SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia Curricular:
Deontología Educativa
Tema 1
Actos humanos y actos del
hombre
Tema 2
Problemas morales y éticos.
Dilemas morales
CAPACIDAD
- Conoce aspectos de los actos humanos y actos del hombre.
- Analiza información relevante sobre los problemas morales y
éticos.
- Comprende y reflexiona criterios para resolver dilemas
morales
TEMAS
NOMBRE DEL TEMA 01
• Actos humanos
• Actos del hombre
NOMBRE DEL TEMA 02
• Problemas morales
• Problemas éticos
• Dilemas morales
Análisis de noticia:
¿Qué relación tiene la
noticia con los temas
propuestos?
01 Actos humanos y actos
del hombre
Son todas las acciones que realiza una persona en forma voluntaria y en los
que interviene la voluntad (capacidad de decidir sobre la realización del
acto), la razón (realización del acto basándose en la inteligencia) y la
conciencia (conocimiento responsable y personal sobre el acto).
Se trata de una serie de actos que se originan en la parte más humana del
hombre basándose en sus cualidades y facultades específicas como la
inteligencia, libertad y voluntad. Se puede decir que los actos humanos
manifiestan la riqueza o carencia de moral, ya que, pueden ser juzgados
como buenos o malos en atención a los criterios o normas socialmente
aceptados.
En efecto, los actos humanos son la manifestación de los valores y virtudes
de la persona, por lo tanto, si la persona posee valores positivos sus actos
serán considerados positivos y si la persona posee valores negativos
(antivalores o desvalores) sus actos serán juzgados como negativos.
Por ejemplo: Conversar, dibujar, bailar y mentir son ejemplos de actos
humanos.
Se denominan actos del hombre a aquellos actos que carecen de voluntad,
conciencia o libertad y son realizados por el hombre desde su misma
naturaleza humana. Los actos del hombre son los actos fisiológicos propios
del hombre biológico, es decir, como especie del reino animal. Por ello, estos
actos carecen de moral y no pueden juzgarse desde el punto de vista moral
como positivo o negativo, ya que, no obedecen a un criterio o valor sino a
una conducta propia de su especie, por lo que se califican como amorales
(carentes de moral).
Adicionalmente, los actos del hombre son unilaterales, ya que, obedecen a
acciones naturales propias del individuo, además son incoercibles, es decir, se
cumplen espontáneamente y no por obligación y también se relacionan con
el hacer, es decir, toda acción que se manifiesta.
Por ejemplo: Toser, estornudar, bostezar y respirar son actos del hombre.
Proceden de la voluntad deliberada del hombre, los mismos que
realiza gracias a su inteligencia que le permite conocer la verdad,
siendo consciente de aquello que realiza libre y deliberadamente.
Rodríguez (2004)
No todos los actos del hombre son “humanos”, también pueden ser:
Meramente naturales, son aquellos en que el hombre no tiene control
voluntario. Rodríguez (2004)
02 Problemas morales y éticos.
Dilemas morales
□ Problemas morales
□ Problemas éticos
□ Dilemas morales.
El comportamiento moral responde a una serie de costumbres establecidas por un grupo de individuos, mientras
que el comportamiento ético es definido por el carácter de un individuo. Martínez (2019)
Un dilema moral es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un
conflicto de valores, ya que el problema moral que exponen tiene varias soluciones posibles que entran en
conflicto unas con otras. Esta dificultad para elegir una conducta obliga a un razonamiento moral sobre los
valores que están en juego, exigiendo una reflexión sobre el grado de importancia que damos a nuestros
valores. Benítez (2016)
Un ejemplo: En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de un
alumno. El profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece toda la clase tendrá que pagar
su reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de alumnos sabe quién es el responsable, pero deciden no
decir nada, porque el alumno causante del problema es amigo de ellos, y no quieren ser acusados de “soplones” ni
“traidores”. Además, quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría su confesión.
En consecuencia, toda la clase es castigada. ¿Ves correcta la conducta de esos alumnos? ¿Tú qué harías en un
caso similar?
Una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que un
farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar.
La medicina es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El
esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todas las personas que conoce para pedir prestado el
dinero, pero solo puede reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se está
muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le permita pagar en cuotas. El
farmacéutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado, piensa robar la medicina para su mujer.
El “dilema de Heinz”.
CONCLUSIONES
Planeación Estratégica y
Gestión por Resultados
❑ Los actos humanos son acciones voluntarias basados en la inteligencia y
la conciencia.
TEMA 1
❑ Los actos del hombre son realizados sin control voluntario y responden a la conducta
propia de la especie.
❑ Existen dos tipos de actos, los Actos humanos y los Actos del hombre, ambos son
ejecutados por el hombre pero poseen ciertas diferencias.
CONCLUSIONES
Planeación Estratégica y
Gestión por Resultados
❑ Los problemas morales responden a la costumbres establecidas por un grupo de
individuos. Es externo
TEMA 2
❑ Los problemas éticos son definidos por el carácter del individuo. Es interno.
❑ Los dilemas morales son situaciones reales o imaginarias, en la que entran en
conflicto los valores morales, ante la que se debe elegir un curso de acción.
REFERENCIAS SEMANA N°1
Rodríguez Luño, Ángel (2004). Ética.
.
Planeación Estratégica y
Gestión por Resultados
Martínez, Catherine (2019). Ética y Moral en la Vida Diaria.
Shujman Andrés (2010). Dilemas y problemas morales.
Laureano J. Benítez Grande-Caballero (2016). Los dilemas morales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanosImportancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Diego Yunga Llivizupa
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
Colegio La inmaculada Padres E
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre03Sonny
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
Mine Guayaba
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
ylichmarx
 
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- DerechoCuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- Derechojm25duran0708
 
La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
Actos humanos. actos del hombre y actos morales
Actos humanos. actos del hombre y actos moralesActos humanos. actos del hombre y actos morales
Actos humanos. actos del hombre y actos moralessilviartigues
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantianaGrimmjow42
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
Marianela Hernández
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalfra02so11
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Marianela Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanosImportancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 
ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Clase principios de etica
Clase principios de eticaClase principios de etica
Clase principios de etica
 
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- DerechoCuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Actos humanos. actos del hombre y actos morales
Actos humanos. actos del hombre y actos moralesActos humanos. actos del hombre y actos morales
Actos humanos. actos del hombre y actos morales
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
 
Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2Estructura del acto moral. tema 2
Estructura del acto moral. tema 2
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Ética y valores
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 

Similar a Actos humanos y actos del hombre

2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
éTica+gen..
éTica+gen..éTica+gen..
éTica+gen..Jo Ra
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
Jaqueline Ortega
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
Jaqueline Ortega
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
Jaqueline Ortega
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
CarmenJazmin
 
Antologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica npAntologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica np
LUCERORUIZ12
 
Colegio la salle
Colegio la salleColegio la salle
Colegio la salle
2974026
 
éTica+gen..
éTica+gen..éTica+gen..
éTica+gen..
Jo Ra
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica introCECY50
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
Jaqueline Ortega
 
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptxUNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
formacion docente
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Actos humanos y actos del hombre (20)

2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
éTica+gen..
éTica+gen..éTica+gen..
éTica+gen..
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
 
Antologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica npAntologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica np
 
Colegio la salle
Colegio la salleColegio la salle
Colegio la salle
 
éTica+gen..
éTica+gen..éTica+gen..
éTica+gen..
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
 
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptxUNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
 
Actos morales y sus caracteristicas
Actos morales y sus caracteristicasActos morales y sus caracteristicas
Actos morales y sus caracteristicas
 
1 grupo Ética
1 grupo Ética1 grupo Ética
1 grupo Ética
 

Más de Augusto Zavala

Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Augusto Zavala
 
Documentación analógica y digital
Documentación analógica y digitalDocumentación analógica y digital
Documentación analógica y digital
Augusto Zavala
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
Augusto Zavala
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
Augusto Zavala
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
Augusto Zavala
 
Educación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejoraEducación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejora
Augusto Zavala
 
Grabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power PointGrabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power Point
Augusto Zavala
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
Augusto Zavala
 
La clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación SuperiorLa clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación Superior
Augusto Zavala
 
Evaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño DocenteEvaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño Docente
Augusto Zavala
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Augusto Zavala
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Augusto Zavala
 
El pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didácticoEl pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didáctico
Augusto Zavala
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Augusto Zavala
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
Augusto Zavala
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
Augusto Zavala
 
Análisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológicaAnálisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológica
Augusto Zavala
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Augusto Zavala
 
Técnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseoTécnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseo
Augusto Zavala
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
Augusto Zavala
 

Más de Augusto Zavala (20)

Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
 
Documentación analógica y digital
Documentación analógica y digitalDocumentación analógica y digital
Documentación analógica y digital
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Educación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejoraEducación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejora
 
Grabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power PointGrabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power Point
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
La clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación SuperiorLa clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación Superior
 
Evaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño DocenteEvaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño Docente
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
El pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didácticoEl pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didáctico
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
 
Análisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológicaAnálisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológica
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Técnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseoTécnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseo
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Actos humanos y actos del hombre

  • 1. Experiencia Curricular: Deontología Educativa Tema 1 Actos humanos y actos del hombre Tema 2 Problemas morales y éticos. Dilemas morales
  • 2. CAPACIDAD - Conoce aspectos de los actos humanos y actos del hombre. - Analiza información relevante sobre los problemas morales y éticos. - Comprende y reflexiona criterios para resolver dilemas morales
  • 3. TEMAS NOMBRE DEL TEMA 01 • Actos humanos • Actos del hombre NOMBRE DEL TEMA 02 • Problemas morales • Problemas éticos • Dilemas morales
  • 4. Análisis de noticia: ¿Qué relación tiene la noticia con los temas propuestos?
  • 5. 01 Actos humanos y actos del hombre
  • 6. Son todas las acciones que realiza una persona en forma voluntaria y en los que interviene la voluntad (capacidad de decidir sobre la realización del acto), la razón (realización del acto basándose en la inteligencia) y la conciencia (conocimiento responsable y personal sobre el acto). Se trata de una serie de actos que se originan en la parte más humana del hombre basándose en sus cualidades y facultades específicas como la inteligencia, libertad y voluntad. Se puede decir que los actos humanos manifiestan la riqueza o carencia de moral, ya que, pueden ser juzgados como buenos o malos en atención a los criterios o normas socialmente aceptados. En efecto, los actos humanos son la manifestación de los valores y virtudes de la persona, por lo tanto, si la persona posee valores positivos sus actos serán considerados positivos y si la persona posee valores negativos (antivalores o desvalores) sus actos serán juzgados como negativos. Por ejemplo: Conversar, dibujar, bailar y mentir son ejemplos de actos humanos. Se denominan actos del hombre a aquellos actos que carecen de voluntad, conciencia o libertad y son realizados por el hombre desde su misma naturaleza humana. Los actos del hombre son los actos fisiológicos propios del hombre biológico, es decir, como especie del reino animal. Por ello, estos actos carecen de moral y no pueden juzgarse desde el punto de vista moral como positivo o negativo, ya que, no obedecen a un criterio o valor sino a una conducta propia de su especie, por lo que se califican como amorales (carentes de moral). Adicionalmente, los actos del hombre son unilaterales, ya que, obedecen a acciones naturales propias del individuo, además son incoercibles, es decir, se cumplen espontáneamente y no por obligación y también se relacionan con el hacer, es decir, toda acción que se manifiesta. Por ejemplo: Toser, estornudar, bostezar y respirar son actos del hombre. Proceden de la voluntad deliberada del hombre, los mismos que realiza gracias a su inteligencia que le permite conocer la verdad, siendo consciente de aquello que realiza libre y deliberadamente. Rodríguez (2004) No todos los actos del hombre son “humanos”, también pueden ser: Meramente naturales, son aquellos en que el hombre no tiene control voluntario. Rodríguez (2004)
  • 7. 02 Problemas morales y éticos. Dilemas morales □ Problemas morales □ Problemas éticos □ Dilemas morales.
  • 8. El comportamiento moral responde a una serie de costumbres establecidas por un grupo de individuos, mientras que el comportamiento ético es definido por el carácter de un individuo. Martínez (2019)
  • 9. Un dilema moral es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un conflicto de valores, ya que el problema moral que exponen tiene varias soluciones posibles que entran en conflicto unas con otras. Esta dificultad para elegir una conducta obliga a un razonamiento moral sobre los valores que están en juego, exigiendo una reflexión sobre el grado de importancia que damos a nuestros valores. Benítez (2016) Un ejemplo: En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de un alumno. El profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece toda la clase tendrá que pagar su reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de alumnos sabe quién es el responsable, pero deciden no decir nada, porque el alumno causante del problema es amigo de ellos, y no quieren ser acusados de “soplones” ni “traidores”. Además, quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría su confesión. En consecuencia, toda la clase es castigada. ¿Ves correcta la conducta de esos alumnos? ¿Tú qué harías en un caso similar?
  • 10. Una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar. La medicina es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todas las personas que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le permita pagar en cuotas. El farmacéutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado, piensa robar la medicina para su mujer. El “dilema de Heinz”.
  • 11. CONCLUSIONES Planeación Estratégica y Gestión por Resultados ❑ Los actos humanos son acciones voluntarias basados en la inteligencia y la conciencia. TEMA 1 ❑ Los actos del hombre son realizados sin control voluntario y responden a la conducta propia de la especie. ❑ Existen dos tipos de actos, los Actos humanos y los Actos del hombre, ambos son ejecutados por el hombre pero poseen ciertas diferencias.
  • 12. CONCLUSIONES Planeación Estratégica y Gestión por Resultados ❑ Los problemas morales responden a la costumbres establecidas por un grupo de individuos. Es externo TEMA 2 ❑ Los problemas éticos son definidos por el carácter del individuo. Es interno. ❑ Los dilemas morales son situaciones reales o imaginarias, en la que entran en conflicto los valores morales, ante la que se debe elegir un curso de acción.
  • 13. REFERENCIAS SEMANA N°1 Rodríguez Luño, Ángel (2004). Ética. . Planeación Estratégica y Gestión por Resultados Martínez, Catherine (2019). Ética y Moral en la Vida Diaria. Shujman Andrés (2010). Dilemas y problemas morales. Laureano J. Benítez Grande-Caballero (2016). Los dilemas morales.