SlideShare una empresa de Scribd logo

Antirretrovirales
Dr Alfredo f z
R3 Ginecología y Obstetricia

Historia
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
1981 APARICIÓN PRIMEROS CASOS
1987 DESCUBRIMIENTO DE LA TERAPIA
ANTIRRETROVIRAL
1997 TERAPIA HAART

Historia
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
1981 APARICIÓN PRIMEROS CASOS
 1982 – Término AIDS
 1983 – Retrovirus
 1984 - 85 Pruebas diagnóstico
 AZT se aprueba por FDA
 1988 – World AIDS Day 1º Dic, OMS
 1990 – Profilaxis AZT post exposición
 1994 – AZT embarazo por FDA
 1995 – 96 Inhibidores de Proteasa, ITRNN por FDA
1987 DESCUBRIMIENTO DE LA TERAPIA
ANTIRRETROVIRAL

Historia
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
 1998 – Se publican Guías Tratamiento CDC
 2004 – Pruebas rápidas
 2009 – RTV “One pill daily”
1997 TERAPIA HAART

 AGENTE: Retrovirus
 FAMILIA: Retroviridae
 SUBFAMILIA: Lentivirus
 RNA
 Doble cadena
 9.7 kb longitud
 10 nm diámetro
 VIH-1 y VIH-2
VIH

Estructura
 Envoltura
 Matriz
 Core

 ssss
Ciclo vital
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

 vvvv
vvv

 “Beneficio clínico depende de la magnitud y
duración de supresión de RNA plasmático del VIH”
 Inhibir replicación
 Evitar toxicidad
Principio
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

Resistencia
 Transcriptasa reversa cambiante
 Falta de exonucleasa
 Corrige errores de transcripción
 Px sin Tx: Réplica 3.4 x 10 -5 en cada ciclo
 INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDOS DE TRANSCRIPTASA REVERSA
 Muy eficaces
 Mutación codón 103
 Alta resistencia
 “Solo el VIH en fase de réplica acumula mutaciones, la supresión
completa de la réplica revertirá la reducción de CD4 y evitará resistencia”
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

 Reacción plasmática de VIH
 Virus multiresistente
 Cuadros patológicos coexistentes
 Preferencia del paciente
Decisión terapéutica
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

 20,000 (55,000) RNA viral plasmáticas/ml
 350 linfocitos CD4/mm3
 TODAS las embarazadas infectadas por VIH
 Modificación terapéutica
 Vía de parto
 Profilaxis de infecciones oportunistas
¿Tratamiento?

AGENTE LINFOS T TERAPIA
Pneumocystis jiroveci CD4 <200 TMP-SMXZ ó Dapsona
Toxoplasma gondii CD4 <100 TMP-SMXZ ó Pirimetamina +
Dapsona + Leucovorin
Mycobacterium
avium complex
CD4 <50 Azitromicina
Tuberculosis PPD (+) Isoniazida + Piridoxina

Guía de Manejo antirretroviral en adultos, Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, México 2011

Guía de Manejo antirretroviral en adultos, Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, México 2011

 Aumenta la incidencia de complicaciones perinatales
 Prematurez
 Bajo peso fetal *IP
 Muerte perinatal
 Toxicidad hepática
 Acidosis láctica
Complicaciones
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

Antirretrovirales
HAART
2 ITRN IP
ITRNN

 Fase INICIAL y temprana de replicación
 Evita infección AGUDA de células senibles
 Escaso efecto posterior a que VIH infectó las células
 EC:
 Acidosis láctica
 Hepatomegalia
 Esteatosis hepática
 Lipoatrofia
 Anemia, neutropenia
 SGI, cefalea
Inhibidores de la Transcriptasa
Reversa Nucleósidos (ITRN)
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

Zidovudina
AZT
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
 Activo vs VIH-1 y VIH-2
 [ ] inhibitoria al 90%= 0.03 – 0.3 μg/ml
 Linfoblastos y monocitos -NO crónico-
 Toxicidad mitocondrial
 Mutaciones: 41, 67, 70, 215, 219
65, 75, 77, 116
 ABSORCIÓN
 GI: 1 hra [ ] max. Suero
 HÍGADO
 VM 1 hra 5-glucoronilozidovudina
 Atraviesa BHE
 LCR, leche materna, semen, tejido fetal
 Orina: 90%
 EC: Anorexia, fatiga, cefalea, malesta general
mialgias, insomnio
Anemia, neutropenia
Zidovudina
AZT
LasbasesfarmacológicasdelaTerapéutica,Goodman&Gilman,12ªEd.McGrawHill,

 ZIDOVUDINA
 Dosis: 600 mg/día
 30 tabletas 100 mg
 $ 949
 $ 571.32
30 Tab (250
mg)
$2,600/mes
 Activo vs VIH-1 y 2, Hep B
 Menos CITOTÓXICA
 Gran resistencia en corto plazo
 Mutación 184
 ABSORCIÓN
 [ ] max 1 hora
 VM larga = 1 dosis diaria
 Orina: casi 100%
 Cruza placenta y circulación fetal
Lamivudina
3 TC
LasbasesfarmacológicasdelaTerapéutica,Goodman&Gilman,12ªEd.McGrawHill,
EC: cefalea, náusea
pancreatitis niños

 LAMIVUDINA
 Dosis: 300 mg/día
 30 tabletas 100 mg
 $ 2,780
60 Tab (150 mg)
$3,550/mes

 LAMIVUDINA/ ZIDOVUDINA
 150 mg/300 mg
 Dosis: 2/día
 $ 4,979
 $ 3,929
 $ 2,000
 LAMIVUDINA/ABACAVIR
 600 mg/300 mg
 4,500
 $2,000
 $ 1,496.59 dls????
 $ 6,624

 LAMIVUDINA/ZIDOVUDINA/ABACAVIR
 150 mg/300 mg/300 mg
 $ 10,613
 $ 5,723
 EMTRICITABINE/TENOFOVIR
200 mg/300 mg
Dosis: 1/día
 $ 10,049
60 Tab
$9,300/mes
30 Tab
$9,600/mes

 NO son fosforilados
 Activos sólo vs VIH-1
 Metabolismo CYP450
 VM larga
 Mayor RESISTENCIA
Inhibidores de la Transcriptasa
Reversa No Nucleósidos (ITRNN)
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
 Disminuye actividad de virión extracelular
 Mutaciones: 101, 103, 108, 135, 181, 188, 190
 VM 45 hrs
 ABSORCIÓN 1hra
 Cruza placenta
 Leche materna
 LCR
 HÍGADO
 CYP3A4 y CYP2B6
 Orina
Nevirapina
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

 EC:
 Exantema (16%, 7% suspende)
 Fiebre, fatiga, cefalea, somnolencia
 Náusea, elevación PFH’s
 Sd Stevens-Johnson (0.3%)
 Hepatitis (1%)
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
 NEVIRAPINA
 Tableta 200 mg y 400 mg
 Dosis: 400 mg/día
 $ 1,569
 $ 1,969
60 Tab (200
mg)
$583/mes

 Activo vs VIH-1
 Resistencia intensa
 Mutaciones 100, 179, 181
 ABSORCIÓN
 GI 3-4 hrs [ ]
 HÍGADO CYP3A4 y CYP2B6
 Orina 60%
Efavirenz
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

 EC
 Cefalea, mareo
 Pesadillas, desconcentración
 Exantema (27%)
 Elevación PFH’s
 Hiperlipemia
 Anencefalia, anoftalmia, paladar hendido
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
 EFAVIRENZ
 Tableta 50 mg, 200 mg y 600 mg
 Dosis: 600 mg/día
 $ 1,793
 EFAVIRENZ/EMTRICITABINE/TENOFOVIR
 Tableta 600 mg/200 mg /300 mg
 Dosis: 1/día
 $ 6,869

 PROTEASA= infectividad del virus
 Bloquea maduración de la partícula viral
 Activos vs VIH-1
 Disminuye [ ] de 100 a 1000” 4-12 sem tx
 Resistencia menor
 Baja biodisponibilidad
 HEPÁTICO
 CYP3A4
Inhibidores de la Proteasa (IP)
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

 EC
 Náusea, vómito, diarrea
 Parestesias
 ICHO’s, DM, CETOACIDOSIS, hipercolesterolemia,
hipertrigliceridemia
 “giba de bisonte”
 Parto pretérmino
 QT, PR prolongado
Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,

 RITONAVIR
 100 mg cápsula
 100 mg tableta
 80 mg/ml
 Dosis 100-400 mg/ día mg/día
 $ 3,049

 LOPINAVIR/RITONAVIR
 100 mg/25 mg
 200 mg/50 mg
 Dosis 800/200 mg/día
 $ 6,589
120 Tab
$6,900/mes

 ATAZANAVIR
 100, 150, 200, 300 mg cápsula
 Dosis 100-400 mg/ día mg/día
 $ 2,758.15

 ATAZANAVIR
 100, 150, 200, 300 mg cápsula
 Dosis 100-400 mg/ día mg/día
 $ 2,758.15
Otros

…


 ELVITEGRAVIR/ COBICISTAT GS-9350/ EMTRICITRABINA/
FUMARATO DE DISOPROXILO
 150, 150, 200, 300 mg
 30 tabletas
 Dosis única diaria
 $3,100 dls
 Con alimentos
 Temperatura ambiente
 NO combinación
 VHB*
16 ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Montreal, 2009

Antirretrovirales
HAART
2 ITRN IP
ITRNN
 EC:
 Debilidad, mialgias, dificultad respiratoria
 Dificultad respiratoria, taquicardia
 DA, anorexia, N&V, mareo, escalofrío
 Ictericia, acolia, coluria
 Lipodistrofia
 Acidosis láctica – acidosis hepática
 Toxicidad renal
16 ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Montreal, 2009
•Antiarrítmicos
•Anticonvulsivos
•Rifampicina
•Ergometrina/tamina
•Cisaprida
•Hierba de San Juan
•Inh. Co-A reductasa: estatinas
•Inh. PDE-5: Sidenafil
•Sedantes: Midazolam, triazolam VO
16 ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Montreal, 2009

 EMTRICITABINA/ RILPIVIRINA/ FUMARATO DE
DISOPROXILO
 200, 25, 300 mg
 30 tabletas
 Dosis única diaria
 $2,050.36 dls
 Con alimentos, temperatura ambiente
 NO combinación
 VHB*

 EFAVIRENZ/ EMTRICITABINA/ FUMARATO DE
DISOPROXILO
 600, 200, 300 mg
 30 tabletas
 Dosis única diaria
 $1,599 dls
 Con alimentos, temperatura ambiente
 NO combinación
 VHB*

Esquema Preferido
EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r:
Darunavir/Ritonavir, RAL: Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC:
Lamivudina

Esquema Alterno
EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r:
Darunavir/Ritonavir, RAL: Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC:
Lamivudina
EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r: Darunavir/Ritonavir, RAL:
Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC: Lamivudina, ABC: Abacavir, RPV: Rilpivirina, FPV/r:
Fosamprenavir/Ritonavir

Esquema Aceptable
EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r: Darunavir/Ritonavir, RAL:
Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC: Lamivudina, ABC: Abacavir, RPV: Rilpivirina, FPV/r:
Fosamprenavir/Ritonavir, NVP: Nevirapina, MVC: Maraviroc

Transmisión


 LAMIVUDINA/ ZIDOVUDINA
 150 mg/300 mg
 Dosis: 2/día
 $ 4,979
 $ 3,929
 $ 2,000
 LOPINAVIR/RITONAVIR
 100 mg/25 mg
 200 mg/50 mg*
 Dosis 800/200 mg/día
 $ 6,589
120 Tab
$6,900/mes
IP
ITRN

 ,
.

Dudas?
Preguntas?


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digoxina
DigoxinaDigoxina
Ieca
IecaIeca
Ieca
Beluu G.
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
Eddlyn1910
 
Intoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproicoIntoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproico
Yngrid Castillo
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
Jhonattan Cabrales Lara
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
enriqueta jimenez cuadra
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Fármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantesFármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantes
Arletzitha Paniagua Lopez
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
fabulosanoemi
 
Fármacos laxantes
Fármacos laxantesFármacos laxantes
Fármacos laxantes
AR EG
 
Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2
Daniel Borba
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Dr.Cesar97
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
Gustavo A Colina S
 
Protozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoariosProtozoos y antiprotozoarios
Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000
MI EXPOSICION
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerosos
yesica ubarne
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de Asa
Sofia Garcia
 
(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT
(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT
(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Digoxina
DigoxinaDigoxina
Digoxina
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS ppt
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
Intoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproicoIntoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproico
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Fármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantesFármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantes
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
 
Fármacos laxantes
Fármacos laxantesFármacos laxantes
Fármacos laxantes
 
Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
 
Protozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoariosProtozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoarios
 
Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerosos
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de Asa
 
(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT
(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT
(2012-01-19) Insulinoterapia. PPT
 

Destacado

Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
guest1d854965
 
Antirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIHAntirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIH
Sergio Paul Silva Marin
 
Antirretrovirales (arv)
Antirretrovirales (arv)Antirretrovirales (arv)
Antirretrovirales (arv)
Aby Mena
 
Antirretrovirales contra el VIH
Antirretrovirales contra el VIHAntirretrovirales contra el VIH
Antirretrovirales contra el VIH
Dr. Jair García-Guerrero
 
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Jesús Hernández Aguasanta
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
FarmaFM
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
Facebook
 
Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013
cursobianualMI
 
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDAAntirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
Aymen76
 

Destacado (9)

Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
 
Antirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIHAntirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales _ VIH
 
Antirretrovirales (arv)
Antirretrovirales (arv)Antirretrovirales (arv)
Antirretrovirales (arv)
 
Antirretrovirales contra el VIH
Antirretrovirales contra el VIHAntirretrovirales contra el VIH
Antirretrovirales contra el VIH
 
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
 
Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013
 
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDAAntirretrovirales para el VIH-SIDA
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
 

Similar a Antirretrovirales

Sesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptxSesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptx
ssuser583e6d
 
Daño Renal Crónico
Daño Renal CrónicoDaño Renal Crónico
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
meetandforum
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
virus.pdf
virus.pdfvirus.pdf
Trastornos Hipertensivos De La Gestacion
Trastornos Hipertensivos De La GestacionTrastornos Hipertensivos De La Gestacion
Trastornos Hipertensivos De La Gestacion
guiru
 
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva GestacionalEnfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
Francis Aquino
 
9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH
SamySisalima
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
xelaleph
 
Farmacos en el embarazo v5
Farmacos en el embarazo v5Farmacos en el embarazo v5
Farmacos en el embarazo v5
Monica Arellano Ayola
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
elgrupo13
 
4. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 14. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 1
Mocte Salaiza
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...
Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...
Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...
Javier González de Dios
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
xelaleph
 
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptxNorma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Luisa Gaytan
 
7. SHG.pptx
7. SHG.pptx7. SHG.pptx
Indicadores de calidad de la Prescripción: Valores y Reflexiones
Indicadores de calidad de la Prescripción: Valores y ReflexionesIndicadores de calidad de la Prescripción: Valores y Reflexiones
Indicadores de calidad de la Prescripción: Valores y Reflexiones
Marisa Nicieza Garcia
 

Similar a Antirretrovirales (20)

Sesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptxSesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptx
 
Daño Renal Crónico
Daño Renal CrónicoDaño Renal Crónico
Daño Renal Crónico
 
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
virus.pdf
virus.pdfvirus.pdf
virus.pdf
 
Trastornos Hipertensivos De La Gestacion
Trastornos Hipertensivos De La GestacionTrastornos Hipertensivos De La Gestacion
Trastornos Hipertensivos De La Gestacion
 
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva GestacionalEnfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
 
9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
 
Farmacos en el embarazo v5
Farmacos en el embarazo v5Farmacos en el embarazo v5
Farmacos en el embarazo v5
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
 
4. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 14. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 1
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...
Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...
Consideraciones farmacológicas en la elección adecuada de antibióticos en inf...
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
 
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptxNorma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
Norma oficial mexicana 030 generalidades.pptx
 
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
 
7. SHG.pptx
7. SHG.pptx7. SHG.pptx
7. SHG.pptx
 
Indicadores de calidad de la Prescripción: Valores y Reflexiones
Indicadores de calidad de la Prescripción: Valores y ReflexionesIndicadores de calidad de la Prescripción: Valores y Reflexiones
Indicadores de calidad de la Prescripción: Valores y Reflexiones
 

Más de Alfredo Flores

Cardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticasCardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticas
Alfredo Flores
 
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitisCandidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Alfredo Flores
 
Cancer de ovario (2)
Cancer de ovario (2)Cancer de ovario (2)
Cancer de ovario (2)
Alfredo Flores
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Alfredo Flores
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Alfredo Flores
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Alfredo Flores
 
Asma en el embarazo
Asma en el embarazoAsma en el embarazo
Asma en el embarazo
Alfredo Flores
 
Tumores En el Embarazo
Tumores En el EmbarazoTumores En el Embarazo
Tumores En el Embarazo
Alfredo Flores
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Alfredo Flores
 
Introduccion del trabajo de parto
Introduccion del trabajo de partoIntroduccion del trabajo de parto
Introduccion del trabajo de parto
Alfredo Flores
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Alfredo Flores
 
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicosAntibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Alfredo Flores
 

Más de Alfredo Flores (12)

Cardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticasCardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticas
 
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitisCandidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
 
Cancer de ovario (2)
Cancer de ovario (2)Cancer de ovario (2)
Cancer de ovario (2)
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Asma en el embarazo
Asma en el embarazoAsma en el embarazo
Asma en el embarazo
 
Tumores En el Embarazo
Tumores En el EmbarazoTumores En el Embarazo
Tumores En el Embarazo
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Introduccion del trabajo de parto
Introduccion del trabajo de partoIntroduccion del trabajo de parto
Introduccion del trabajo de parto
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicosAntibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Antirretrovirales

  • 1.  Antirretrovirales Dr Alfredo f z R3 Ginecología y Obstetricia
  • 2.  Historia Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill, 1981 APARICIÓN PRIMEROS CASOS 1987 DESCUBRIMIENTO DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL 1997 TERAPIA HAART
  • 3.  Historia Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill, 1981 APARICIÓN PRIMEROS CASOS  1982 – Término AIDS  1983 – Retrovirus  1984 - 85 Pruebas diagnóstico  AZT se aprueba por FDA  1988 – World AIDS Day 1º Dic, OMS  1990 – Profilaxis AZT post exposición  1994 – AZT embarazo por FDA  1995 – 96 Inhibidores de Proteasa, ITRNN por FDA 1987 DESCUBRIMIENTO DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
  • 4.  Historia Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,  1998 – Se publican Guías Tratamiento CDC  2004 – Pruebas rápidas  2009 – RTV “One pill daily” 1997 TERAPIA HAART
  • 5.   AGENTE: Retrovirus  FAMILIA: Retroviridae  SUBFAMILIA: Lentivirus  RNA  Doble cadena  9.7 kb longitud  10 nm diámetro  VIH-1 y VIH-2 VIH
  • 7.   ssss Ciclo vital Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 9.
  • 10.   “Beneficio clínico depende de la magnitud y duración de supresión de RNA plasmático del VIH”  Inhibir replicación  Evitar toxicidad Principio Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 11.  Resistencia  Transcriptasa reversa cambiante  Falta de exonucleasa  Corrige errores de transcripción  Px sin Tx: Réplica 3.4 x 10 -5 en cada ciclo  INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDOS DE TRANSCRIPTASA REVERSA  Muy eficaces  Mutación codón 103  Alta resistencia  “Solo el VIH en fase de réplica acumula mutaciones, la supresión completa de la réplica revertirá la reducción de CD4 y evitará resistencia” Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 12.   Reacción plasmática de VIH  Virus multiresistente  Cuadros patológicos coexistentes  Preferencia del paciente Decisión terapéutica Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 13.   20,000 (55,000) RNA viral plasmáticas/ml  350 linfocitos CD4/mm3  TODAS las embarazadas infectadas por VIH  Modificación terapéutica  Vía de parto  Profilaxis de infecciones oportunistas ¿Tratamiento?
  • 14.  AGENTE LINFOS T TERAPIA Pneumocystis jiroveci CD4 <200 TMP-SMXZ ó Dapsona Toxoplasma gondii CD4 <100 TMP-SMXZ ó Pirimetamina + Dapsona + Leucovorin Mycobacterium avium complex CD4 <50 Azitromicina Tuberculosis PPD (+) Isoniazida + Piridoxina
  • 15.  Guía de Manejo antirretroviral en adultos, Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, México 2011
  • 16.  Guía de Manejo antirretroviral en adultos, Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, México 2011
  • 17.   Aumenta la incidencia de complicaciones perinatales  Prematurez  Bajo peso fetal *IP  Muerte perinatal  Toxicidad hepática  Acidosis láctica Complicaciones Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 19.   Fase INICIAL y temprana de replicación  Evita infección AGUDA de células senibles  Escaso efecto posterior a que VIH infectó las células  EC:  Acidosis láctica  Hepatomegalia  Esteatosis hepática  Lipoatrofia  Anemia, neutropenia  SGI, cefalea Inhibidores de la Transcriptasa Reversa Nucleósidos (ITRN) Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 20.  Zidovudina AZT Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,  Activo vs VIH-1 y VIH-2  [ ] inhibitoria al 90%= 0.03 – 0.3 μg/ml  Linfoblastos y monocitos -NO crónico-  Toxicidad mitocondrial  Mutaciones: 41, 67, 70, 215, 219 65, 75, 77, 116
  • 21.  ABSORCIÓN  GI: 1 hra [ ] max. Suero  HÍGADO  VM 1 hra 5-glucoronilozidovudina  Atraviesa BHE  LCR, leche materna, semen, tejido fetal  Orina: 90%  EC: Anorexia, fatiga, cefalea, malesta general mialgias, insomnio Anemia, neutropenia Zidovudina AZT LasbasesfarmacológicasdelaTerapéutica,Goodman&Gilman,12ªEd.McGrawHill,
  • 22.   ZIDOVUDINA  Dosis: 600 mg/día  30 tabletas 100 mg  $ 949  $ 571.32 30 Tab (250 mg) $2,600/mes
  • 23.  Activo vs VIH-1 y 2, Hep B  Menos CITOTÓXICA  Gran resistencia en corto plazo  Mutación 184  ABSORCIÓN  [ ] max 1 hora  VM larga = 1 dosis diaria  Orina: casi 100%  Cruza placenta y circulación fetal Lamivudina 3 TC LasbasesfarmacológicasdelaTerapéutica,Goodman&Gilman,12ªEd.McGrawHill, EC: cefalea, náusea pancreatitis niños
  • 24.   LAMIVUDINA  Dosis: 300 mg/día  30 tabletas 100 mg  $ 2,780 60 Tab (150 mg) $3,550/mes
  • 25.   LAMIVUDINA/ ZIDOVUDINA  150 mg/300 mg  Dosis: 2/día  $ 4,979  $ 3,929  $ 2,000  LAMIVUDINA/ABACAVIR  600 mg/300 mg  4,500  $2,000  $ 1,496.59 dls????  $ 6,624
  • 26.   LAMIVUDINA/ZIDOVUDINA/ABACAVIR  150 mg/300 mg/300 mg  $ 10,613  $ 5,723  EMTRICITABINE/TENOFOVIR 200 mg/300 mg Dosis: 1/día  $ 10,049 60 Tab $9,300/mes 30 Tab $9,600/mes
  • 27.   NO son fosforilados  Activos sólo vs VIH-1  Metabolismo CYP450  VM larga  Mayor RESISTENCIA Inhibidores de la Transcriptasa Reversa No Nucleósidos (ITRNN) Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 28.  Disminuye actividad de virión extracelular  Mutaciones: 101, 103, 108, 135, 181, 188, 190  VM 45 hrs  ABSORCIÓN 1hra  Cruza placenta  Leche materna  LCR  HÍGADO  CYP3A4 y CYP2B6  Orina Nevirapina Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 29.   EC:  Exantema (16%, 7% suspende)  Fiebre, fatiga, cefalea, somnolencia  Náusea, elevación PFH’s  Sd Stevens-Johnson (0.3%)  Hepatitis (1%) Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 30.  NEVIRAPINA  Tableta 200 mg y 400 mg  Dosis: 400 mg/día  $ 1,569  $ 1,969 60 Tab (200 mg) $583/mes
  • 31.   Activo vs VIH-1  Resistencia intensa  Mutaciones 100, 179, 181  ABSORCIÓN  GI 3-4 hrs [ ]  HÍGADO CYP3A4 y CYP2B6  Orina 60% Efavirenz Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 32.   EC  Cefalea, mareo  Pesadillas, desconcentración  Exantema (27%)  Elevación PFH’s  Hiperlipemia  Anencefalia, anoftalmia, paladar hendido Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 33.  EFAVIRENZ  Tableta 50 mg, 200 mg y 600 mg  Dosis: 600 mg/día  $ 1,793
  • 34.  EFAVIRENZ/EMTRICITABINE/TENOFOVIR  Tableta 600 mg/200 mg /300 mg  Dosis: 1/día  $ 6,869
  • 35.   PROTEASA= infectividad del virus  Bloquea maduración de la partícula viral  Activos vs VIH-1  Disminuye [ ] de 100 a 1000” 4-12 sem tx  Resistencia menor  Baja biodisponibilidad  HEPÁTICO  CYP3A4 Inhibidores de la Proteasa (IP) Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 36.   EC  Náusea, vómito, diarrea  Parestesias  ICHO’s, DM, CETOACIDOSIS, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia  “giba de bisonte”  Parto pretérmino  QT, PR prolongado Las bases farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 12ª Ed. Mc Graw Hill,
  • 37.   RITONAVIR  100 mg cápsula  100 mg tableta  80 mg/ml  Dosis 100-400 mg/ día mg/día  $ 3,049
  • 38.   LOPINAVIR/RITONAVIR  100 mg/25 mg  200 mg/50 mg  Dosis 800/200 mg/día  $ 6,589 120 Tab $6,900/mes
  • 39.   ATAZANAVIR  100, 150, 200, 300 mg cápsula  Dosis 100-400 mg/ día mg/día  $ 2,758.15
  • 40.   ATAZANAVIR  100, 150, 200, 300 mg cápsula  Dosis 100-400 mg/ día mg/día  $ 2,758.15 Otros
  • 42.
  • 43.   ELVITEGRAVIR/ COBICISTAT GS-9350/ EMTRICITRABINA/ FUMARATO DE DISOPROXILO  150, 150, 200, 300 mg  30 tabletas  Dosis única diaria  $3,100 dls  Con alimentos  Temperatura ambiente  NO combinación  VHB* 16 ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Montreal, 2009
  • 45.  EC:  Debilidad, mialgias, dificultad respiratoria  Dificultad respiratoria, taquicardia  DA, anorexia, N&V, mareo, escalofrío  Ictericia, acolia, coluria  Lipodistrofia  Acidosis láctica – acidosis hepática  Toxicidad renal 16 ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Montreal, 2009
  • 46. •Antiarrítmicos •Anticonvulsivos •Rifampicina •Ergometrina/tamina •Cisaprida •Hierba de San Juan •Inh. Co-A reductasa: estatinas •Inh. PDE-5: Sidenafil •Sedantes: Midazolam, triazolam VO 16 ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Montreal, 2009
  • 47.   EMTRICITABINA/ RILPIVIRINA/ FUMARATO DE DISOPROXILO  200, 25, 300 mg  30 tabletas  Dosis única diaria  $2,050.36 dls  Con alimentos, temperatura ambiente  NO combinación  VHB*
  • 48.   EFAVIRENZ/ EMTRICITABINA/ FUMARATO DE DISOPROXILO  600, 200, 300 mg  30 tabletas  Dosis única diaria  $1,599 dls  Con alimentos, temperatura ambiente  NO combinación  VHB*
  • 49.  Esquema Preferido EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r: Darunavir/Ritonavir, RAL: Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC: Lamivudina
  • 50.  Esquema Alterno EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r: Darunavir/Ritonavir, RAL: Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC: Lamivudina EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r: Darunavir/Ritonavir, RAL: Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC: Lamivudina, ABC: Abacavir, RPV: Rilpivirina, FPV/r: Fosamprenavir/Ritonavir
  • 51.  Esquema Aceptable EFV: EfavirenZ, TDF: Tenofovir, FTC: Emtricitabina, ATV/r:Atazanavir/Ritonavir, DRV/r: Darunavir/Ritonavir, RAL: Raltegravir, LPV/r: Loponavir/Ritonavir, ZDV: Zidovudina, 3TC: Lamivudina, ABC: Abacavir, RPV: Rilpivirina, FPV/r: Fosamprenavir/Ritonavir, NVP: Nevirapina, MVC: Maraviroc
  • 52.
  • 54.
  • 55.   LAMIVUDINA/ ZIDOVUDINA  150 mg/300 mg  Dosis: 2/día  $ 4,979  $ 3,929  $ 2,000  LOPINAVIR/RITONAVIR  100 mg/25 mg  200 mg/50 mg*  Dosis 800/200 mg/día  $ 6,589 120 Tab $6,900/mes IP ITRN
  • 58.

Notas del editor

  1. Osea: Sin TX, AZT y HAART VIH-1 origen en chimpancés, VIH-2 africa occidental
  2. Nevirapina en el 96
  3. Nevirapina en el 96 16 ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Montreal, 2009
  4. VIH-1 alta virulencia, alta infectividad, prevalencia global origen en chimpancés VIH-2 Baja virulencia, baja infectividad, prevalencia en el occidente de áfrica. Los inh trans no nucl no muestran actividad vs VIH-2 Virus son parásitos intracelulares obligados. Infecciones retrovirales son zoonosis, de primates-humanos. Retrovirus: 7 generos. Lentivirus: VIH-1, VIH-2… Oncovirus: HTLV-1 (leucemia cel T), HTLV-2 (parecidos en 50%)… Variabilidad: trofismo celular, escape inmune, resistencia ARV… 2/3 infectados por un solo virus… 1/3 por 3-5 virus… V: Grado patogenicidad. I: Capacidad invadir El signo característico de la infección por VIH es el agotamiento de linfos CD4 (tipo celular), macrófagos y cel dendríticas. Antes se pensaba que tenia fase de latencia vss, sin embargo sabemos que tiene viremia contínua. La concentración de RNA del VIH en plasma es el factor que conoce de manera anticipada la evolución a SIDA mas que los CD4 (es independiente). Su ciclo de vida sugiere varios sitios de acción del medicamento y otros en estudio. La administración de estos rompe el equilibrio entre producción y eliminación del virión. (La [ ] disminuye de 10 a 100 veces a la sem de inhib prot y transc) La producción diaria calculada de 10 a la 9 viriones. 99% de los virus provienen de linfos CD4 infectados recientemente con vida promedio de 2.2 días. 2da fuente de los virus son los acrófagos con 1 a 2 semanas de vida.
  5. MATRIX: entre envoltura y core: por p17 CORE: por p24 y p6… contiene RNA viral, ademas de DNA sintetizado por TR Los viriones maduros contienen 2 moléculas de RNA de cordón único rodeadas por una nucleocápside y una cubierta externa de lípidos.
  6. La fase inicial es la fijación de la partícula y la fijación con la membrana, el virus penetra x interacción entre proteínas de cubierta de VIH (gp41 y gp120) son 3 externas de gp120 y 3 transmembranas de gp41-y los y se requieren co receptores celulares para q ocurra la infección (CD4 y reductores de quimiocinas CCR5 y CXCR4. Fusión: Antes de que se ligue al receptor una region de gp41 (N36 y C34) hace que se adhiera al interior del citoplasma: Hay tmbn inhibidores de esta fusión (T20). YA QUE PENETRA y pierde su cubierta , actúa como plantilla con la que se TRANSCRIBEN cordones de DNA complementario. Esta inversotranscripción es catalizada por polimerasa de DNA dependiente de RNA del VIH (inversotranscriptasa)Esta enzima es el “blanco” donde actúan dos clases de antirretrov (inhibidores nucleósidos y no nucleósidos. Después adopta forma circular y penetra el núcleo. La integración de ese DNA proviral en el cromosoma del huésped es mediado por una segunda enzima, la integrasa, es un blanco atractivo, pero aun no se logra identificar inhib para su uso mx. Ya que se integra al cromosoma del huésped, puede ser transcrito en el RNA viral por la maquinaria de transcripción celular. Después puede ser TRADUCIDO en poliproteínas virales o ser incorporadas en viriones inmaduros mientras son ensamblados. Los viriones pasan por proceso de maduración y gemación desde la memb cel. La mADURACIÓN necesita que la prot gaga-pol sea desdoblada por (proteasa) tercera enzima esencial. Ya con esto los viriones maduros pueden infectar cels. sensibles. La exposición de cels infectadas a inhibidores de la proteasa de VIH origina viriones inmaduros sin nucleocápside y no son infectantes.
  7. Como todos los retrovirus contiene 3 genes mayores (GAG, POL Y ENV) que son los genes estructurales principales Los morados, le ayudan a evadir el sistema inmune
  8. IR viral de manera mas completa y perdurable posible. ET al max de los mx
  9. Países bajos recursos, 2002 – 2010, resistencia 6.8%, Países altos recursos, resistencia 10-17% Esto hace que cada día se produzcan todas las mutaciones posibles en todos los nucleótidos y cada 100 días puede haber dobles mutaciones Solo el VIH en fase de réplica acumula mutaciones, la supresión completa de la réplica revertirá la reducción de CD4 y evitará resistencia Al menos que el paciente tenga un virus con resistencia a múltiples fármacos…..Pasa mas con Lamivudina y periparto con Nevirapina
  10. Estará basada en: Estas técnicas de valoración
  11. Carga viral por PCR, exitoso si disminuye 90% en 8 sem Arriba de 1000 copias = CESAREA programada 38 SDG Toda emb que inician CPN, para disminuir el riesgo de transmisión perinatal independiente de la cuenta de T CD4 o carga viral Las pautas perinatales recomiendan cuantificación de las cifras de linfos T CD4 cada trimestre o c/ 3-4 meses Vigilar Cifras de RNA 4 sem después del inicio de c/ tx, después cada mes hasta indetectables, luego cada 3 meses y previo al nacimiento
  12. PROFILAXIS PRIMARIA Si cuenta CD4 es menor 200 Pneumocistis con trim-sufmtx o dapsona, Toxoplasma gondii si menos 100 TMP-SMX o Pirimetamina + Dapsona + Leucovorin
  13. Inhibidores de la fusión TERAPIA ANTIETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD Inhibidores de la integrasa
  14. Esta convierte el RNA viral en DNA proviral antes deser incorporado al cromosoma de la célula huésped TOXICIDAD MITOCRONDRIAL…  PFH´s y ES  Mensual Eficacia comparada con Tdf/ETC: tenofovir + emtricitabina
  15. También vs HTLV-1 y 2 TOXICIDAD MITOCRONDRIAL: inhibe la polimerasa gamma de la mitocondria
  16. En el embarazo no se modifica la farmacocinética y las [ ] en feto son similares que en la madre Desde 1987 prol sup 24 sem y 1 año ANEMIA y neutropenia a las 4 sem tx Puede llegar a causar supresión de la médula roja (granulocitopenia) NO COMBINAR con: ganciclovir, IFN, , dapsona, flucitocina, vincristina x que agravan toxicidad . Probenecid, fluconazol ac valproico aumentan sus [ ]
  17. Farmacias especializadas el de 949, GI 571 = $1800 MENSUALES
  18. SINERGIA Zidovudina, estavudina, didanosina, nevirapina y delavirdina TMP SMX incrementa su [ ] no es necesario ajustar su dosis ANTAGONISMO zalcitabina x inhibir su fosforización Basta Con 1 solo codón que tenga mutación y resistencia Con o sin alimentos debido a su gran biodisponibilidad
  19. Detectable hasta por 3 semanas
  20. 103 y 181 afectados disminuye hasta 100% su sensibilidad En 2 semanas a 25 hrs,
  21. Maculo papilar en tronco, cara y extremidades en las primeras 6 semanas de tx CD4 >250  Hepatotoxicidad se eleva 12x Aplicar glucocorticoides lo agrava Se contraindica rifampicina y ketoconazol La [ ] de etinilestradiol disminuye cambiar ACO’s
  22. Susp 50mg/5ml
  23. SVE -1 dosis – hras, severos en semanas, Exantema 27% 1 o 2 semDTN es lo principal Mx clase D en el emb WHO (OMS): 21 estudios, 39 defectos congénitos en 1437 RN (2.0%) con EFV 1ºT, similar a 2.6% en RN no expuestos RR Defectos congénitos fue 0.85 (IC 95% 0.6-1.2)…Apoya el uso de Efavirenz como tx primera línea, incluyendo mujeres en edad reproductiva y durante emb
  24. Ayuno favorece absorcion
  25. Ayuno favorece absorcion
  26. Desdobla la proteína viral (gag-pol) en enzimas virales activas (tra rev, proteasa e integrasa) y prot. Estructurales (p17, p24, p9 y p7) Esto impide que se separe de su precursor viral y Potencia ritonavir, amprenavir, nelfinavir, saquinavir
  27. Desdobla la proteína viral (gag-pol) en enzimas virales activas (tra rev, proteasa e integrasa) y prot. Estructurales (p17, p24, p9 y p7) Esto impide que se separe de su precursor viral Acumulacion central de tejido adiposo (abdomen, base de cuello, senos,lipomas subcutáneos
  28. 80 mg/ml
  29. 2 cada 12hrs 80 mg/ml sol 599 dl
  30. La de 200
  31. La de 200
  32. Inhibidor de integrasa, potenciador farmacocinético (aumenta la eficacia del primero, basado en el mecanismo del citocromo P450 3A (CYP3A), una enzima que metaboliza los fármacos en el organismo,aumentando los niveles sanguíneos de los ARV) (68 y 77 ºF) 20 y 25ºC Las personas con infección simultánea por el VIH y el VHB que suspendieron la emtricitabina o el fumarato de disoproxilo de tenofovir, experimentaron empeoramiento grave de la infección por el VHB. NO usar con adefovir (Hespera) mx vs VHB
  33. Inhibidores de la fusión Inhibidores de la integrasa
  34. No se recomienda el inicio del tratamiento en pacientes con una depuración de la creatinina inferior a < 90 mL/min Los pacientes que experimentan un aumento confirmado en la creatinina en suero de más de 26,5 μmol/L (0.3 mg/dL) desde la línea de base deberían ser controlados para la seguridad renal. Si la depuración de la creatinina se confirma como < 50 mL/min o el fosfato en suero desciende a < 0,32 mmol/L (1.0 mg/dL), entonces se debería interrumpir el tratamiento con Stribild.
  35. ITRN (Emtriva) + ITRNN (Edurant) (77 ºF) 25ºC FTC/RPV/TDF Paciente con CV <100,000 copias
  36. ITNN + 2 ITN Fue con el que se compraró STRIBILD para aprobarlo por FDA
  37. Despues de 3tc
  38. Despues de FPV/r SQV: prolonga segmento PR y QT… EKG basal! Cuando el preferido y el alternativo no se puede implementar… NVP  no si CD4 >250 cel mujeres, >400 hombres; ContraInd en insu hepatica… MVC: cuando hay trofismo del virus por CCR5 Sin tratamiento: Muerte a los 18 meses – 3 años Después de una infección oportunista grave: 1 AÑO!!!
  39. VIH y Embarazo_Incidencia: 1/1000 embarazos  0.1%, 28% África Subsahara Lactancia +15-22% TRANSMISION: 20-30%, 14-42%... 25%, Zidovudina 8-10%, Doble antirretroviral 4%, HAART 1-2% NO tx
  40. Carga viral elevada y RPM mayor 4 hrs
  41. Combi 1 c 12, Kale 2 c 12 Parto 7.3%, ces 1-2% A partir 14 SDG Carga viral: Inicio  Mensual hasta indetectable  C/ 3 m  36 sdg para decidir via de nacimiento, >1000, 36 sdg  Cesárea 38 sdg o al inicio TP/RPM Zidovudina IV: 3 hrs previas a Cesárea si CV >400 copias/ml CD4: Inicio  C/ 3 meses, Prueba resistencia ARV: Px HAART con >500-1000 copias/ml; Supresión viral subóptima; CV persistente detectable tras indetectable
  42. 30-35 sem: 2 mg/kg VO vo c/12 por 15 dias, luego 3 mg/kg c/12 <30 sem: 2 mg/kg VO c/12 por 4 sem, luego 3 mg/kg c/12 Ahora es Inicio 6-12 hrs tras nacimiento y 4 mg/kg VO c/ 12 hrs; 3 mg/kg IV c/ 12 hrs Solución 240 ml $1,500 1º Hr: 2 mg/kg = 80 x 2 = 160 mg/hr 2-3 hrs: 1 mg/kg = 80 x 1 = 80 mg/hr = 240 mg… 2 frascos (200 mg/20 ml) = 400 mg/40 ml 7 am: -Primer vía: 500 cc Hartmann PMVP -Segunda vía: 360 cc Glucosado al 5% + 2 frascos Retrovir…..Pasar 160 ml en 60 min, posteriormente 80 ml/hr