SlideShare una empresa de Scribd logo
8º Curso-Taller de Casos Clínicos para
Farmacéuticos de Hospital
Actualización en la farmacoterapia de las enfermedades víricas:
VIH, VHB Y VHC.
55 yy 66 Marzo de 2015 , SEVILLAMarzo de 2015 , SEVILLA
Consulta de Atención Farmacéutica al paciente con patologías Víricas.
UGC Farmacia AGS Sur de Sevilla
Hospital Universitario de Valme
http://www.farmaciavalmecpv.com
@cpvfarvalme
ABORDAJE TERAPÉUTICO DE UN
PACIENTE VIH/VHC COINFECTADO
COMPLEJO
 
Elena Calvo Cidoncha, 1
María de las Aguas Robustillo Cortés, 1
Fernando Lozano de León Naranjo, 2
Ramón Morillo Verdugo1
1
UGC Farmacia. Área de Gestión Sur de Sevilla. 2
UGC Infecciosos. Área de Gestión Sur de
Sevilla
ANTECEDENTES
Varón caucásico de 43 años.
Ex-ADVP
EVOLUCIÓN TERAPIA ANTI-VHC
Suspensión tto.
Hb (g/dL)
[12,8-18,1]
Plaquetas/mm3
[142000-424000]
CV VHC (UI/mL)
Suspensión tto.
Suspensión tto.
Disminución Peg-IFN/RBV
+ EPO 40.000 U/7d
Disminución Peg-IFN/RBV
+ eltrombopag 25 mg
Suspensión RBV
+ EPO 60.000 U/7d
Suspensión RBV
+ eltrombopag 50 mg
PREGUNTA 1
¿ El paciente es candidato a trasplante hepático tras
fracaso a triple terapia con BOC?
1. No, los pacientes cirróticos no son candidatos a trasplante hepático
2. No, porque el paciente es VIH/VHC coinfectado
3. No, porque ha presentado una recaída reciente del Linfoma de Hodgkin
4. Sí, en la actualidad, tras fracasar a triple terapia con BOC la única alternativa de
curación es el trasplante hepático
PREGUNTA 2
¿ Cuál sería el tratamiento de elección en un paciente cirrótico,
genotipo 1, pre-tratado con triple terapia basada en BOC ?
1. Peg-IFN + RBV + Telaprevir (48 semanas)
2. SOF + SMV + DCV (12 semanas)
3. SOF + SMV (12 semanas)/DCV (24 semanas)
4. SMV + DCV (12 semanas)
Documento de Consenso de GEHEP sobre el Tratamiento de la Hepatitis C (12/14)
(Diciembre 2014)
PREGUNTA 3
¿Debería ajustarse el TAR antes de iniciar el tratamiento con SOF +
SMV?
1. Sí, RAL y MVC presentan una interacción mayor con SOF
2. No, ningún componente del TAR interacciona con SOF o
SMV
3. Sí, RAL presentan una interacción mayor con SMV
4. Ninguna de las anteriores es correcta
PERFIL DE INTERACCIONES TERAPIA ANTI-VHC
Fármacos Gravedad Documentación Implicación
DAR-SMV Excelente DAR y RTV actúan como
inhibidores del CYP3A y SMV
es un sustrato del CYP3A, por
lo que la administración
conjunta resulta en un
aumento de los niveles de
SMV
RTV-SMV
Excelente
PREGUNTA 4
¿ Cuál de los siguientes aspectos es más importante desde el
punto de vista de la Atención Farmacéutica?
1. Complejidad del tratamiento
2. Manejo de los efectos adversos
3. Perfil de interacciones con medicación concomitante
4. Todas las anteriores tienen igual relevancia
COMPLEJIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
CONCLUSIONES
elena.calci@gmail.com
@elena_calci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...
Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...
Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimientoManejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHCManejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIHTratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
José Joaquín Machí Ribes
 
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIHTratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis CNuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
UGC Farmacia Granada
 
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías VíricasEntorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis CNovedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
FarmaciaHospitalTauli
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Hepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientosHepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientos
UGC Farmacia Granada
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Emilio Monte
 
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIHToxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
aneronda
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...
Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...
Nuevas opciones de tratamiento en el paciente con VIH multiresistente Doluteg...
 
Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...
Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...
Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...
 
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimientoManejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
 
Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en
 
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
 
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHCManejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
 
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIHTratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
 
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIHTratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis CNuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
 
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
 
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías VíricasEntorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
 
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis CNovedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis B
 
Hepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientosHepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientos
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis C
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
 
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIHToxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
 

Similar a Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo

Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Sergio Plata Paniagua
 
Hepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptxHepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptx
YeseniaSalazar34
 
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
adkk
 
Coninfeccion vih vhc-vhb
Coninfeccion vih  vhc-vhbConinfeccion vih  vhc-vhb
Coninfeccion vih vhc-vhb
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sidaHIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
daisyfloresc
 
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
aneronda
 
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhcFracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Hcv Hg Vppt
Hcv Hg VpptHcv Hg Vppt
Hcv Hg Vpptinfecto
 
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma RubiniRecientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Juan Carlos Ivancevich
 
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini. Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hepatitis a y b
Hepatitis a y bHepatitis a y b
Hepatitis a y b
marcelods1310
 
Charla hepatitis asturias
Charla hepatitis asturiasCharla hepatitis asturias
Charla hepatitis asturias
Plataforma NATC
 
2t23.pdf
2t23.pdf2t23.pdf
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05infecto
 
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
José Joaquín Machí Ribes
 
Introduccion vih
Introduccion vihIntroduccion vih
Introduccion vih
Stif Flowers G
 
Hepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBHepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBukito
 

Similar a Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo (20)

Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
 
Hepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptxHepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptx
 
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
 
Coninfeccion vih vhc-vhb
Coninfeccion vih  vhc-vhbConinfeccion vih  vhc-vhb
Coninfeccion vih vhc-vhb
 
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sidaHIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
 
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
 
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhcFracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
 
Hcv Hg Vppt
Hcv Hg VpptHcv Hg Vppt
Hcv Hg Vppt
 
Coinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVCCoinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVC
 
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma RubiniRecientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
 
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini. Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Hepatitis a y b
Hepatitis a y bHepatitis a y b
Hepatitis a y b
 
Charla hepatitis asturias
Charla hepatitis asturiasCharla hepatitis asturias
Charla hepatitis asturias
 
2t23.pdf
2t23.pdf2t23.pdf
2t23.pdf
 
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
 
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
 
Introduccion vih
Introduccion vihIntroduccion vih
Introduccion vih
 
Hepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHBHepatitis crónica por VHB
Hepatitis crónica por VHB
 

Más de Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme

Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Entrevista Clínica
Entrevista Clínica Entrevista Clínica
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTORSelección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla

Más de Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme (9)

Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIH
 
Entrevista Clínica
Entrevista Clínica Entrevista Clínica
Entrevista Clínica
 
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
 
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTORSelección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
 
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
 
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
 
Casos+practicos++9+febrero
Casos+practicos++9+febreroCasos+practicos++9+febrero
Casos+practicos++9+febrero
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo

  • 1. 8º Curso-Taller de Casos Clínicos para Farmacéuticos de Hospital Actualización en la farmacoterapia de las enfermedades víricas: VIH, VHB Y VHC. 55 yy 66 Marzo de 2015 , SEVILLAMarzo de 2015 , SEVILLA Consulta de Atención Farmacéutica al paciente con patologías Víricas. UGC Farmacia AGS Sur de Sevilla Hospital Universitario de Valme http://www.farmaciavalmecpv.com @cpvfarvalme
  • 2. ABORDAJE TERAPÉUTICO DE UN PACIENTE VIH/VHC COINFECTADO COMPLEJO   Elena Calvo Cidoncha, 1 María de las Aguas Robustillo Cortés, 1 Fernando Lozano de León Naranjo, 2 Ramón Morillo Verdugo1 1 UGC Farmacia. Área de Gestión Sur de Sevilla. 2 UGC Infecciosos. Área de Gestión Sur de Sevilla
  • 4. EVOLUCIÓN TERAPIA ANTI-VHC Suspensión tto. Hb (g/dL) [12,8-18,1] Plaquetas/mm3 [142000-424000] CV VHC (UI/mL) Suspensión tto. Suspensión tto. Disminución Peg-IFN/RBV + EPO 40.000 U/7d Disminución Peg-IFN/RBV + eltrombopag 25 mg Suspensión RBV + EPO 60.000 U/7d Suspensión RBV + eltrombopag 50 mg
  • 5. PREGUNTA 1 ¿ El paciente es candidato a trasplante hepático tras fracaso a triple terapia con BOC? 1. No, los pacientes cirróticos no son candidatos a trasplante hepático 2. No, porque el paciente es VIH/VHC coinfectado 3. No, porque ha presentado una recaída reciente del Linfoma de Hodgkin 4. Sí, en la actualidad, tras fracasar a triple terapia con BOC la única alternativa de curación es el trasplante hepático
  • 6. PREGUNTA 2 ¿ Cuál sería el tratamiento de elección en un paciente cirrótico, genotipo 1, pre-tratado con triple terapia basada en BOC ? 1. Peg-IFN + RBV + Telaprevir (48 semanas) 2. SOF + SMV + DCV (12 semanas) 3. SOF + SMV (12 semanas)/DCV (24 semanas) 4. SMV + DCV (12 semanas)
  • 7. Documento de Consenso de GEHEP sobre el Tratamiento de la Hepatitis C (12/14) (Diciembre 2014)
  • 8. PREGUNTA 3 ¿Debería ajustarse el TAR antes de iniciar el tratamiento con SOF + SMV? 1. Sí, RAL y MVC presentan una interacción mayor con SOF 2. No, ningún componente del TAR interacciona con SOF o SMV 3. Sí, RAL presentan una interacción mayor con SMV 4. Ninguna de las anteriores es correcta
  • 9. PERFIL DE INTERACCIONES TERAPIA ANTI-VHC Fármacos Gravedad Documentación Implicación DAR-SMV Excelente DAR y RTV actúan como inhibidores del CYP3A y SMV es un sustrato del CYP3A, por lo que la administración conjunta resulta en un aumento de los niveles de SMV RTV-SMV Excelente
  • 10. PREGUNTA 4 ¿ Cuál de los siguientes aspectos es más importante desde el punto de vista de la Atención Farmacéutica? 1. Complejidad del tratamiento 2. Manejo de los efectos adversos 3. Perfil de interacciones con medicación concomitante 4. Todas las anteriores tienen igual relevancia