensor
 

La actualidad más candente (15)

Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas
Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas
Proceso de las Reglas de Cramer 3 ecuaciones con 3 incógnitas
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
 
TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Tipos de modelos matemáticos
Tipos de modelos matemáticosTipos de modelos matemáticos
Tipos de modelos matemáticos
 
Jerarquía
JerarquíaJerarquía
Jerarquía
 
Jerarquía2
Jerarquía2Jerarquía2
Jerarquía2
 
Introducción al estudio de las Matrices
Introducción al estudio de las Matrices Introducción al estudio de las Matrices
Introducción al estudio de las Matrices
 
Algoritmo diagnostico
Algoritmo diagnosticoAlgoritmo diagnostico
Algoritmo diagnostico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Examen ud1 ud2 sol
Examen ud1 ud2 solExamen ud1 ud2 sol
Examen ud1 ud2 sol
 
Analismetodos
AnalismetodosAnalismetodos
Analismetodos
 
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
 

Similar a Activity

Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Fran Crema
 
MN 02.pdf
MN 02.pdfMN 02.pdf
MN 02.pdf
JosFuentes63
 
Infore de proyecto v1
Infore de proyecto v1Infore de proyecto v1
Infore de proyecto v1
Jesus Alberto Iribe Gonzalez
 
presentacion de econometria
presentacion de econometriapresentacion de econometria
presentacion de econometria
Maldoclaudia
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
AngelaBlanco0910
 
Num reales 2010
Num reales  2010Num reales  2010
Num reales 2010
Elisa Gomez Orosco
 
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccssCuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
KALIUM academia
 
Intec Unidad I.pdf
Intec Unidad I.pdfIntec Unidad I.pdf
Intec Unidad I.pdf
ITECO
 
Ecuaciones 78
Ecuaciones 78Ecuaciones 78
Ecuaciones 78
clarablandon
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
tutoraamparo
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
tutoraamparo
 
Procesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del cursoProcesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del curso
Armando Mateus Rojas
 
Presentación clase 5 regresión múltiple.pdf
Presentación clase 5 regresión múltiple.pdfPresentación clase 5 regresión múltiple.pdf
Presentación clase 5 regresión múltiple.pdf
MARLENIMIGUELMARTINE
 
Lab1105 2 i_2014
Lab1105 2 i_2014Lab1105 2 i_2014
Lab1105 2 i_2014
JORGE Aton
 
Num reales _2010
Num reales _2010Num reales _2010
Num reales _2010
Ricardo Sanchez Montoya
 
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptxMetodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
mycas mycas
 
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptxTOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
YadhiraRoblesMonzon
 
Resumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matiiResumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matii
a99carlitos
 
Conjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidadConjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidad
Croonchi
 
Proyecto algebra mary
Proyecto algebra maryProyecto algebra mary
Proyecto algebra mary
Maritza Pozo
 

Similar a Activity (20)

Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
MN 02.pdf
MN 02.pdfMN 02.pdf
MN 02.pdf
 
Infore de proyecto v1
Infore de proyecto v1Infore de proyecto v1
Infore de proyecto v1
 
presentacion de econometria
presentacion de econometriapresentacion de econometria
presentacion de econometria
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Num reales 2010
Num reales  2010Num reales  2010
Num reales 2010
 
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccssCuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
 
Intec Unidad I.pdf
Intec Unidad I.pdfIntec Unidad I.pdf
Intec Unidad I.pdf
 
Ecuaciones 78
Ecuaciones 78Ecuaciones 78
Ecuaciones 78
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
 
Procesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del cursoProcesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del curso
 
Presentación clase 5 regresión múltiple.pdf
Presentación clase 5 regresión múltiple.pdfPresentación clase 5 regresión múltiple.pdf
Presentación clase 5 regresión múltiple.pdf
 
Lab1105 2 i_2014
Lab1105 2 i_2014Lab1105 2 i_2014
Lab1105 2 i_2014
 
Num reales _2010
Num reales _2010Num reales _2010
Num reales _2010
 
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptxMetodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
 
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptxTOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
 
Resumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matiiResumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matii
 
Conjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidadConjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidad
 
Proyecto algebra mary
Proyecto algebra maryProyecto algebra mary
Proyecto algebra mary
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Activity

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA REGION MIXE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTA: OMAR GARCÍA MIGUEL INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMESTRE 3º MODULO 2
  • 2. Propiedades y operaciones básicas con Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar. * La técnica de la multiplicación * La técnica aditiva * La técnica de la suma o Adición * La técnica de la permutación * La técnica de la combinación. Teoría de conjuntos Existen tres reglas fundamentales para resolver problemas en donde se desea determinar la probabilidad de un suceso si se conocen las probabilidades de otros sucesos que están relacionados con él. Una de ellas es la regla de la adición. Regla de la Adición: Esta regla expresa la probabilidad de que ocurran dos o más sucesos a la vez, P (A U B). Puede presentarse de dos formas: para conjuntos con intersección y para conjuntos mutuamente excluyentes. Esta regla expresa la probabilidad de que ocurra un suceso A y un suceso B. Pueden ocurrir dos formas: que el segundo suceso depende del primero o que ninguno dependa del otro, Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de árbol. Estudia los diversos arreglos o selecciones que podemos formar con los elementos de un conjunto dado, los cuales nos permite resolver muchos problemas prácticos. Modulo 2. Introducción a la probabilidad y valor esperado. Actividad 1. Elaborar un mapa conceptual del punto 2. 1 Teorías de conjuntos y subtemas. conjuntos. PROPIEDADES UNION INTERSECCION 1.- Idempotencia A  A = A A  A = A 2.- Conmutativa A  B = B  A A  B = B  A 3.- Asociativa A  ( B  C ) = ( A  B )  C A  ( B  C ) = ( A  B )  C 4.- Absorción A  ( A  B ) = A A  ( A  B ) = A 5.- Distributiva A  ( B  C ) = ( A  B )  ( A  C ) A  ( B  C ) = ( A  B )  ( A  C ) 6.- Complementariedad A  A' = U A  A' =  Análisis combinatori o. Reglas de multiplica ción. Reglas de adición. Diagrama de árbol. Técnicas de conteo.