SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización en el 
Tratamiento 
Antirretroviral 
Sergio Plata Paniagua 
Residente 4º Año 
Gerencia de Área Integrada de Albacete 
05 de Junio de 2014
iNDICE 
! Epidemiología 
! Aspectos virológicos y fisiopatología de la infección por VIH 
! TAR de inicio 
! Familias de fármacos 
! Recomendaciones de GPC: GESIDA y Ruta de eficiencia SESCAM 
! Estrategias en pacientes pretratados 
! Optimización económica del TAR 
! Nuevas estrategias y novedades en el TAR
EPIDEMIOLOGÍA
Epidemiología mundial 
35,3 millones de personas infectadas 
África subsahariana persiste como la región más afectada del mundo y, de hecho, el 69.5% 
de las nuevas infecciones producidas en 2012 fue esta zona del mundo
4000 
3000 
2000 
1000 
0 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
Nuevos diagnósticos en España 
Total 
Hombres 
Mujeres 
Fuente: Ministerio de sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Junio 2013)
Epidemiología en España 
! Tasa global nuevos diagnósticos similar a Europa 
! Transmisión principalmente vía sexual (85%) 
! Relaciones sexuales no protegidas HSH principal grupo (20-35 años) —> 51% vs. 
31% heterosexual 
! Inmigrantes suponen 1/3 de nuevos diagnósticos (descendiendo desde 2010) 
! Prueba gratuita y confidencial pero… 
• 50% diagnósticos tardíos. 30% de infectados desconocen que lo están 
• 2007-2012 los diagnósticos tardíos no han disminuido en ninguna categoría de 
transmisión
Inhibidores de la transcriptasa inversa 
Inhibidores de la Integrasa 
Inhibidores de la Proteasa 
Inhibidores de la Entrada 
VIH-1 
VIH-2
Tratamiento 
Antirretroviral
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL 
DE INICIO
OBJETIVO TERAPÉUTICO 
CARGA VIRAL INDETECTABLE 
50 copias/ml 
500 CD4+ 
AUMENTO DEL Nº DE LINFOCITOS CD4
Cuándo iniciar TAR 
TODOS LOS PACIENTES CON INFECCIÓN VIH* 
! Enfermedades B ó C del 
CDC (AI) 
! Cifra de linfocitos CD4 
• < 350 CD4+ (AI) 
• 350-500 CD4+ (AII) 
• >500 CD4+ (BIII) 
! Comorbilidades (AII) 
• Nefropatía, VHC, VHB, Edad>55 
Guías GESIDA de Tratamiento Antirretroviral en adultos infectados por el VIH (2014) 
años, Trastornos neurocognitivos, 
neoplasias 
! Riesgo de Transmisión 
• Gestantes (AI) 
• Trasmisión heterosexual (AI) 
• Transmisión sexual entre varones 
(AIII)
Cuándo iniciar TAR 
TODOS LOS PACIENTES CON INFECCIÓN VIH* 
! Enfermedades B ó C del 
CDC (AI) 
! Cifra de linfocitos CD4 
• < 350 CD4+ (AI) 
• 350-500 CD4+ (AII) 
• >500 CD4+ (BIII) 
! Comorbilidades (AII) 
• Nefropatía, VHC, VHB, Edad>55 
Guías GESIDA de Tratamiento Antirretroviral en adultos infectados por el VIH (2014) 
años, Trastornos neurocognitivos, 
neoplasias 
! Riesgo de Transmisión 
• Gestantes (AI) 
• Trasmisión heterosexual (AI) 
• Transmisión sexual entre varones 
(AIII)
INHIBIDORES DE LA 
TRANSCRIPTASA INVERSA 
! Emtricitabina 
! Tenofovir 
! Lamivudina 
! Abacavir 
! Zidovudina 
! Estavudina 
! Didanosina 
! Efavirenz 
! Rilpivirina 
! Etravirina 
! Nevirapina 
Análogos de Nucleósidos 
No Análogos de Nucleósidos
ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS
ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS 
! HEAT: No inferioridad TDF/FTC vs. 3TC/ABC combinados con 
LPV/r a las 48 y 96 semanas con CV>100000 cp/ml y CD4< 50 
céls. 
! ACTG5202: Mayor eficacia de TDF/FTC vs. 3TC/ABC + EFV ó 
ATV/r en pacientes con CV >100000 cp/ml. No inferiores en 
CV<100000 cp/ml.↑Excreción beta-2-microglobulina y RBP: 
Precaución en IR 
! ASSERT: Mayor eficacia de TDF/FTC vs. 3TC/ABC + EFV. 48 
semanas 71% de pacientes con Truvada vs. 59% Kivexa 
alcanzaron CV<50 cp/ml
RECOMENDACIONES: ITIAN 
1. 3TC/ABC Ó FTC/TDF COFORMULADO (AI) 
2. FTC/TDF: PRECAUCIÓN EN INSUFICIENCIA RENAL 
3. ABC/3TC: PRECAUCIÓN >100000 cp/ml SI COMBINADO 
CON ITINN Ó IP/r (Distinto de LPV/r) 
4. ABC: REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD. 
FARMACOGENÉTICA HLA-B*5701
TERCER 
FÁRMACO
NO ANÁLOGOS DE 
NUCLEÓSIDOS: EVIDENCIA 
ACTG5202: Actividad antiviral de 
EFV y ATV/r, asociados a AN 
(TDF/FTC ó ABC/3TC), es similar, 
siendo más segura la utilización 
T D F + F T C c omo a n á l o g o 
preferente 
ECHO y THRIVE: N o 
inferioridad de RPV frente a 
E F V < 1 0 0 0 0 0 c p / m l . 
>100000 superioridad de EFV 
ACTG5142: Eficacia y seguridad de LPV/r+2 AN ó 
EFV+ 2 AN ó LPV/r+EFV. Superioridad de EFV+2 
AN
RECOMENDACIONES ITINAN 
! EFV/FTC/TDF OPCIÓN PREFERENTE (AI) 
! RPV/FTC/TDF OPCIÓN PREFERENTE <100000 cp/ml 
! NVP NO HA DEMOSTRADO NO INFERIORIDAD FRENTE EFV 
• Evitar en ♀ >250 CD4 y en ♂ >400 CD4 (AII) 
• Precaución exantema y hepatotoxicidad 
! EFV+ 3TC/ABC DEBE EVITARSE >100000 cp/ml (BI) 
! EFV ⛔️ 1º TRIMESTRE EMBARAZO
MAREOS 
NERVIOSISMO 
SUEÑOS VÍVIDOS 
PESADILLAS 
INSOMNIO 
EFECTOS ADVERSOS NEUROPSIQUIÁTRICOS
Inhibidores de la Proteasa 
! Principales problemas: 
! Interacciones 
! Efectos adversos metabolismo (hiperlipidemia, hiperbilirrubinemia, lipodistrofia) 
! Pautas con mayor número de comprimidos 
! ARTEMIS: NO-inferioridad de DRV/r vs. LPV/r ambos combinados con TDF/FTC 48 
semanas. 96 semanas superioridad de DRV vs. LPV 
! CASTLE: No-Inferioridad de ATV/r vs. LPV/r combinados con TDF/FTC (a las 48 y 96 
semanas) 
! Biterapia????
Inhibidores de la Proteasa 
! Principales problemas: 
! Interacciones 
! Efectos adversos metabolismo (hiperlipidemia, hiperbilirrubinemia, lipodistrofia) 
! Pautas con mayor número de comprimidos 
! ARTEMIS: NO-inferioridad de DRV/r vs. LPV/r ambos combinados con TDF/FTC 48 
semanas. 96 semanas superioridad de DRV vs. LPV 
! CASTLE: No-Inferioridad de ATV/r vs. LPV/r combinados con TDF/FTC (a las 48 y 96 
semanas) 
! Biterapia???? 
At a z a n a v i r , Da r u n a v i r , 
Lopinavir, Fosamprenavir, 
Saquinavir y Tipranavir. 
Todos potenciados con 
Ritonavir
Recomendaciones IP 
! IP preferentes: ATV/r y DRV/r en pauta QD combinados con TDF/ 
FTC (AI) 
! ABC/3TC también preferente <100000 cp/ml (AI) 
! Regímenes alternativos: 
! LPV/r BID + TDF/FTC ó ABC/3TC 
! Biterapia: LPV/r+ 3TC ó LPV/r+RAL 
! Estudios en pacientes con CV muy baja
And the oscar goes to…
INHIBIDORES DE LA INTEGRASA 
And the oscar goes to…
Inhibidores de la Integrasa 
! STARMRK 1 y 2. NO-inferioridad de RAL BID vs. EFV combinado 
con TDF/FTC A LOS 3 años pero SUPERIORIDAD a partir del 4º año 
! Mayor rapidez en la supresión virológica 
! GS-US-236-0102: EFV/TDF/FTC vs EVG/COBI/TDF/FTC. No 
inferioridad. 
! SINGLE: EFV/TDF/FTC vs DTG + ABC/3TC. SUPERIORIDAD de DTG 
frente EFV. 
! Interrupción debido a EA: 2% (DTG) vs 10% (EFV)
Inhibidores de la Integrasa 
! STARMRK 1 y 2. NO-inferioridad de RAL BID vs. EFV combinado 
con TDF/FTC A LOS 3 años pero SUPERIORIDAD a partir del 4º año 
Raltegravir, 
Elvitegravir/ 
! Mayor rapidez en la supresión virológica 
COBI y 
Dolutegravir 
! GS-US-236-0102: EFV/TDF/FTC vs EVG/COBI/TDF/FTC. No 
inferioridad. 
! SINGLE: EFV/TDF/FTC vs DTG + ABC/3TC. SUPERIORIDAD de DTG 
frente EFV. 
! Interrupción debido a EA: 2% (DTG) vs 10% (EFV)
Recomendaciones InInt 
! Raltegravir BID puede utilizarse en pacientes naïve 
combinado con TRUVADA ó KIVEXA (AI) 
! La combinación EVG/COBI/TDF/FTC es segura y eficaz en 
pacientes naïve con un FG>70 ml/min y >200 CD4 
! DTG+ KIVEXA ha demostrado SUPERIORIDAD frente a 
ATRIPLA
ESTRATEGIAS DE CAMBIO DE TAR
Modificación del TAR: 
Indicaciones 
! Grave riesgo de presentar efecto adverso grave o irrecuperable 
manteniendo el TAR (Lipodistrofia) 
! Desarrollo de efectos secundarios graves (Toxicidad renal, 
osteoporosis por TDF) ó que dificultan la toma de medicación o 
empeoran calidad de vida (efectos SNC por EFV ó diarrea por IP) 
! Manejo de interacciones 
! Deseo gestacional 
! Mejora de la adherencia: Simplificación
Estrategias de simplificación 
recomendadas 
1. Cambio de IP/r ➠ ATV ó NN ó RAL (garantizando actividad de los 2 AN) 
• Prevenir o mejorar adherencia (simplificar) 
• Mejorar anomalías metabólicas 
2. Pauta compleja en pacientes experimentados 
• Sustitución de fcos de dificil admón. 
• Escasa actividad (Multirresistencia) 
• Adición de fcos más activos 
3. Cambio de AN BID a QD (evitar toxicidad) 
4. Cambio a fármaco de la misma familia por RAM 
5. Evitar cambio a fármacos de baja barrera genética si los 2 AN son comprometidos 
6. Monoterapia
Estrategias de simplificación 
NO recomendadas 
1. Tratamiento intermitente, interrupciones de 
tratamiento secuenciales o prolongadas 
2. Simplificación con doble terapia (AN + NN, 
AN+ IP, AN + RAL ó 2 AN) 
3. Simplificación con triple terapia de AN
Optimización económica del TAR
Eficiencia de pautas de inicio 
En pautas con igual eficacia ➠ Pauta de menor coste 
! Se recomienda un NN antes que un IP antes que RAL 
• Menor nº de comprimidos 
• Menor coste 
• Adecuada relación coste-eficacia y coste-efectividad 
! CV > 100000 cp/ml ➠ EFV 
• Excepto embarazo, ptes que realicen tareas peligrosas y problemas SNC 
! En ptes con CV<100000 cp/ml ➠ ABC/3TC 
• Si HLA-B5707 negativo y va acompañado de RAL, EFV ó ATV/r 
! IP de elección ATV/r y DRV/r priorizando el de menor coste
Eficiencia de pautas de 
rescate 
! Cambios por toxicidad 
• Valorar cambio a Nevirapina (Si hepatopatía ➠ Rilpivirina, etravirina ó IP/r) 
! Simplificación: Nunca a costa de la eficacia 
! Monoterapia: DRV/r (QD) ó LPV/r BID. No evidencia para recomendar cambio proactivo. 
• Ausencia de hepatitis 
• CV < 50 cp/ml durante al menos 6 meses 
• Ausencia de mutaciones al gen de la protejas 
• Buena adherencia al TAR 
! Terapia de mantenimiento con ATV/r + 3TC en ptes con CV< 50 cp/ml 
• Estudio SALT y De Luca A: A las 96 semanas los pacientes continúan con CV ind (40 pacientes)
Simplificación: QD vs BID 
• Parienti et al.: Pautas QD mejoran adherencia respecto a pautas 
BID 
• Nachega et al: Metaanálisis con idéntica conclusión. 
• No significación estadística si se enfrentan pautas QD con 
diferente número de comprimidos
Que fue de…. 
! Maraviroc 
! Etravirina 
! Enfuvirtide
NOVEDADES EN EL TAR
1800 
900 
450 
0 
1350 
Nuevos diagnósticos por categoría de 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
Transmisión 
HSM 
Heterosexual 
UDI 
Fuente: Ministerio de sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Junio 2013)
A5257: Efficacy and Tolerability of 
Atazanavir, Raltegravir, or Darunavir 
with FTC/TDF 
! Estudio aleatorizado 1:1:1 estratificado > y <100000 cp/ml 
a recibir RAL, ATV/r ó DRV/r combinados con TDF/FTC 
! Objetivos primarios: 
• Tiempo hasta la discontinuación por toxicidad 
• Tiempo hasta el fallo virológico 
! 1809 pacientes. Caracteristicas basales de los 3 brazos 
similares
Incidencia acumulada de fallo virológico
Incidencia acumulada en fallo tolerabilidad
Incidencia acumulada de fallo virológico y tolerabilidadad
Proporción de pacientes con CV<50 cp/ml
Conclusiones A5257 
! ATV/r, DRV/r y RAL + TDF/FTC son equivalentes en 
cuanto a eficacia virológica 
! ATV/r es peor tolerado que DRV/R y RAL 
! RAL es superior a regímenes con IP/r 
! DRV/r se asocia con menor incremento de CD4 (sin 
significación estadística)
First-Line Raltegravir (RAL) + Darunavir/ 
Ritonavir (DRV/r) is Non-inferior to 
Tenofovir/Emtricitabine (TDF/FTC) + DRV/r 
! Objetivo primario: Tiempo hasta el fracaso virológico e inmunológico 
! Objetivo secundario: Seguridad, cambios en CD4 
! Conclusiones: 
• RAL+DRV/r fue mejor tolerado que Truvada+ DRV/r en pacientes 
naïve 
• En el subgrupo de pacientes con CD4<200 RAL+DRV/r fue inferior 
! RAL + DRV/r resulta una opción alternativa de inicio particularmente en 
pacientes CD4>200
Simplification of PI + RTV + FTC/TDF to E/C/F/TDF 
Maintains HIV Suppression and is Well-Tolerated 
! 48 semanas de seguimiento 
! Pacientes que reciben IP/r+ TDF/FTC se aleatorizan a recibir Stribild o continuar 
con el esquema anterior 
! Conclusiones: 
• El cambio a Stribild fue no inferior en cuanto al mantenimiento de la supresión 
virológica a la semana 48 
• Stribild obtuvo mayores tasas de supresión virológica 
• No se observaron resistencias 
• Menor tasa de discontinuaciones por EA y mejor perfil lipídico
HIV transmission risk through condomless 
sex if the HIV positive partner is on 
suppressive ART: PARTNER study 
! Estudio observacional de parejas serodiscordantes en las que el compañero 
sexual con HIV+ está en supresión virológica con TAR 
! Objetivo: Evaluar el riesgo de transmisión sexual entre parejas (HTS y HMS) 
cuando utilizan sexo sin protección 
! 1110 parejas estudiadas en 75 países europeos 
! Conclusiones: 
• De las 894 parejas estudiadas la tasa de infecciones después de practicar sexo 
sin preservativo fue de 0%, a pesar de un significativo número de actos 
sexuales 
• Estudio continua hasta 2017 en el subgrupo de MSM
Any Questions?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH
Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH       Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH
Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih
Andruco Tapia
 
Antirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIHAntirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIH
Sergio Paul Silva Marin
 
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDAAntirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
Aymen76
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
AntiretroviralesFarmaFM
 
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 isssteTratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Dr Alfonso Montes de oca
 
Efectos adversos targa
Efectos adversos targaEfectos adversos targa
Efectos adversos targa
Alvaro Vasquez Palomino
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Emilio Monte
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
Alfredo Flores
 
Fármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIHFármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIHIsrael Canto
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales , Amantadina, ACICLOVIR y RIBAVIRINA
Antivirales , Amantadina, ACICLOVIR  y RIBAVIRINAAntivirales , Amantadina, ACICLOVIR  y RIBAVIRINA
Antivirales , Amantadina, ACICLOVIR y RIBAVIRINA
Luis Hurtado
 
Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010
Jairo
 
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍA
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍAAntivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍA
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍACamilo A. Tene C.
 
Retrovirales
RetroviralesRetrovirales
Retrovirales
carrillo16
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH
Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH       Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH
Tratamiento Antiretroviral para la infección por el VIH
 
Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih
 
farmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDAfarmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDA
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
 
Antirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIHAntirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIH
 
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDAAntirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
 
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 isssteTratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
 
Efectos adversos targa
Efectos adversos targaEfectos adversos targa
Efectos adversos targa
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
 
Antirretrovirales contra el VIH
Antirretrovirales contra el VIHAntirretrovirales contra el VIH
Antirretrovirales contra el VIH
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
 
Fármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIHFármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIH
 
Inhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vihInhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vih
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antivirales , Amantadina, ACICLOVIR y RIBAVIRINA
Antivirales , Amantadina, ACICLOVIR  y RIBAVIRINAAntivirales , Amantadina, ACICLOVIR  y RIBAVIRINA
Antivirales , Amantadina, ACICLOVIR y RIBAVIRINA
 
Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010
 
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍA
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍAAntivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍA
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍA
 
Retrovirales
RetroviralesRetrovirales
Retrovirales
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 

Similar a Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014

Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
aneronda
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
José Joaquín Machí Ribes
 
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
galoagustinsanchez
 
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado ComplejoAbordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonarNuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Julián Vega Adauy
 
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sidaHIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
daisyfloresc
 
HCV causes systemic disorders that can be cured
HCV causes systemic disorders that can be curedHCV causes systemic disorders that can be cured
HCV causes systemic disorders that can be curedMurakamiMD
 
Vih sida mayo 2019 formato cuadro
Vih sida mayo 2019 formato cuadroVih sida mayo 2019 formato cuadro
Vih sida mayo 2019 formato cuadro
ZadleV Valdez Vargas
 
Epoc novedades
Epoc novedadesEpoc novedades
Hepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBHepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBukito
 
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].pptVACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
Luisavila780912
 
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Daniel Meneses
 
Tema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .pptTema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .ppt
RobertojesusPerezdel1
 
14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt
Diana Rojas
 

Similar a Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014 (20)

Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
 
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado ComplejoAbordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
 
Hiv Dario Valls
Hiv Dario VallsHiv Dario Valls
Hiv Dario Valls
 
Tb vih
Tb vihTb vih
Tb vih
 
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonarNuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
 
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sidaHIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
 
HCV causes systemic disorders that can be cured
HCV causes systemic disorders that can be curedHCV causes systemic disorders that can be cured
HCV causes systemic disorders that can be cured
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
 
Vih sida mayo 2019 formato cuadro
Vih sida mayo 2019 formato cuadroVih sida mayo 2019 formato cuadro
Vih sida mayo 2019 formato cuadro
 
Epoc novedades
Epoc novedadesEpoc novedades
Epoc novedades
 
Desarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa Rilpivirina
Desarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa RilpivirinaDesarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa Rilpivirina
Desarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa Rilpivirina
 
Hepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBHepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHB
 
Presentación drv oct 14 2011
Presentación drv oct 14 2011Presentación drv oct 14 2011
Presentación drv oct 14 2011
 
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].pptVACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
 
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
 
Tema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .pptTema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .ppt
 
14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014

  • 1. Actualización en el Tratamiento Antirretroviral Sergio Plata Paniagua Residente 4º Año Gerencia de Área Integrada de Albacete 05 de Junio de 2014
  • 2. iNDICE ! Epidemiología ! Aspectos virológicos y fisiopatología de la infección por VIH ! TAR de inicio ! Familias de fármacos ! Recomendaciones de GPC: GESIDA y Ruta de eficiencia SESCAM ! Estrategias en pacientes pretratados ! Optimización económica del TAR ! Nuevas estrategias y novedades en el TAR
  • 4. Epidemiología mundial 35,3 millones de personas infectadas África subsahariana persiste como la región más afectada del mundo y, de hecho, el 69.5% de las nuevas infecciones producidas en 2012 fue esta zona del mundo
  • 5. 4000 3000 2000 1000 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Nuevos diagnósticos en España Total Hombres Mujeres Fuente: Ministerio de sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Junio 2013)
  • 6. Epidemiología en España ! Tasa global nuevos diagnósticos similar a Europa ! Transmisión principalmente vía sexual (85%) ! Relaciones sexuales no protegidas HSH principal grupo (20-35 años) —> 51% vs. 31% heterosexual ! Inmigrantes suponen 1/3 de nuevos diagnósticos (descendiendo desde 2010) ! Prueba gratuita y confidencial pero… • 50% diagnósticos tardíos. 30% de infectados desconocen que lo están • 2007-2012 los diagnósticos tardíos no han disminuido en ninguna categoría de transmisión
  • 7. Inhibidores de la transcriptasa inversa Inhibidores de la Integrasa Inhibidores de la Proteasa Inhibidores de la Entrada VIH-1 VIH-2
  • 10. OBJETIVO TERAPÉUTICO CARGA VIRAL INDETECTABLE 50 copias/ml 500 CD4+ AUMENTO DEL Nº DE LINFOCITOS CD4
  • 11. Cuándo iniciar TAR TODOS LOS PACIENTES CON INFECCIÓN VIH* ! Enfermedades B ó C del CDC (AI) ! Cifra de linfocitos CD4 • < 350 CD4+ (AI) • 350-500 CD4+ (AII) • >500 CD4+ (BIII) ! Comorbilidades (AII) • Nefropatía, VHC, VHB, Edad>55 Guías GESIDA de Tratamiento Antirretroviral en adultos infectados por el VIH (2014) años, Trastornos neurocognitivos, neoplasias ! Riesgo de Transmisión • Gestantes (AI) • Trasmisión heterosexual (AI) • Transmisión sexual entre varones (AIII)
  • 12. Cuándo iniciar TAR TODOS LOS PACIENTES CON INFECCIÓN VIH* ! Enfermedades B ó C del CDC (AI) ! Cifra de linfocitos CD4 • < 350 CD4+ (AI) • 350-500 CD4+ (AII) • >500 CD4+ (BIII) ! Comorbilidades (AII) • Nefropatía, VHC, VHB, Edad>55 Guías GESIDA de Tratamiento Antirretroviral en adultos infectados por el VIH (2014) años, Trastornos neurocognitivos, neoplasias ! Riesgo de Transmisión • Gestantes (AI) • Trasmisión heterosexual (AI) • Transmisión sexual entre varones (AIII)
  • 13.
  • 14. INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA ! Emtricitabina ! Tenofovir ! Lamivudina ! Abacavir ! Zidovudina ! Estavudina ! Didanosina ! Efavirenz ! Rilpivirina ! Etravirina ! Nevirapina Análogos de Nucleósidos No Análogos de Nucleósidos
  • 16.
  • 17. ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS ! HEAT: No inferioridad TDF/FTC vs. 3TC/ABC combinados con LPV/r a las 48 y 96 semanas con CV>100000 cp/ml y CD4< 50 céls. ! ACTG5202: Mayor eficacia de TDF/FTC vs. 3TC/ABC + EFV ó ATV/r en pacientes con CV >100000 cp/ml. No inferiores en CV<100000 cp/ml.↑Excreción beta-2-microglobulina y RBP: Precaución en IR ! ASSERT: Mayor eficacia de TDF/FTC vs. 3TC/ABC + EFV. 48 semanas 71% de pacientes con Truvada vs. 59% Kivexa alcanzaron CV<50 cp/ml
  • 18.
  • 19. RECOMENDACIONES: ITIAN 1. 3TC/ABC Ó FTC/TDF COFORMULADO (AI) 2. FTC/TDF: PRECAUCIÓN EN INSUFICIENCIA RENAL 3. ABC/3TC: PRECAUCIÓN >100000 cp/ml SI COMBINADO CON ITINN Ó IP/r (Distinto de LPV/r) 4. ABC: REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD. FARMACOGENÉTICA HLA-B*5701
  • 21.
  • 22. NO ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS: EVIDENCIA ACTG5202: Actividad antiviral de EFV y ATV/r, asociados a AN (TDF/FTC ó ABC/3TC), es similar, siendo más segura la utilización T D F + F T C c omo a n á l o g o preferente ECHO y THRIVE: N o inferioridad de RPV frente a E F V < 1 0 0 0 0 0 c p / m l . >100000 superioridad de EFV ACTG5142: Eficacia y seguridad de LPV/r+2 AN ó EFV+ 2 AN ó LPV/r+EFV. Superioridad de EFV+2 AN
  • 23. RECOMENDACIONES ITINAN ! EFV/FTC/TDF OPCIÓN PREFERENTE (AI) ! RPV/FTC/TDF OPCIÓN PREFERENTE <100000 cp/ml ! NVP NO HA DEMOSTRADO NO INFERIORIDAD FRENTE EFV • Evitar en ♀ >250 CD4 y en ♂ >400 CD4 (AII) • Precaución exantema y hepatotoxicidad ! EFV+ 3TC/ABC DEBE EVITARSE >100000 cp/ml (BI) ! EFV ⛔️ 1º TRIMESTRE EMBARAZO
  • 24. MAREOS NERVIOSISMO SUEÑOS VÍVIDOS PESADILLAS INSOMNIO EFECTOS ADVERSOS NEUROPSIQUIÁTRICOS
  • 25. Inhibidores de la Proteasa ! Principales problemas: ! Interacciones ! Efectos adversos metabolismo (hiperlipidemia, hiperbilirrubinemia, lipodistrofia) ! Pautas con mayor número de comprimidos ! ARTEMIS: NO-inferioridad de DRV/r vs. LPV/r ambos combinados con TDF/FTC 48 semanas. 96 semanas superioridad de DRV vs. LPV ! CASTLE: No-Inferioridad de ATV/r vs. LPV/r combinados con TDF/FTC (a las 48 y 96 semanas) ! Biterapia????
  • 26. Inhibidores de la Proteasa ! Principales problemas: ! Interacciones ! Efectos adversos metabolismo (hiperlipidemia, hiperbilirrubinemia, lipodistrofia) ! Pautas con mayor número de comprimidos ! ARTEMIS: NO-inferioridad de DRV/r vs. LPV/r ambos combinados con TDF/FTC 48 semanas. 96 semanas superioridad de DRV vs. LPV ! CASTLE: No-Inferioridad de ATV/r vs. LPV/r combinados con TDF/FTC (a las 48 y 96 semanas) ! Biterapia???? At a z a n a v i r , Da r u n a v i r , Lopinavir, Fosamprenavir, Saquinavir y Tipranavir. Todos potenciados con Ritonavir
  • 27. Recomendaciones IP ! IP preferentes: ATV/r y DRV/r en pauta QD combinados con TDF/ FTC (AI) ! ABC/3TC también preferente <100000 cp/ml (AI) ! Regímenes alternativos: ! LPV/r BID + TDF/FTC ó ABC/3TC ! Biterapia: LPV/r+ 3TC ó LPV/r+RAL ! Estudios en pacientes con CV muy baja
  • 28. And the oscar goes to…
  • 29. INHIBIDORES DE LA INTEGRASA And the oscar goes to…
  • 30. Inhibidores de la Integrasa ! STARMRK 1 y 2. NO-inferioridad de RAL BID vs. EFV combinado con TDF/FTC A LOS 3 años pero SUPERIORIDAD a partir del 4º año ! Mayor rapidez en la supresión virológica ! GS-US-236-0102: EFV/TDF/FTC vs EVG/COBI/TDF/FTC. No inferioridad. ! SINGLE: EFV/TDF/FTC vs DTG + ABC/3TC. SUPERIORIDAD de DTG frente EFV. ! Interrupción debido a EA: 2% (DTG) vs 10% (EFV)
  • 31. Inhibidores de la Integrasa ! STARMRK 1 y 2. NO-inferioridad de RAL BID vs. EFV combinado con TDF/FTC A LOS 3 años pero SUPERIORIDAD a partir del 4º año Raltegravir, Elvitegravir/ ! Mayor rapidez en la supresión virológica COBI y Dolutegravir ! GS-US-236-0102: EFV/TDF/FTC vs EVG/COBI/TDF/FTC. No inferioridad. ! SINGLE: EFV/TDF/FTC vs DTG + ABC/3TC. SUPERIORIDAD de DTG frente EFV. ! Interrupción debido a EA: 2% (DTG) vs 10% (EFV)
  • 32. Recomendaciones InInt ! Raltegravir BID puede utilizarse en pacientes naïve combinado con TRUVADA ó KIVEXA (AI) ! La combinación EVG/COBI/TDF/FTC es segura y eficaz en pacientes naïve con un FG>70 ml/min y >200 CD4 ! DTG+ KIVEXA ha demostrado SUPERIORIDAD frente a ATRIPLA
  • 33.
  • 35. Modificación del TAR: Indicaciones ! Grave riesgo de presentar efecto adverso grave o irrecuperable manteniendo el TAR (Lipodistrofia) ! Desarrollo de efectos secundarios graves (Toxicidad renal, osteoporosis por TDF) ó que dificultan la toma de medicación o empeoran calidad de vida (efectos SNC por EFV ó diarrea por IP) ! Manejo de interacciones ! Deseo gestacional ! Mejora de la adherencia: Simplificación
  • 36.
  • 37. Estrategias de simplificación recomendadas 1. Cambio de IP/r ➠ ATV ó NN ó RAL (garantizando actividad de los 2 AN) • Prevenir o mejorar adherencia (simplificar) • Mejorar anomalías metabólicas 2. Pauta compleja en pacientes experimentados • Sustitución de fcos de dificil admón. • Escasa actividad (Multirresistencia) • Adición de fcos más activos 3. Cambio de AN BID a QD (evitar toxicidad) 4. Cambio a fármaco de la misma familia por RAM 5. Evitar cambio a fármacos de baja barrera genética si los 2 AN son comprometidos 6. Monoterapia
  • 38. Estrategias de simplificación NO recomendadas 1. Tratamiento intermitente, interrupciones de tratamiento secuenciales o prolongadas 2. Simplificación con doble terapia (AN + NN, AN+ IP, AN + RAL ó 2 AN) 3. Simplificación con triple terapia de AN
  • 40. Eficiencia de pautas de inicio En pautas con igual eficacia ➠ Pauta de menor coste ! Se recomienda un NN antes que un IP antes que RAL • Menor nº de comprimidos • Menor coste • Adecuada relación coste-eficacia y coste-efectividad ! CV > 100000 cp/ml ➠ EFV • Excepto embarazo, ptes que realicen tareas peligrosas y problemas SNC ! En ptes con CV<100000 cp/ml ➠ ABC/3TC • Si HLA-B5707 negativo y va acompañado de RAL, EFV ó ATV/r ! IP de elección ATV/r y DRV/r priorizando el de menor coste
  • 41. Eficiencia de pautas de rescate ! Cambios por toxicidad • Valorar cambio a Nevirapina (Si hepatopatía ➠ Rilpivirina, etravirina ó IP/r) ! Simplificación: Nunca a costa de la eficacia ! Monoterapia: DRV/r (QD) ó LPV/r BID. No evidencia para recomendar cambio proactivo. • Ausencia de hepatitis • CV < 50 cp/ml durante al menos 6 meses • Ausencia de mutaciones al gen de la protejas • Buena adherencia al TAR ! Terapia de mantenimiento con ATV/r + 3TC en ptes con CV< 50 cp/ml • Estudio SALT y De Luca A: A las 96 semanas los pacientes continúan con CV ind (40 pacientes)
  • 42. Simplificación: QD vs BID • Parienti et al.: Pautas QD mejoran adherencia respecto a pautas BID • Nachega et al: Metaanálisis con idéntica conclusión. • No significación estadística si se enfrentan pautas QD con diferente número de comprimidos
  • 43. Que fue de…. ! Maraviroc ! Etravirina ! Enfuvirtide
  • 45.
  • 46. 1800 900 450 0 1350 Nuevos diagnósticos por categoría de 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Transmisión HSM Heterosexual UDI Fuente: Ministerio de sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Junio 2013)
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. A5257: Efficacy and Tolerability of Atazanavir, Raltegravir, or Darunavir with FTC/TDF ! Estudio aleatorizado 1:1:1 estratificado > y <100000 cp/ml a recibir RAL, ATV/r ó DRV/r combinados con TDF/FTC ! Objetivos primarios: • Tiempo hasta la discontinuación por toxicidad • Tiempo hasta el fallo virológico ! 1809 pacientes. Caracteristicas basales de los 3 brazos similares
  • 51. Incidencia acumulada de fallo virológico
  • 52. Incidencia acumulada en fallo tolerabilidad
  • 53. Incidencia acumulada de fallo virológico y tolerabilidadad
  • 54. Proporción de pacientes con CV<50 cp/ml
  • 55. Conclusiones A5257 ! ATV/r, DRV/r y RAL + TDF/FTC son equivalentes en cuanto a eficacia virológica ! ATV/r es peor tolerado que DRV/R y RAL ! RAL es superior a regímenes con IP/r ! DRV/r se asocia con menor incremento de CD4 (sin significación estadística)
  • 56. First-Line Raltegravir (RAL) + Darunavir/ Ritonavir (DRV/r) is Non-inferior to Tenofovir/Emtricitabine (TDF/FTC) + DRV/r ! Objetivo primario: Tiempo hasta el fracaso virológico e inmunológico ! Objetivo secundario: Seguridad, cambios en CD4 ! Conclusiones: • RAL+DRV/r fue mejor tolerado que Truvada+ DRV/r en pacientes naïve • En el subgrupo de pacientes con CD4<200 RAL+DRV/r fue inferior ! RAL + DRV/r resulta una opción alternativa de inicio particularmente en pacientes CD4>200
  • 57. Simplification of PI + RTV + FTC/TDF to E/C/F/TDF Maintains HIV Suppression and is Well-Tolerated ! 48 semanas de seguimiento ! Pacientes que reciben IP/r+ TDF/FTC se aleatorizan a recibir Stribild o continuar con el esquema anterior ! Conclusiones: • El cambio a Stribild fue no inferior en cuanto al mantenimiento de la supresión virológica a la semana 48 • Stribild obtuvo mayores tasas de supresión virológica • No se observaron resistencias • Menor tasa de discontinuaciones por EA y mejor perfil lipídico
  • 58. HIV transmission risk through condomless sex if the HIV positive partner is on suppressive ART: PARTNER study ! Estudio observacional de parejas serodiscordantes en las que el compañero sexual con HIV+ está en supresión virológica con TAR ! Objetivo: Evaluar el riesgo de transmisión sexual entre parejas (HTS y HMS) cuando utilizan sexo sin protección ! 1110 parejas estudiadas en 75 países europeos ! Conclusiones: • De las 894 parejas estudiadas la tasa de infecciones después de practicar sexo sin preservativo fue de 0%, a pesar de un significativo número de actos sexuales • Estudio continua hasta 2017 en el subgrupo de MSM